Etiqueta: Policía de la provincia de Santa Fe

Rosario: Indignación por la absolución de 19 policías acusados del asesinato del joven Franco Casco

Rosario: Indignación por la absolución de 19 policías acusados del asesinato del joven Franco Casco

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
En Rosario hay indignación por la absolución de todos los policías acusados del asesinato del joven Franco Casco, que ocurrió en 2014 cuando el joven llegó desde la localidad bonaerense de Florencio Varela para visitar a su familia. Antes de su regreso a Buenos Aires, Franco fue detenido sin causa, llevado a una comisaría y golpeado hasta la muerte. Su cuerpo apareció flotando en el Río Paraná. Por el hecho llegaron a juicio 19 policías, de diferente rango y para 14 de ellos se habían pedido penas de prisión perpetua. Sin embargo, a casi nueve años, los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2, Eugenio Martínez y Ricardo Vázquez, con el voto en disidencia del presidente del tribunal, Omar Paulucci, resolvieron absolverlos a todos y dejarlos en libertad. Ramón...
La hora del fallo contra 18 policías por la desaparición seguida de muerte de Franco Casco

La hora del fallo contra 18 policías por la desaparición seguida de muerte de Franco Casco

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
El joven de 20 años fue asesinado en Rosario en octubre de 2014. Casco fue detenido por la policía, que fraguó las actas de la comisaría para aparentar haberlo liberado la noche siguiente. Sin embargo, no se supo nada de Franco hasta casi un mes después, cuando su cuerpo apareció en el Río de la Plata. El próximo martes se conocerá el veredicto contra 18 policías y un civil acusados de haber participado de su asesinato con diferentes responsabilidades. La voz de su papá, Ramón Casco, y uno de sus abogados. Redacción: Carlos Rodríguez. Entrevista: Fernando Tebele / Pedro Ramírez Otero. Edición: Pedro Ramírez Otero. “Acá estamos, esperando todavía, más angustiados que antes”, dijo Ramón Casco, el papá de Franco Casco, ante la postergación del veredicto en...
Rosario: Masiva marcha de docentes y estatales contra las balaceras a escuelas

Rosario: Masiva marcha de docentes y estatales contra las balaceras a escuelas

Audio y radio, Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
En Rosario una masiva marcha de docentes y trabajadores estatales reclamó el fin de las balaceras contra las escuelas, una de las principales acciones que protagonizan grupos vinculados con el crimen organizado. “Esta es la mejor respuesta que queríamos construir”, afirmó el dirigente docente Juan Pablo Casiello durante el acto realizado frente a la sede rosarina de la gobernación de Santa Fe, y destacó el poder de convocatoria que tuvo la marcha. 📢 PARO UNITARIO: BASTA DE BALACERAS 🔴 Este martes la docencia paró y se movilizó junto a otros gremios y movimientos sociales en contra de la violencia en los barrios y en las escuelas. 📷 https://t.co/x4FsBG3q8Y 📹 https://t.co/nxt8PTGw8e pic.twitter.com/sZtZIkPBvY — Amsafe Rosario...
Rosario: Críticas por los riesgos de la llegada del Ejército y más fuerzas federales

Rosario: Críticas por los riesgos de la llegada del Ejército y más fuerzas federales

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
El diputado provincial Carlos Del Frade y Mario López, del espacio Juicio y Castigo, se refirieron al arribo de efectivos federales a Rosario en medio de la escalada de violencia protagonizada por las bandas narco.   Escuchar el reporte de Ignacio Cagliero de Aire Libre de Rosario, Santa Fe. La llegada de 400 efectivos de Gendarmería y una delegación del Ejército a Rosario no fue bien recibida por sectores de la política, organizaciones sociales y derechos humanos que -entienden-puede llegar a profundizar el problema. El arribo se da en medio de una escalada de violencia que tuvo como detonante la muerte de Máximo Jerez, un niño de 11 años asesinado en una balacera el domingo pasado. Los casi 400 gendarmes se suman a los mil que ya se encontraban en la ciudad...
El vínculo de Rosatti con el represor Ramos: “Lo que hizo fue encubrirlo”

El vínculo de Rosatti con el represor Ramos: “Lo que hizo fue encubrirlo”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales, Rosario
Patricia Isasa, militante de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) en la década del '70 y detenida durante la última dictadura militar en Argentina, afirmó que el presidente del máximo tribunal de justicia del país encubrió a Eduardo Alberto 'el Curro' Ramos. El represor fue funcionario de la Secretaría de Cultura mientras Rosatti fue intendente de la capital santafesina en la década del 90. Escuchar el reporte de Roque Caballero desde FM Chalet de la ciudad de Santa Fe. Una sobreviviente de la dictadura reiteró su denuncia contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Horacio Rosatti, por encubrir a un represor mientras fue intendente de la ciudad de Santa Fe. Patricia Isasa, militante de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) en la década...
Puerto de Rosario: la policía reprimió a manifestantes

