Etiqueta: Poder Judicial

La Justicia ratificó el desalojo de la comunidad mapuche en el cerro Ventana

La Justicia ratificó el desalojo de la comunidad mapuche en el cerro Ventana

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La comunidad Buenuleo había impugnado la orden de desalojo del juez Sergio Pichetto, pero este miércoles, el juez de Juicio, Marcos Burgos, ratificó la medida. El magistrado no impuso plazos para hacerla efectiva, atento a la presencia de niños en el lugar. (Foto gentileza) 02/10/2019 Bariloche El juez Marcos Burgos dispuso también un plazo de 4 meses para avanzar con la cuestión de fondo, esto es, el derecho de propiedad sobre el lote de 90 hectáreas ubicado en el faldeo del cerro Ventana a unos 10 kilómetros de Bariloche. La comunidad Buenuleo se instaló en el lugar el 10 de septiembre pasado como parte del proceso de recuperación del territorio al que consideran ancestral. Ocurrido el hecho, el empresario Emilio Friedrich se presentó acompañado por un grupo de...
Justicia Ya! La Plata exige la destitución del Fiscal Fernández Garello

Justicia Ya! La Plata exige la destitución del Fiscal Fernández Garello

Derechos Humanos, La Plata, Mar del Plata
Este jueves se realizará el jury de enjuiciamiento a Fabián Fernández Garello, Fiscal General de Mar del Plata procesado por delitos de Lesa Humanidad cometidos mientras se desempeñaba en Inteligencia de la Policía Bonaerense durante la última dictadura. El espacio Justicia Ya! La Plata, que comprende a numerosos organismos de derechos humanos, reclama su inmediata destitución. Compartimos el comunicado de Justicia Ya! La Plata: Luego de años de lucha se logró el desarchivo del expediente y este jueves 26 de septiembre a las 16 hs en calle 51 entre 7 y 8 de La Plata se realizará el jury de enjuiciamiento a Fabián Fernández Garello, Fiscal General de Mar del Plata procesado por delitos de Lesa Humanidad cometidos durante la última dictadura cívico eclesiástico militar,...
Argentina debe suspender aplicación de decreto que modifica Ley de Migraciones

Argentina debe suspender aplicación de decreto que modifica Ley de Migraciones

Derechos Humanos, Nacionales
El decreto es contrario a los mandatos de la Convención Internacional, que fue ratificada por el Estado argentino en 2007. Luego del proceso de evaluación que realizó al Estado argentino, el Comité de Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares de la ONU lo instó “a que adopte medidas inmediatas para derogar en la instancia pertinente el Decreto Nº 70/2017 y en tanto este proceso concluye, suspender su aplicación”. El fallo consideró además que el decreto es contrario a los mandatos de la Convención Internacional, que fue ratificada por el Estado argentino en 2007 y recordó el fallo de la Cámara en lo Contencioso y Administrativo Federal que declaró la inconstitucionalidad y nulidad del DNU 70/2017, que se encuentra en estudio...
El cura Lorenzo pide cárcel por la pintada de un mural

El cura Lorenzo pide cárcel por la pintada de un mural

Géneros, La Plata
En la denuncia que el cura acusado de abuso sexual infantil presentó en marzo pasado, pidió la investigación y el procesamiento a periodistas, pero también a los artistas que realizaron el mural en su contra, en la esquina de 5 y 44. El arte en la mira de la Justicia y la Iglesia, como en épocas del histórico artista León Ferrari. Tal como viene informando Pulso Noticias, en la investigación periodística que lleva a cabo junto a La Izquierda Diario, la libertad del cura Eduardo Lorenzo pende de un hilo. Tras las denuncias realizadas por las víctimas –hay tres relatos contundentes– quienes detallan los abusos sufridos durante su niñez entre 1993 y 2008, la Justicia reabrió su causa y el Concejo Deliberante local expresó un repudio a la denuncia penal elevada por el párroco...
“Demostramos que la deuda con el FMI es ilegítima, ahora vamos por su nulidad”

“Demostramos que la deuda con el FMI es ilegítima, ahora vamos por su nulidad”

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER) celebraron la decisión judicial que ordenó al Poder Ejecutivo publicar la información sobre los dos empréstitos públicos acordados por el Estado Nacional con el FMI, en el marco de la causa iniciada por Eduardo Murúa, presidente del MNER y por Eduardo Codianni, del CINFIN. Compartimos el comunicado de prensa del MNER: El jueves 12 de septiembre la Sala III de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, con los votos de los jueces Argento, Fernandez y Grecco, ordenó al Poder Ejecutivo publicar la información sobre los dos emprésitos públicos acordados por el Estado Nacional con el F.M.I. La decisión judicial llega en el marco de la causa iniciada por Eduardo “Vasco” Murua, presidente del Movimiento...
Brenda “Micky” Barattini: presa por defenderse

