Etiqueta: Policía bonaerense

A un mes de la Masacre de San Miguel del Monte

A un mes de la Masacre de San Miguel del Monte

Derechos Humanos, La Plata
El jueves 20 de junio estuvimos en San Miguel del Monte acompañando a los familiares de lxs pibxs masacrados por la policía de María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo y Fabián Perroni. Monte es una localidad pequeña, fue fundada en 1864 sobre la antigua “Guardia de Monte”, fortín de defensa de la frontera contra el indio de los terratenientes de la época avenidos a las órdenes del Restaurador Juan Manuel de Rosas. Su nombre se lo debe a San Miguel Arcángel, a su vez patrono de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. En la puerta de la sede de la Dirección Departamental de Investigaciones de La Plata, calle 61 entre 12 y 13, hay un blindex con la imagen del santo. Al lado está la placa que recuerda que allí fue torturado, asesinado y desaparecido Andrés Alberto...
Leonel Sotelo: Suspendieron el juicio oral al policía Fattori para enmendar las nulidades de la instrucción

Leonel Sotelo: Suspendieron el juicio oral al policía Fattori para enmendar las nulidades de la instrucción

Conurbano, Derechos Humanos
Por unanimidad, el Tribunal Oral nº 1 de Lomas de Zamora consideró nula la indagatoria tomada al policía bonaerense Giuliano Fattori tras el fusilamiento de Leonel Sotelo, suspendió el juicio y reenvió la causa a instrucción para corregir la descripción de los hechos imputados. Es que el 1º de diciembre de 2016, apenas unas horas después de que Fattori disparara al menos nueve veces contra el adolescente desarmado, y lo matara por la espalda, el Dr. Pablo Rossi consideró que el policía no había cometido ningún delito, y dejó expresa constancia que lo iba a indagar por mera formalidad, “sin perjuicio de requerir, inmediatamente después, su sobreseimiento”. Era el fiscal a cargo de la Unidad Temática de “Violencia Institucional”, digamos de paso. Apenas Noemí...
Hasta que se haga justicia

Hasta que se haga justicia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Una multitud acompañó la movilización de las familias de Camila, Gonzalo, Danilo, Aníbal y Rocío al cumplirse el primer mes de la masacre de Monte. La marcha terminó en la plaza principal, frente al palacio municipal. “Las policías no pueden estar para atacar al pueblo. No puede ser así en democracia”, dijo Adolfo Pérez Esquivel, presidente de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), durante el acto. El recuerdo de las víctimas, el apoyo a Rocío, la única sobreviviente, en su recuperación, y el pedido para que la justicia condene a los responsables materiales y políticos de la masacre. Camila, Gonzalo, Danilo, Aníbal, presentes”, ese grito dio comienzo a la movilización que se realizó a un mes de la masacre. Las familias de Camila, Gonzalo, Danilo, Aníbal...
“El corazón de la historia es la lucha de Familiares y Amigos”

“El corazón de la historia es la lucha de Familiares y Amigos”

Audio y radio, Culturas, Derechos Humanos, Nacionales
¿Quién mató a mi hermano?, la película de Ana Fraile y Lucas Scavino sobre la desaparición forzada y asesinato de Luciano Arruga, y la construcción de Familiares y Amigos, ganó el primer premio en el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Buenos Aires. En el Enredando las Mañanas de este jueves dialogamos con Ana Fraile desde Alemania, donde vive temporalmente. La co-directora de “¿Quién mató a mi hermano?” explicó que el Festival Internacional de Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires es “el más importante que tenemos en Argentina y para nosotros era como el lugar natural para mostrar la película, es muy emocionante” y aseguró que “las películas que se mostraron fueron muy buenas”. Fraile contó que Scavino, el co-director, le...
Masacre de Monte: La investigación sobre la trama de encubrimiento

Masacre de Monte: La investigación sobre la trama de encubrimiento

Derechos Humanos, La Plata
Mientras se completa el peritaje de los teléfonos celulares de los 13 imputados, el fiscal Lisandro Damonte avanza en la investigación sobre la trama de encubrimiento que quiso hacer pasar la masacre por un simple accidente de tránsito. En los próximos días se concretarían los pedidos de prisión preventiva para los policías y el funcionario municipal, y no se descartan nuevas detenciones. Durante una reunión con el procurador Julio Conte Grand, familiares de las víctimas y la Comisión Provincial por la Memoria pidieron profundizar la instrucción sobre los responsables políticos. Rocío, la única sobreviviente, mejora día a día. El 31 de marzo pasado, Danilo había sido detenido ilegalmente durante más de cinco horas; su detención queda registrada en el libro de la...
La Plata: desalojan a feriantes de la Plaza San Martín

