Etiqueta: Neoliberalismo

Agricultura Familiar: Los despidos tienen rostro

Agricultura Familiar: Los despidos tienen rostro

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Los despidos tienen rostros. Detrás de cada notificación que deja sin empleo a una trabajadora o un trabajador, existen rostros de mujeres, hombres, niñes, en fin, rostros sufrientes de familias cuyas economías domésticas, cuya subsistencia, se ven de pronto a la deriva.  Pero además están los rostros de quienes despiden. Son patrones, funcionarios de menor o mayor rango, quienes deciden a qué trabajadores dejar en la calle. Arman listas, negocian, proponen, aceptan. Tienen en sus manos el destino de otros y otras. Hace pocos días, se llevó a cabo una reunión en la sede de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), en Posadas, un grupo de trabajadores, delegadas y dirigentes del gremio, con el Coordinador Provincial de la e la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF),...
Triaca blanqueó que las paritarias estatales estarán por debajo de la inflación

Triaca blanqueó que las paritarias estatales estarán por debajo de la inflación

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El ministro de Trabajo reconoció lo que es un secreto a voces: los salarios de los estatales perderán contra la inflación. “Las restricciones de financiamiento del sector impactan a docentes universitarios y todos los sectores del Estado”, dijo. El ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, reconoció varios de los temas del mercado laboral que son un secreto a voces pero que todavía no habían sido esbozados por el oficialismo. Retracción del empleo en blanco y caída del salario real de los estatales, algunos de los temas principales. Al ser consultado por el portal Cadena 3, el funcionario aseveró que el empleo en blanco “dejó de crecer”, pero aseguró que trabajan en mejorar la situación. “Los números nos muestran que dejó de crecer (el empleo en...
Las siete medidas del gobierno para vaciar la universidad pública

Las siete medidas del gobierno para vaciar la universidad pública

Nacionales, Trabajadoras/es
Ajuste salarial, asfixia presupuestaria, suspensión de obras y contratos con el Estado y recorte de incumbencias son las claves del plan que amenaza desmantelar la educación superior, y que sacrifica en aras del acuerdo con el FMI a todo el sistema científico tecnológico. Falta de presupuesto, obras frenadas, salarios congelados, recorte de programas y de becas, investigaciones suspendidas, dólar disparado. El ajuste de Cambiemos sobre la educación pública tiene su caso testigo en las universidades, un sector clave para el desarrollo de un país. Tras las vacaciones de invierno, ninguna de las 57 universidades públicas retornó a clases y entran mañana en su cuarta semana de paro, en principio por la oferta insuficiente del gobierno en la paritaria: apenas un 15% y en cuotas....
La clase siempre vuelve

La clase siempre vuelve

Discusiones, Internacionales, Trabajadoras/es
Lo más útil para combatir la neoliberal fragmentación de identidades no es decretar la existencia de una clase a la que haya que subordinar luchas o demandas, sino pensar la articulación de las diferencias sin someterlas a una unidad previa. A nadie se le escapa que las cosas no son como muchos y muchas queríamos. Que, en resumen, el cambio político se ha quedado paralizado o, si acaso, transfigurado por una nueva y aparente resurrección de la socialdemocracia. Las esperanzas puestas en una profunda transformación del régimen político nacido del 78, esas que se hicieron fuertes en el 15M y parecía que Podemos y las confluencias estaban en disposición de convertir en cambio institucional, se han quedado suspendidas en el aire. Dicho esto, no tengo intención aquí de discriminar...
Los trabajadores de Chemton resisten al cierre de la fábrica

Los trabajadores de Chemton resisten al cierre de la fábrica

Conurbano, Trabajadoras/es
En julio, los directivos de la empresa Chemton SA. cerraron su planta de Moreno dejando a más de 60 familias en la calle. Los operarios decidieron mantenerse en la fábrica en defensa de sus puestos de trabajo. Luego de meses de exigir respuestas, los organismos competentes no dan solución a sus reclamos y se mantiene el acampe en el barrio La Reja. Denuncian vaciamiento y exigen la habilitación para volver a producir. Luego de meses de atraso en los pagos, en el mes de julio, los directivos de la empresa plástica Chemson SA. decidieron cerrar las puertas de su fábrica en Moreno. Alegando una crisis en el sector, dejaron en la calle a más de 60 familias. Sin embargo, los trabajadores desmienten la quiebra: “el dueño cierra la empresa con plena producción, estábamos trabajando....
Culminó paro de 72hs contra el desmantelamiento de Agricultura Familiar

