Etiqueta: Provincia de Santa Fe

Vicentin: diputados santafesinos alertaron que la Justicia da más plazos a la empresa y le permite licuar sus deudas

Vicentin: diputados santafesinos alertaron que la Justicia da más plazos a la empresa y le permite licuar sus deudas

Audio y radio, Destacadas, Economía Política, Rosario, Trabajadoras/es
El juez Fabián Lorenzini otorgó una nueva prórroga hasta el 30 de junio para que Vicentin reúna las mayorías que requieren la salida del concurso de acreedores. Los legisladores rechazaron la decisión del juez argumentando que genera incertidumbre sobre los puestos de trabajo y entendiendo que si los dueños de la firma no lograron destrabar el conflicto en dos años, tampoco van a hacerlo en 45 días. Escuchar el reporte de Ignacio Cagliero desde Aire Libre de Rosario, Santa Fe. La Comisión de Seguimiento de Vicentin de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe volvió a manifestar su preocupación sobre el futuro de la empresa cerealera. El juez Fabián Lorenzini otorgó una nueva prórroga hasta el 30 de junio para que Vicentin reúna las mayorías que...
II Encuentro de Feminismo y Sindicalismo

II Encuentro de Feminismo y Sindicalismo

Destacadas, Géneros, Rosario, Trabajadoras/es
El 19 y 20 de febrero en Rosario se llevó a cabo el segundo encuentro de feminismo y sindicalismo. Fueron organizadoras y convocantes la Fundación Rosa Luxemburgo en coordinación con compañeras aceiteras del SOEAR y de ATE Rosario. En la primera jornada participaron más de 100 compañeras y unas 60 en la segunda, la mayoría de estas últimas ocupantes de cargos gremiales en seccionales o sindicatos provinciales. Con una estructura gremial consolidada hace un siglo, todes sabemos que los sindicatos son, incluso en los gremios femeinizados (docencia, enfermería), terreno de varones. Detrás de cada compañera que logra ocupar un cargo gremial hay una fuerte historia de lucha, y lamentablemente, en el feminismo, hacer sindicalismo está desprestigiado porque los sindicatos reproducen...
La sangre joven

La sangre joven

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
Por Carlos del Frade. (APe).- “…puede analizarse la prevalencia del fenómeno de la violencia letal por sexo y grupo etario en la provincia de Santa Fe. La tasa de homicidios cada 100 mil habitantes es superior en los varones respecto a la tasa general de la provincia, a la vez que la tasa de víctimas mujeres de homicidio es inferior. Asimismo la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes alcanza cifras especialmente elevadas en la población de entre 20 y 29 años. Ahora bien los varones de entre 20 y 24 años se constituyen en el año 2021 como la población más afectada por la violencia letal en la provincia de Santa Fe, con una tasa que ronda las 45 víctimas cada 100 mil personas. Aun cuando este grupo poblacional destaca sobre el resto, se aprecia que la tasa de homicidios...
Un beso dejó al descubierto las violencias que se viven en el fútbol femenino

Un beso dejó al descubierto las violencias que se viven en el fútbol femenino

Destacadas, Géneros, Rosario
Quince jugadoras del plantel profesional de Rosario Central denunciaron hostigamientos y discriminaciones en el club. Una de ellas fue desvinculada por besarse con su pareja, las demás fueron licenciadas. Por Victoria Rodríguez. Comentarios inapropiados, maltratos, amenazas, sobreexigencia deportiva y restricciones en la comunicación. Esas son algunas de las acciones que llevaron a un grupo de 15 jugadoras de fútbol de Rosario Central a realizar una denuncia colectiva contra el club en el Inadi. Días antes, Maira Sánchez, una de las defensoras del equipo profesional, fue desvinculada “por besarse con otra chica” en el predio deportivo. “La denuncia que hicimos es colectiva. Si bien hay puntos como el mío que se destacan el reclamo es colectivo”, remarca Maira...
San Lorenzo: preocupación por la posible privatización de una bajada pública al río

San Lorenzo: preocupación por la posible privatización de una bajada pública al río

Ambiente, Discusiones, Economía Política, Rosario, Trabajadoras/es, Video
La empresa Molinos Río de la Plata, ubicada en esta ciudad, goza del privilegio de ostentar una importante porción de tierras para hacer usufructo de las bondades del Paraná. El apuntalamiento de terraplenes y la dudosa actividad de máquinas en el sector público de la costa del río encendió las alarmas de un grupo de vecinos. Por Alejandro Maidana. Las ciudades ribereñas del Paraná Inferior (Departamento San Lorenzo, Santa Fe) constituyen un territorio privilegiado del sector dedicado a procesar y exportar la producción agrícola de Argentina. Con una historia previa vinculada a la industria pesada (refinería de petróleo, petroquímica, química) que hizo de estas ciudades uno de los “cordones industriales” del país, en el nuevo siglo se convirtieron en uno de los...
Comunicación popular en tiempos de revuelta: el zapping contrainformativo de La Conjura TV

