Etiqueta: Paritarias

Informe del ODS: Conflicto, negociación colectiva y mercado de trabajo

Informe del ODS: Conflicto, negociación colectiva y mercado de trabajo

Nacionales, Trabajadoras/es
Boletín de coyuntura sobre conflictividad laboral, negociación colectiva y mercado de trabajo - II trimestre de 2018 Conflictividad laboral: En el segundo trimestre de 2018 la cantidad de conflictos laborales se mantuvo sin variaciones respecto al mismo trimestre del año anterior. Este comportamiento incluye una caída del 18% de los conflictos en el sector privado, compensada por un incremento muy pronunciado de los conflictos con participación simultánea de trabajadores del sector público y privado. A pesar de haberse mantenido constante la cantidad de conflictos, la cantidad de acciones conflictivas creció casi un 30% en comparación con un año atrás. Ello se explica por un incremento de la cantidad de acciones por conflicto, tanto en el sector privado como en...
Triaca blanqueó que las paritarias estatales estarán por debajo de la inflación

Triaca blanqueó que las paritarias estatales estarán por debajo de la inflación

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El ministro de Trabajo reconoció lo que es un secreto a voces: los salarios de los estatales perderán contra la inflación. “Las restricciones de financiamiento del sector impactan a docentes universitarios y todos los sectores del Estado”, dijo. El ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, reconoció varios de los temas del mercado laboral que son un secreto a voces pero que todavía no habían sido esbozados por el oficialismo. Retracción del empleo en blanco y caída del salario real de los estatales, algunos de los temas principales. Al ser consultado por el portal Cadena 3, el funcionario aseveró que el empleo en blanco “dejó de crecer”, pero aseguró que trabajan en mejorar la situación. “Los números nos muestran que dejó de crecer (el empleo en...
“No vamos a aceptar que nos congelen el salario”

“No vamos a aceptar que nos congelen el salario”

CABA, Trabajadoras/es
El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines rechazó ayer la oferta del 15% sin cláusula gatillo en las paritarias 2018, tras la reunión mantenida con la Administradora General de la Dirección Nacional de Vialidad, Patricia Gutierrez. “No vamos a aceptar que nos congelen el salario con una oferta de miseria. Los trabajadores no somos la variable de ajuste ni quienes tenemos que hacernos cargo del fracaso de la gestión macrista que nos está llevando a una debacle económica”, aseveró Graciela Aleñá, actual secretaria Adjunta y flamante titular del gremio luego de las elecciones desarrolladas el miércoles. Desde el gremio, detallaron en un comunicado que “al no ser aplicable en todos los conceptos el aumento del 15% que nos ofrecen, se convierte en un 11% para las...
El FUDB rechaza propuesta salarial insuficiente y convoca a paro de 72 horas

El FUDB rechaza propuesta salarial insuficiente y convoca a paro de 72 horas

La Plata, Trabajadoras/es
En la novena reunión de la Mesa Paritaria 2018, el Gobierno Provincial sigue sin modificar la estructura del salario docente. Propone llegar a un supuesto 20,7% a cobrarse en septiembre, con sumas no remunerativas, que incluye la suma de $210 en concepto de material didáctico, y proseguir con nueva reunión recién en octubre. La propuesta fue rechazada porque no se traduce en un aumento salarial real y no prevé la aplicación de la cláusula gatillo, demanda presentada desde el principio de las negociaciones y que cobra especial importancia frente a la creciente inflación desatada en nuestro país. Por otra parte, denunciamos que las cifras depositadas en forma unilateral no conforman salario y no se computa en los ítems antigüedad, aguinaldo, escalafón, etc. El proceder...
Página|12 sin firmas

Página|12 sin firmas

CABA, Trabajadoras/es
Reunidas/os en asamblea y por votación unánime, las trabajadoras y trabajadores de Página|12 decidimos quitar nuestras firmas de las notas publicadas en las ediciones del miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de agosto, en respuesta a la negativa del Grupo Octubre a pagarnos en tiempo y forma el pobre acuerdo paritario de prensa escrita firmado este año. Habiendo atravesado distintas instancias de diálogo, cargadas de respuestas dilatorias por parte de la empresa, adoptamos esta medida para exigir el pago inmediato de las próximas cuotas, así como también de los meses adeudados con valores indexados a la inflación actual. La aguda crisis económica viene afectando nuestro poder adquisitivo, fuertemente golpeado por una inflación que no para de subir y por acuerdos paritarios...
El SUTNA en huelga por paritarias

