Etiqueta: Prensa

Prensa escrita: “La paritaria en CABA quedó muy por debajo de la inflación”

Prensa escrita: “La paritaria en CABA quedó muy por debajo de la inflación”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La pauperización de les trabajadores de prensa se extiende por todo el país y CABA, a pesar de reunir a los principales medios de alcance nacional, no es la excepción. En ese marco, y tras la conquista histórica de su personería, este martes 4 de abril el SiPreBA llevó adelante una jornada de lucha que incluyó asambleas y ceses de tareas o acciones de reclamo en las redacciones, definida en un plenario de delegades de prensa escrita para exigir el pago universal de una recomposición como adelanto de la revisión paritaria pendiente para el período 2022/23. En diálogo con FATPREN, la Secretaria Adjunta del SiPreBA y Secretaria de Capacitación de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), Ana Paoletti, recordó que “en enero el Ministerio de Trabajo otorgó...
Trabajadores/as de Página/12 denuncian que el Grupo Octubre armó una redacción paralela

Trabajadores/as de Página/12 denuncian que el Grupo Octubre armó una redacción paralela

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La Asamblea de Trabajadorxs de Página 12 denunció que el Grupo Octubre, a cargo del político, empresario, sindicalista y dirigente deportivo Víctor Santa María, "puso en funcionamiento el martes 21 una pequeña redacción en Perón 1785, donde ya funcionaba la denominada ‘Agencia GO’, una redacción paralela creada con el único fin de disimular las medidas de fuerza votadas votadas por la Asamblea". "Constatamos la existencia de una lista acotada de personal autorizado a ingresar a la nueva redacción, que excluye a la gran mayoría y sólo incluye a directores, jefes, personal jerárquico y un puñado de editores. Desde el mismo martes 21 reclamamos información y explicaciones por distintas vías, sin que ningún responsable del Grupo Octubre ni de la dirección de Página/12 se...
Entre Ríos: Con Etchevehere procesado, despedidos de El Diario suman 4 años y medio sin cobrar

Entre Ríos: Con Etchevehere procesado, despedidos de El Diario suman 4 años y medio sin cobrar

Audio y radio, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Luego del procesamiento al ex ministro macrista Luis Miguel Etchevehere, sus hermanos Sebastián y Juan Diego y su madre, Leonor Barbero Marcial, por vaciamiento de la empresa periodística El Diario, trabajadores y las trabajadoras despedidas en 2018 denuncian que aún no cobraron sus indemnizaciones. Escuchar el reporte desde Radio Barriletes de Paraná, Entre Ríos. La jueza Carola Baccaluzzo dictó el jueves pasado el procesamiento de los Etchevehere y también del empresario Walter Grenón, un aportante de la campaña de Alberto Fernández, que fue dueño de la centenaria empresa entrerriana entre 2010 y 2012. “Sin lugar a dudas es un golpe muy fuerte para la familia Etchevehere”, aseguró Juan Cruz Varela, periodista judicial y uno de los despedidos hace cuatro años...
Trabajadores de prensa lograron un aumento de 87% anual más suma y bono, con revisión en enero

Trabajadores de prensa lograron un aumento de 87% anual más suma y bono, con revisión en enero

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Federación de Trabajadores de Prensa (FATPREN) logró un acuerdo para actualizar sus salarios con un aumento del 40% en tramos, más una suma de $ 5.000, más un bono de $ 30.000. El porcentaje anual llega a más del 90% en las categorías más bajas del CCT 541/08. Compartimos el comunicado dela FATPREN: CCT 541/08: Se conquistó un acuerdo de recomposición salarial Luego de un importante plan de lucha con jornadas de paro y movilización en todo el país, incluyendo una acción frente a la cámara ADIRA, con el mandato del plenario de secretaries generales y delegades, la FATPREN logró avanzar en un acuerdo de recomposición salarial con las empresas de medios de prensa escrita de la mayoría de las provincias. En octubre y noviembre se abonará, respectivamente, un...
Prensa está de pie

Prensa está de pie

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Paran el martes las redacciones del interior. En los medios porteños exigen “SiPreBA en paritarias”. Dirigentes de sindicatos de todo el país nucleados en la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) se manifestaron el viernes frente a la sede de la Asociación de Diarios del Interior (ADIRA), en el microcentro porteño, para reclamar salarios dignos y anunciar un paro nacional para el próximo martes. La medida se da en paralelo con ceses de tareas en redacciones de la Ciudad de Buenos Aires, donde trabajadores de Clarín, Infobae, La Nación, Perfil y Página/12 coinciden en su exigencia de que el Sindicato de Prensa porteño (SiPreBA) se siente a la mesa de negociación con la cámara que conducen Magnetto, Saguier & Cía., que impone año tras año los...
El SiPreBA repudió la revisión paritaria en prensa escrita: “una pérdida del 40% en los sueldos del sector”

