Etiqueta: Pueblo Mapuche

Mendoza: Comunidades originarias prometen resistir un posible de desalojo de sus tierras

Mendoza: Comunidades originarias prometen resistir un posible de desalojo de sus tierras

Audio y radio, Cuyo, Destacadas, Pueblos Originarios
“Estamos resistiendo a este embate de la justicia y la corporación empresarial, que ha cooptado al Poder Judicial, Legislativo y Ejecutivo en la provincia de Mendoza”, aseguró Gabriel Jofre, werken de Malalweche. Escuchar el reporte de Héctor Santomil desde Radio La Redota de Villaguay, Entre Ríos. La comunidad originaria de la Lof Yanten, de la zona entre Mendoza y La Pampa, sufre una amenaza de desalojo por parte del actual presidente de la Bolsa de Comercio de Mendoza, Luis Abrego. En declaraciones a La Redota, el werkén de Malalweche, Gabriel Jofre, dijo que “esta persona en los últimos 20 años ha despojado a cinco familias” de esas tierras y aseguró que “la familia Costa es la última familia que resiste en ese territorio”. “Ha intentado generar...
Terricidio y violencia contra las mujeres son los ejes del 3° Parlamento de Mujeres y Diversidades Indígenas

Terricidio y violencia contra las mujeres son los ejes del 3° Parlamento de Mujeres y Diversidades Indígenas

Destacadas, Géneros, Nacionales, Pueblos Originarios
El 22 de mayo en Salta se realizará el nuevo encuentro organizado por el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir. Por Agustina Ramos. El Tercer Parlamento Plurinacional de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir se desarrollará este año en la provincia de Salta del 22 al 25 de mayo. “Expondremos nuestras voces, debatiremos y nos abrazaremos a nuestra espiritualidad para continuar nuestra lucha como defensoras territoriales”, sostuvieron desde el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir. Luego de “dos años de resistencia activa en nuestros territorios”, alrededor de 300 mujeres y diversidades indígenas pertenecientes a las 36 naciones de los pueblos originarios del país llegarán al pueblo Chicoana, ubicado a 40 kilómetros de la...
Al fin la Constitución de Chile va a reconocer los territorios indígenas

Al fin la Constitución de Chile va a reconocer los territorios indígenas

Audio y radio, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
La Asamblea Constituyente, cuyo proceso se inició en el 2020, aprobó por mayoría de votos (122) el artículo 21 del informe de la Comisión de Derechos Fundamentales, por el cual se reconoce el derecho de los pueblos indígenas a sus tierras, territorios y recursos. Duración: 11:03 – 10 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Esta aprobación que fue festejada por los 17 constituyentes indígenas de la Asamblea, donde hubo 3 votos en contra y 21 abstenciones, también contó con muchos detractores, que ven en este instrumento un peligroso avance contra la propiedad privada. Lo fundamental de este artículo dice que: "El Estado reconoce y garantiza conforme a la Constitución, el derecho de los pueblos y naciones indígenas a sus...
Sergio Maldonado tras la aparición de un nuevo testigo: “Se naturalizó la desaparición forzada”

Sergio Maldonado tras la aparición de un nuevo testigo: “Se naturalizó la desaparición forzada”

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
La aparición de un nuevo testigo sacudió la modorra de la causa que debería investigar la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado, que se encuentra paralizada. Una persona dice haber escuchado que “habían detenido un hippie”. Que le estaban sacando la información de quiénes eran los que estaban con él y finalmente se les había ido la mano. Sergio Maldonado pasó por el programa Oral y Público y en una extensa entrevista reflexionó acerca de cómo hacer para cambiar a la Justicia. Entrevista: Fernando Tebele. Redacción: Nicolás Rosales. —¿Cuándo fue que te enteraste sobre el nuevo testigo?  —Digamos que no lo puedo decir específicamente porque sería parte de lo que está en la causa. Pero sí fue hace un tiempo, y en verdad también con...
Caso Maldonado: un testigo afirma haber escuchado a gendarmes decir que “Santiago se les fue”

Caso Maldonado: un testigo afirma haber escuchado a gendarmes decir que “Santiago se les fue”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Este martes, periodistas de Radio Nacional dieron a conocer la información acerca de este nuevo testigo que ya habría declarado ante la justicia. El fiscal de la causa, Federico Bacchioni, todavía no dio declaraciones. El director de Radio Nacional Esquel, LRT9, Nano Peralta, junto a la periodista María Lloyd informaron sobre la aparición de un testigo que podría cambiar el rumbo de la causa que actualmente está paralizada. Según los periodistas, esta persona atestiguó haber escuchado a Gendarmes que participaron del operativo del 1 de agosto de 2017 en la Pu lof en Resistencia Cushamen, decir que habían detenido a una persona, la habían interrogado y que “se les fue”. #CasoMaldonado Un testigo habría declarado en la Justicia haber escuchado a Gendarmes que participaron...
Importante encuentro sobre medicina mapuche en Bariloche

