Etiqueta: Provincia de Santa Fe

La historia de Vicentin es la historia del gran capital

La historia de Vicentin es la historia del gran capital

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
En el medio de una pandemia generada por un virus que se transmite persona a persona, y en el que se recomienda quedarse en los hogares, algunas personas decidieron salir a protestar "en defensa" de una empresa privada que le debe millones al Estado y a productores de Santa Fe y acreedores en todo el mundo. Pero ¿qué es esta empresa? ¿cuál es su historia? En esta nota recuperamos algunos testimonios para tratar de comprender por qué Vicentin representa al gran Capital en Argentina. Por Natalia S - Red Eco. "No puedo entender la 'crisis sanitaria' si no miro el desarme de la salud pública y la mercantilización concomitante; ni el problema del endeudamiento sin el origen odioso, ilegitimo e ilegal de las acreencias asumidas en dictadura y renegociadas en los turnos constitucionales...
Presentación conjunta de organizaciones gremiales aceiteras a favor de la intervención de Vicentin

Presentación conjunta de organizaciones gremiales aceiteras a favor de la intervención de Vicentin

Destacadas, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
La Federación nacional de trabajadores aceiteros junto a los sindicatos de Reconquista y San Lorenzo -que comprenden a la totalidad de los obreros aceiteros de Vicentin- realizaron una presentación ante el Juzgado Civil N° 2 de Reconquista apoyando la intervención estatal planteada por la Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia de Santa Fe. Se trata de la primera vez en una década en la que el sindicato de San Lorenzo actúa junto a la Federación. Las organizaciones gremiales aceiteras fundamentaron su apoyo "en resguardo de la preservación de los puestos de trabajo y la conservación de la empresa", y plantearon que se debe apartar definitivamente al directorio que llevó a la crisis actual. Su continuidad, dispuesta el viernes pasado por el juez Fabián Lorenzini...
Valoran la intervención provincial sobre Vicentin: “El objetivo es tomar el control”

Valoran la intervención provincial sobre Vicentin: “El objetivo es tomar el control”

Economía Política, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
El economista Sergio Arelovich, profesor de la UNR y asesor de la Federación Aceitera, urgió a sostener la producción. Para el economista Sergio Arelovich, docente de la Universidad Nacional de Rosario y asesor de la Federación Aceitera, la presentación de la Inspección General de Personas Jurídicas de Santa Fe para participar en la intervención de Vicentin ante el juez Fabián Lorenzini es "un paso adelante que debiera ser acompañado por la anulación del DNU 522". El análisis de Arelovich es que "se confundieron dos cosas diferentes". "Más allá de la presión mediática y las manifestaciones, se mezclaron dos cosas como si fueran la misma, la intervención y la expropiación. Para mí lo más importante y lo más urgente era y sigue siendo la intervención, ¿por qué?...
Lo que dicen las palabras

Lo que dicen las palabras

Culturas, Géneros, Medios y comunicación, Rosario
A fines de mayo, comediantes de Rosario protagonizaron “Tres Mujeres hablan poco”, un show de monólogos humorísticos, desde la sala Plataforma Lavardén, transmitido en vivo por tv y redes sociales. Dos días después, la crítica publicada en un diario local describió a uno de los monólogos como una “apología del lesbianismo”. A raíz de esto, junto a voces militantes del feminismo e integrantes del colectivo LGBTIQ+, reflexionamos sobre el uso del término y qué respuestas sociales todavía parecen legítimas cuando las identidades disidentes son visibilizadas. Por Laura Charro. Alejandra Gómez, Adriana Jaworsky y Jua Jua Juarez realizaron la primera obra teatral que se transmitió en vivo en el ciclo  #LaSeguimosEnVivo, organizado por el Ministerio de Cultura de...
Rechazan la conciliación obligatoria en Algodonera Avellaneda, propiedad de Vicentin

Rechazan la conciliación obligatoria en Algodonera Avellaneda, propiedad de Vicentin

Rosario, Trabajadoras/es
Unos 400 Trabajadores de la Planta Textil “Algodonera Avellaneda” decidieron desde este viernes 12 de junio al mediodía realizar un paro en las actividades y permanecer con piquetes y asambleas en las afueras de la empresa. Se trata de los sectores de Producción y Mantenimiento, que cobran bajo la modalidad quincenal. Los delegados sindicales y el conjunto de los obreros y las obreras se encuentran trabajando al doble de lo normal y no son reconocidos económicamente en sus labores, pese a que la producción asciende a un 300% mensual, dado por la inversión en maquinarias y por la elevación del ritmo de trabajo en este último tiempo, lo que está generando situaciones estresantes y problemas de salud entre las obreras y los obreros. Dada la actividad económica y el mercado...
“No mostraron ningún apoyo ni solidaridad con las familias que perdían su fuente laboral”