Culminó paro de 72hs contra el desmantelamiento de Agricultura Familiar

CABA, Trabajadoras/es
ATE SAF exigió una audiencia con las autoridades | Durante el viernes realizaron acciones en el Ministerio de Agroindustria, con volanteadas y ruidazos contra el desmantelamiento de la Secretaría. En el tercer día del paro activo de 72 horas, lxs trabajadores de ATE de la Secretaría de Agricultura Familiar realizaron una jornada de protesta en el Ministerio de Agroindustria. Desde las 10 de la mañana, hicieron volanteadas y ruidazos, a la espera de ser recibidos por las autoridades. De esta forma, los delegados y las delegadas solicitaron una audiencia con la máxima autoridad de este Ministerio para exigir la reincorporación de los despedidos, la retracción por escrito de los anuncios de nuevos despidos y el consecuente desmantelamiento de Agricultura Familiar. “ATE SAF...
Mientras la Provincia dilata respuestas, el Astillero suma más apoyos

Mientras la Provincia dilata respuestas, el Astillero suma más apoyos

La Plata, Trabajadoras/es
La reunión que mantuvieron durante el mediodía del viernes los representantes gremiales con los ministros de Trabajo y Economía no arrojó avances con respecto a los puntos más agudos del conflicto. Al mismo tiempo, los trabajadores del Astillero realizaron un masivo plenario en Punta Lara donde reunieron una mayor solidaridad y resolvieron nuevas medidas de fuerza. El viernes al mediodía funcionarios del gabinete de María Eugenia Vidal volvieron a verse las caras con los representantes gremiales del Astillero Río Santiago (ARS), por primera vez tras la multitudinaria movilización realizada el miércoles en repudio a la represión sufrida por los trabajadores el día anterior. En simultáneo, los obreros de la fábrica ensenadense realizaron un nutrido plenario con importantes...
El FUDB rechaza propuesta salarial insuficiente y convoca a paro de 72 horas

El FUDB rechaza propuesta salarial insuficiente y convoca a paro de 72 horas

La Plata, Trabajadoras/es
En la novena reunión de la Mesa Paritaria 2018, el Gobierno Provincial sigue sin modificar la estructura del salario docente. Propone llegar a un supuesto 20,7% a cobrarse en septiembre, con sumas no remunerativas, que incluye la suma de $210 en concepto de material didáctico, y proseguir con nueva reunión recién en octubre. La propuesta fue rechazada porque no se traduce en un aumento salarial real y no prevé la aplicación de la cláusula gatillo, demanda presentada desde el principio de las negociaciones y que cobra especial importancia frente a la creciente inflación desatada en nuestro país. Por otra parte, denunciamos que las cifras depositadas en forma unilateral no conforman salario y no se computa en los ítems antigüedad, aguinaldo, escalafón, etc. El proceder...
El Ministerio de Salud reconoció que no podrá cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación

El Ministerio de Salud reconoció que no podrá cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación

Nacionales
Decidió postergar la vacunación contra la meningitis para adolescentes de 11 años, aunque es obligatorio por ley, y señaló que se debía a “dificultades en la adquisición y entrega”. Desde el laboratorio GlaxoSmithKline desmintieron el motivo: "El abastecimiento es normal y no hay demoras en la entrega de los lotes de vacunas requeridos". Aunque el título del comunicado del Ministerio de Salud de la Nación diga lo contrario, el gobierno reconoció que incumplirá el Calendario Nacional de Vacunación que es obligatorio por ley. Según afirma en la gacetilla enviada a los medios esta tarde, la cartera dirigida por Adolfo Rubinstein no garantizará la vacunación gratuita para prevenir la meningitis en todos los grupos de población para los que es obligatorio (niños de 3,...
Rosario: Una multitud en defensa de la universidad pública

Rosario: Una multitud en defensa de la universidad pública

Rosario, Trabajadoras/es
Impactante fue la marcha que este mediodía recorrió el microcentro rosarino. Quince cuadras cubiertas por alrededor de 20 mil almas que salieron a apoyar a la docencia universitaria en defensa de la educación universal, pública y gratuita. Continúan las medidas de protesta en la tercera semana de paro. “Es fundamental participar este mediodía en la marcha”, decía el mensaje que temprano este jueves empezó a circular por whatsapp. Y vaya si se entendió el recado, que explotó la convocatoria en la calle.  Se transita la tercera semana desde que las y los docentes e investigadores universitarios definieron el no inicio del segundo cuatrimestre y cada día hay decenas de actividades en Rosario y zona. La medida confluye con la misma disposición tomada por 57 universidades...