Etiqueta: OTAN

Argentina envía nuevamente tropas a entrenamiento a los Estados Unidos

Argentina envía nuevamente tropas a entrenamiento a los Estados Unidos

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta
A lo que ya se conoce sobre la estrecha relación que quiere tener el gobierno del presidente Javier Milei con el gobierno de los Estados Unidos – que se materializa en términos militares en varios sentidos: El pedido de ascenso de categoría en la vinculación con la OTAN, y así pasar de ser aliado extra OTAN a Socio global de la OTAN;  el anuncio de la construcción de una “base naval conjunta” con el Comando Sur de los EEUU en la ciudad de Ushuaia; la firma de un Memorándum de Entendimiento (MOU), el 7 de marzo de 2024, entre el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EEUU y la Inspección General de Puertos S.E de Argentina, que habilita la construcción de una base militar a la vera del río Paraná; el préstamo de 40 millones de dólares otorgado a Argentina por EEUU para...
Chile: Senado decadente aprueba el Tratado neocolonial con la Unión Europea

Chile: Senado decadente aprueba el Tratado neocolonial con la Unión Europea

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Chile Senado decadente aprueba el neocolonial Tratado Chile-Unión Europea En votación prácticamente unánime, el Senado de Chile aprobó el 13 de noviembre el Tratado Chile-Unión Europea, bajo la suma urgencia impuesta por el gobierno del Presidente Boric y por Ursula von der Leyen de la Comisión Europea. Se trata de un claro indicador del sometimiento neocolonial de Senado y gobierno, impulsores de una tramitación escandalosa por su carácter antidemocrático, frívolo y superficial. Esta votación express o de fast track se permitió ceder la soberanía del país y alinear a Chile tras la OTAN y una Europa decadente. El tratado asegura la transición energética europea regalando el litio, el agua y energía en forma de hidrógeno verde, e ignorando la destrucción de la...
La cumbre de los BRICS no ofreció ninguna alternativa

La cumbre de los BRICS no ofreció ninguna alternativa

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta
La decimosexta cumbre de los BRICS terminó el 23 de octubre de 2024. Su declaración final de 134 puntos nos indica claramente que ese bloque no constituye una alternativa favorable a los intereses de los pueblos. La cumbre de los BRICS en Rusia no ofreció ninguna alternativa Eric Toussaint //www.cadtm.org 29.10.24 No hay ninguna duda de que es necesario combatir la política de las grandes potencias imperialistas tradicionales: Estados Unidos y sus socios europeos, así como Japón. Es indudable que los países imperialistas más agresivos son, de lejos, Estados Unidos e Israel, siguiéndolos la Unión Europea, Gran Bretaña, Japón, Australia, Canadá… que aceptan todo lo que hace el gobierno fascista israelí. Es tal la aversión hacia las políticas de las potencias imperialistas...
Borrell, Stoltenberg y Ursula von der Leyen impulsan la guerra nuclear

Borrell, Stoltenberg y Ursula von der Leyen impulsan la guerra nuclear

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Por las declaraciones que realizan asiduamente el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, todo hace indicar que cada uno tiene un búnker para esconderse si estallara la Tercera Guerra Mundial. Por Hedelberto López Blanch. En su odio visceral contra Rusia y la intención de destruir por cualquier medio al gigante asiático, si se llegara a semejante locura, se destruiría casi por completo el planeta y los que sobrevivan padecerán enormes sufrimientos por la falta de alimentos y una altísima contaminación nuclear con las consecuentes enfermedades. Si Moscú y todo el territorio ruso resultaran arrasados,...
La unión sino-rusa, un dolor de cabeza

La unión sino-rusa, un dolor de cabeza

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Malas noticias para Ucrania y Occidente: Beijing cruzó el Rubicón. Por Lic. Alejandro Marcó del Pont. Existen numerosos motivos para suponer que este título encierra una hipótesis. Lo evidente es que el protagonismo de Rusia se ha consolidado tras años de recuperación del desastre que supuso la desintegración de la Unión Soviética. La anexión de Crimea, la guerra en Siria, la vacuna Sputnik contra el COVID-19 y la operación especial de Ucrania son claros indicios de que Rusia ha regresado como una potencia global. La alianza con China tiene para cada participante aspectos estratégicos, económicos y geopolíticos particulares. Para Rusia, la transición de una alianza euroasiática hacia una Gran Eurasia representa un paso monumental. Este proceso implica la creación de...
Convocan a una nueva movilización contra el genocidio en Gaza

