Etiqueta: Políticas represivas

Ante los dichos de Bullrich: “los narcos son ellos”

Ante los dichos de Bullrich: “los narcos son ellos”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La ministra de Seguridad de la Nación decidió volver a colocarse en el centro de la escena mediática, afirmando que existiría “una relación muy estrecha” entre las organizaciones sociales y el narcotráfico. Quizás entusiasmada con el buen desempeño electoral del fascista Jair Bolsonaro en el vecino país de Brasil, Patricia Bullrich descerrajó esta frase en el programa oficialista La Cornisa, que conduce el ex periodista Luis Majul. El discurso de odio de la ministra no es gratuito: quien lo sostiene carga con la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado y el fusilamiento por la espalda de Rafael Nahuel como hechos destacados de su gestión. Las tres organizaciones que conforman el "triunvirato piquetero" -CCC, CTEP y Barrios de Pie- expresaron en un comunicado...
Valeria fue suicidada por el Servicio Penitenciario Bonaerense

Valeria fue suicidada por el Servicio Penitenciario Bonaerense

Derechos Humanos, Nacionales
¡“Solo quiero estar cerca de mis hijos! ¡Quiero ir cerca de mis hijos, verlos unos horas al menos!, gritó Valeria desde un buzón (celda de castigo) de la Unidad 52 de Azul,provincia de Buenos Aires, una y otra vez y no la escucharon. Lloró mucho y decidió quitarse la vida, días atrás. Sabemos que ella no quería morir, ella luchó pero el servicio asesino, la picadora de carne la suicidó. Cuando decimos que las mujeres, jefas de familia prisionizadas, con arresto domiciliario o liberadas, estamos en emergencia, acá está una razón, cuando decimos que muchos de los movimientos feministas llegan con su bandera hasta los muros pero no los cruzan, es por esto: murió una mujer en lucha que nadie escuchó. NI UNA MENOS TAMBIÉN EN LAS CÁRCELES!!! POR FAVOR ESCUCHEN LOS...
Referente de APDH respaldó escrache a Bullrich y la responsabilizó por las muertes de Nahuel y Maldonado

Referente de APDH respaldó escrache a Bullrich y la responsabilizó por las muertes de Nahuel y Maldonado

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La ministra recibió esta semana un escrache de pueblos originarios y militantes de derechos humanos, que repudiaron sus expresiones en favor de las tropas responsables del asesinato de Nahuel. Bariloche, 5 de octubre (#SomosTélam).- Mara Bou, referente de la APDH de Bariloche, responsabilizó hoy a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y su doctrina de “los indígenas como enemigo interno terrorista” por la muerte del joven mapuche Rafael Nahuel, asesinado hace diez meses durante una represión de Prefectura a una comunidad mapuche en Villa Mascardi. Bullrich pasó esta semana por Bariloche, donde la recibió un “escrache” de pueblos originarios y militantes de derechos humanos, que repudiaron sus expresiones en favor de las tropas responsables del asesinato de Nahuel. “Estuvo...
Advierten que la reforma del Código Procesal consagrará un “estado de excepción” en la Ciudad

Advierten que la reforma del Código Procesal consagrará un “estado de excepción” en la Ciudad

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Desde la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) advirtieron que si tiene éxito la reforma del Código Procesal Penal que impulsan Horacio Rodríguez Larreta y la bancada de la alianza Cambiemos en la Legislatura porteña se consagrarán "una serie de normas violatorias de las garantías constitucionales" que legalizarán "un verdadero estado de excepción" en la Ciudad. Compartimos el comunicado de CORREPI: No a la reforma del Código Procesal Penal de la Ciudad El jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta y la bancada de Cambiemos buscan aprobar en la Legislatura su proyecto de reforma al Código Procesal Penal de la Ciudad, que entre otras cuestiones contempla como medidas probatorias válidas e incuestionables una serie de normas violatorias de...
Represión 2001: era policía, disparó balas de plomo y será sobreseído

Represión 2001: era policía, disparó balas de plomo y será sobreseído

CABA, Derechos Humanos
El estado de sitio que se vivió en diciembre de 2001 dejó un saldo de 39 muertes en todo el país. La semana pasada el fiscal general de la Cámara de Apelaciones resolvió aceptar el pedido de prescripción de Bernardo Guaira, policía acusado de disparar balas de plomo durante la represión. El estado de sitio y la represión del 20 de diciembre de 2001 dejaron un saldo de 39 muertes en todo el país. Las 5 ocurridas en Capital Federal son las únicas con causas judiciales abiertas, y sólo dos de los responsables políticos vieron una sentencia después de 15 años. El operativo policial fue juzgado por el Tribunal Oral Federal Nº 6, que en mayo de 2016 condenó a Enrique Mathov, ex secretario de Seguridad Interior del gobierno de Fernando de la Rúa, y a Rubén Santos, ex jefe...
Habeas corpus por amenazas y hostigamiento a testigos del juicio Fabián Gorosito

