Etiqueta: Neoliberalismo

ATE realizará un paro nacional este jueves 27 con movilizaciones sorpresivas en todo el país

ATE realizará un paro nacional este jueves 27 con movilizaciones sorpresivas en todo el país

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un paro nacional para este jueves 27 de febrero, con movilizaciones y protestas sorpresivas en la Ciudad de Buenos Aires y en todo el país. En este marco, el sindicato confirmó una movilización al INTA a las 12, otra al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado a las 13, y una tercera a las 16 desde el Ministerio de Salud a Plaza de Mayo. La jornada nacional de lucha será en reclamo de aumento salarial; en rechazo a la fusión y cierre de organismos; por la reincorporación de trabajadores/as despedidos/as; la continuidad laboral de los contratos que vencen el 28 de febrero y 31 de marzo; la derogación del Decreto 115/25 que transforma en Sociedad Anónima a Yacimientos Carboníferos Río Turbio; y contra la designación...
Fabricaciones Militares cerró su planta de Jáchal, despidió a todos sus empleados y remató todos sus bienes

Fabricaciones Militares cerró su planta de Jáchal, despidió a todos sus empleados y remató todos sus bienes

Cuyo
La fábrica, que cerró en el 2024 y despidió a unos 80 trabajadores, remató hasta una planta completa de producción de Sipolex. Sólo quedó personal de seguridad para cuidar las instalaciones. El Gobierno nacional continúa con el ajuste en el Estado y sumó un nuevo capítulo para la planta de Fabricaciones Militares ubicada en Jáchal. El cierre definitivo llegó en junio del 2024 y ahora se completó cuando remató todos los bienes. Se rumorea que las instalaciones de Villa María (Córdoba) y Azul (Buenos Aires), podrían correr con la misma suerte. La planta, que al momento del cierre tenía poco más de 80 trabajadores en su nómina, tenía como objetivo principal distribuir explosivos para la minería local y también proveer a la región Cuyo y el NOA. Esos planes...
Tras su conversión en sociedad anónima, ATE denuncia que el Gobierno quiere privatizar Yacimientos Carboníferos Río Turbio

Tras su conversión en sociedad anónima, ATE denuncia que el Gobierno quiere privatizar Yacimientos Carboníferos Río Turbio

Patagonia, Trabajadoras/es
Este lunes el Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el decreto 115/25, que dispone la transformación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en una sociedad anónima. Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, señaló: "es una medida inentendible del Gobierno que abre las puertas a la privatización de la empresa, pero no va a lograrlo. Intentos similares existieron en los 90'. También en el 2008. Y no pudieron", remarcó. Y agregó: "esta decisión golpea a un polo energético que resulta estratégico para la soberanía de nuestro país. Además, entre la mina de carbón, la mega usina carboeléctrica y el puerto de Punta Loyola hay 2200 trabajadores representados por ATE. El funcionamiento de YCRT le da vida a la economía de tres ciudades: 28 de Noviembre,...
La entrega del Banco Nación como prueba de sumisión

La entrega del Banco Nación como prueba de sumisión

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Tras la estafa de la criptomoneda $LIBRA y sin actividad en Wall Street por el feriado del día lunes 17 de febrero de 2025, el Merval (Mercado de Valores de las Bolsas de Comercio de la Argentina) se derrumbó un 6,6% en dólares y los bonos cayeron hasta un 3%, mientras los distintos dólares paralelos superaron los 1.200 pesos en todas sus cotizaciones. Por Horacio Rovelli. El martes 18, en la Bolsa de Nueva York, los que derraparon fueron los precios de las acciones de empresas argentinas que cotizan en ese mercado y de los ADR (American Depositary Receipt) argentinos (un certificado que respalda el depósito en un banco estadounidense de acciones cuyas sociedades fueron constituidas fuera de ese país; en este caso son de la Argentina, de manera de poder transar las acciones...
La Bancaria rechazó el decreto de Milei para convertir el Banco Nación en SA: “Estafador”

La Bancaria rechazó el decreto de Milei para convertir el Banco Nación en SA: “Estafador”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Antes de viajar a Estados Unidos, Javier Milei firmó un decreto para transformar al Banco Nación en una sociedad anónima. El gremio bancario manifestó su "absoluto rechazo". La Justicia Federal ya había determinado que se necesita una ley del Congreso para realizarlo porque el Banco Nación quedó excluido de la Ley Ómnibus "Bases" de remate y saqueo. En medio de la crisis política por la criptoestafa $Libra, el gobierno de ultraderecha busca pisar el acelerador y fugar hacia adelante. Desde La Bancaria señalaron que la medida es "anticonstitucional" porque el Banco Nación está excluido de la Ley "Bases", tal cual lo reafirmó la Justicia Federal, y apuntaron contra Milei: "estafador". Desde las entrañas del gobierno de ultraderecha salieron a apoyar y justificar la medida....
Reclamaron en todo el país por un ingreso escolar de emergencia

