Etiqueta: Privatización

Trenes: ¿vuelta al Estado?

Trenes: ¿vuelta al Estado?

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Luego de tres décadas de una más que ruinosa administración privada los ferrocarriles cargueros vuelven a la administración estatal. ¿Se trata de una estatización? ¿Quién pagará la reconstrucción? ¿Será una medida aislada o estará dentro de un plan nacional de transporte? La noticia ganó rápidamente los titulares de los distintos medios. El Estado no renovará las concesiones a las empresas que explotan los ferrocarriles de carga que circulan por las vías del Sarmiento, el Roca y el Mitre. La novedad despertó expectativas entre los seguidores del actual gobierno, necesitados de buenas noticias. Sin embargo siendo una noticia positiva conviene no quedarse en la superficie de la noticia. A privatizar Hace 30 años, tiempo de auge del neoliberalismo y del Consenso...
Ronda a la Legislatura para defender la Costanera

Ronda a la Legislatura para defender la Costanera

CABA, Derechos Humanos
1. Este Jueves 3 de diciembre a las 18 hs. Punto de Encuentro: Av. de Mayo y Perú. 📣 Desde la Coordinadora “La Ciudad Somos Quienes La Habitamos, te invitamos a sumarte a la RONDA A LA LEGISLATURA PORTEÑA para defender la Costanera 🔥 Somos más de 7.000 ciudadanos/as inscriptas. Celebremos este ejercicio de la Democracia Participativa. 🌀 La Audiencia Pública histórica la continuamos en el espacio público. Vení a frenar la oleada privatizadora. Necesitamos tu Participación   2. 🔥 Grupo de Twitter ▶️ Estamos armando grupo de Twitter del Observatorio para ser más eficaces en las redes. Para replicar las campañas y posicionamientos en twitter. ▶️ Los que quieran sumarse necesitaría...
Viales nacionales: “La paralización de las obras en la ruta 3 era más que previsible”

Viales nacionales: “La paralización de las obras en la ruta 3 era más que previsible”

Nacionales, Trabajadoras/es
Advierten que lo mismo podría suceder con las rutas nacionales 5 y 7. El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), que conduce Graciela Aleñá se pronunció en relación a la paralización de las obras en la ruta 3 que conecta las localidades de Monte, Las Flores y Azul en Provincia de Buenos Aires y se solidarizó con el despido de 55 operarios, que fueron contratados bajo la modalidad del sistema de Participación Público Privada (PPP). “Esta paralización de obras era más que previsible. Venimos denunciando que la prioridad de este Gobierno en materia de obra pública siempre fue hacer campaña electoral, hablando de que hacen rutas que finalmente no completan. Es realmente muy lamentable que por culpa de esta mala gestión haya más trabajadores...
Apagón: cuestionan el rol de empresas privatizadas que operan en el sistema eléctrico

Apagón: cuestionan el rol de empresas privatizadas que operan en el sistema eléctrico

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El apagón eléctrico que el domingo pasado dejó en vilo a cerca de 50 millones de personas entre Argentina y partes de Brasil, Uruguay y Chile, despertó críticas hacia la política energética nacional, en particular la del actual gobierno. “Desde el punto de vista técnico es una catástrofe”, señaló Gabriel Martínez, secretario de Organización de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA). A contramano de la tranquilidad que muestran los funcionarios nacionales, distintos sectores criticaron la gestión en energía que hoy encabeza el ex vicejefe de Gabinete de Mauricio Macri, Gustavo Lopetegui, y el negocio manejado por empresas de vínculos, cuanto menos amistosos, con el jefe de Estado. El dirigente de la FeTERA (miembro de...
“Dejar caer los hospitales públicos es el primer paso hacia una privatización de los servicios de salud”

“Dejar caer los hospitales públicos es el primer paso hacia una privatización de los servicios de salud”

Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es
Entrevista al Dr. Reynaldo Saccone, directivo de Cicop. M.H.: El mes pasado abordamos el tema de la infraestructura hospitalaria, y siguen sucediendo hechos: el incendio en el Lucio Menéndez de Adrogué, suspensión de cirugías en el hospital Rossi de La Plata, denuncias por falta de insumos, salas sin agua y comida con gusanos en el hospital Gutiérrez en CABA. Esta misma denuncia se hizo en Rosario por insectos en la comida de los hospitales públicos a fines de enero y en una comunicación el presidente de la FESPROSA, Jorge Yabkowski , menciona la inundación del hospital de Niños de Córdoba, el corte de luz en el hospital Perrando en el Chaco y el desmoronamiento del techo de un centro de salud en Santa Fe. ¿Por qué pasa todo esto? R.S.: A lo que acabás de mencionar podría...
Los negocios millonarios que promueven Mauricio Macri y Esteban Bullrich: Educación S.A.

