Etiqueta: Paritarias

La CGT desistió de ir al diálogo social convocado por el Gobierno

La CGT desistió de ir al diálogo social convocado por el Gobierno

Nacionales, Trabajadoras/es
La reunión estaba prevista para el miércoles, pero desde la Central comunicaron que no irán. Preocupación por el techo (bajo) a las paritarias que quiere imponer el ministro de Economía, Luis Caputo. La Confederación General del Trabajo (CGT) rechazó participar en el diálogo tripartido convocado por el Gobierno nacional y del cual también iban a participar los empresarios nucleados en el G6. El mismo estaba previsto para este miércoles a las 17 hs., pero finalmente fue suspendido. Las razones que dejaron trascender los dirigentes de la CGT es que no asistirán como mensaje al gobierno y a su política de pisar las negociaciones paritarias y la amenaza de no homologar acuerdos paritarios que superen la pauta inflacionaria prevista desde la Casa Rosada. En estos días...
El SUTNA va al paro porque Bridgestone, Pirelli y Fate incumplen acuerdo de bono de fin de año

El SUTNA va al paro porque Bridgestone, Pirelli y Fate incumplen acuerdo de bono de fin de año

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Desde el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) denunciaron que las tres empresas del sector rompieron su compromiso firmado en actas, pretenden no pagar el bono de fin de año y evitar iniciar la negociación de los aumentos salariales para enero y febrero de 2025. Anunciaron un paro total de actividades desde el martes 17 de diciembre a las 14 hs, hasta el miércoles 18 a las 14hs. Compartimos el comunicado: No hay nada peor que un falluto: Bridgestone, Pirelli y Fate rompen su compromiso firmado en actas, pretenden no pagar el bono de fin de año y evitar iniciar la negociación de los aumentos salariales para enero y febrero 2025. En el acuerdo paritario 2023 -2024 se habían comprometido a discutir el incremento del monto del bono de fin de...
Acindar adelanta una nueva tanda de suspensiones en Villa Constitución

Acindar adelanta una nueva tanda de suspensiones en Villa Constitución

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Por la caída de la demanda y el ingreso de material de China, la siderúrgica decidió adelantar paradas programadas para este lunes 16 de diciembre. Serán más de 700 los operarios afectados. En el gremio manejan la hipótesis de un gran conflicto antes de fin de año. La paritaria del sector ya tiene 5 meses de atraso. Por Jorge Duarte @ludistas Acindar Villa Constitución ya notificó formalmente lo que será una nueva tanda de suspensiones masivas en su planta. Será para el personal de varios de sus sectores que tenían paradas programadas para el 23 de diciembre pero que, en el marco de la caída de la demanda, se adelantaron para este lunes 16 de diciembre. Según pudo saber InfoGremiales, la determinación de ArcelorMittal impactará de manera directa en más de 700...
La UOM comenzó su nueva discusión paritaria, pidió aumentos en sintonía con la inflación y recuperar lo perdido en los últimos meses

La UOM comenzó su nueva discusión paritaria, pidió aumentos en sintonía con la inflación y recuperar lo perdido en los últimos meses

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La UOM reabrió su paritaria en un escenario marcado por la retracción de la actividad. Reclamó aumentos en línea con la inflación y recuperar los puntos perdidos en la carrera con los precios. Además una revisión en febrero. En las últimas horas la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el emblemático gremio industrial, reabrió su paritaria y demandó recuperar los puntos salariales perdidos frente a la inflación, en base al último acuerdo firmado en agosto. Los conducidos por Abel Furlán se aprestan a una la negociación colectiva en un escenario marcado por la caída registrada en la actividad metalúrgica que tiene como dos principales motivos la caída de la demanda interna y el ingreso de importaciones. La mesa de negociaciones se desarrolló con representantes empresarios...
En pleno conflicto salarial, el Gobierno acusó a las universidades de “inventar alumnos” para cobrar fondos

En pleno conflicto salarial, el Gobierno acusó a las universidades de “inventar alumnos” para cobrar fondos

Nacionales, Trabajadoras/es
El secretario de Educación, Carlos Torrendell, habló de un porcentaje de 38% de alumnos universitarios de los que no hay registro de inscripción a materias. “Los fondos se reparten de acuerdo a esas polinómicas”, remarcó. El secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, acusó a las universidades de “inventar alumnos” para cobrar fondos, en el marco de la puja salarial con las autoridades universitarias que prepara una movilización para el miércoles 2 de octubre. “Sobre el 38% de los alumnos, no sabemos si están inscriptos en una materia. No está informada su inscripción porque las universidades lo han informado. Los fondos se reparten de acuerdo a esas polinómicas”, planteó en declaraciones a Radio Rivadavia. En la misma línea, amplió: “En...
Paro universitario: gremios rechazaron nueva oferta y ratificaron la gran marcha del 2 de octubre

Paro universitario: gremios rechazaron nueva oferta y ratificaron la gran marcha del 2 de octubre

