Etiqueta: Pueblo Mapuche

Anulan el procesamiento del Albatro acusado de asesinar a Rafael Nahuel

Anulan el procesamiento del Albatro acusado de asesinar a Rafael Nahuel

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El albatro Francisco Javier Pintos había sido procesado por la Cámara Federal de General Roca por el “homicidio agravado” de Rafael Nahuel. Este jueves, la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal anuló este procesamiento. Patricia Bullrich festejó vía twitter, pero el abogado querellante advirtió que el fallo aún "no es definitivo". El fallo de Casación fue firmado por los jueces Liliana Catucci, Esteban Riggi y Juan Carlos Gemignani. En enero de este año, luego del asesinato de Rafael Nahuel ocurrido el 25 de noviembre de 2017 en Villa Mascardi, el Juez Federal de Bariloche Leónidas Moldes había procesado a cinco integrantes de Albatros -entre los cuales se encontraba Pintos- por "homicidio agravado, mediante la utilización de armas de fuego, cometido con...
Crónica de la resistencia a un desalojo

Crónica de la resistencia a un desalojo

Patagonia, Pueblos Originarios
Al igual que en el caso de Rafael Nahuel, la Justicia -ahora la de Río Negro- ordenó el desalojo de una comunidad mapuche, desconociendo la propiedad ancestral del territorio y las leyes nacionales que amparan a los pueblos originarios. La historia de los Buenuleo. 22/10/2019 El apellido Buenuleo, en mapudungun, es una variante de Wenu Leufü, que en castellano podría traducirse “arriba” y “río”. “Algo así como río de arriba. El abuelo nos decía que era la estela que dejaban las estrellas... también puede ser la vía láctea”, explica Deolinda Buenuleo, werken (vocera) de la comunidad, sentada al pie del fuego que calienta la soleada y fría tarde de octubre. Y tiene razón. Desde la ladera del cerro Ventana donde vive la comunidad, trepando el barrio Pilar...
Se cierra el cerco sobre la comunidad Buenuleo en Bariloche

Se cierra el cerco sobre la comunidad Buenuleo en Bariloche

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Los fiscales ordenaron prohibir el ingreso de personas y alimentos para los integrantes de la comunidad que recuperaron el territorio en la zona del barrio Pilar II. La orden de desalojo fue apelada al Tribunal de Impugnación. Comunidad Buenuleo (foto En estos días) 19/10/2019 Bariloche Los fiscales que intervienen en la causa por la recuperación territorial de los Buenuleo cierran el cerco sobre la comunidad. A través de un oficio remitido a la Policía provincial, el fiscal Inti Isla y el Fiscal Adjunto Gerardo Miranda dispusieron que la fuerza de seguridad impida el “ingreso de toda persona que no se encuentre en el predio”. El escrito -al que accedió En estos días- establece que “tampoco se autoriza el ingreso de personas a pernoctar, pasar el día o visitar a...
Semanario 31: Latinoamérica movilizada

Semanario 31: Latinoamérica movilizada

Audio y radio, Géneros, Internacionales, Pueblos Originarios, Trabajadoras/es
Emisión N° 31 | Segunda Temporada 9 de octubre de 2019  Noticias de #Ecuador #Guatemala #Argentina #Bolivia #Ngulumapu Radio Temblor Internacional sigue minuto a minuto las acciones de calle y protestas que llevan adelante mujeres, indígenas y activistas sociales, en contra de las medidas de ajuste del gobierno de Moreno. Desde Guatemala, Lucía Ixchíu de Festivales Solidarios recuerda la represión del 4 de octubre de 2012 a la protesta pacífica de Totonicapán. Masacró a 6 personas, hirió de gravedad a más de 30 y lastimó a todo un pueblo. Desde el Ngulumapu, territorio mapuche al oeste de la cordillera, Radio Kurruf y Diego Vilches comparten un testimonio sobre plurinacionalidad. Desde Argentina, Cristian Montaño, Secretario de Prensa y Formación de...
Parlamento Mapuche Tehuelche llama a las comunidades a resistir las órdenes de desalojo

Parlamento Mapuche Tehuelche llama a las comunidades a resistir las órdenes de desalojo

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La Mesa Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche hace un llamado a resistir en el territorio los desalojos que pretende realizar la Justicia de la Provincia de Río Negro. En un hecho de gravedad institucional inusitada la justicia rionegrina pretende desalojar comunidades Mapuche en plena vigencia de la Ley Emergencia de la Posesión y Propiedad Comunitaria Indígena Ley Nacional 26160 prorrogada por ley 27400 que expresamente en su artículo 2 suspende cualquier sentencia que implique el desalojo de una comunidad mientras se realiza el relevamiento, que en la provincia se ha iniciado luego de mas de 10 años de estar en suspenso el 1 de agosto del presente año con el acta de inicio en la Comunidad Pino Quiñe. Para realizar el relevamiento se ha llegado a la firma de un convenio...
Santiago, Rafita y la represión sistemática a recuperaciones territoriales

