Etiqueta: Patricia Bullrich

Cronología de las “casualidades”: la “luz verde” de Cristina, la ofensiva de Morales y una potencial unidad de los movimientos sociales

Cronología de las “casualidades”: la “luz verde” de Cristina, la ofensiva de Morales y una potencial unidad de los movimientos sociales

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Dos semanas atrás la vicepresidenta Cristina Fernández habilitó la ofensiva judicial y política contra las organizaciones sociales y territoriales. El PRO y la oposición derechista dijeron presente y se sumaron a la arremetida. En paralelo, los movimientos sociales, que sufrieron más de 40 allanamientos en las últimas horas, resisten la embestida y avanzan en un posible escenario unitario que congregue tanto a oficialistas como opositores. Por Nicolás Salas, para ANRed. Los movimientos sociales parecieran haber logrado lo que nadie en estas tierras: cerrar la "grieta" entre el frente "Todos" y "Juntos por el Cambio". La arremetida en curso contra las organizaciones sociales territoriales ha unificado y alineado tanto a sectores del kirchnerismo puro como de la oposición...
“¡Los punteros en los barrios nunca más!”

“¡Los punteros en los barrios nunca más!”

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Contra el hambre y la pobreza, y en rechazo a la campaña política y mediática desatada contra los movimientos sociales, la Unidad Piquetera movilizará el próximo jueves 7 de julio realizando asambleas frente a municipios y gobiernaciones en todo el territorio nacional. Compartimos el comunicado de la Unidad Piquetera: El 7 de julio, asambleas frente a municipios y gobernaciones en todo el país por trabajo y salario. Contra el hambre y la pobreza. ¡Los punteros en los barrios nunca más! Mientras avanza el aumento imparable de alimentos y se siguen sumando mas y mas trabajadores al precipicio del hambre y la pobreza, se ha desatado una enorme campaña contra los movimientos sociales y piqueteros que luchamos en los barrios. Es un ataque a la organización independiente...
El “Movimiento Empresarial Anti Bloqueos” consiguió que 8 dirigentes de Camioneros vayan a indagatoria por una protesta en una pyme que tenía 14 incumplimientos laborales

El “Movimiento Empresarial Anti Bloqueos” consiguió que 8 dirigentes de Camioneros vayan a indagatoria por una protesta en una pyme que tenía 14 incumplimientos laborales

Conurbano, Trabajadoras/es
Entre los dirigentes Camioneros llamados a indagatoria figura el titular del gremio en Esteban Echeverría. El "Movimiento Empresarial Anti Bloqueos" consiguió que los acusan de "conductas violentas y amenazantes". Es por una protesta por despidos en la empresa Química Oeste. Una inspección laboral había detectado, al menos, 14 incumplimientos en materia laboral en la firma. Ocho dirigentes del Sindicato de Camioneros de Esteban Echeverría, entre ellos su titular, Fabián Arévalo, fueron llamados a indagatoria por el fiscal Fernando Semisa, de la Unidad Fiscal 4. La decisión la tomó por una protesta gremiales realizada contra Química Oeste. Están acusados del delito de turbación de la posesión. De acuerdo con la resolución del fiscal, los imputados en la causa impidieron...
Trabajadores de Canal 7 denuncian nueva campaña contra los medios públicos

Trabajadores de Canal 7 denuncian nueva campaña contra los medios públicos

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
La Nación y el Grupo Clarín lanzaron una nueva campaña contra los medios que aún conservan su carácter de públicos, tras las privatizaciones -nunca revertidas- de múltiples medios estatales en la década del 90 y los intentos de vaciamiento y cierre ejercidos por el gobierno de Mauricio Macri. Compartimos el comunicado de los trabajadores: Los trabajadores de la TV Pública obtuvieron siete sentencias favorables contra la política de Lombardi pero LN+ y Clarín sólo publican un fallo contrario. La justicia laboral dictó varias sentencias favorables a trabajadores de la TV Pública, en contraposición a medidas aplicadas por el macrismo durante 2018 y 2019. Los dictámenes respondieron a las presentaciones realizadas contra la reducción salarial de manera intempestiva,...
Caso Maldonado: un testigo afirma haber escuchado a gendarmes decir que “Santiago se les fue”

Caso Maldonado: un testigo afirma haber escuchado a gendarmes decir que “Santiago se les fue”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Este martes, periodistas de Radio Nacional dieron a conocer la información acerca de este nuevo testigo que ya habría declarado ante la justicia. El fiscal de la causa, Federico Bacchioni, todavía no dio declaraciones. El director de Radio Nacional Esquel, LRT9, Nano Peralta, junto a la periodista María Lloyd informaron sobre la aparición de un testigo que podría cambiar el rumbo de la causa que actualmente está paralizada. Según los periodistas, esta persona atestiguó haber escuchado a Gendarmes que participaron del operativo del 1 de agosto de 2017 en la Pu lof en Resistencia Cushamen, decir que habían detenido a una persona, la habían interrogado y que “se les fue”. #CasoMaldonado Un testigo habría declarado en la Justicia haber escuchado a Gendarmes que participaron...
Amplio repudio a la ofensiva antisindical macrista contra Camioneros

