Etiqueta: Partido Obrero (PO)

Acto del FITU por el 1ro de Mayo

Acto del FITU por el 1ro de Mayo

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
El Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FITU) que agrupa a los partidos de izquierda trotskista parlamentaria Partido Obrero (PO), Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Izquierda Socialista (IS) y Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), entre otros, realizó un acto en la Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires al conmemorarse un nuevo 1° de Mayo. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Texto: Indymedia Trabajadoras/es. Cerca de 60 mil concurrentes convocó el acto del FITU en el centro porteño, según sus organizadores. El acto tuvo cuatro bloques, en tres de ellos hablaron representantes de los partidos que integran el Frente, y en otro hubo intervenciones de las organizaciones de la Unidad Piquetera que prepara movilizaciones para los próximos 10, 11 y 12...
El Sindicato del Neumático, único gremio industrial comandado por el sindicalismo clasista, confirmó que se desafiliará de la CTA y pedirá el ingreso a la CGT

El Sindicato del Neumático, único gremio industrial comandado por el sindicalismo clasista, confirmó que se desafiliará de la CTA y pedirá el ingreso a la CGT

Conurbano, Trabajadoras/es
En una asamblea en la que se definió el plan de acción salarial y laboral del año, el Sindicato del Neumático, único gremio industrial conducido por el clasismo, voto la desafiliación de la CTA de los Trabajadores. Luego de que trascendiera el megabono de participación en las Ganancias en Bridgestone, pedirá el ingreso a la CGT. El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA), que comanda Alejandro Crespo, vuelve a dar la nota. Luego de confirmar que sus afiliados percibirán un impactante bono de 730 mil pesos por participación en las Ganancias para los trabajadores de la firma Bridgestone, ahora da un giro en la filiación. En una "asamblea general de trabajadores del gremio del neumático" aprobó "las propuestas de la dirección nacional y las seccionales"...
Militantes y organizaciones sociales pidieron por la absolución de Arakaki y Ruiz en el auditorio del Congreso

Militantes y organizaciones sociales pidieron por la absolución de Arakaki y Ruiz en el auditorio del Congreso

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La campaña por la absolución de César Arakaki y Daniel Ruiz continúa y encuentra formas de manifestarse. A través de una audiencia pública en el auditorio del Congreso de la Nación, este martes 12, se llevó adelante una nueva jornada en defensa de los militantes, quienes fueran condenados por la Justicia con prisión efectiva por su presencia y participación en la masiva movilización del 18 de diciembre de 2017 contra la llamada reforma previsional, impulsada por el entonces presidente Mauricio Macri, y a sancionarse, justamente, en las salas de aquél edificio parlamentario. Por supuesto, Arakaki y Ruiz, los protagonistas de la lucha, hicieron acto de presencia. Allí remarcaron, a través de una sentida oratoria, según entienden, los por qué de los arbitrarios fallos condenatorios. Por...
Movilización contra el Acuerdo con el FMI

Movilización contra el Acuerdo con el FMI

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Sistema Político, Trabajadoras/es
Movilización al Congreso Nacional contra la votación en el Senado del Acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El acto fue convocado por el Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad (FIT-U) junto a la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda, entre otras organizaciones. Entre les oradores se contó con la presencia de Norita Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Tras los hechos de la semana pasada, en los que una inmensa movilización contra el acuerdo con el FMI se desconcentró rápidamente después que un grupo de unas 30 personas apedrearan el Congreso y -después de un rato- la guardia de infantería de la Policía de la Ciudad reprimiera en la zona, en esta ocasión el Congreso fue vallado, por lo que el acto tuvo...
Panorama mensual de las recuperadas y movimientos sociales (Noviembre-Diciembre 2021)

Panorama mensual de las recuperadas y movimientos sociales (Noviembre-Diciembre 2021)

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
PANORAMA MENSUAL DE LAS RECUPERADAS Y MOVIMIENTOS SOCIALES (Noviembre-Diciembre 2021) A 20 años de la rebelión popular de diciembre de 2001 Mario Hernandez A los y las caídas de diciembre del 2001 Dos veces se llenó la Plaza de Mayo en pocas horas el 20 de diciembre. Pasado el mediodía grandes columnas de movimientos sociales de la UTEP, encabezados por los llamados “Cayetanos” (Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa) afines al Frente De Todos, junto a organizaciones y sindicatos de las dos CTA (Autónoma y de los Trabajadores), ATE, Los Pibes, Organización 26 de Mayo, entre otras, colmaron la Plaza y realizaron un acto conjunto. “En 2001 no había propuestas, hoy tenemos la Economía popular”, se planteó en el acto. En ese...
Ruiz y Arakaki después de las condenas por el 18D