Santiago, Rafita y la represión sistemática a recuperaciones territoriales

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
En la Pu Lof de Cushamen, Santiago Maldonado fue perseguido por Gendarmería a los tiros y apareció 78 días después, flotando en el río. En la Lof Lafken Winkul Mapu, Rafael Nahuel fue asesinado por la espalda por el Grupo Albatros de Prefectura. 01/10/2019 En la Lof Buenuleo, hace unos días, hombres armados amenazaron de muerte y golpearon a una familia mapuche que también está llevando adelante una recuperación en tierras que pertenecen a sus abuelos. En la Lof Newentuaiñ Iñchin, en Costa de Lepa, un grupo que recibe apoyo de la Sociedad Rural de Esquel, prendió fuego una casa, dio vuelta un auto y amenazó a una familia mapuche, cuyos reclamos por la tierra usurpada datan de más de 70 años. En la Lof Paichil Antriao, hombres provenientes de Buenos Aires fueron...
La Justicia ratificó el desalojo de la comunidad mapuche en el cerro Ventana

La Justicia ratificó el desalojo de la comunidad mapuche en el cerro Ventana

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La comunidad Buenuleo había impugnado la orden de desalojo del juez Sergio Pichetto, pero este miércoles, el juez de Juicio, Marcos Burgos, ratificó la medida. El magistrado no impuso plazos para hacerla efectiva, atento a la presencia de niños en el lugar. (Foto gentileza) 02/10/2019 Bariloche El juez Marcos Burgos dispuso también un plazo de 4 meses para avanzar con la cuestión de fondo, esto es, el derecho de propiedad sobre el lote de 90 hectáreas ubicado en el faldeo del cerro Ventana a unos 10 kilómetros de Bariloche. La comunidad Buenuleo se instaló en el lugar el 10 de septiembre pasado como parte del proceso de recuperación del territorio al que consideran ancestral. Ocurrido el hecho, el empresario Emilio Friedrich se presentó acompañado por un grupo de...
Lof Paicil Antriao y el llamado al diálogo de Adolfo Pérez Esquivel

Lof Paicil Antriao y el llamado al diálogo de Adolfo Pérez Esquivel

Audio y radio, Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios
El día 18 de septiembre se realizó en la sede del Serpaj una Conferencia de Prensa en donde se daba a conocer, una vez más, el conflicto entre el Lof Paicil Antriao, de Villa La Angostura Neuquén y el deportista Emanuel Ginóbili por unas tierras que se encuentran en el territorio de la comunidad. Escucha o descargar:: 0:29:25 / 34,51 Mb Fecha de producción: 30 de Septiembre de 2019 Participaron de la misma Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas, el antropólogo Juan Carlos Radovich de la Universidad de Buenos Aires y Jorge Nahuel, Werken de la Confederación Mapuche de Neuquén. Se explicó con claridad cuál es el conflicto y hasta se llegó a proponer una posible solución. Además, el Premio Nobel de la Paz realizó un llamado a Ginóbili, invitándolo a sentarse...
Abogado de Ginóbili pide postergar el juicio a mapuches imputados por usurpación

Abogado de Ginóbili pide postergar el juicio a mapuches imputados por usurpación

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Presentó un escrito ante el juez Jorge Criado para suspender el juicio contra 7 integrantes de la comunidad Paicil Antriao, que comenzará el 7 de octubre, porque alegó que hay una conciliación en marcha. El defensor no planteó objeciones, pero negó que hubiese una mediación. 19/09/2019 El abogado Jorge Mena, que representa a Emanuel Ginóbili, pidió al juez Jorge Criado suspender el juicio contra 7 integrantes de la comunidad mapuche Lof Paicil Antriao y postergarlo un mes. Mena le informó al juez en una nota que presentó en las horas últimas que vienen “realizando un arduo trabajo de conciliación en el ámbito privado”. Por eso, le solicitó a Criado la suspensión del juicio, que comenzará el 7 de octubre. Sin embargo, el abogado Virgilio Sánchez, que defiende...
Feliz ¿primavera? Hasta la noción de tiempo hegemónica es herencia colonial

Feliz ¿primavera? Hasta la noción de tiempo hegemónica es herencia colonial

Patagonia, Pueblos Originarios
El concepto que se tiene de tiempo no proviene de la naturaleza ni es innato, sino una noción que se produce culturalmente. Las denominaciones de la actualidad nada tienen que ver con la designación mapuche a cada período temporal. Feliz “época de los brotes”. 22/09/2019 Mayoritariamente, todavía se piensa que experimentar el tiempo es un fenómeno que se produce de forma invariable para toda la humanidad. Hegemonías culturales mediante, aún hoy se supone que el tiempo se vive y se describe sin diferenciaciones por parte de los humanos y humanas, sin que importe el grupo cultural del que forman parte ni menos aún, la lengua que hablen. La recurrencia a explicaciones espaciales para entender, aprender y transmitir experiencias temporales, se pretende universal. Así, suponemos...