Los negocios millonarios que promueven Mauricio Macri y Esteban Bullrich: Educación S.A.

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El negocio internacional que alimenta los supuestos programas de promoción de liderazgo educativo y los premios globales a los docentes. Qué es el grupo del multimillonario indio Varkey y cómo funciona la conexión con Macri y Esteban Bullrich. Las contrataciones directas en dólares para eludir los mecanismos normales de licitación. Martín Salvetti enseña en la Escuela de Educación Técnica número 5 de Temperley. En los últimos días se hizo famoso porque fue seleccionado entre los 10 finalistas para recibir el Premio al Docente Global 2019 (Global Teacher Prize) que es presentado por sus organizadores como el “Nobel” de la educación. El Premio al Docente Global, que otorga un millón de dólares a un “docente excepcional, que haya hecho una contribución sobresaliente...
Rematar Fabricaciones Militares: la apuesta macrista

Rematar Fabricaciones Militares: la apuesta macrista

Rosario, Trabajadoras/es
Un decreto presidencial publicado en el Boletín Oficial transforma a la empresa de dependencia pública en "Sociedad del Estado". Con esto, abre la puerta a una privatización total de la entidad de la que ya fueron despedidos cerca de 600 trabajadores en tres años.  En línea con un desguace que viene siendo denunciado por los trabajadores de las cinco plantas que la empresa tiene en el país, el Boletín Oficial de hoy hace pública, mediante el Decreto 104, la definición del presidente Mauricio Macri de disponer “la transformación de la Dirección General de Fabricaciones Militares, entidad que funciona en la órbita del Ministerio de Defensa, en Fabricaciones Militares Sociedad del Estado”. El decreto constituye un tiro de gracia al vaciamiento en el área que ya...
Nuevo ataque a la educación pública: Larreta cierra cursos nocturnos

Nuevo ataque a la educación pública: Larreta cierra cursos nocturnos

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió el cierre repentino de cursos del turno noche en más de veinte colegios, mediante la resolución n° 4055-2018 del MEIGC. La decisión fue informada de manera repentina y ocurre en los últimos días de un 2018 plagado de luchas de docentes y estudiantes contra el desarme y privatización de la educación pública. El antecedente inmediato fue la Unicaba, iniciativa de Rodríguez Larreta que implica el cierre de 29 profesorados estatales junto al remate de sus edificios, que se aprobó en el marco de una dura represión y firme cerco mediático -con los socios habituales del PRO: Clarín, La Nación, América TV- el pasado jueves 22 de noviembre. Desde el sindicato docente porteño Ademys, plantearon en un comunicado que "Acuña...
El desguace de la Salud y Educación públicas

El desguace de la Salud y Educación públicas

CABA, Trabajadoras/es
“Los dos diseños de salud y educación tienen que ver con un proceso creciente de apropiación de los presupuestos estatales, que son significativos, a empresas privadas que tercerizan servicios”, afirmó la docente y legisladora porteña Laura Marrone. Durante la semana pasada el Gobierno porteño realizó una oferta salarial a los docentes que sigue siendo insatisfactoria. “Estamos hablando de una proyección de inflación que ronda el 50% según trascendidos de fuentes ligadas al propio gobierno. Entonces la ministra sigue administrando un porcentaje que es totalmente inferior a esa cifra, en el marco de una ofensiva contra el derecho mismo a la educación”, comenzó afirmando la entrevistada. Mario Hernandez: Estamos en la recta final de la intención de implantar la...
Con una contratación directa comenzó la privatización del INTI

Con una contratación directa comenzó la privatización del INTI

CABA, Trabajadoras/es
Después de despedir a 266 trabajadores, el Instituto le pagará más de cuatro millones de pesos a una empresa que da determinadas normas ISO, algo que se podría hacer por menos dinero dentro de la planta, aseguran los expertos. El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) comenzó su proceso de privatización tras la paralización y el desguace que produjo los 266 despidos que perpetró su presidente, Javier Ibáñez. Por primera vez la “implementación de un sistema de gestión de la innovación” de los Centros de Investigación y Desarrollo del Instituto quedó a cargo de una empresa privada. El dinero que le costará al Estado argentino abandonar a manos de un privado la contratación de este proveedor para implementar un sistema de gestión supera los cuatro...