Etiqueta: Provincia de Córdoba

Córdoba: represión a trabajadores municipales que reclamaban por sus salarios

Córdoba: represión a trabajadores municipales que reclamaban por sus salarios

Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
Una importante protesta de trabajadores de la ciudad de Córdoba, que exigían recomposición salarial tras el recorte sufrido a manos del ejecutivo local, fue ferozmente reprimida en el día de hoy por la policía. Además, los efectivos mantuvieron detenidos a varios municipales en el piso del subsuelo de la sede del municipio de Córdoba, el Palacio 6 de Julio, mismo lugar donde funcionó un Centro Clandestino de Detención de la dictadura genocida. La movilización, convocada por el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM), tenía como principal eje el malestar de los trabajadores que reclaman recomposición salarial tras haber sufrido un importante recorte en mayo pasado. En plena pandemia, el oficialismo del intendente Martín Llaryora aprobó una ordenanza que...
Tuitazo contra el recorte del 50% al Servicio Nacional de Manejo del Fuego en el Presupuesto 2021

Tuitazo contra el recorte del 50% al Servicio Nacional de Manejo del Fuego en el Presupuesto 2021

Ambiente, Córdoba, Destacadas, Nacionales, Sistema Político
Desde Por el Monte, organización de vecinos y vecinas autoconvocadas de Córdoba, lanzaron un tuitazo para el día de hoy de 9 a 18 horas contra el recorte del 50% al Servicio Nacional de Manejo del Fuego previsto en el Presupuesto 2021, que se tratará hoy en el Congreso Nacional y también incluirá recortes en los subsidios y un alza en las tarifas de los servicios públicos, entre otros aspectos. Las consignas de la jornada de agite virtual serán #ManejoDelFuegoSinRecortes y #TodoFuegoEsPolítico. “Exijamos a los diputados nacionales por Córdoba que no sean cómplices de que esto ocurra. Basta de desfinanciar el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Argentina está en llamas y Córdoba encabeza la lista”, sostienen. Casi 350 mil hectáreas de monte nativo se incendiaron en Córdoba,...
Córdoba: entre el Covid, el fuego y las cenizas asoma una obra de peligroso impacto ambiental

Córdoba: entre el Covid, el fuego y las cenizas asoma una obra de peligroso impacto ambiental

Ambiente, Córdoba
“Mientras atravesamos una crisis hídrica, sanitaria y ambiental, agravada por las casi 300.000 hectáreas arrasadas por los incendios forestales intencionales, el gobierno de Córdoba intenta poner en marcha nuevamente el proyecto de autovía alternativa a la R38 en Punilla”, denuncia un comunicado de prensa de las Asambleas de Punilla y Córdoba Capital. Desde la semana próxima comenzarían a citar a las diferentes entidades ambientales y fuerzas vivas para exhibir el trazado prefijado hasta Molinari. La idea sería licitar antes de fin de año, ultimando los detalles del crédito a 15 años ante el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), para obtener 75 millones de dólares destinados a financiar parte de la obra. Ante esta situación las Asambleas de Punilla y Córdoba...
Córdoba: familiares atacaron y quemaron a una joven trans

Córdoba: familiares atacaron y quemaron a una joven trans

Córdoba, Géneros, Video
A Victoria Renata Albornoz, de 27 años, la atacaron con machete y quemaron con nafta. Los perpetradores fueron su hermana y su cuñado, en la localidad de Villa Santa Cruz del Lago, cercana a la ciudad turística de Carlos Paz. Victoria se encuentra internada en el Instituto del Quemado, a donde había ingresado a terapia intensiva con quemaduras graves en su espalda, cintura y glúteos, además de una herida en la nuca. Gracias a una lenta mejoría, en las últimas horas fue trasladada a una sala común. A disposición de la Fiscalía N° 2 de Villa Carlos Paz, a cargo de Carlos Mazzuchi, están acusados por la agresión Juan Pablo Adolfo Re (48), empleado de la Municipalidad de Villa Santa Cruz del Lago –ya detenido–, y Cintia Silvina Albornoz (36) –en libertad–. Apenas conocido...
A 25 años del atentado de la Fábrica Militar de Río Tercero, exigimos Justicia definitiva y reparación histórica

A 25 años del atentado de la Fábrica Militar de Río Tercero, exigimos Justicia definitiva y reparación histórica

Córdoba, Derechos Humanos
Al cumplirse este 3 y 24 de noviembre 25 años del atentado perpetrado en la Fábrica Militar de Río Tercero (F.M.R.T.), hecho que provocó la muerte de siete vecinos y vecinas de la ciudad, cientos de personas heridas y cuantiosos daños materiales, los y las abajo firmantes expresamos: La voladura de la Fábrica Militar no fue un hecho local ni aislado. Se trató de un atentado pergeñado y ejecutado por las más altas autoridades del Poder Ejecutivo de la Nación, encabezado por el entonces presidente Carlos Saúl Menem en asociación ilícita con jerarcas militares. Este delito intentó ocultar el faltante de municiones a causa del contrabando de armamento a Ecuador y Croacia -países que se encontraban atravesando conflictos bélicos con Perú y la ex Yugoslavia, respectivamente-...
Córdoba: Por el dolor que dejó el paso del fuego