Comunicación popular en tiempos de revuelta: el zapping contrainformativo de La Conjura TV

Discusiones, Medios y comunicación, Rosario, Video
A 20 años de aquellas jornadas de rebelión popular del 19 y 20 de diciembre, la Red Nacional de Medios, rescata de la historia, experiencias de comunicación popular. Sin uso masivo del celular, internet y redes, comunicar lo que los medios hegemónicos y el poder político ocultaban, resultó ser una tarea fundamental. Al calor de las luchas nacieron así, experiencias comunicacionales alternativas, autogestivas y comunitarias. En la ciudad de Rosario, con cámaras grandes, cassetes VHS bajo el hombro y adaptado a formato de la TV, funcionó el colectivo La Conjura TV, desde 1998. En tiempos de televisores habitando todo espacio, fusionando el documental, el sketch, la parodia, la animación, la red se extendió hasta 2007. Fomentando la libre copia y distribución, comunicando agenda,...
Denuncian persecución política y judicial contra abogada de Hijos Rosario

Denuncian persecución política y judicial contra abogada de Hijos Rosario

Derechos Humanos, Rosario
La agrupación de derechos humanos repudió la citación a indagatoria a la abogada Nadia Schujman, en el marco de la causa contra el ex ministro de Seguridad, Marcelo Sain, por presunto espionaje ilegal. “Fueron imputados de delitos de los que hasta el momento no se han presentado pruebas”, indicaron en un comunicado. La Agencia de Investigación Criminal citó –aún se desconocen los motivos y las pruebas en su contra– a Marcelo Sain y parte de sus colaboradores cuando fue titular de la cartera de seguridad, a raíz de una investigación por supuesto espionaje ilegal. Entre los citados está la histórica referente y abogada de Hijos Rosario, Nadia Schujman. “Denunciamos la persecución política y judicial a nuestra compañera”, indicaron en un escrito. “Es indudable...
“El movimiento sindical tiene que estar presente en todo momento, aunque haya un gobierno popular”

“El movimiento sindical tiene que estar presente en todo momento, aunque haya un gobierno popular”

Géneros, Rosario, Trabajadoras/es
La secretaria General de la Asociación Trabajadores del Estado y de Organización de la CTAA Rosario, Lorena Almirón brindó una entrevista en donde detalló cómo fue su incorporación al movimiento sindical y la importancia que tiene en la actualidad la militancia gremial feminista que le ofrece al sector una mirada más inclusiva y con igualdad de oportunidades. Además la sindicalista nos comentó acerca de las principales problemáticas que presentan los empleados estatales tales como la precarización laboral que deben afrontar y los bajos sueldos que perciben, e hizo hincapié en que los trabajadores y trabajadoras deben movilizarse permanentemente, más allá de los gobiernos de turno, para seguir luchando por más derechos laborales. La secretaria Almirón también recordó...
Rosario: Las balaceras no paran y alcanzaron a dos tradicionales locales gastronómicos

Rosario: Las balaceras no paran y alcanzaron a dos tradicionales locales gastronómicos

Derechos Humanos, Rosario
Una tuvo lugar en una parrilla tradicional de la ciudad, sobre calle Pellegrini, una de las más concurridas del centro rosarino. La otra ocurrió en un local de comidas rápidas, a unas 20 cuadras del primer ataque. Los dos ataques se dieron durante la noche del domingo, cuando en ambos lugares había gente comiendo. Escuchar el reporte de Ignacio Cagliero desde Aire Libre de Rosario, Santa Fe. En Rosario, Santa Fe, continúa la seguidilla de balaceras y este fin de semana los sitios atacados fueron dos locales gastronómicos. Una tuvo lugar en una parrilla tradicional de Rosario sobre calle Pellegrini, una de las más concurridas del centro de la ciudad. La otra ocurrió en un local de comidas rápidas, a unas 20 cuadras del primer ataque. Los dos ataques se dieron durante...
Salud: Inicia una semana de lucha en el país con paro de 5 días en Neuquén

Salud: Inicia una semana de lucha en el país con paro de 5 días en Neuquén

Destacadas, Nacionales, Patagonia, Trabajadoras/es
Hasta el viernes habrá actividades en repudio al archivo antidemocrático del proyecto de ley del Sindicato de Profesionales de la Salud Pública del Neuquén, SIPROSAPUNE. También habrá paros y movilizaciones en Río Negro, Tucumán, Buenos Aires y Santa Fe. En asamblea multitudinaria, SIPROSAPUNE FESPROSA definió un paro de actividades desde este lunes al viernes 12 en repudió absoluto al atropello que tuvieron por el archivo antidemocrático de su proyecto de ley. Las manifestaciones comenzaron hoy con una marcha e instalación del acampe permanente en Casa de Gobierno de Neuquén. Al respecto, el Consejo Ejecutivo Nacional de Fesprosa y sus veinte regionales elevaron una nota al gobernador Omar Gutiérrez para exigir que se revea la decisión de su gobierno y el bloque legislativo...