Amplio repudio a la ofensiva antisindical macrista contra Camioneros

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Este lunes un grupo de diputados de la alianza Juntos por el Cambio, encabezados por Cristian Ritondo y María Eugenia Vidal, del PRO, presentó un proyecto en el Congreso de la Nación buscando quitarle la personería gremial al Sindicato de Choferes de Camiones. Fue el último hecho en la renovada ofensiva macrista contra las organizaciones del movimiento obrero ocupado y desocupado en general, y contra Camioneros en particular. Su antecedente inmediato es la orden de detención exprés de dos dirigentes camioneros de San Nicolás, Provincia de Buenos Aires, impulsada por el "Movimiento Empresarial Antibloqueo", un grupo de choque referenciado en Patricia Bullrich, presidenta del PRO. La noticia se dio a conocer con Pablo Moyano y parte de la conducción del gremio en Río de Janeiro,...
¿Qué es el Movimiento Empresarial Anti Bloqueos, el grupo de choque antisindical de Patricia Bullrich?

¿Qué es el Movimiento Empresarial Anti Bloqueos, el grupo de choque antisindical de Patricia Bullrich?

Nacionales, Trabajadoras/es
Esta semana el Movimiento Empresarial Anti Bloqueos aportó el equipo jurídico que consiguió el primer fallo con el que se ordenó la detención de dos dirigentes de Camioneros por liderar una protesta gremial. Actúan en cada conflicto en favor de los empresarios. Responden a Patricia Bullrich y tienen a Florencia Arietto como su figura pública. Esta semana el Movimiento Empresarial Anti Bloqueos aportó el equipo jurídico que consiguió el primer fallo con el que se ordenó la detención de dos dirigentes de Camioneros por liderar una protesta gremial. Actúan en cada conflicto en favor de los empresarios. Responden a Patricia Bullrich y tienen a Florencia Arietto como su figura pública. El 1 de mayo del año pasado Patricia Bullrich y Florencia Arietto lo "festejaron" en...
“Gestapo” macrista: Las múltiples llamadas que involucran a Julio Conte Grand

“Gestapo” macrista: Las múltiples llamadas que involucran a Julio Conte Grand

Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El análisis de las comunicaciones telefónicas de los funcionarios que participaron de la reunión de la "Gestapo" antisindical mostró que Conte Grand hablaba con todos, en particular con Marcelo Villegas, en momentos claves de la persecución a dirigentes gremiales. Como se informó, en aquella reunión con espías y empresarios en el Banco Provincia, Villegas había dicho que tenía todo arreglado con "la Procuración, la fiscalía y el juez". Por Irina Hauser. El día que declaró ante la Comisión Bicameral de Inteligencia el procurador bonaerense, Julio Conte Grand, tuvo que explicar por qué tenía vinculación con algunos funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal. Es el jefe de los fiscales, no un funcionario político. Cuando le preguntaron específicamente sobre...
3F Contramarcha a favor de la Corte

3F Contramarcha a favor de la Corte

CABA, Destacadas, Discusiones, Foto, Sistema Político
Con escasa asistencia se realizó este jueves la convocatoria de referentes del macrismo y el ultraneoliberalismo -como Fernando Iglesias, López Murphy y José Luis Espert, entre otros- para apoyar a los cuestionados jueces de la Corte Suprema, buscando responder a la manifestación del #1F que exigió su renuncia el pasado martes. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Texto: Indymedia Derechos Humanos. Una discreta cobertura mediática reflejó con planos cortos y abundante adjetivación la aún más discreta concurrencia que en la Plaza Lavalle de la Ciudad de Buenos Aires, ante los Tribunales, respondió al llamamiento a respaldar a Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda, los cortesanos señalados por su rol en el lawfare, su protección de criminales...
Se cumplen 20 años de la imposición del “corralito”

Se cumplen 20 años de la imposición del “corralito”

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El 1 de diciembre del año 2001, el entonces presidente Fernando De la Rúa firmó el decreto 1570/2001 que establecía prohibiciones para transacciones financieras, incluida la extracción de los propios depósitos por parte del público. De esta manera, un gobierno defensor del libre mercado, con Domingo Felipe Cavallo como ministro de Economía y que venía gobernando bajo el control y recomendaciones del FMI, restringía a la población el uso de su propio dinero. La medida desató la ira en diversos sectores, incluida la clase media y media alta. Por Ramiro Giganti (ANRed). El decreto constaba de 11 artículos, y además de la firma del entonces presidente de la Nación, tuvo la de prácticamente toda su primera línea de funcionarios del poder ejecutivo: Chrystian G. Colombo,...