Etiqueta: Pueblo Mapuche

La batalla de San Carlos y el enfrentamiento entre “Civilización y Barbarie”

La batalla de San Carlos y el enfrentamiento entre “Civilización y Barbarie”

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
El 8 de marzo de 1872 tuvo lugar cerca del entonces Fuerte San Carlos, esta batalla entre el ejército argentino y los indios al mando del toki Kalfukurá, el gran señor de las Salinas Grandes. Duración: 0:14:51 – 13,5 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Efectivamente, hace 150 años se libraba esta batalla, que fue la última de este importante líder mapuche, considerado por los historiadores y sus descendientes, como “muy astuto y sagaz, y valiente hasta la temeridad”. Un encuentro militar que se reconoce como el más importante librado en nuestro país, a raíz de la cantidad de combatientes en el enfrentamiento, con más de 5.000 guerreros entre ambos bandos. Los hermanos mapuches, en esa oportunidad, fueron derrotados...
Presencia de comunidades mapuches en apoyo al turismo intercultural

Presencia de comunidades mapuches en apoyo al turismo intercultural

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Diversas comunidades mapuches se hicieron presentes en diciembre pasado en la inauguración de la temporada 2021/22 del camping ubicado en el lago Correntoso en territorio de la Comunidad Paicil Antreao. Este encuentro sociocultural mapuche sirvió para confraternizar y pasar momentos de alegría, juegos para los más chicos y distracción, más allá del intercambio de información y de las necesarias estrategias en defensa de sus derechos. Duración: 0:17:49 – 16 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” La inauguración de este camping, que viene funcionando hace como 10 años, constituye un logro más en la historia de resistencia del Lof Paicil Antreao y un ejemplo para las demás comunidades, en el sentido de administrar las bellezas...
Un acuerdo en el conflicto territorial de Cuesta del Ternero permite avanzar en el reconocimiento de derechos de la comunidad

Un acuerdo en el conflicto territorial de Cuesta del Ternero permite avanzar en el reconocimiento de derechos de la comunidad

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Fue entre los representantes de la Lof de Quenquentrew, les fiscales que intervienen en la causa y el empresario forestal que inició acciones judiciales en el fuero penal cuando fueron recuperados territorios fiscales en Río Negro. Es por seis meses y prorrogable por la misma cantidad de tiempo. Esto implica la suspensión del desalojo, que se levanten los retenes y permite que empiece el proceso de relevamiento territorial para acreditar la relación que la comunidad mapuche tiene con el territorio. En ese lugar, a finales de noviembre, asesinaron al joven Elías Garay. Después de cinco meses de un proceso de reivindicación territorial por parte de la comunidad mapuche Lof Quenquentrew en la zona de Cuesta del Ternero, en Río Negro, sus representantes, les fiscales y el empresario...
La Corte Suprema de Chile revocó la libertad condicional de Jones Huala

La Corte Suprema de Chile revocó la libertad condicional de Jones Huala

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Fue en un fallo dividido y tras un recurso presentado por el gobierno de Sebastián Piñera. El referente mapuche debería regresar a la cárcel. La Corte Suprema de Chile revocó la libertad condicional a Facundo Jones Huala y el líder mapuche deberá volver a prisión. Fue en un fallo dividido y tras un recurso presentado por el gobierno de Sebastián Piñera. Jones Huala había sido puesto en libertad condicional el 22 de enero pasado por decisión de la Corte de Apelaciones de Temuco y la defensa del lonko mapuche estaba tramitando su regreso a la Argentina. Tras la presentación del gobierno chileno, cuatro de los cinco jueces sostuvieron que la condición de miembro de un pueblo originario “no es suficiente para aliviar la pena en el tipo de delito por el que se lo juzgó...
“Amor Amapuchao”

“Amor Amapuchao”

Culturas, Nacionales, Patagonia, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
“Amor amapuchao’ tu no lo vas a encontrar en ningún lao’ mami, con ninguno de esos wingkas. ¿Quién va a ser tu afkadi? ¿Quién va a ser tu compaiñ? ¿Dime Quien va estar contigo en tu rüpü, tu trekan? En las küme y en las Weda para darte un pangko, para levantarte con newen cuando tu piwke este llorando, ese poyen de respeto ese poyen de shakin” Kalfullufken Paillafilu, 2013, Reggaetón Mapuche. Me acerque a hablar con varios kimche quienes me dijeron que el amor de pareja no existía en lo Mapuche, pues muchas parejas se armaban por acuerdos y alianzas que se hacían en pos de la unidad de nuestro pueblo. Existen varias historias de este tipo en las crónicas, e incluso es visible en el texto de Pascual Koña, cuando el chachay se refiere al mafun se describe la...
La Justicia Federal ordena al Gobierno entregar un título de propiedad comunitario a la Comunidad Mapuche Millalonco Ranquehue