El SiPreBA repudió la revisión paritaria en prensa escrita: “una pérdida del 40% en los sueldos del sector”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) rechazó por "inexistente y escandalosa" la paritaria en prensa escrita de la Ciudad de Buenos Aires. "Repudiamos la actitud de las empresas de pactar con un sindicato ilegítimo una pérdida del 40% en los sueldos del sector – remarcó el sindicato, en referencia a la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) – En la previa de los paros, ceses de tareas, asambleas y ruidazos, recibimos un mensaje de las empresas de los principales diarios, agencias y revistas impresas y digitales del país radicadas en el AMBA: las famosas Clarín, Infobae, La Nación, Perfil, Página/12, Ámbito y El Cronista, entre otras. Lo firmado redobla el impacto por inédito y escandaloso. La revisión paritaria para quienes trabajan bajo el CCT 301/75...
Paro en Clarín, Olé, revistas y publicaciones de AGEA

Paro en Clarín, Olé, revistas y publicaciones de AGEA

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Las Asambleas de Clarín/AGEA votaron por unanimidad la realización de nuevo paro de 24 horas este miércoles 22 de junio, con presencia en el lugar de trabajo, para exigir una respuesta a la emergencia salarial en la que se encuentran. Consensuaron además que durante el transcurso de la jornada se llevarán adelante nuevas asambleas en las que se votarán acciones complementarias para poner en marcha en el momento, junto con la continuidad del plan de lucha en los días subsiguientes. “Lamentablemente, la empresa asume una postura intransigente y no escucha el descontento de sus trabajadores y trabajadoras, que se manifestó de forma contundente en el paro del 31 de mayo pasado, con una altísima adhesión. Tras dos semanas en las que coqueteó con reunirse con la Comisión Interna,...
Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Recuperación del empleo pero con niveles de precariedad muy altos, con contratos por fuera del Convenio Colectivo de Trabajo y salarios cada vez más bajos, son los principales datos recabados por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) sobre la realidad de las y los trabajadores del sector. Compartimos a continuación el informe presentado por el SiPreBa en ocasión de conmemorarse un nuevo día del Periodista: Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires presentamos, como lo hacemos año tras año, la Encuesta Integral del SiPreBA sobre la situación de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires en el marco del Día de les Periodistas....
Página/12 cumple 35 años: sus trabajadores y trabajadoras de prensa lo celebran luchando por salarios dignos

Página/12 cumple 35 años: sus trabajadores y trabajadoras de prensa lo celebran luchando por salarios dignos

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Este jueves 26 de mayo Página/12 cumple 35 años de existencia. Para celebrarlo, los trabajadores y trabajadoras de prensa que le dan vida al medio anunciaron que lo celebrarán desde las 16 concentrando en la puerta de la redacción (Venezuela 356, CABA) para luchar por salarios dignos y reclamarle al empresario y sindicalista Víctor Santa María (quien dirige el Grupo Octubre, dueño del medio) que reciba a la Comisión Interna del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA). "La celebración por los 35 años de un diario que irrumpió entre la prensa hegemónica para quedarse, a pesar de las crisis políticas y económicas, se ve opacada por las condiciones en las que sus trabajadorxs llevan adelante sus tareas cotidianas. Porque el Grupo Octubre, propietario del diario desde 2016,...
Paro de 24 horas en Página/12 por aumento salarial

Paro de 24 horas en Página/12 por aumento salarial

CABA, Economía Política, Trabajadoras/es
Se realiza hoy un nuevo paro en Página/12 ante la negativa del Grupo Octubre, del empresario y sindicalista Víctor Santa María, a abrir una negociación salarial con las y los trabajadores del medio. "Gran parte de quienes hacemos Página/12 cobramos salarios por debajo de la línea de pobreza, situación que es aún más desfavorable para los compañeros y compañeras que cobran por nota y peor aún para quienes son obligados a facturar", denunciaron. Compartimos comunicado completo: Paro de 24 horas en Página/12 Trabajadoras y trabajadores de Página/12 realizamos hoy un nuevo paro de 24 horas ante la negativa del Grupo Octubre a abrir una negociación que nos permita recomponer la pérdida de poder adquisitivo de nuestros salarios en los últimos seis años. La medida...