Puerto de Rosario: la policía reprimió a manifestantes

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Este martes el conflicto en el Puerto sumó un nuevo episodio de tensión y violencia luego de un operativo policial que se llevó adelante en la zona de Circunvalación y 27 de Febrero para desactivar la medida de fuerza de trabajadores despedidos, que terminó con gases lacrimógenos, corridas y personas atendidas por personal médico. El revuelo se generó minutos antes de las 6 de la mañana, cuando un grupo de estibadores reincorporados quiso ingresar a la terminal para retomar tareas. El grupo de despedidos quiso evitar el ingreso y fue reprimido por personal policial que se encontraba en el lugar. :::COMUNICADO::: Inmediata solución al conflicto en el Puerto Rosario Reclamamos la libertad y el desprocesamiento de los tres trabajadores detenidos este lunes y que las autoridades...
Santa Fe: Casilda se llenó de policías para talar en el parque Sarmiento contra la resistencia de los vecinos

Santa Fe: Casilda se llenó de policías para talar en el parque Sarmiento contra la resistencia de los vecinos

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
Pese al rechazo social y las presentaciones judiciales, la Corte Suprema de Santa Fe decidió continuar con despeje del predio en el único pulmón verde de la ciudad, un humedal a la vera del arroyo La Candelaria. Volvieron a voltear árboles añosos y demoraron a jóvenes del acampe de protesta. El nuevo edificio de los tribunales en Casilda, proyectado hace 15 años pero con licitación de obra recién en 2022, no tiene el consenso social de los vecinos por su ubicación: dentro del único pulmón verde de la ciudad, el Parque Sarmiento, en una zona de humedal regida por el arroyo La Candelaria que lo atraviesa. Este viernes, pese al rechazo de miles de casildenses, agrupaciones sociales y hasta instituciones, la policía cercó el predio destinado a la construcción, y las máquinas...
La sequía y la bajante del Paraná causan pérdida de cosechas, y mortandad de ganado y fauna ictícola

La sequía y la bajante del Paraná causan pérdida de cosechas, y mortandad de ganado y fauna ictícola

Ambiente, Destacadas, Rosario
Mientras la extrema sequía causó la mortandad de miles de cabezas de ganado, pérdidas de cosechas, y dejó secos cauces de arroyos y lagunas en Santa Fe, la pronunciada bajante del río Paraná está causando estragos en la reproducción de especies ictícolas, afirmaron este miércoles organizaciones ecologistas. La prolongada ausencia de lluvias en toda la provincia es una situación de “extrema gravedad”, según lo definió recientemente el ministro de la Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna. Si bien el funcionario admitió no tener cifras precisas sobre la mortandad de animales, estimó que al menos “unas 3 mil cabezas de ganado” ya se perdieron por la extrema sequía en el norte santafesino. Incluso, Costamagna dijo por la emisora LT10 de Santa Fe, que el...
Lawfare contra la abogada de derechos humanos Nadia Schujman

Lawfare contra la abogada de derechos humanos Nadia Schujman

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Rosario
La ex directora de la Agencia de Control Policial de Santa Fe fue contratada para investigar las mafias dentro de la fuerza pero ahora está acusada por asociación ilícita. Escuchar el reporte desde FM Poriajhú de Capitán Bermúdez, Santa Fe. Viviana Mesa, de Documenta Baigorria, agrupación que promueve la recuperación de la memoria popular sobre el accionar del terrorismo de Estado – según su página de Facebook -, explicó que la letrada fue contrada junto a un grupo de gente “para investigar las mafias dentro de la policía y ahora los acusados son ellos”. La mujer estuvo presente junto a otros organismos de derechos humanos en la audiencia imputativa realizada en la capital provincial, y en diálogo con FM Poriajhú se mostró preocupada porque a la causa...
“Es un armado político”, dijo la abogada de HIJOS Rosario acusada de espionaje ilegal

“Es un armado político”, dijo la abogada de HIJOS Rosario acusada de espionaje ilegal

Derechos Humanos, Rosario
La letrada consideró que la causa representa un mensaje para quienes investiguen la relación de la narcocriminalidad con sectores del poder político, judicial y empresario. "Ésta causa es un armado, se instrumentaliza la Justicia con intereses espurios", señaló en diálogo con Télam. Por Luciano Couso. La histórica abogada de la agrupación HIJOS Rosario y querellante en juicios por delitos de lesa humanidad Nadia Schujman sostuvo que la causa en la que fue imputada esta semana por presunta "violación a la ley de Inteligencia" durante su paso por el Ministerio de Seguridad de Santa Fe "es un armado político". "Como hay un interés político tan grande, y esta causa es un armado, se instrumentaliza la Justicia con intereses espurios", señaló la abogada en diálogo con...