Etiqueta: Provincia de Santa Fe

Vicentin: Amedrentamiento policial contra obreras y obreros de Algodonera Avellaneda

Vicentin: Amedrentamiento policial contra obreras y obreros de Algodonera Avellaneda

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Trabajadores de la Algodonera Avellaneda, parte del grupo Vicentin, fueron hostigados hoy por agentes de la Policía de la Provincia de Santa Fe mientras repartían volantes para informar a la población de su situación. Es el último de una serie de hechos de hostigamiento contra las obreras y los obreros "que no están cobrando ni siquiera la totalidad de los salarios de hambre que paga la empresa", indicaron. El hecho tuvo lugar en la localidad de Avellaneda, provincia de Santa Fe, en las cercanías de la planta Buyanor, también del grupo Vicentin. Los patrulleros se dirigieron específicamente hacia el pequeño grupo de diez obreras y obreros, quienes "cumplían con todas las medidas sanitarias y de distanciamiento correspondientes a la Fase 5 vigente en la provincia", aclararon...
El fuego comunitario de la biblioteca popular

El fuego comunitario de la biblioteca popular

Culturas, Rosario
¿Cómo están los músculos de los lazos comunitarios? ¿Qué rol juegan las bibliotecas populares en tiempos de aislamiento? ¿Cómo acortar las distancias en las comunidades? En esta nota nos sumergimos en las experiencias de dos bibliotecas populares de la ciudad: la Alberdi y la Cachilo. La promoción de la lectura en tiempos de libros encuarentenados, talleres y propuestas volcadas a la virtualidad y las redes que salvan. Por Tomás Viu. Flash. Tiempo sin pandemia. Coronavirus no es todavía una palabra repetida al infinito. La gente aún no usa barbijo ni tapaboca. Trescientos niños y niñas de diferentes escuelas visitan la Biblioteca Popular Cachilo semanalmente. Hay circulación comunitaria: de libros, proyectos, eventos, encuentros, comedores y copas de leche. Hay falta...
ATE Rosario retendrá tareas si Provincia no garantiza seguridad por COVID-19

ATE Rosario retendrá tareas si Provincia no garantiza seguridad por COVID-19

Rosario, Trabajadoras/es
Este lunes, ATE Rosario presentó notas al Ministerio de Educación y de Trabajo de la provincia, ante la exigencia de retorno al trabajo a les asistentes escolares en pleno rebrote de Covid 19. De incumplirse las normativas vigentes para garantizar la salud a les trabajadores, se aplicará retención de tareas. Tras el dictado de la circular Nro. 014 de fecha 24.07.20, que dispuso para el sector una serie de obligaciones laborales relacionadas con la limpieza y mantenimiento de las escuelas en una primera etapa, el sindicato realizó una serie de solicitudes y planteos. Desde el gremio consideraron el viernes que “es un acto de irresponsabilidad” sacar a transitar 12.000 asistentes escolares a la calle durante una semana. “Sra. Ministra ¿cuáles serían las razones epidemiológicas...
Trasante

Trasante

Derechos Humanos, Rosario, Sistema Político
La historia rosarina, desde la democracia recuperada en 1983, tenía un solo crimen político: 8 de febrero de 1986, el asesinato del entonces diputado provincial de la Democracia Progresista, Mario Armas. El martes 14 de julio de 2020 se agregó el del ex concejal y pastor, Eduardo Trasante. Cerca de las tres de la tarde, dos balazos terminaron su vida dedicada a pelear por cada piba, por cada pibe para que no sean explotados o esclavizados al servicio de las bandas narcopoliciales que ya le habían arrebatado a dos de sus hijos, Jeremías, uno de los tres muchachos del triple crimen de Villa Moreno, el primero de enero de 2012 y Jairo, en febrero de 2014. Por Carlos del Frade. -El asesino de mi hijo se confesó conmigo. Lo perdoné… Esto le dijo el pastor Eduardo Trasante...
Vicentin: se agudiza el conflicto en la Algodonera Avellaneda

Vicentin: se agudiza el conflicto en la Algodonera Avellaneda

Destacadas, Norte Argentino, Rosario, Trabajadoras/es
Las obreras y los obreros de la Algodonera Avellaneda de Reconquista, provincia de Santa Fe, están en huelga por reclamos salariales desde el 6 de julio. La empresa ni se presentó a la última audiencia y el conflicto puede escalar a otros establecimientos. La representación patronal de la empresa Algodonera Avellaneda, parte del grupo Vicentin, ubicada en el Parque Industrial de la ciudad de Reconquista, no asistió en la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe este miércoles 22. Desde el lunes 6 de Julio las trabajadoras y los trabajadores de Algodonera Avellaneda sostienen una medida de fuerza reclamando aumento de los salarios de miseria que perciben, de entre 20 y 25 mil pesos mensuales promedio. Parte de los cuales la empresa abona con...
Delta del Paraná: La mayoría de los fuegos en islas son intencionales y por el corrimiento de la frontera agropecuaria