Ruiz y Arakaki después de las condenas por el 18D

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Daniel Ruiz, militante del PSTU, y César Arakaki, del Partido Obrero, analizaron en La Retaguardia las condenas que recibieron por haber participado de las protestas del 18 de diciembre de 2017 contra la Reforma Previsional ante el Congreso Nacional. ¿Pueden ir a prisión? Entrevista: Fernando Tebele/Pedro Ramírez Otero. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Diego Adur. Tras un largo proceso judicial, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°3 de la CABA, determinó condenar a César Arakaki —militante del Partido Obrero— a la pena de tres años y cuatro meses de prisión; y a tres años de cumplimiento efectivo a Daniel Ruiz -del Partido Socialista de los Trabajadores Unificado- por considerarlos coautores de “lesiones en ocasión de agresión, intimidación pública...
#24S en CABA: Huelga Mundial por el Clima

#24S en CABA: Huelga Mundial por el Clima

Ambiente, CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Este viernes se realizó en la Ciudad de Buenos Aires una multitudinaria movilización en el marco de la protesta mundial reclamando medidas urgentes para revertir la aceleración del calentamiento global y la emisión de gases de efecto invernadero. En la marcha local, que se trasladó desde Plaza de Mayo al Congreso de la Nación, se sumaron a la agenda global otras demandas sociales y ambientales de nuestro país. Entre el muy amplio arco de reclamos se destacaron el pedido de tratamiento y sanción de leyes como la Ley de Humedales, la Ley de Acceso a la Tierra y la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos. También, el rechazo al persistente modelo extractivista, a la promoción del fracking en la nueva ley de hidrocarburos, el acuerdo de mega granjas porcinas con China y el uso...
Río Negro: exigen la libertad de Aylen Tapia Peña, presa en el marco de una causa contra la Lof Lafquen Winkul Mapu

Río Negro: exigen la libertad de Aylen Tapia Peña, presa en el marco de una causa contra la Lof Lafquen Winkul Mapu

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Aylen Tapia Peña se encuentra detenida desde este jueves en la comisaría de la localidad rionegrina de General Conesa, imputada en una causa provincial contra la Lof Lafquen Winkul Mapu por una recuperación territorial que llevó adelante la comunidad mapuche en octubre de 2020. "Cuando la comunidad recupera el territorio que estaba en manos del Obispado de San Isidro, la Fiscal Jefa de Bariloche Betiana Cendón imputó a todos y todas las personas, sin una sola prueba de su real participación. Aylen no vive en Bariloche, por lo que nunca supo que estaba imputada y se libró orden de captura sin ningún miramiento. Como siempre, rige la criminalización para el pueblo mapuche. Hoy Betiana se encuentra detenida en la Comisaría de General Conesa", denunció la Gremial de Abogados y Abogadas....
Reprimieron con gases y palos corte en Puente Pueyrredón

Reprimieron con gases y palos corte en Puente Pueyrredón

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La Prefectura Nacional reprimió esta mañana en Puente Pueyrredón un corte en reclamo de "salarios dignos, trabajo y vacunas" impulsado por trabajadores tercerizados ferroviarios de MCM y tercerizados de la electricidad de EMA, junto a trabajadores de la salud de distintos establecimientos bonaerenses, docentes de los Suteba Multicolor y de Ademys, agrupaciones y corrientes del Plenario Sindical Combativo (FIT-U) y movimientos de desocupados, entre otros. Fotos: Ademys y corresponsales populares. Desde las 7:30 hs de esta mañana inició el corte sobre el Puente Pueyrredón que conecta Avellaneda con la Ciudad de Buenos Aires. Allí concentraron distintos sectores de trabajadores ocupados, precarizados y desocupados. "La Prefectura empezó a reprimir a los trabajadores con palos...
Trabajadoras de Casas Particulares resuelven extender su agrupación a todo el país

Trabajadoras de Casas Particulares resuelven extender su agrupación a todo el país

Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Trabajadoras de Casas Particulares resuelven extender su agrupación a todo el país, marchar al Ministerio de Trabajo e iniciar el trabajo para poner en pie un sindicato del sector armado por las propias TCPs. Con más de 7.000 inscripciones, el II Congreso del Plenario de Trabajadoras ya demuestra el potencial del movimiento de mujeres y disidencias para organizarse por sus derechos, contra las violencias, femicidios, hambre y miseria. Las trabajadoras de casas particulares ya dieron el ejemplo en cuatro comisiones masivas que resolvieron medidas de lucha para avanzar por sus derechos. En las comisiones de Trabajadoras de Casas Particulares participaron trabajadoras de casas particulares de todo el país y se destacaron las intervenciones de Córdoba, Chaco, Salta, Entre Ríos, Neuquén,...