Nacionales, Trabajadoras/es
Los gremios señalan que el objetivo del gobierno de convocar de manera urgente a una reunión paritaria era para desactivar la Marcha Federal Universitaria convocada por el Frente Sindical, la FUA y el Consejo de Rectores y Rectoras para el 2 de octubre. En medio del paro universitario el gobierno convocó a la paritaria paritaria salarial docente y no docente de las universidades nacionales, en la que hizo una propuesta de incremente del 5,8% para el mes de octubre, sumado al 1% dispuesto para toda la administración pública nacional. La propuesta fue rechazada por los sindicados por insuficiente. Oscar Vallejos, de la federación docente Conadu Histórica, afirmó que la iniciativa de La Libertad Avanza “es una mala cifra porque lo que el gobierno dice que ese porcentaje resulta...
Vuelve a escalar la tensión en la paritaria siderúrgica y la UOM convocó a un paro este viernes en todas las plantas del país contra el corset salarial del 2%

Vuelve a escalar la tensión en la paritaria siderúrgica y la UOM convocó a un paro este viernes en todas las plantas del país contra el corset salarial del 2%

Nacionales, Trabajadoras/es
Se trata de una negociación que vuelve a presentarse como testigo. Tras un nuevo fracaso, la UOM convocó a un paro de 24 horas para este viernes. Se realizará en todas las plantas de producción de Acero del país. Se juega el futuro del techo salarial del 2% que propone el Gobierno. Este martes se llevó a cabo la audiencia paritaria en la Secretaría de Trabajo entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las autoridades de la Cámara Argentina del Acero que nuclea a las siderúrgicas. Tras la suspensión de las discusiones en la semana previa por no acercar posiciones y ante la falta de acuerdo, el gremio pateó el tablero. La UOM, que lidera Abel Furlán, convocó a un paro de siderúrgicos por 24 horas para este viernes 27 de septiembre en todas las plantas del país. "Finalizada...
Paritarias de la prensa porteña: recomposición en la rama escrita en agosto y propuestas insuficientes en radio y televisión

Paritarias de la prensa porteña: recomposición en la rama escrita en agosto y propuestas insuficientes en radio y televisión

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires presentó un informe sobre el estado de las negociaciones y resoluciones en las tres ramas representadas: prensa escrita, radial y televisada. Compartimos el comunicado: Paritarias: recomposición para prensa escrita en agosto y propuestas aún insuficientes en radio y televisión Luego de una nueva ronda de audiencias en las tres ramas que representamos desde el SiPreBA, actualizamos el estado de las negociaciones y resoluciones. Durante las últimas semanas se llevaron adelante una serie de audiencias paritarias en todas las ramas que representamos. Al mismo tiempo, desde el SiPreBA organizamos reuniones, asambleas y plenarios para evaluar paso a paso las negociaciones. A continuación, actualizamos las novedades en cada caso. Prensa...
Arrancó la era de la libertad: los empresarios ya advierten a los trabajadores que los pueden despedir por las protestas sindicales

Arrancó la era de la libertad: los empresarios ya advierten a los trabajadores que los pueden despedir por las protestas sindicales

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Se dio en el marco de la huelga nacional de los ceramistas. Los empresarios dejaron constancia que está vigente la Ley Bases y que tomarán medidas con quienes puedan protestar en los ingresos. "Estaremos atentos a de que no sea obstruido el ingreso a la planta".   Este jueves la Federación Obrera Ceramista (FOCRA) comenzó una huelga nacional en todos los establecimientos del país. La determinación del sindicato se da luego de los sucesivos fracasos de las charlas para actualizar los salarios. Según indicó la organización la intención de los empresarios que es los meses de mayo y junio no obtengan recomposición en sus haberes: "Quieren rebajarnos los salarios, quieren que el ajuste llegue más fuerte a nuestras casas", denunciaron desde el Secretariado Nacional. Al...
Paro y movilización docente en Río Negro: “No tenemos paritaria y no tenemos una propuesta salarial”

Paro y movilización docente en Río Negro: “No tenemos paritaria y no tenemos una propuesta salarial”

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
Gustavo Cifuentes, secretario adjunto de UnTER, aseguró que la adhesión al paro llegó al 80% en toda la provincia y que la medida de lucha “demuestra un gran malestar del conjunto de la docencia".   Cobertura desde Radio Encuentro de Viedma, Río Negro. Los y las docentes de Río Negro cumplen con la primera jornada del paro de 48 horas que iniciaron en reclamo de aumento salarial y por la convocatoria a paritarias al gobierno de Alberto Weretilneck. Además, rechazan los descuentos por los días de paro y los aprietes del gobierno para volver a los puestos del trabajo sin abrir la convocatoria al diálogo. Gustavo Cifuentes, secretario adjunto de UnTER, aseguró que la adhesión al paro llegó al 80% en toda la provincia y que la medida de lucha “demuestra...