Etiqueta: Patriarcado

“El feminismo está siendo una alternativa como no lo fue en otras décadas”

“El feminismo está siendo una alternativa como no lo fue en otras décadas”

Géneros, Nacionales, Patagonia
Entrevista a Ruth Zurbriggen. 1) ¿Ve una posibilidad de eventual “vuelta” de gobiernos progresistas en Latinoamérica? ¿Qué implicancias o viabilidad tienen estos “modelos” hoy? ¿Se agotó el denominado ciclo progresista? En principio me parece que no estoy pudiendo ver en el horizonte cercano por venir una vuelta de gobiernos progresistas en Latinoamérica, más bien lo que veo es una reconfiguración y reordenamiento de fuerzas conservadoras, fundamentalistas, patriarcales, neoliberales, extractivistas, colonialistas, que están logrando pactos, aún con sus diferencias, en contra de los pueblos. No podría decirte si el ciclo progresista se agotó en los términos en que sabemos que el capitalismo genera crisis constantemente, pero hasta aquí las salidas a esas...
Glew: pedido solidario ante un caso de violencia de género

Glew: pedido solidario ante un caso de violencia de género

CABA, Conurbano, Géneros
En un terrible caso de violencia machista una mujer y sus hijas e hijos quedaron sin vivienda. Ocurrió en Glew, partido de Almirante Brown cuando un hombre golpeó a su compañera y luego prendió fuego la casilla donde vivían. Desde la organización estamos recibiendo donaciones de ropa y mercadería este sábado 15 en Claypole desde las 11 hasta las 20hs en el evento por los 25 años del centro comunitario El Galpón Cultural. Ayer por la tarde mientras la asamblea barrial de Glew en Lucha del FOL se encontraba reunida, una vecina dió la voz de alarma ante un voraz incendio frente al centro comunitario. La desazón ante el trágico hecho cambió luego a bronca. Nos habíamos enterado de que el suceso tenía que ver con violencia machista. Supimos que un varón violento, hijo...
Mirá como nos ponemos, éste es el fuego feminista

Mirá como nos ponemos, éste es el fuego feminista

Géneros, Nacionales
Ayer en una conferencia de prensa el colectivo de Actrices argentinas acompañó la denuncia de Thelma Fardin contra el actor Juan Darthés, por una violación ocurrida cuando la joven tenía 16 años. A nosotras, las mujeres, no nos sorprende ni escandalizan estos hechos, porque no es ni mas ni menos la violencia que experimentamos todas en alguna etapa de nuestras vidas. Nuestra sociedad es violadora y nos ha enseñado a codificar este hecho como violencia cuando la agresión es por medios sexuales. Esta denuncia de Thelma no es individual, es una denuncia colectiva, porque nos interpela a todas y a todos. Cada mujer es un espejo donde todas podemos reflejarnos. A veces ese reflejo es doloroso, pero al transitarlo grupalmente se vuelve comunitario. La sororidad feminista no es verso, y es...
Paro feminista y movilización en todo el país  por Lucía Pérez

Paro feminista y movilización en todo el país por Lucía Pérez

CABA, Destacadas, Géneros, La Plata, Nacionales
Entre el lunes y martes se realizaron en todo el país asambleas de mujeres, lesbianas, trans y travestis entre otras, ante la sentencia conocida la semana anterior por parte del Tribunal Oral N°1 de la ciudad de Mar del Plata, integrado por los jueces Aldo Daniel Carnevale, Juan Facundo Gómez Urso y Pablo Javier Viñas. La misma es una clara muestra de machismo arraigado en el Poder Judicial, basándose en la vida de la víctima para fundar si el hecho sucedió o no. A su vez, protege a los acusados Matías Farías, Juan Pablo Offidani y Alejandro Maciel amparándose en el Artículo 19 de la Constitución Nacional, dejando a las claras la orfandad probatoria para justificar su fallo. Si esto no fuera poco, se corre de los estándares internacionales en relación a la perspectiva de género...
España: El franquismo ejerció una durísima violencia sexual contra las mujeres republicanas

España: El franquismo ejerció una durísima violencia sexual contra las mujeres republicanas

Géneros, Internacionales
“Nuestros valientes legionarios y regulares han enseñado a los rojos cobardes lo que significa ser hombre. También las mujeres comunistas y anarquistas se lo merecen, ¿no han estado jugando al amor libre? Ahora sabrán lo que son hombres de verdad y no milicianos maricas. No se van a librar por mucho que forcejeen y pataleen”. Gonzalo Queipo de Llano, militar golpista. A medida que los franquistas avanzaban, las mujeres Republicanas fueron víctimas de considerable crueldad, violadas, torturadas y asesinadas sistemáticamente. Las que sobrevivieron a la cárcel padecieron de por vida graves secuelas físicas y mentales. Miles fueron reiteradamente violadas, sufrieron acoso, abusos sexuales, humillación con rapas de cabeza, ingestas de ricino para provocar defecaciones en público,...
Científicas en acción