Brenda “Micky” Barattini: presa por defenderse

Córdoba, Destacadas, Géneros
Con cambio de carátula, volvió a iniciar el juicio de Brenda Barattini. La joven hirió en sus genitales a Sergio Aníbal Fernández, un hombre que la maltrataba sexual y psicológicamente. Se trata de un caso de heridas leves, pero está acusada de intento de homicidio. Hace casi dos años que cumple prisión preventiva.  A fines de agosto inició el juicio que acusa a Brenda “Micky” Barattini de "lesiones gravísimas calificadas por el vínculo y alevosía", pero la fiscal del caso, Laura Battistelli, pidió el cambio de imputación al de intento de homicidio. Al aceptar el tribunal ese pedido, debió suspenderse e iniciar un nuevo juicio con un jurado popular. Este miércoles -11 de septiembre- se reanudaron las audiencias. Micky, una joven de 28 años de edad, está...
9 años de prisión para Lucas Carrasco por violación

9 años de prisión para Lucas Carrasco por violación

CABA, Géneros
Se trata de dos denuncias por abusos sexuales ocurridas en 2013 y 2015. El periodista, en su declaración durante el debate oral, dijo que pudo haber sido irrespetuoso o tratado mal a alguien pero que no cometió ningún delito. Una de las denunciantes decidió no revelar su identidad y declarar sin público. Por este caso, Carrasco fue absuelto. La otra es Sofía Otero, una joven que lo conoció a los 21 años, por su denuncia fue condenado a 9 años. Ambas relataron un encuentro sexual que comenzó consensuado y se tornó violento y forzado. La querella, integrada por Sofía Otero, había pedido nueve años de pena para el periodista, la fiscalía siete, y había planteado que el caso de la denunciante cuya identidad se reserva no se enmarca en un tipo penal. Su defensa, por último,...
Comunidades originarias de Ecuador frenan la construcción de una hidroeléctrica

Comunidades originarias de Ecuador frenan la construcción de una hidroeléctrica

Internacionales, Pueblos Originarios
La justicia ecuatoriana resolvió dejar sin efecto la sentencia de primera instancia de un juez que fue detenido in fraganti intentando sobornar a otro magistrado. Los derechos del pueblo kichwa y de la Pacha Mama fueron preservados, como lo establece la Constitución ecuatoriana. 06/09/2019 Ecuador, desde el año 2008, reconoce en su Constitución los derechos de la Madre Tierra en sus artículos 71, 72, 73 y 74. A modo de ejemplo, reproducimos un fragmento del artículo 71. “La naturaleza o Pacha Mama, donde se reproduce y realiza la vida, tiene derecho a que se respete integralmente su existencia y el mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos. Toda persona, comunidad, pueblo o nacionalidad podrá exigir a la autoridad pública...
A 7 meses de la detención de una joven mbya, exigen su urgente liberación

A 7 meses de la detención de una joven mbya, exigen su urgente liberación

Géneros, Norte Argentino, Pueblos Originarios
"La metieron en un proceso judicial negándole el derecho a un intérprete", denunciaron en el marco de un foro indígena. Aún no determinaron los motivos de la muerte de su beba, pero sigue presa. 09/09/2019 “Considerando que no hay peligro de fuga, que no hay posibilidad tampoco de que ella entorpezca la investigación y que además tiene un bebé de cuatro años de quien tiene que hacerse cargo y de que éste tiene derecho a estar con su mamá, es que vamos a insistir con la excarcelación y seguiremos trabajando para demostrar que no hay elementos para que ella siga imputada”, dijo a PRIMERA EDICIÓN, Roxana Rivas, del equipo de abogados defensores. En tanto, un grupo de mujeres de su comunidad después de visitarla a la Alcaldía de mujeres, denunció: “A pesar que la...
Ledesma busca quitarle la tutela sindical a un delegado por comer una naranja

Ledesma busca quitarle la tutela sindical a un delegado por comer una naranja

Norte Argentino, Trabajadoras/es
La gigante firma de los Blaquier busca quitarle la protección sindical a un delegado y despedirlo por comer una naranja. El insólito argumento parece permear a la justicia que le da curso. El año pasado Ledesma S.A.A.I. comenzó un insólito juicio para quitarle la protección legal y despedir a un dirigente sindical. El emporio de los Blaquier para excluirle la tutela sindical al delegado José Solorzano y despedirlo por comer una naranja. En la insólita causa, dada a conocer por La Izquierda Diario, se alega que el 17/03/2018 Solorzano "fue sorprendido consumiendo una naranja, hecho que configura una falta grave" para luego acusarlo de haber utilizando auriculares en horario laboral. Para Ledesma eso "amerita la aplicación de una sanción disciplinaria, para lo cual es...