Etiqueta: Neuquén

Una familia del oeste neuquino en aislamiento preventivo contra la violencia policial

Una familia del oeste neuquino en aislamiento preventivo contra la violencia policial

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Una familia del barrio Hibepa de Neuquén, que fue brutalmente reprimida en diciembre quedando su hijo de dos años internado durante una semana por las secuelas, denuncia que sigue siendo hostigada por la policía de la comisaría 18 de esta ciudad y que no pueden salir ni a trabajar. Hace dos meses que está aislada casi por completo y no por la pandemia del COVID, sino por las amenazas de las fuerzas represivas provinciales. El episodio represivo del cual fue víctima toda la familia denunciante, cuya identidad será preservada, ocurrió el pasado 6 de diciembre por la tarde y tuvo como protagonista a la policía de la comisaría 18 de Neuquén. En diálogo con El Zumbido, contaron que la violencia comenzó cuando los uniformados llegaron a llevarse a un familiar que estaba de...
Nuevo reclamo al gobierno neuquino para que reactive el relevamiento territorial

Nuevo reclamo al gobierno neuquino para que reactive el relevamiento territorial

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El werken de la zonal Lafkenche lamentó que el gobernador Omar Gutiérrez no demuestre voluntad política para poner en marcha el relevamiento que reclaman las comunidades mapuches. Está paralizado desde 2015. 25/01/2021 El werken de la zonal Lafkenche, Florentino Nahuel, informó este lunes que sigue paralizado el relevamiento territorial previsto en la ley 26160 de comunidades indígenas en la provincia. “No tenemos novedades de parte del Gobierno de la provincia, inclusive no hemos tenido repuesta del gobernador Omar Gutiérrez de una carta que le enviamos a través del mismo intendente Fabio Stefani”, sostuvo Nahuel en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL. “Lo que indica la poca voluntad política del gobernador de aplicar este derecho en la provincia de Neuquén...
Argentina, un país tomado por las multinacionales

Argentina, un país tomado por las multinacionales

Ambiente, Discusiones, Economía Política, Patagonia, Trabajadoras/es
A mitad de camino entre la localidad de Añelo (centro la producción de petróleo no convencional) y Neuquén Capital, se encuentra San Patricio del Chañar. El sistema de producción que le dio vida a los valles de Río Negro y Neuquén, el de producción de frutas (peras y manzanas) basado en la propiedad de pequeños chacareros y la concentración de la comercialización y esencialmente la exportación vía multinacionales, hoy es un sistema del pasado que lucha por sobrevivir ante el negocio inmobiliario y la explotación petrolera. Por Guillermo, Alberto, Hugo, Carlos y Marcelo, miembros del Núcleo Político de Trabajadores Chubut, Neuquén, Córdoba y Entre Ríos para El Roble. En la zona producto de la exposición demográfica impulsada por la radicación de trabajadores...
Amancay Quintriqueo: “Estamos en feria judicial, pero seguimos en alerta permanente en el territorio”

Amancay Quintriqueo: “Estamos en feria judicial, pero seguimos en alerta permanente en el territorio”

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Así lo expresó la vocera de la comunidad mapuche que no está dispuesta a irse del lote ubicado en el sector conocido como El Pedregoso, que está desde hace varios años en disputa con un privado. 08/01/2021 Los miembros de la comunidad mapuche Quintriqueo dicen que no bajan la guardia en el conflicto territorial que se reactivó tras la jueza subrogante del juzgado civil 2 de Junín de los Andes Andrea Di Prinzio, quien intentó ejecutar el desalojo de unas familias de la comunidad asentadas en un lote pastoril, ubicado en la zona conocida como El Pedregoso, a unos 35 kilómetros de Villa La Angostura. La jueza pretendía ejecutar el desalojo dispuesto en la sentencia que el juez civil Andrés Luchino dictó por septiembre de 2016. En ese fallo ordenó restituirle el lote a...
Denuncia penal por los basureros petroleros en Vaca Muerta

Denuncia penal por los basureros petroleros en Vaca Muerta

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Video
Es una iniciativa de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas. Por primera vez se muestra en detalle el lado B de Vaca Muerta, se desnuda una detallada trama que envuelve maniobras de usurpación y contaminación de tierras públicas, zonas liberadas y simulación de tratamiento de residuos petroleros con un pasivo de 5 mil millones de pesos. Leé la presentación del Observatorio Petrolero Sur en la audiencia pública para la nueva planta de COMARSA en 2017. Residuos petroleros ultra contaminados, producto de la perforación de pozos mediante la técnica del fracking en la formación Vaca Muerta, se están acumulando a niveles escandalosamente peligrosos en “plantas de tratamiento” que no funcionan o sólo lo hacen en apariencia. Los establecimientos no sólo están...
Confederación Mapuche de Neuquén denuncia persecución y violencia racial de la Justicia neuquina