Científicas en acción

Economía Política, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
El patriarcado, que atraviesa todas las esferas de la vida social, se muestra con particular incidencia en el mundo de la Ciencia ¿Cómo rompemos las representaciones que sobre las mujeres se construyen y se hacen efectivas en la actividad científica? ¿Dónde nos ubicamos como mujeres en profesiones y ocupaciones hegemónicamente masculinas? , son preguntas que tratamos de respondernos en esta nota. En 1977 Rosalyn Yalow ganó el premio de Medicina. El titular del mes de junio de 1978 de la revista norteamericana Family Health fue: “She Cooks, She Cleans, She Wins the Nobel” (“Cocina, limpia y gana el Nobel”). Diana Maffía, Doctora en filosofía y docente de grado y posgrado en UBA asegura que “La mayoría de las científicas atribuye su inspiración para la carrera...
“Vamos a despatriarcalizar nuestras organizaciones”

“Vamos a despatriarcalizar nuestras organizaciones”

CABA, Géneros, Trabajadoras/es
Como cada 25 de noviembre, la CTA Autónoma volvió a ganar las calles en un nuevo aniversario del asesinato de las hermanas Mirabal a manos de la dictadura de Trujillo. “Fuera FMI y G-20 de nuestras vidas” y “Contra todas las formas de violencia hacia las mujeres y colectivos LGTBIQ”, fueron las principales consignas que la Central llevó a la movilización unitaria que se realizó este lunes en Ciudad de Buenos Aires. Con verde y violeta en las caras, en las banderas, en los bombos y en las ropas, las compañeras de la Central concentraron en la intersección de Yrigoyen y Entre Ríos, para sumarse a la gran movilización donde estuvieron presentes todas las organizaciones del campo popular. A pocas horas de conocerse el fallo de impunidad por el asesinato de Lucía Pérez,...
Contra la revancha misógina de la justicia patriarcal, colonial y racista

Contra la revancha misógina de la justicia patriarcal, colonial y racista

Destacadas, Géneros, Nacionales
A Lucía Pérez la mataron dos veces. La primera vez, los ejecutores directos; la segunda, quienes los absolvieron y así negaron que dos adultos que suministran cocaína para someter a una adolescente son responsables de abuso y Femicidio. Quieren decirnos que su vida no cuenta, que las relaciones de poder que son la base de la violencia machista no existen, que el enorme movimiento feminista que llevó su sonrisa como bandera de lucha a todos los rincones del país tiene que callarse. No lo vamos a hacer, nosotres no perdonamos, no olvidamos, no nos reconciliamos. Fue femicidio. Esta sentencia que deja sin culpables el crimen de la joven de 16 años cuya conmoción impulsó el primer paro nacional de mujeres, en octubre de 2016, quiere reponer el poder patriarcal sobre nuestras vidas....
Marcha en el día de lucha contra las violencias hacia las mujeres y disidencias

Marcha en el día de lucha contra las violencias hacia las mujeres y disidencias

Audio y radio, CABA, Destacadas, Géneros
Hoy se realizó en la Ciudad de Buenos Aires la marcha por el día internacional de lucha contra las violencias hacia las mujeres y disidencias. La movilización, que se realizó en el marco de las actividades por la Semana de Acción Global “Fuera G20 y FMI”, estuvo fuertemente marcada por la indignación ante el fallo patriarcal del Tribunal Oral 1 de Mar del Plata en el femicidio de Lucía Pérez. El juzgado decidió sentenciar a 8 años de prisión a Matías Farías y Pablo Offidani por venta de drogas, absolviéndolos por el abuso sexual y el homicidio de Lucía, en tanto que Alejando Maciel resultó absuelto del delito de encubrimiento. Fotos: Indymedia Derechos Humanos y Nico Solo ((i)). Audio: Radio Semilla  Audio: entrevista a integrantes de las Campañas,...
Interrogantes en la era Bolsonaro

Interrogantes en la era Bolsonaro

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Es evidente que el nuevo presidente de Brasil surgió del golpe institucional contra Dilma. Hubo una gran manipulación electoral para impedir la victoria del PT, que terminó arrollando a los viejos partidos de la derecha. Acallaron a Lula, pero demolieron también a las formaciones conservadoras tradicionales. La llegada del inesperado capitán a la primera magistratura genera múltiples incógnitas. ¿CÓMO GOBERNARÁ? El ejército, la justicia y los medios de comunicación aportaron los tres cimientos del golpe, que ahora se utilizan para sostener al insólito personaje que presidirá el país. Las fuerzas armadas han capturado posiciones claves en la estructura estatal desde la militarización de las favelas. Temer colocó bajo su mando a una nueva agencia de seguridad...