La Justicia Federal ordena al Gobierno entregar un título de propiedad comunitario a la Comunidad Mapuche Millalonco Ranquehue

Patagonia, Pueblos Originarios
El miércoles 2 la Jueza Federal subrogante de San Carlos de Bariloche Silvina Domínguez le ordenó al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) que "en un plazo de 60 días ejecute los actos tendientes a la instrumentación de la propiedad comunitaria en favor de la Comunidad Mapuche Millalonco-Ranquehue". En sus fundamentos, la jueza corroboró que el territorio de los Ranquehue ya fue reconocido por el Estado Nacional mediante la resolución 1174/2012 del INAI, paso necesario pero incompleto para garantizar la instrumentación efectiva del reconocimiento en un Título de Propiedad Comunitario de acuerdo a lo estipulado por el artículo 75, inciso 17 CN, 14 Convenio 169 de la OIT, 26 a 28 de la Declaración de la ONU sobre Pueblos Indígenas, que impone inscribir en los registros...
Comunidades mapuches preocupadas por preservar la biodiversidad del Volcán Lanín

Comunidades mapuches preocupadas por preservar la biodiversidad del Volcán Lanín

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
En los últimos días se conoció que andinistas que escalaban el Volcán Lanín se accidentaron y fallecieron dos personas. Esto es lo que se conoce, pero lo que no, es que hay mucha gente que quiere llegar a la cima, que suben bien, pero para bajar necesitan ayuda. Esto es algo que lamentablemente no está reglamentado y se encuentra a merced de las empresas turísticas; pero las comunidades mapuches tienen otro pensamiento con respecto a esta situación. Duración: 0:19:48 – 18,1 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Desde el 2005 autoridades mapuce de Neuquén coordinadas por el “Circulo de Autoridades del Pijan Mawiza” respondieron al llamado del Pijan Mawiza, conocido como Volcán Lanín “que venía siendo asolado por una...
Natividad Llanquileo, Constituyente Mapuche: Activa defensora de los DDHH en la Convención Constitucional en Chile

Natividad Llanquileo, Constituyente Mapuche: Activa defensora de los DDHH en la Convención Constitucional en Chile

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
La abogada defensora de derechos humanos es candidata a la Vice Presidencia adjunta de la Convención constitucional, postulada por la “Coordinadora Plurinacional y Popular”. Ver: Discurso inaugural de Natividad Llanquileo en la Convención Constitucional https://youtu.be/mx6pAgkyNUg La “Coordinadora Constituyente Plurinacional y Popular”, comenzó a presentarse en diciembre del reciente 2021 como bloque independiente que busca llegar a la presidencia de la Convención Constitucional con Eric Chinga (Diaguita) y a la vicepresidencia con Natividad Llanquileo (Mapuche), cuyas elecciones son este 4 e enero. Junto con lograr encabezar la mesa del órgano constituyente, la entidad busca levantar una posición política orientada a la defensa de las demandas por derechos sociales, humanos...
Quemquemtrew y su lucha contra la injusticia institucionalizada

Quemquemtrew y su lucha contra la injusticia institucionalizada

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Desde que el lof Quemquemtrew comenzó con su recuperación territorial, allá por el mes de septiembre, ha debido luchar no sólo contra quienes se dicen dueños de su territorio, sino también contra las distintas formas de hostigamientos, amenazas y represiones, que inclusive llegaron a producir un herido y un muerto. Duración: 0:13:29 – 12,3 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Y luego de pasar por todas estas violencias, se llegó también a la lucha jurídica con el acompañamiento de organizaciones de DD.HH., Sociales y de mucha gente preocupada y solidaria con el reclamo mapuche. En principio había una orden de desalojo para el día 23 de diciembre, pero la abogada de la comunidad pudo frenarla y el pasado día lunes 27...
Quemquemtrew: acampe y audiencia

Quemquemtrew: acampe y audiencia

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Soraya Maicoño, una mapuche que acompaña el proceso de recuperación territorial del Lof Quemquemtrew en el paraje Cuesta del Ternero, en El Bolsón, convocó a la población a acercarse y participar solidariamente del acampe. Fotos: Roxana Sposaro. La convocatoria surge a partir de los hechos que sucedieron hoy lunes en el acampe. Mientras, algunos y algunas de las manifestantes se trasladaron a la ruta 40 para realizar un corte que visibilice el conflicto por la recuperación del territorio y para dar seguridad a quienes sostienen el acampe, efectivos policiales hostigaron a quienes permanecían en el territorio. Soraya denunció que la policía sitió el lugar, hostigó a quienes estaban ahí, pidió en forma violenta que se identificaran mientras grababa con celulares. Además,...