“No mostraron ningún apoyo ni solidaridad con las familias que perdían su fuente laboral”

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Tras la marcha en Avellaneda, Santa Fe, convocada por dirigentes políticos de la oposición a favor de los intereses empresariales de Vicentin, trabajadores aceiteros advierten que “cuando esta empresa decidió cerrar dos de los sectores icónicos, dejando varios empleados sin trabajo, no mostraron apoyo ni solidaridad con las familias”. Además señalan que los dirigentes no deben hablar en nombre de los trabajadores porque desconocen su realidad, “que es muy distinta a la de aquellos que ocupan cargos jerárquicos en la firma”. El martes pasado, el intendente de la localidad santafesina de Avellaneda, Dionisio Scarpín, convocó a un “banderazo” contra la intervención y el proyecto de expropiación de Vicentin anunciado por el presidente Alberto Fernández. Scarpín...
Santa Fe: “Perotti puso en cuarentena la paritaria antes de la pandemia”

Santa Fe: “Perotti puso en cuarentena la paritaria antes de la pandemia”

Rosario, Trabajadoras/es
El martes 9 de junio se realizó en Santa Fe una jornada provincial de lucha, impulsada por la CTAA Rosario y sus gremios estatales integrantes Amsafe Rosario, ATE Rosario y SIPRUS. La misma contó con participación de otras delegaciones de esos sindicatos. Hubo acto unitario en Rosario y Santa Fe, con paro de 24 horas de estatales, de 48 horas de profesionales de la salud y movilización de delegades docentes. En ambas ciudades se concentró frente a la sede de Gobernación y se expresó el mismo pliego reivindicativo: la reincorporación inmediata de todo el personal cesanteado, pase a planta, reapertura de paritarias, aumento de emergencia para efectivos y precarizados por igual, salario de emergencia para reemplazantes, pago de deudas, elementos de Protección Personal para el...
Santa Fe: Paro provincial de la salud y manifestación en Rosario

Santa Fe: Paro provincial de la salud y manifestación en Rosario

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud, SIPRUS – Fesprosa, realizó un paro el pasado jueves y va hacia una jornada provincial de lucha el martes 9 y miércoles 10 de junio. En Rosario, se manifestaron frente al Nodo Salud y exigieron reapertura de la paritaria, condiciones dignas y seguras de trabajo, devolución de descuentos, pago de deudas y pase a planta camino a erradicar la precarización laboral en el sector. “Además de aplausos necesitamos condiciones de trabajo y salarios dignos”, dijeron las y los profesionales de la salud en una nueva protesta. “Estamos muy atrasados en lo salarial y condiciones de trabajo, pues desde 2013 no hay pases a planta”, explicaron e instaron al Ejecutivo Provincial a establecer diálogo con el gremio y, a los legisladores,...
Docentes santafesinos denuncian condiciones de trabajo “arrasadas”

Docentes santafesinos denuncian condiciones de trabajo “arrasadas”

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Un severo deterioro de las condiciones laborales en el marco de la emergencia sanitaria, con falta de los recursos mínimos necesarios para emprender las tareas educativas y graves consecuencias sobre la salud física y mental, son algunas de las realidades que emergen del relevamiento organizado por docentes de Santa Fe. El gremio docente Amsafe Rosario junto a las delegaciones de los partidos de Caseros, General López y Belgrano de la provincia de Santa Fe realizaron una encuesta en la que participaron más de 5 mil docentes. Sobre las respuestas recibidas se puede comprobar el impacto sobre las condiciones de trabajo que deben afrontar las y los docentes en esta etapa de aislamiento obligatorio, con graves consecuencias sobre su salud física y mental, señalaron desde el sindicato. Sin...
Rosario: violento operativo policial sin orden judicial contra familias del pueblo qom

Rosario: violento operativo policial sin orden judicial contra familias del pueblo qom

Pueblos Originarios, Rosario
La comunidad qom del barrio La Cava, al sudoeste de Rosario, denunciaron el atropello policial que sufrieron durante la mañana del jueves pasado. Según relataron, la Policía ingresó a varias viviendas sin justificación, violentando los hogares, amenazando a las familias con armas de fuego e incluso quedándose con pertenencias. Escuchar/Descargar el reporte de Félix García Colombi, desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario. Vecinos y vecinas denuncian que la policía se llevó pertenencias personales luego del operativo. Aire Libre Radio Comunitaria dialogó con Mabel, integrante de la comunidad, quien detalló la grave situación que vivieron: “Supuestamente era un allanamiento. Pero entraron a las casas, rompieron puertas y muebles. Yo escuché ruidos y cuando abro la...