Habeas corpus por amenazas y hostigamiento a testigos del juicio Fabián Gorosito

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Frente a múltiples casos de amenazas, hostigamientos y persecuciones que vienen sufriendo familiares, testigos y abogados del juicio que se sigue contra once policías de la provincia de Buenos Aires por las torturas y muerte de Fabián Gorosito, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un habeas corpus preventivo a favor de todos ellos y reclamó que se extremen las medidas de protección y resguardo físico sobre ellos. (Agencia/CPM) El viernes por la noche, después de una reunión en el domicilio del abogado querellante, móviles policiales —uno de ellos sin patente— a alta velocidad y con las sirenas encendidas rodearon el auto en el que se trasladaban María Viera, madre de Fabián Gorosito, y otros tres jóvenes que fueron víctimas de torturas y son querellantes...
Con policía en el ingreso, Enacom despidió otros 35 empleados

Con policía en el ingreso, Enacom despidió otros 35 empleados

CABA, Trabajadoras/es
Policías y guardias de seguridad privada fueron los encargados de “informar” a 35 trabajadores que habían sido despedidos del organismo que comanda Silvana Giudici. A través de un decreto que lleva la firma de la presidenta del organismo, Silvina Giudici, más de 35 familias quedaron en la calle ayer por las nuevas cesantías en el ente autárquico y descentralizado que funciona en el ámbito del Ministerio de Comunicaciones de la Nación. Los trabajadores del organismo se enteraron cuando intentaron ingresar a su lugar de trabajo, como todas las jornadas y se encontraron con un policía que les negó la entrada, luego de leer sus nombres de una lista. Según pudo saber InfoGremiales, buena parte de los cesanteados son trabajadores que cuentan con más de 13 años de...
Juicio por Paragüita: Día 3 – 25/09

Juicio por Paragüita: Día 3 – 25/09

CABA, Derechos Humanos
El martes 25 de septiembre tuvo lugar la tercera audiencia del juicio contra el policía de la Ciudad Adrián Gustavo Otero, por el homicidio de Cristian “Paragüita” Toledo y por la tentativa de homicidio de sus dos amigos, Daniel Nadalich y Carlos Gavilán. A pesar del paro general, los jueces del Tribunal Oral N° 1 en lo Criminal y Correccional decidieron sostener la audiencia. Como resultado, sólo uno de los cuatro testigos citados compareció. Sin embargo, lxs familiares y amigxs de “Paragüita”, así como también lxs militantes de CORREPI, nos hicimos presentes en la sala. El declarante de la jornada fue el policía de la Ciudad Héctor Luis Valdez, quien estaba a cargo del móvil 800, el primero en llegar al lugar de los hechos en las calles Santo Domingo y Vélez...
Más de la mitad de los genocidas condenados, con domiciliaria

Más de la mitad de los genocidas condenados, con domiciliaria

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad del Ministerio Público Fiscal presentó un informe con estadísticas actualizadas sobre las causas de lesa humanidad en la República Argentina. Desde 2006 a la actualidad se dictaron 209 sentencias. Sobre un total de 1004 detenidos, 641 genocidas (el 63.8%) se encuentran con arresto domiciliario. Mientras miles de personas sin condena se hacinan en condiciones denigrantes en el sistema de encierro penal, cientos de genocidas pasan confortablemente los días en sus hogares (o fuera de ellos, sin control), al amparo del "clima de época" que impulsa el gobierno de Mauricio Macri. De acuerdo con las estadísticas elaboradas por la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad del Ministerio Público Fiscal, al 20 de septiembre de...
INTI: a los tiros contra las y los trabajadores

INTI: a los tiros contra las y los trabajadores

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
El gobierno nacional suma todos los días un nuevo hecho a la profundización de su deriva represiva. En la mañana de hoy, ante una asamblea convocada por ATE INTI a la que habían sido invitada una delegación de mineros de Río Turbio, el personal de seguridad liderado por el jefe de portería José Provetina atacó a delegados y trabajadores. La infantería de la Policía Federal intervino sumándose al ataque y un efectivo abrió fuego con su arma reglamentaria. Compartimos el comunicado de la Comisión de Prensa y Difusión ATE INTI: En el día de hoy, los trabajadores y trabajadoras del INTI habíamos convocado a una asamblea para organizar la participación en el acampe convocado por la CTA A y ATE Nacional en el Congreso de la Nación para rechazar el presupuesto de...