Etiqueta: Precariedad laboral

450 despedidos en Pedidos Ya

450 despedidos en Pedidos Ya

CABA, Trabajadoras/es
La empresa de repartos Pedidos Ya despidió a 450 trabajadores, según denunciaron desde la Asociación de Personal de Plataformas, el sindicato recientemente creado por trabajadores de aplicaciones digitales en el continente. Las desvinculaciones se dieron a sólo 48 horas de elecciones de delegados convocada por otro gremio, ASiMM (motoqueros). El martes 26 repartidores de la aplicación Pedidos Ya se encontraron con que sus ID habían sido bloqueados. Algunos denunciaron que recibieron telegramas de despidos sin causa, pero la mayoría no recibió notificación alguna. Frente a esta situación, los trabajadores se convocaron masivamente en la sede de la empresa. En las oficinas de la empresa las autoridades presentes les cerraron las puertas a los trabajadores que se acercaron...
Coca Cola: “Es un gran verso esto del preventivo de crisis”

Coca Cola: “Es un gran verso esto del preventivo de crisis”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La planta Alcorta de la Coca Cola FEMSA es la embotelladora de gaseosas más grande de la Argentina. En el día de ayer, sus directivos presentaron un proceso preventivo de crisis ante la Secretaria de Trabajo. Buscan despedir a 80 trabajadores pagandoles la mitad de la indemnización. Conversamos con Omar Rombola, trabajador de la planta e integrante de la Agrupación Marrón, quien desmiente la supuesta crisis de la empresa. La planta Alcorta de la Coca Cola FEMSA está ubicada en el barrio de Pompeya. Allí se desempeñan unos 600 operarios que, tras la presentación del proceso preventivo de crisis, presentado por el directorio ante la Secretaria de Trabajo, ven peligrar sus puestos laborales. La firma está en manos de capitales mexicanos, los mismos que denuncian una supuesta...
La reforma laboral en el transporte

La reforma laboral en el transporte

Nacionales, Trabajadoras/es
Hoy podemos afirmar que la reforma laboral es un hecho. No es necesario que se apruebe una ley en el Congreso. El gobierno de Macri junto con gobiernos provinciales y sindicatos la vienen implementando en distintas ramas, rubros y empresas. Optaron el ataque por sector para no tener que confrontar al conjunto del pueblo en las calles, como en las jornadas de lucha del 14 y 18 de diciembre de 2017. Las noticias sobre las reformas de convenios en petroleros, textiles, ferroviarios y metalúrgicos se agudizan y se cristalizan de la peor forma también en el transporte. En una nota anterior hablábamos de la “uberización” del transporte de la mano de destruir los CCT. http://asambleadetrabajadores.online/index.php/component/k2/item/32-UTA-COLUMNA-VERTEBRAL-DE-LOS-EMPRESARIOS....
Fate y y Nidera: un ajuste a toda la clase obrera y sus organizaciones

Fate y y Nidera: un ajuste a toda la clase obrera y sus organizaciones

Conurbano, Trabajadoras/es
Editorial El Roble Nº 129 de Febrero. El Roble vuelve a las calles en papel en este 2019 que arranca caliente no solo por las altas temperaturas veraniegas. Se hicieron públicos los números de la inflación de enero, un 2,9% que alarma cualquier aspiración oficial de planchar el alza de los precios. Nuevos aumentos del transporte y los servicios se combinaron con importantes cortes de luz que dejaron a miles de familias a oscuras. La bronca de boletas cada vez más altas pudre la paciencia, como se pudre un pedazo de carne en un freezer que se queda sin corriente eléctrica. También se caldean los ánimos en el movimiento obrero. Como continuidad del año pasado, los despidos y los cierres de fábrica siguen a la orden del día. Caso testigo el de Cofco, ex Nidera, una de las aceiteras...
Sica inscribió al gremio de Norwegian y avanza su plan para quebrar el poder de los aeronáuticos

Sica inscribió al gremio de Norwegian y avanza su plan para quebrar el poder de los aeronáuticos

Nacionales, Trabajadoras/es
El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, inscribió hoy al sindicato de empresa impulsado por la low cost Norwegian, por lo que ya son dos los gremios en el rubro de las líneas aéreas de bajo costo. La decisión fue oficializada por el funcionario a través de la Resolución 83/2019 publicada este martes en el Boletín Oficial. Por orden de Dante Sica, la Unión de Empleados de Norwegian (UNEN) fue inscripta en el Registro de Asociaciones Sindicales de Trabajadores e inició el paso para obtener el reconocimiento formal. El sindicato tiene como domicilio la calle España N° 3.645, Olivos, en el municipio de Vicente López, provincia de Buenos Aires. UNEN cuenta con carácter de Asociación Gremial de primer grado y agrupará a la totalidad de los trabajadores que...
Amenaza de despidos masivos en Fate: 470 puestos de trabajo en riesgo

