Etiqueta: Policía del Chubut

Chubut: comunidades mapuche allanadas denunciaron graves abusos en los operativos y negaron las acusaciones

Chubut: comunidades mapuche allanadas denunciaron graves abusos en los operativos y negaron las acusaciones

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
También reclamaron la liberación de Victoria Dolores Núñez Fernandez, detenida en los allanamientos que incluyeron a varias comunidades mapuches y a la radio comunitaria Petu Mogeleiñ. Las comunidades mapuche allanadas por los incendios en Chubut negaron las acusaciones y denunciaron los abusos cometidos en los operativos. En conferencia de prensa una de las integrantes de la comunidad Cañio contó el maltrato que sufrieron sus padres. “Estuvieron desde las 7 de la mañana hasta el mediodía porque encontraron un pendrive con música y fotos y lo llevaron para evidencia. Nos tomaron ADN a personas que no tenían orden para hacerlo. Lo único que querían hacer era hacer sufrir a mi mamá en estado de nerviosismo, de shock, a punto de desmayarse y no fueron capaces de llamar...
“Dejaron la radio destruida”: sobre el allanamiento a la radio Mapuche comunitaria Petu Mogeleiñ

“Dejaron la radio destruida”: sobre el allanamiento a la radio Mapuche comunitaria Petu Mogeleiñ

Destacadas, Medios y comunicación, Patagonia, Pueblos Originarios
En el marco de las investigaciones sobre las autorías de los incendios forestales que azotan la Patagonia, el poder judicial de Chubut continúa obsesionado con hostigar, estigmatizar y perseguir a las comunidades Mapuche Tehuelche: desde esta mañana, martes 11 de febrero, la Policía de Chubut está allanando domicilios particulares, territorios y medios de comunicación de varias comunidades mapuche, por orden del juez penal de ejecución en Esquel, Jorge Criado, y el fiscal Carlos Cavallo. A continuación, difundimos las palabras de les integrantes de la radio Mapuche comunitaria Petu Mogeleiñ. En el día martes 11 de febrero, en horas de la mañana, nos enteramos por teléfono que estaban allanando casas del Lof Canio, así mismo la casa de nuestro compañero Jorge Millán...
Chubut: absuelven a policías acusados de golpear y amenazar a ambientalistas con ser”el próximo Santiago Maldonado”

Chubut: absuelven a policías acusados de golpear y amenazar a ambientalistas con ser”el próximo Santiago Maldonado”

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
La jueza de Rawson Karina Breckle absolvió al subcomisario Juan Benigno García, a la cabo 1° Verónica Larsen, y a los cabos Matías Leonardo Basualdo y Cintia Rodríguez, acusados de golpear, ahorcar, encapuchar y amenazar con ser "el próximo Santiago Maldonado" a Noelia Silva, Jairo Epulef, Roberta Gogorza y Juan Salvador Gigirey, vecinos detenidos durante la marcha antiminera del 6 de diciembre de 2019. "Todo se encontró contaminado de ideología", argumentó la jueza, quien consideró que la causa estaba basada en una enemistad manifiesta contra la fuerza. "A partir de hoy golpear, ahorcar, encapuchar, amenazar con ser ‘el próximo Santiago Maldonado’ está avalado por la justicia", denunció la Comisión Contra la Impunidad. Mientras que el Centro de Profesionales por los Derechos...
Persecución contra funcionario judicial de Chubut que pide investigar la represión de 2021

Persecución contra funcionario judicial de Chubut que pide investigar la represión de 2021

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
En diciembre de 2021, el pueblo de Chubut se movilizó masivamente en rechazo de la Ley de zonificación que permitía la megaminería en la provincia; durante la manifestación, las fuerzas de seguridad desataron una feroz represión. En el marco de la investigación por estos hechos de violencia estatal, el integrante de la Defensa Pública Omar López fue víctima de actos de hostigamiento y persecución desde que impulsó el desarchivo de estas causas. A partir del contacto y trabajo conjunto con la Comisión contra la impunidad de Chubut, La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, se presentó como amicus curiae para acompañar la defensa de Omar López. El Ministerio Público Fiscal de Chubut impulsó en marzo de...
Chubut da un paso más en la criminalización de la protesta

Chubut da un paso más en la criminalización de la protesta

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
Santiago Goodman, ex secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (Atech) fue condenado la tarde de este miércoles a tres años de prisión condicional como coautor del delito de incendio gravoso. El sindicato apelará la sentencia. Dora, docente y militante de la Atech,  cuenta lo difícil que han sido las últimas de semanas y especialmente este jueves que se conoció la sentencia. “Día largo y difícil como venimos viviendo desde hace mucho con este gobierno”. Santiago fue condenado como coautor del hecho que se le imputa. En este sentido, Dora cuestiona un juicio donde es sentenciado el coautor, pero se desconoce el autor del hecho: “la jueza María Tolomei dice que Santiago Goodman fue coautor del hecho. Y lo que nos preguntamos nosotres:...
Protesta y represión en Chubut tras irregular sanción de ley megaminera