Importante encuentro sobre medicina mapuche en Bariloche

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
A raíz de la reciente pandemia, y ante el desconocimiento general de su tratamiento, diversos pueblos originarios dieron a conocer que podían hacerlo con su propia medicina, fundamentalmente con la herboristería. Duración: 16:12 – 15 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Entonces salió a la luz la importancia que desde hace tiempo se viene hablando entre las mismas comunidades, de utilizar y valorar la propia medicina que sus antepasados les legaron, ya que desde tanto tiempo atrás vienen recurriendo a esos conocimientos medicinales ancestrales. También en una época se conocieron los problemas que tenían los machis o médicos mapuches para trasladar por la frontera de Chile a Argentina, muchas de sus hierbas y remedios naturales...
Fernández anunció gasoducto desde Vaca Muerta y escuchó el reclamo mapuche

Fernández anunció gasoducto desde Vaca Muerta y escuchó el reclamo mapuche

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios, Sistema Político
El presidente encabezó el acto de inicio de las obras de un gran gasoducto que llegará desde Vaca Muerta hasta Santa Fe. Además se reunió con la Confederación Mapuche por el reclamo por los daños que viene provocando la actividad petrolera y los que podría implicar el nuevo gasoducto. Escuchar el reporte de Marcelo Pascuccio desde Neuquén capital. El presidente Alberto Fernández encabezó el acto en el yacimiento Loma Campana en Vaca Muerta, provincia de Neuquén en el que lanzó la construcción del gasoducto “Presidente Néstor Kirchner” que llevará gas desde la provincia neuquina hasta Salliqueló, Buenos Aires, en una primera etapa, para luego llegar en una segunda etapa hasta el sur de Santa Fe. El objetivo es llegar con mayor volumen a las los grandes centros...
17 de abril: Día Internacional de Solidaridad con las Prisioneras y los Prisioneros Políticos

17 de abril: Día Internacional de Solidaridad con las Prisioneras y los Prisioneros Políticos

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El modelo neoliberal, militarista, y carcelario impuesto por los Estados Unidos y uno de sus principales aliados Israel, entre otros gobiernos, son una gran amenaza para los pueblos del mundo que resisten y luchan. Este modelo criminaliza a los movimientos populares, dejando a su paso, ocupación, guerras, masacres, asesinatos, prisioneras y prisioneros políticxs que luchan por la vida, la paz, la igualdad, y por la defensa de sus territorios. Las prisioneras y prisioneros políticxs, muchxs han sufrido la tortura, la incomunicación prolongada, enfrentan cargos falsos, carecen de una defensa adecuada, no tienen un debido proceso, sufren aislamiento, falta de atención médica y otras arbitrariedades por su condición de luchadores y luchadoras sociales. En Palestina, el régimen...
Amenaza de desalojo culminó en acampe solidario con la comunidad mapuche Antual de Carrilafquen

Amenaza de desalojo culminó en acampe solidario con la comunidad mapuche Antual de Carrilafquen

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El pasado 1° de abril la justicia de la Provincia de Río Negro intentó producir un desalojo en el territorio ancestral del Lof Antual Albornoz, ubicado a 15 kilómetros de Ingeniero Jacobacci. Duración: 17:03 – 16 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Efectivamente el fiscal jefe Martín Lozada intentó ejecutar en forma sorpresiva una orden de desalojo dictada por el juez penal de Bariloche, Juan Pablo Laurence y confirmada por el juez Marcelo Alvarez Melinger, sin atender los argumentos de la defensa de la comunidad mapuche que reclamó la aplicación del derecho indígena, señalando que ese territorio se trataba de tierras de uso comunitario. Por otra parte el Grupo de zomo (mujeres mapuche) “Witraleiñ Taiñ pu Zomo”,...
Comunidades acusan al gobierno de Río Negro de desconocer sus territorios

Comunidades acusan al gobierno de Río Negro de desconocer sus territorios

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Siete comunidades mapuches, acompañadas por la Coordinadora Mapuche Tehuelche de Río Negro, no lograron llegar a un acuerdo con los referentes de la Secretaría de Minería de Río Negro durante la segunda audiencia conciliatoria que se llevó a cabo este martes al mediodía en el Juzgado de El Bolsón. Por Lorena Roncarolo- Diario Rio Negro El encuentro se realizó tras el amparo colectivo presentado por las comunidades de Pilquiniyeu del Limay, Ñorquinco, Cañadón Chileno, Laguna Blanca, Blancura Centro, Mencué Viejo y Colán Conhue en diciembre, a raíz de los permisos otorgados por la Secretaria de Minería de Río Negro a empresas mineras para avanzar en territorios comunitarios de Río Negro. En la primera audiencia a comienzos de febrero, el juez Marcelo Muscillo...