Amenaza de despidos masivos en Fate: 470 puestos de trabajo en riesgo

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Los directivos de la fábrica de neumáticos Fate han presentado ante la Secretaría de Trabajo un Procedimiento Preventivo de Crisis. En el mismo prevén la reducción de un turno, efectivizando más de 400 despidos y flexibilizando las condiciones laborales. En esta entrevista conversamos con Ariel Godoy, operario de Fate, Secretario de Seguridad e Higiene del SUTNA y miembro de la Lista Roja del neumático. Los directivos de la fábrica Fate, parte del grupo económico Madanes, y principales productores de neumáticos en el país, han presentado un procedimiento preventivo de crisis ante la Secretaria de Trabajo. A través del preventivo, estiman despedir a 470 operarios sobre un total de 1700, que actualmente operan en la planta que la fábrica tiene en San Fernando. Javier Madanes...
Destrucción de puestos de trabajo privado: 90 despidos por día

Destrucción de puestos de trabajo privado: 90 despidos por día

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
De acuerdo con información de la ex cartera laboral, ahora subsumida en el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, en los últimos dos meses y medio fueron notificados 7.666 desvinculaciones sin causa en 1.924 empresas, en un contexto en el que las compañías no están contratando personal y el empleo existente se precariza cada vez más. Los números buscaron ser justificados por fuentes del Ministerio con el argumento de que "forman parte del conjunto de desvinculaciones habituales que tienen lugar todos los meses en el mercado de trabajo". "Hasta diciembre, no existe una variación en la cantidad de despidos sin causa según los datos relevados por el Ministerio de Producción y Trabajo", afirmaron los funcionarios. Lo que ocurre es que no se están creando...
Río Grande: Empresas de limpieza de electrónicas se niegan a pagar salarios

Río Grande: Empresas de limpieza de electrónicas se niegan a pagar salarios

Patagonia, Trabajadoras/es
“Carrier no es la única, ya que hay que involucrar a Radio Victoria y Electro Fueguina, ya que son las tres electrónicas denunciadas en el Ministerio de Trabajo, conjuntamente con las empresas de limpieza, por no reconocerle el salario”, señaló Daniel Rivarola, Secretario Adjunto del CEC Río Grande, Tierra del Fuego. “Estamos en una situación conflictiva, en esta fábrica (Carrier) hace la limpieza la empresa Angus, ellos nos han comunicado que los trabajadores están suspendidos sin goce de sueldo, ya que ellos no tienen posibilidad de cobrar nada a Carrier, ya que le cortaron el servicio”, indicó el Secretario Adjunto del CEC Río Grande, Daniel Rivarola y agregó, “Carrier no es la única, ya que hay que involucrar a Radio Victoria y Electro Fueguina, ya que...
UOM también le da la espalda a la reforma laboral sectorial

UOM también le da la espalda a la reforma laboral sectorial

Nacionales, Trabajadoras/es
Los intentos del gobierno por aplicar la flexibilización que le reclama el Fondo Monetario Internacional. Antonio Caló se bajó a último momento de una reunión convocada por Sica. El ministro ya había sufrido el martes un revés similar por parte de gremios e industriales textiles y de la indumentaria. El proyecto del Gobierno de implementar su reforma laboral por sectores sufrió ayer un segundo traspié consecutivo, en el rubro menos esperado para el ministro Dante Sica: la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) le dio la espalda a último momento a una reunión montada por la cartera de Producción y Trabajo para la actividad de la metalmecánica y avisó que no aceptará flexibilización alguna en su Convenio Colectivo. El martes había corrido igual suerte en el sector textil...
Textiles: reforma en espejo de los 90 para negociar a la baja

Textiles: reforma en espejo de los 90 para negociar a la baja

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La reforma laboral que impulsó el Gobierno en la industria textil, y que esta semana quedó en suspenso tras el rechazo conjunto de los gremios y los empresarios, incluye un concepto clave que responde a estrategia oficial en línea con la del Fondo Monetario Internacional (FMI): la “disponibilidad colectiva” que habilita una negociación a la baja respecto de la ley de Contrato de Trabajo (LCT), el piso de derechos laborales vigente. Esa facultad, prohibida salvo casos excepcionales, fue calcada (ver gráfico) de una ley de flexibilidad laboral para pyme (24.467) que logró sancionar en 1995 el entonces presidente Carlos Menem con apoyo del tándem Domingo Cavallo (Economía) y Armando Caro Figueroa (Trabajo) y que nunca llegó a aplicarse. El objetivo de aquella norma y del borrador...