La Plata: desalojan a feriantes de la Plaza San Martín

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Las y los feriantes de la Feria Americana de la Plaza San Martín de la ciudad de La Plata están siendo desalojados en estos momentos por un desproporcionado operativo represivo de la Policía Bonaerense. Fotos: Paula Bonomi "Esta feria es la única forma que han encontrado muchas familias de poder sobrellevar la actual crisis económica mediante la venta de prendas y calzados usados", señalaban esta mañana los feriantes. Convocan a la solidaridad para evitar la represión.
Tigre: Represión de la policía bonaerense en Las Tunas

Tigre: Represión de la policía bonaerense en Las Tunas

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) denunció la represión policial ocurrida durante la tarde de ayer, miércoles 5 de junio, en Las Tunas, en el partido de Tigre. Hay ocho vecinos con impactos de balas de goma y testigos señalan que también hubo disparos de armas de fuego. Los testigos describen lo ocurrido como una “cacería” en la cual los perros guardianes del estado entraron en las casas, irrumpieron en los patios, patearon puertas, golpearon, dispararon y hostigaron a quienes salieron en defensa de un pibe que estaba siendo perseguido por el barrio. Estos hechos ocurrieron en las cercanías del Bachillerato Popular Raíces, por lo que vecinos, estudiantes y docentes se organizaron rápidamente para denunciar y repudiar la represión que...
Monte: ATE respaldó al trabajador que difundió las imágenes de la masacre

Monte: ATE respaldó al trabajador que difundió las imágenes de la masacre

Nacionales, Trabajadoras/es, Video
De Isasi brindó una conferencia de prensa junto a Alexis Rodríguez, a quien su acto de compromiso le costó estar hoy marginado de sus labores.  La masacre de cuatro jóvenes por el accionar de la policía en San Miguel de Monte avanza en la investigación gracias a la publicación de un video -que se transformó en una evidencia clave- por parte de un estatal. Sin embargo, el acto de valentía y compromiso de Alexis Rodríguez le costó que hoy estuviera marginado de sus labores. Por ello, ATE bonaerense a través de su secretario general, Oscar de Isasi, le brindó respaldo incondicional frente a la situación personal y de la comunidad de Monte. En el marco de una conferencia de prensa en la que también estuvieron presentes Alexis y el titular de ATE San Miguel del Monte,...
Masacre de Pergamino: “Estamos muy cerca del Juicio Oral y Público”

Masacre de Pergamino: “Estamos muy cerca del Juicio Oral y Público”

Derechos Humanos, Nacionales
El 2 de junio, al cumplirse 27 meses de la Masacre de la Comisaría 1° de Pergamino, desde el espacio Justicia x los 7 volvieron a movilizarse. Esta vez, ya con el cronograma pautado del juicio: será a partir del 2 de septiembre y hasta el 7 de octubre de este 2019, a 2 años y medio del hecho. Hay 6 imputados, 7 víctimas fatales y 12 víctimas sobrevivientes. Compartimos el texto de Justicia x los 7: Otro 2, como cada mes, nos encontramos en la calle con la gente que nos sigue acompañando desde la primera marcha, hay personas que tienen asistencia perfecta como acompañantes y no es poco. El juicio será a partir del 2 de septiembre hasta el 7 de octubre de este 2019, a 2 años y medio del hecho, 6 Imputados, 7 víctimas fatales y 12 víctimas sobrevivientes. Se llevará a cabo...
Johana Ramallo ¿otra piba que no valía buscar?

Johana Ramallo ¿otra piba que no valía buscar?

Géneros, La Plata
Con una marcha el último 26 de mayo la familia de Johana Ramallo confirmó la información que venía circulando desde hace un mes: los restos encontrados en Palo Blanco, Berisso, coinciden con el ADN de Johana. ¿Qué pasó con Johana Ramallo? ¿Qué se sabe de la causa y quiénes son los protagonistas de esta trama? En La Pulseada una mirada del caso desde una perspectiva de género. Investigación P.B y M. Soledad Vampa “¡Quién sabe cuándo va a volver!, esperala tranquila, después de tres o cuatro días, vuelve. Se habrá ido con algún chongo, va a volver solita”, fue lo que le dijeron a Marta Ramallo el 27 de julio de 2017 cuando fue a denunciar a la comisaría que su hija no había regresado a su casa. Quienes deben activar la urgencia de la búsqueda presuponen...