Reclamaron en todo el país por un ingreso escolar de emergencia

Audio y radio, CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Ante la profunda recesión generada por las políticas económicas del gobierno de ultraderecha de Javier Milei, movimientos sociales exigen un bono educativo “que garantice el acceso a una canasta mínima ante la emergencia educativa y social, con carácter universal, sin burocracia ni intermediarios”. Fotos: Prensa Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) La jornada de lucha y movilización fue convocada por un amplio arco de movimientos organizados en la UTEP, el Frente de Lucha Piquetero y Territorios en Lucha, que movilizaron este martes a sedes de ANSES en todo el país y a la Plaza de Mayo reclamando un ingreso de emergencia escolar de 300 mil pesos que permita a las familias que han caído bajo de la línea de pobreza comprar los útiles para mandar a los chicos al colegio. “El...
Masiva asamblea frente al Polo Científico en rechazo al desmantelamiento del CONICET

Masiva asamblea frente al Polo Científico en rechazo al desmantelamiento del CONICET

Nacionales, Trabajadoras/es
Convocan a una movilización para el 19 de febrero en las puertas del organismo científico y tecnológico. Días atrás le pidieron explicaciones al titular del organismo Daniel Salamone sobre el decreto del Gobierno. Por Eduardo Porto (@PortoEdu) – Luego del anuncio del inminente decreto del gobierno de Javier Milei que fusionará o eliminará unos 50 organismos estatales entre los que se encuentra el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), los trabajadores salieron a la calle con una asamblea en el día más sofocante del año. El CONICET se defiende! Tras las masiva asamblea, los trabajadores y las trabajadoras del organismo realizamos un corte de calle en Santa Fe y Godoy Cruz. El 19/2 volvemos al Polo, tenemos que ser miles! pic.twitter.com/75VPxmowO2 —...
Más desigualdad en el acceso a la vivienda

Más desigualdad en el acceso a la vivienda

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Con más de la mitad de la población con problemas habitacionales, la interrupción de las políticas públicas de acceso a la vivienda agravarán las condiciones de vida de millones de familias. El gobierno nacional anunció el cierre de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Hábitat y la interrupción de las políticas que llevaba adelante. Así, el Estado se retira de un área clave para garantizar el derecho a la vivienda. Esta decisión implica dar un papel central al mercado inmobiliario que, por sus propias características, tiende a excluir y regularse solo en función de sus márgenes de ganancias y no de los derechos de la población. La interrupción de estas políticas se suma al aumento del déficit habitacional que actualmente alcanza al 55% del total de la población,...
Trump, los bienes raíces y la privatización de Palestina

Trump, los bienes raíces y la privatización de Palestina

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales, Video
El presidente de Estados Unidos representa el afán de lucro que no reconoce soberanías, límites jurídicos, tratados internacionales ni fronteras. No es solo inmobiliario el negocio que olfatea. En el 2000, Yasser Arafat anunció los primeros descubrimientos de gas a los que se llamó Gaza Marine. También pretende apropiarse de los recursos naturales que hay cerca de la costa palestina. Por Gustavo Veiga. Sobre la tierra yerma de Gaza se desparrama una nueva amenaza con poder más coercitivo que las bombas arrojadas sobre ella. Es la privatización de Palestina, ya no su partición y sí su disolución definitiva como estado-nación. Donald Trump la anunció el 4 de febrero sin sonrojarse. Lo acompañaba a su lado el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. El presidente...
Privatización de Trenes Argentinos Cargas: venderán hasta el material rodante

Privatización de Trenes Argentinos Cargas: venderán hasta el material rodante

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Mediante un decreto publicado este lunes, el Gobierno dio el primer paso formal para la privatización del sistema ferroviario, dando inicio al proceso de concesión de Trenes Argentinos Cargas, la empresa estatal que opera los servicios cargueros del Belgrano, el San Martín y el Urquiza. La medida incluye tanto la operación como la administración de las vías, el material rodante, los talleres y el personal, que se licitarán por separado, profundizando la fragmentación del sistema. El Gobierno de Javier Milei dio el primer paso formal para la privatización del sistema ferroviario, con el inicio del proceso de concesión de Trenes Argentinos Cargas (TAC/BCyL). La decisión fue oficializada este lunes con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 67/2025, que lleva...