Convocan a una nueva movilización contra el genocidio en Gaza

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Este jueves 18 de abril, a partir de las 16hs, habrá una nueva concentración en Plaza de Mayo en repudio al genocidio en Gaza que está llevando a cabo el Estado de Israel, y que en los últimos 6 meses ya asesinó a mas de 35.000 civiles. Entre las víctimas se encuentran mas de 15.000 niñas y niños. La movilización tendrá lugar luego de que, de manera unilateral, el presidente llamó a un comité de crisis abandonando la historia de neutralidad de Argentina en conflictos bélicos lejanos. Bajo las consignas "No al genocidio", "Cese permanente al fuego YA", "Palestina libre", "Fuera Mekorot de Argentina" y repudiando el apoyo de Milei a los crímenes de Israel, la convocatoria va a concentrar en Plaza de Mayo, a pocas cuadras de la Embajada de Israel. Las cifras del genocidio La...
Desintegrar la región, la consigna que impone Washington

Desintegrar la región, la consigna que impone Washington

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Fue una semana disruptiva en América latina con la presencia de la jefa del Comando Sur estadounidense en Argentina, coronada con la ilegal invasión armada de policías ecuatorianos a la embajada mexicana en Quito, con el fin de secuestrar al exvicepresidente Jorge Glas, quien había solicitado asilo político en esa sede diplomática. Dos personajes acapararon la atención: el mandatario ecuatoriano Daaniel Noboa y la generala Laura Richardson.   Por Álvaro Verzi Rangel. La gran pregunta es si se trata de un error garrafal, provocado por la inexperiencia e impericia del gabinete derechista ecuatoriano o una estrategia calculada, disruptiva y temeraria, apadrinada desde Washington. Los ewcuatorianos recuerdan que incluso, cuando Perú estaba en guerra con Ecuador, no se...
Argentina: las relanzadas relaciones carnales con Estados Unidos

Argentina: las relanzadas relaciones carnales con Estados Unidos

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
En una clara muestra de las nuevas relaciones carnales con Estados Unidos, el ultraderechista presidente argentino Javier Milei voló a Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, para reunirse con la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, la generala Laura Richardson, quien se opone a a la construcción de un puerto con capitales chinos en la región y quiere garantizar la explotación del litio y otros minerales para las empresas de su país. Por Aram Aharonian. Tanto el embajador estadounidense en Argentina Marc Stanley como Richardson han incursionado en asuntos internos sin que ningún funcionario les ponga límites: hasta afirmaron falsamente que hay una “base militar china” en Neuquén. “Me sorprende que la Argentina lo permita” dijo Stanley. Otro de los...
Milei junto a Richardson en Ushuaia y otra fuerte muestra de subordinación a los Estados Unidos

Milei junto a Richardson en Ushuaia y otra fuerte muestra de subordinación a los Estados Unidos

Destacadas, Nacionales, Sistema Político
El presidente Javier Milei viajó de manera imprevista a Ushuaia (Tierra del Fuego) junto a la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson, y dio otra fuerte muestra de subordinación al gobierno estadounidense. La principal representante militar de los intereses del país del norte no fue recibida por el gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (que incluye a las Islas Malvinas), pero sí por el presidente que hizo 3 mil kilómetros para acompañarla en la base naval de la capital provincial donde militares argentinos colocaron una bandera de Estados Unidos como bienvenida. “Si bien esta visita no estaba programada en principio, no queríamos dejar de aprovechar la ocasión para darle un fuerte bienvenida a la Argentina a la General...
Injerencia de la OTAN en la Hidrovía Paraná Paraguay: nueva escalada imperialista sobre la Cuenca del Plata

Injerencia de la OTAN en la Hidrovía Paraná Paraguay: nueva escalada imperialista sobre la Cuenca del Plata

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Rosario
En la última semana, la disputa por el control de la Hidrovía Paraná Paraguay volvió a adquirir estado público, tras la firma del “Acta de Inicio del Memorándum de Entendimiento” entre el Cuerpo de Ingenieros de la Marina de EEUU y la Administración General de Puertos (AGP). Este acontecimiento coincidió con un escenario de escalada de la violencia narcocriminal y una creciente militarización en la ciudad de Rosario (que tiene como leitmotiv el combate al “narcoterrorismo”). En ese contexto político, habilitar la injerencia de fuerzas militares extranjeras sobre el territorio que congrega el principal enclave portuario de la Hidrovía Paraná Paraguay, constituye un hecho de relevancia. Por Julieta Peppino. Cátedra Libre de Estudios Político Regionales (CLEPR), Rosario,...