El SUTNA en huelga por paritarias

Conurbano, Trabajadoras/es
Los trabajadores nucleados en el Sindicato Único del Neumático y Afines (SUTNA) han iniciado una huelga de 24 horas. La medida se da en el marco de la paritaria del sector, en el que las patronales ofrecen un 25 por ciento en 3 tramos y los trabajadores exigen un 30 por ciento de incremento salarial. La huelga afecta a las principales fábricas del sector. Desde el jueves a las 22 horas se encuentra paralizada la producción en las principales fábricas de neumáticos. La medida fue resuelta por la dirección del Sindicato Único del Neumático y Afines (SUTNA), luego de que no prosperaran las negociaciones paritarias. Los operarios mantienen bloqueos en las entradas de la planta Bridgestone-Firestone de Lavallol, así como también de Pirelli en Merlo y de FATE en San Fernando, a...
Tras la amenaza de paro, Vidal llamó a los docentes a una nueva reunión paritaria

Tras la amenaza de paro, Vidal llamó a los docentes a una nueva reunión paritaria

La Plata, Trabajadoras/es
Será el próximo jueves. Este viernes vence la conciliación obligatoria dispuesta por Trabajo. La última oferta fue del 16,7%. El gobierno de María Eugenia Vidal convocó este jueves a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria para el próximo jueves 23 en el marco de la conciliación obligatoria que vence este viernes. El llamado llega a menos de 24 horas de la masiva marcha que los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense realizaron en La Plata y en la que advirtieron que, si no los llamaban, pondrían fecha al paro de 72 horas que tienen pendiente desde las vacaciones de invierno. La reunión será el próximo jueves 23 a las 13 en el Ministerio de Economía bonaerense. La última vez que los gremios SUTEBA, FEB, SADOP, UDA, AMET y UDOCBA...
Transporte: metrodelegados paralizan una hora las líneas de subte y Premetro

Transporte: metrodelegados paralizan una hora las líneas de subte y Premetro

CABA, Trabajadoras/es
A partir de las 13 dejarán de funcionar los servicios por una hora. Desde las 12 a las 13 y de 14 a 15 realizarán apertura de molinetes en las cabeceras de las líneas. Los metrodelegados anunciaron un paro de actividades de una hora, entre las 13:00 y las 14:00, en las seis líneas del subte y en el Premetro, en el marco de un conflicto salarial. La medida de fuerza consistirá en un paro de las seis líneas y el Premetro entre las 13:00 y las 14:00, mientras que también se realizará una apertura de molinetes en las cabeceras de las seis líneas de subte de 12:00 a 13:00 y de 14:00 a 15:00, informó la Asociación Gremial de Trabajadores del  Subte y Premetro ( AGTSyP). Los metrodelegados indicaron que la medida de fuerza es porque el " Gobierno de la Ciudad cerró...
Reajuste salarial de aceiteros

Reajuste salarial de aceiteros

Nacionales, Trabajadoras/es
La Federación nacional que los agrupa firmó hoy un reajuste salarial para las trabajadoras y trabajadores aceiteros que llevó el salario básico inicial a $31.250 a partir del 1° de agosto. Esto es lo que pasará a cobrar un obrero recién ingresado y que realice las tareas más simples, como peón, a cualquier planta del sector, sin considerar los adicionales. De esta manera continúan siendo uno de los pocos gremios cuyos trabajadores cubren satisfactoriamente sus necesidades, valor que según los cálculos que realizan periódicamente los trabajadores de ATE Indec se encontraba, para un hogar constituido por una pareja con dos hijos menores, en $30.836,40 al 30 de junio de 2018. Los aceiteros reivindican que este concepto -el valor de la fuerza de trabajo- constituye el Salario...
El Salario Mínimo, Vital y Móvil en su nivel más bajo de los últimos 14 años

El Salario Mínimo, Vital y Móvil en su nivel más bajo de los últimos 14 años

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno nacional ha vuelto a fijar el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) de forma unilateral y ha establecido un monto que se halla muy lejos de cubrir las necesidades mínimas que posee un trabajador. Como consecuencia de esta decisión, el SMVM se elevará a la suma de $ 12.500 mensuales a partir de junio de 2019, implicando un incremento del 25% anual en cuatro cuotas. De esta manera, al igual que en el 2017 el Gobierno nacional ha ido nuevamente en contra de las disposiciones del artículo 14 bis de la Constitución Nacional, de la ley de contrato de trabajo y de la ley nacional de empleo. El establecimiento de incrementos nominales que persistentemente se encuentran por debajo de los nieles de inflación ha afectado significativamente el poder adquisitivo del SMVM....