Etiqueta: Policía de la provincia de Córdoba

Reporte nº 12 de aplicación del DNU 297/2020

Reporte nº 12 de aplicación del DNU 297/2020

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Ante los permanentes cambios en la normativa que regula los permisos para circular en relación a las actividades permitidas bajo la vigencia del decreto 297/2020 y sus actualizaciones, nos parece importante empezar este nuevo reporte aclarando ese tema. 1. Inicialmente, cada jurisdicción dispuso distintos formularios, según su competencia, para las distintas actividades permitidas. 2. Cuando se prorrogó el aislamiento obligatorio, la noche del 31 de marzo, se dispuso que a partir de entonces todos esos permisos caducaban, y debía tramitarse un Permiso Único de Circulación a través de la plataforma on line Trámites a Distancia (TAD). 3. Ese sitio colapsó al instante, con lo que hubo un vacío de varios días en los que no sabíamos qué llevar para justificar nuestras...
Reporte nº 11 de aplicación del DNU 297/2020

Reporte nº 11 de aplicación del DNU 297/2020

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
A catorce días de vigencia del aislamiento obligatorio, se siguen multiplicando las denuncias de situaciones represivas protagonizadas por miembros de las distintas fuerzas federales y provinciales, que lejos de aportar al cumplimiento de la medida, se ensañan con las personas más vulnerables, al tiempo que intentan evitar el registro audiovisual de sus acciones. En Rosario, tres chicos de entre 14 y 15 años volvían a sus casas, con mercadería que vecinxs les había aportado. La policía los interceptó, acusándolos en medio de fuerte maltrato de haber robado la comida que llevaban, que les quitaron. En El Bolsón, Pablo Daniel Olivera fue detenido cuando iba a realizar compras, le retuvieron su camioneta y lo encerraron desnudo y esposado en una celda. En la localidad...
Décimo reporte de aplicación del DNU 297/2020

Décimo reporte de aplicación del DNU 297/2020

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
Apenas iniciada la segunda etapa del aislamiento, oficializada anoche mediante un nuevo DNU hasta el 12 de abril próximo, arrecian las noticias de graves hechos represivos protagonizados por las fuerzas de seguridad a lo largo y ancho del país. En la mayoría absoluta de los casos, las víctimas son personas que circulaban por necesidades impostergables que constituyen excepciones válidas, o por situaciones materiales que les impiden permanecer puertas adentro. Es reiterada, además de la violencia, los golpes, las amenazas y el uso de armas, la discrecionalidad con la que los uniformados interpretan, a su antojo y con todo tipo de variantes, las disposiciones del DNU 297/2020. En los barrios populares, salir para hacer compras de primera necesidad o buscar mercadería básica en...
Noveno reporte de aplicación del DNU 297/2020

Noveno reporte de aplicación del DNU 297/2020

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
A horas del anuncio de la ampliación de la vigencia del asilamiento obligatorio, el diario Clarín informó que, desde el 20 de marzo, suman 13.510 las personas detenidas por fuerzas federales, a las que hay que agregar más de 20.000 de las policías provinciales. Más de 33.000, mientras que la cantidad total de causas penales iniciadas por el mismo motivo, pero con soltura relativamente inmediata, supera holgadamente el medio millón. Es que la consigna “Quedate en casa” que con la que se la sintetiza, es viable para quienes disponen, por lo pronto, de una casa y otros recursos, mientras es impracticable para las barriadas en las que la pobreza y la desocupación son una constante desde hace años. Algunos funcionarios, como el ministro Arroyo o la intendenta de Quilmes han admitido...
Séptimo reporte de aplicación del DNU 297/2020

Séptimo reporte de aplicación del DNU 297/2020

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
El bono para las fuerzas de seguridad Mediante otro decreto de necesidad y urgencia en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus, el gobierno nacional decidió otorgar un plus salarial de $5.000 a las fuerzas de seguridad y fuerzas armadas. Se trata de una asignación no remunerativa ni bonificable a cobrar en el mes de abril, que abarca todas las fuerzas implicadas en los operativos por la pandemia. En términos concretos, es equivalente a uno de los cuatro pagos que recibirán los trabajadores de la salud que enfrentan la pandemia y contribuyen en serio con la población (Resolución 440/2020 Ministerio de Salud que otorga cuatro pagos de $5.000 a los trabajadores del sector). El DNU fue anunciado el mismo día que la población más afectada por las políticas...
CORREPI: Quinto reporte de aplicación del DNU 297/2020