Confederación Mapuche de Neuquén denuncia persecución y violencia racial de la Justicia neuquina

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Las autoridades de los Consejos Zonales de la Confederación Mapuche ante la orden de desalojo contra la Comunidad Kinxikew y contra la Familia Melo dictada por la Jueza de Junín de los Andes ANDREA DI PRINZIO VALSAGNA denuncian: - la jueza es subrogante, es decir esta reemplazando al juez natural y en esa condición ha ordenado el desalojo de una comunidad dando muestra de una gran animosidad y desconocimiento del derecho. Está orden genera el peligro de una extrema violencia en una situación que se debe analizar en el marco de la ley 26.160 que obliga a suspender todo acto de violencia contra las comunidades y ejecutar previamente el Relevamiento Territorial - una vez más, la Justicia se ofrece a ser el garrote para escarmentar a los mapuche que reclaman reconocimiento de tierras...
“No hay un organismo sobre pueblos originarios en Neuquén”

“No hay un organismo sobre pueblos originarios en Neuquén”

Patagonia, Pueblos Originarios
Micaela Gomiz es la nueva presidenta de la Asociación de Abogados de Derecho Indígena. Dijo que la provincia es escenario "de los conflictos más importantes". 07/12/2020 La neuquina Micaela Gomiz es la nueva presidenta de la Asociación de Abogados de Derecho Indígena, una red de colaboración jurídica que logró fallos trascendentes sobre este tema en todo el país.Señaló que nuestra provincia es escenario de los conflictos territoriales “más importantes” y, curiosamente, nunca tuvo un organismo específico que se ocupe de los pueblos originarios. -¿Cuándo comenzaste a trabajar con el derecho indígena? -Empecé en 2007, de la mano de Juan Manuel Salgado, en la Confederación Mapuche. En 2008, formamos la Asociación de Abogados de Derecho Indígena, AADI, con...
Neuquén: tristeza en Loma La Lata ante el fallecimiento del logko José Cruz Cherqui

Neuquén: tristeza en Loma La Lata ante el fallecimiento del logko José Cruz Cherqui

Patagonia, Pueblos Originarios
Una de las autoridades de mayor conducta y que estuvo en cada frente de batalla contra la explotación del petróleo convencional que invadió su territorio en Loma La Lata y posteriormente acompañando a las comunidades que confrontan contra el Fracking en Loma Campana, fue el logko José Cruz Cherqui. 30/11/2020 Hoy debemos despedirlo con profundo pesar y acompañamos la tristeza de su familia y de la comunidad Kaxipayiñ. Como Consejo Zonal Xawvnko habíamos sumado su participación para que aportara toda su experiencia e historia de accionar en la defensa del territorio y hoy vamos a carecer de todo ese aprendizaje y eso agrava su ausencia. KVME RVPV NYEAYMI …PEWMAGEN KVME AKUAYMI TAMI TUWVN MEW! Que tenga buen camino Que llegue bien a su origen, Logko José Cruz!!! Nosotros...
Productores toman una locación de YPF tras el regreso del fracking a Allen

Productores toman una locación de YPF tras el regreso del fracking a Allen

Ambiente, Destacadas, Patagonia
Lo hicieron en conjunto en el área Estación Fernández Oro, reclamando el cese de la actividad. Enrique Peña, productor de frutas orgánicas y de equinos de raza habló con el Observatorio Petrolero Sur y detalló las afecciones que sufren desde que la empresa YPF se asentó en la zona para hacer fracking. Por Martín Álvarez Mullally. “Reclamamos desde hace tiempo por los ruidos molestos, las emisiones y distintas contaminaciones. Soy productor de caballos para equinoterapia y de raza, las hembras no quedan preñadas por el estrés y eso nos afecta mucho, además producimos frutas orgánicas para exportación y cerdos para el mercado local”. YPF perforó en el área más de 200 pozos y desde entonces hubo explosiones, derrames y distintos accidentes. Al productor Peña...
Declaran de interés público al primer libro infantil sobre fracking

Declaran de interés público al primer libro infantil sobre fracking

Ambiente, Culturas, Destacadas, Patagonia
El Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén Capital votó a favor del proyecto presentado por la legisladora Natalia Hormazabal del Frente de Izquierda y les trabajadores – Unidad. En su intervención planteó que “es un importante material pedagógico que servirá para que las niñeces puedan pensar el medio en el que viven, y una relación más amigable y armoniosa con los recursos naturales”. “Esta gran iniciativa es un libro para las infancias, donde se abordan las consecuencias y problemáticas del desarrollo de la técnica de la fractura hidráulica en los territorios. Cómo impacta social y ambientalmente el desarrollo de estas tecnologías”, agregó Hormazabal. El fracking, una historia esdrújula contada por el Conde Drácula es un cuento infantil realizado por...