Protesta y represión en Chubut tras irregular sanción de ley megaminera

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Crecen las movilizaciones de rechazo en toda la provincia y el gobierno responde con violenta represión, tras la aprobación este miércoles en una sesión sorpresiva de la legislatura de Chubut de una ley de "zonificación", impulsada por el gobernador Mariano Arcioni, que modifica la ley 5001 que prohíbe la megaminería a cielo abierto y con cianuro. Con información de ANRed, Colectiva Luan, Prensa UAC, Farco, corresponsales populares. En Chubut, organizaciones sociales, ambientales, sindicales y agrupaciones vecinales, entre otras, están movilizadas en contra de la reglamentación de la Ley 5.001 que aprobó la Legislatura provincial en una sesión convocada de forma sorpresiva. El proyecto, criticado por universidades e instituciones como el Conicet, fue aprobado por 14 votos...
Chubut: sancionaron irregularmente la ley que impone la megaminería, con represión y detenciones

Chubut: sancionaron irregularmente la ley que impone la megaminería, con represión y detenciones

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Video
La Legislatura provincial aprobó en una sesión convocada de forma sorpresiva el proyecto de ley impulsado por el gobernador Mariano Arcioni. Se esperan masivas movilizaciones en distintas localidades chubutenses en contra de la ley. Con información de Luan Colectiva Fotográfica, ANRed, Radio Sudaca, Agencia Farco y Prensa UAC. La Legislatura de Chubut aprobó el proyecto de ley impulsado por el gobernador Mariano Arcioni que permite el acceso de la megaminería en la meseta provincial. La sesión se convocó de forma sorpresiva, conociendo el masivo rechazo social que tiene la iniciativa y terminó siendo aprobada por 14 votos a favor, 11 en contra, y dos ausencias. La Ley 128 de "Diversificación productiva de la meseta" establece una zonificación para habilitar la explotación...
Chubut: El “censo” de Massoni en la Comarca Andina

Chubut: El “censo” de Massoni en la Comarca Andina

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
¿Usted a qué se dedica? ¿Cuáles son sus ingresos? ¿Cuántas personas viven en su casa? ¿Y cuántos perros? ¿Sus padres cómo se llaman? El ministro de Seguridad de Chubut, Federico Massoni, no deja de sorprender con sus métodos de gestión siempre al borde de la legalidad. El Sergio Berni de la Patagonia, que gusta mostrar sus músculos en público (como cuando decidió recibir la vacuna contra el COVID-19 con el torso completamente desnudo) tanto como realizar en persona operativos para perseguir asambleístas anti-mineros o golpear a adolescentes en la calle, se siente envalentonado porque su nombre aparece en las encuestas electorales. Es, sin dudas, el hombre fuerte del débil Gobierno de Mariano Arcioni. Esta vez, bajo el pretexto de perseguir a ocupantes ilegales y delincuentes...
Chubut: Organizaciones de DDHH se reunieron con el Secretario de Derechos Humanos de la Nación

Chubut: Organizaciones de DDHH se reunieron con el Secretario de Derechos Humanos de la Nación

Derechos Humanos, Patagonia
Miembrxs de la Comisión contra la Impunidad y por la Justicia en Chubut; la  Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Argentina y sus Regionales Noroeste del  Chubut, Esquel y Junta promotora Este del Chubut; H.I.J.O.S. Puerto Madryn; la Liga Argentina por  los Derechos Humanos (LADH) Patagonia; Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos  (MEDH) Regional Trelew; La Minka - Colectiva por los Derechos en Salud; Centro de Estudios  Legales y Sociales (CELS); el Colectivo de Derechos Humanos y Acción Grupal Antirrepresiva  (AGARRE), de el Bolsón, se reunieron este martes 15 de junio de manera virtual con el Secretario de Derechos Humanos de la Nación Horacio Pietragalla y con Mariano Przybylski, Director Nacional de Políticas contra la  Violencia Institucional de la...
Lof Cushamen: confirman condena al jefe de infantería policial

Lof Cushamen: confirman condena al jefe de infantería policial

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
En una importante sentencia, que consideró al ataque de 2017 como irracional y desproporcionado, la Cámara Penal de Chubut confirmó la condena a Javier Solorza por abuso de autoridad. El 11 de enero de 2017 la policía de Chubut reprimió a la Comunidad Lof Cushamen en un operativo que provocó heridos de gravedad, con impactos de bala de goma en la cara y en la cabeza. Miembros de la comunidad mapuche denunciaron el accionar policial y ahora, finalmente, la Cámara Penal de Chubut confirmó la condena al jefe de infantería de la policía provincial, Javier Solorza, por abuso de autoridad. Aquel día, Solorza ordenó a un gran número de efectivos que dispararan sin motivo y a corta distancia a miembros de la comunidad mapuche. Uno de ellos sufrió un traumatismo de cráneo que...