Córdoba: Por el dolor que dejó el paso del fuego

Ambiente, Córdoba, Destacadas, Foto, Video
Cientos de vecinos y vecinas, distribuidos por las diversas ciudades que forman parte de las Sierras Chicas, Punilla, algunas localidades de zona norte y sur, y Córdoba Capital, se movilizaron este sábado para manifestar su bronca y también su tristeza por los incendios que durante dos semanas quemaron casi 50.000 hectáreas de monte nativo: Bronca y tristeza por el ecocidio. Agua de Oro, La Granja, El Manzano, Cerro Azul, Río Ceballos, Salsipuedes, Villa Allende, Saldan y Arguello, Mendiolaza, Unquillo, Calera, Córdoba Capital, Colonia Caroya, Jesús María, Sinsacate , Casa Grande, Carlos Paz, Empalme Tanti - San Roque, Bialet Masse, Santa María de Punilla, Cosquín, Valle Hermoso y La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino, La Cumbre, Capilla del Monte, San Marcos Sierra, Cruz...
Córdoba: Gatillo fácil y las mentiras de siempre

Córdoba: Gatillo fácil y las mentiras de siempre

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas
Desde que comenzó la cuarentena, en Córdoba se han contabilizado cinco casos de gatillo fácil, incluyendo el caso de Valentino Blas Correas de 17 años. Se debe tener en cuenta que este es un recuento parcial de casos debido a la dificultad de acceso a la información. Con el correr de los días, no sería de extrañar que haya más casos de los que han sido publicados. El caso de Valentino Blas Correas es la muestra clara de cómo actúa la policía, en un hecho que recuerda al caso de Franco Amaya, asesinado en el año 2017 en un control policial en Carlos Paz, y por el que fuera condenado a solo 12 años de prisión el oficial Rodrigo Velardo Bustos, mientras que su compañero José Ezequiel Villagra quedó absuelto. El auto en el que circulaba Valentino junto con otras cuatro...
Desalojos en barrio Cabildo, Córdoba

Desalojos en barrio Cabildo, Córdoba

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas
Desde el mes de mayo, oficiales de la policía de Schiaretti, acompañados por alguien que dice ser el dueño de la propiedad pero que nunca acercó pruebas de ello, junto con topadoras vienen amedrentando, golpeando y destruyendo las viviendas precarias de personas que se encuentran habitando un asentamiento en barrio Cabildo Anexo. Estos intentos de desalojo pudieron ser frenados gracias a la organización popular, llegando a confirmar que todos esos intentos se hicieron de manera ilegal, sin previo aviso al mismo, y sin presentar ningún pedido de desalojo firmado por ningún juez. Solamente con un grupo de oficiales, topadoras y quien dice ser el dueño de las tierras; mientras los uniformados, sin identificarse, leen textos desde un celular donde supuestamente estaría este pedido. En...
Con “rompehuelgas” Córdoba busca debilitar a los choferes que siguen de paro

Con “rompehuelgas” Córdoba busca debilitar a los choferes que siguen de paro

Córdoba, Trabajadoras/es
La Municipalidad de Córdoba puso en marcha hoy un plan de "contingencia" del servicio urbano de pasajeros. Los rompehuelgas hacen circular las unidades mientras siguen las negociaciones con los choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para destrabar un conflicto por deudas salariales. Los choferes de las empresas Aucor, Coniferal y Ersa se encuentran de "paro por tiempo indeterminado" desde el 1 de julio, en reclamo por deudas salariales de junio y medio aguinaldo. El sector también rechaza la "emergencia" del transporte urbano que, el pasado viernes aprobó el Concejo Deliberante capitalino para reestructurar el sistema y que, según la titular de la UTA local, Carla Esteban, el intendente Martín Llaryora "pretende reducir los salarios de los trabajadores". A...
Reporte nº 31 de aplicación del DNU 297/2020

Reporte nº 31 de aplicación del DNU 297/2020

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La desesperante situación en las cárceles sigue siendo nuestra principal preocupación. Ayer, en la UP N° 3 de Concordia, el servicio penitenciario reprimió a los presos que se manifestaban reiterando sus urgentes reclamos. Vecinxs informaron a los medios que, a la par que se reiteraban las balaceras y los gritos, comenzaron a llegar patrulleros de la policía de Entre Ríos para dispersar a lxs familiares de presxs que se concentraron afuera. Fuente del video: Radio La Voz de Entre Ríos. La temida llegada del virus a estas cárceles de hacinamiento e insalubridad cada vez se vuelve más concreta: dio positivo el test de COVID-19  a uno de los presos de Devoto,  al que hicieron el análisis antes de ingresarlo al Hospital Fernández para atender las lesiones que sufrió...