CORREPI: Quinto reporte de aplicación del DNU 297/2020

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Desde la conferencia de prensa de ayer al mediodía, en la que la ministra de Seguridad informó que más de 43.000 personas habían sido detenidas en todo el país por aplicación del DNU 297/2020, de las cuales unas 41.000 fueron liberadas una vez que las notificaron de la infracción y 2.226 permanecían arrestadas, no se han vuelto a difundir datos oficiales a nivel nacional. Sin embargo, la información parcial que se puede obtener de algunos distritos demuestra que sigue ascendiendo la cuenta. En la provincia de Corrientes, desde las 0 horas del viernes 20 fueron 1.451 las detenciones realizadas Chaco; 563 en Corrientes, más de 1.800 en Córdoba, 2.009 en Formosa, 599 en Jujuy, 879 en Misiones, 3.189 en Santa Fe, 1.036 en CABA, etc. No es menor alertar sobre los métodos implementados...
Detienen a dos militantes del FOL Córdoba

Detienen a dos militantes del FOL Córdoba

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas
-Movilización a las 15 hs en Patio Olmos para exigir su liberación. Hace instantes la policía de Córdoba detuvo de manera arbitraria a David Rodríguez y Elías Carrizo, militantes del Frente de Organizaciones en Lucha en Córdoba, quienes fueron trasladados a la comisaria 20. Los mismos se encontraban en Tribunales reclamando justicia y esperando la sentencia por el juicio de Lucas Rudzicz, un niño de 13 años asesinado por la espalda por el policía Martín Murúa. Exigimos la inmediata liberación de nuestros compañeros y convocamos a todas las organizaciones y a la comunidad en general a movilizar a las 15 hs en el Patio Olmos. Denunciamos que este accionar tiene el claro objetivo de perseguir, criminalizar y amedrentar a los luchadores populares que salen a la calle a...
La policía de Córdoba fusiló a un militante del Encuentro de Organizaciones y la CTEP

La policía de Córdoba fusiló a un militante del Encuentro de Organizaciones y la CTEP

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas
Marcos Jesús Soria, militante del Encuentro de Organizaciones y trabajador de la economía popular en la CTEP fue asesinado de un balazo en la espalda, tras ser brutalmente golpeado, en el Barrio Angelelli II de Córdoba. Continúa la cacería de militantes populares en el marco del endurecimiento de las políticas represivas lanzado por el gobierno nacional de Mauricio Macri de mano de su ministra Patricia Bullrich, en el que se encuadran gobiernos provinciales y locales. Un nuevo homicidio del Estado, pocas horas después que se realizara la Marcha de la Gorra en varias ciudades del país, se suma al fusilamiento del militante de la CTEP Rodolfo Orellana hace dos días en La Matanza. Compartimos el comunicado de la CTEP Córdoba: LA POLICÍA DE CÓRDOBA MATÓ A UN TRABAJADOR...
Córdoba: así reprimió a una asamblea la policía en la Facultad de Derecho

Córdoba: así reprimió a una asamblea la policía en la Facultad de Derecho

Córdoba, Trabajadoras/es
En la tarde de hoy la policía provincial de Córdoba ingresó reprimiendo ilegalmente en la Facultad de Derecho para impedir la realización de una asamblea de estudiantes y docentes en el marco de la lucha nacional educativa. Ayer se movilizaron 22 mil personas por la ciudad capital contra el ajuste en las universidades públicas. A pesar del ingreso ilegal de la policía provincial que violo la autonomía universitaria, se pudo desarrollar la asamblea con con una gran concurrencia. Ayer, una multitudinaria movilización de docentes, estudiantes y trabajadores colmó la calles de la capital cordobesa. Se calcula que unos 22 mil mejorando se movilización en defensa de la universidad pública. El episodio ocurre en un contexto de fuertes políticas de ajuste tanto en las universidades...