Delta del Paraná: La mayoría de los fuegos en islas son intencionales y por el corrimiento de la frontera agropecuaria

Ambiente, Rosario
Gabriel Fuks, secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, apuntó contra el esquema productivo en el humedal. Adelantó una nueva reunión para el miércoles próximo y el pedido de que todas las partes "pongan el gancho" en un compromiso estratégico. La quema de pastizales para tiernizar brotes como alimento del ganado en la zona de islas no es nueva. Su volumen sí, y es lo que pone en vilo la salud de los rosarinos, también la de buena parte de santafesinos, y amenaza el propio humedal del Delta del Paraná. La mayoría de los incendios desatados este año en forma temprana, desde febrero, son producidos de forma intencional, para ese fin. Así lo ratificó Gabriel Fuks, secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación,...
Ante el aumento de la pobreza los movimientos sociales crecen en los barrios

Ante el aumento de la pobreza los movimientos sociales crecen en los barrios

Destacadas, Economía Política, Rosario, Trabajadoras/es
En la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, el Frente de Organizaciones en Lucha comenzó a armar un merendero en el barrio Tío Rolo a raíz del gran aumento de personas que se acercan en búsqueda de un plato de comida y de trabajo. La pobreza y el hambre golpean de manera feroz en los barrios populares a lo largo de todo el país. La ciudad de Rosario no es la excepción, y allí los movimientos sociales como el FOL son los que se encuentran en la primera línea en la lucha contra el coronavirus y la miseria. A raíz del abrupto crecimiento empezaron a construir un nuevo espacio en el barrio Tío Rolo donde comenzaron a desarrollar un incipiente merendero. Dicho barrio sufrió el martes un violento desalojo con topadoras y un gran número de efectivos de la policía que arremetieron...
Santa Fe: Gremios rechazan la adhesión a la Ley de ART

Santa Fe: Gremios rechazan la adhesión a la Ley de ART

Rosario, Trabajadoras/es
La CTA Autónoma Regional Rosario expresó nuevamente su oposición a que se aplique en nuestra provincia la Ley de Riesgos de Trabajo sancionada por el macrismo. Junto a medio centenar de entidades gremiales, manifestará su descontento y exigirá audiencias con el Poder Ejecutivo y Legislativo en una conferencia de prensa este martes a las 10.00 horas en La Paz 1471. Como lo hizo durante todo el año pasado exponiendo su repudio a las reformas regresivas en materia laboral, la CTAA Rosario participó el viernes de una reunión con decenas de sindicatos locales. La misma tuvo como objetivo hacer público el pronunciamiento en oposición a la normativa nacional que, según denunció oportunamente la Central, se esmeró más en poner escollos para la reparación y el acceso a la justicia,...
Así no se vuelve: preocupantes datos sobre la situación de las escuelas de Rosario

Así no se vuelve: preocupantes datos sobre la situación de las escuelas de Rosario

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
El Fondo de Asistencia Educativa Rosario (FAE) realizó un relevamiento del estado edilicio de las escuelas públicas de la ciudad, observando una gran cantidad de instituciones en mal estado, con serios problemas para enfrentar la inminente vuelta a clases. No sólo se trata de cuestiones de higiene para evitar posibles contagios dentro de la comunidad educativa, sino de serios problemas de infraestructura y equipamiento a tal fin. Rosario cuenta con 350 edificios dependientes del Ministerio de Educación de la Provincia donde funcionan más de 470 Instituciones Educativas Públicas. Según los datos que el área técnica del FAE pudo recabar, 21 escuelas se encuentran en mal estado y requieren intervención de infraestructura y equipamiento. Desde el 20 de marzo en el marco de...
Femicidio de Rocío Vera: el dolor del abandono

Femicidio de Rocío Vera: el dolor del abandono

Destacadas, Géneros, Rosario
En la tarde de ayer, una convocatoria exigiendo Justicia hecha por los vecinos del barrio Carmen Luisa de Reconquista fue desbordante de caminantes. La misma comenzó en Lisandro de la Torre e Interbarrial y marchó hacia el Sur hasta el lugar donde fue hallado el cuerpo de la pequeña de 14 años Rocío Vera. De condición humilde como Carmen M. Encina  (Villa Ocampo) o Rosalía Jara (Fortín Olmos). Asesinadas las tres. Pero la rápida reacción social ha logrado perturbar el silencio y la impunidad que siempre ronda sobre lxs pobres. Rocío fue violada grupalmente. Carmen asesinada por punteros del otrora poderoso Senador nacional Jorge Massat, tras resistir a un intento de violación colectiva, 22 años atrás. Rosalía espera Justicia mientras observamos el rostro cínico del...