Etiqueta: Pueblo Wichí

Chaco: Marcha del silencio en El Sauzalito

Chaco: Marcha del silencio en El Sauzalito

Norte Argentino, Pueblos Originarios
El pueblo Wichi del Sauzalito lleno las calles de la localidad, realizando lo que ellos llamaron la marcha del silencio. El objetivo, que los miren. 18/04/2019 Ahí estamos pues, ya no con el uniforme ni con las cosa que dicen lo blanco le asusta de nosotros. Nosotros, nosotras cuando de por si marchamos, esta nuestra marcha en silencio la hacemos. No marchamos para hacer la hablada o para que nos escuchen. Es nomas para que nos vean. Bueno aquí estamos, niños, niñas jóvenes, jovenas, ancianos y ancianas. Todos en silencio sabiéndose nuestra palabra para adentro. Hacia afuera solo una cosa, nuestro rostro dice respeto y reconocimiento a las diferencias, a las distintas formas de ver, pensar, sentir, oir, vivir, morir y organizarse. Ifwala innamejen "Que el Sol nos acompañe" Desde...
Salta: Una joven wichí murió por falta de ambulancias

Salta: Una joven wichí murió por falta de ambulancias

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Una chica de 16 años de la comunidad wichí de Vertiente Chica falleció al momento de ir a parir. 11/03/2019 La denuncia llegó nuevamente de parte del concejal de Santa Victoria Este, Pedro Lozano, contó que, nuevamente, el problema habría sido la falta de ambulancias El edil denunció que para los padres, la chica ya estaba al término del embarazo, y que llamaron al Hospital por una ambulancia cerca de las 10, unas tres veces, y el vehículo llegó cerca de las 15, cuando la paciente se encontraba muy mal. “Cualquier camioneta puede pasar en 40 minutos y la ambulancia tardó 4 horas en llegar”, dijo Lozano al sostener que la fallecida, Vanesa Frías, “no tenía carnet de embarazo ni control es más el certificado defunción no dice nada de embarazo”. Recordó que...
Salta: diputados prometieron analizar el proyecto de ley de educación indígena

Salta: diputados prometieron analizar el proyecto de ley de educación indígena

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Integrantes de la Misión Chaqueña de Embarcación, que acampan desde el 4 de enero en la plazoleta IV Siglos, llevaron su propuesta para una nueva ley de Educación de Gestión Comunitaria Intercultural Bilinge. 26/01/2019 Las comunidades quieren tener un alto nivel de participación en el sistema educativo. Ayer, además, como estaba previsto, marcharon por el centro de la ciudad. Pese al período de receso legislativo, un grupo wichi llegó hasta la Legislatura para defender el texto que proponen. Allí fueron recibidos por el vicepresidente primero de la Cámara Baja, Tito Ángel, y los legisladores Jesús Ramón Villa, Claudio Del Plá y Arturo Borelli. Al respecto, los diputados garantizaron el análisis y tratamiento del proyecto en las diferentes comisiones,...
“Me tienen que matar, como mataron a Santiago, pero yo voy a defender a mi comunidad”

“Me tienen que matar, como mataron a Santiago, pero yo voy a defender a mi comunidad”

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Ariel Sánchez, integrante de la comunidad QOM, dialogó con “Insurgentes” por Radio Sur 88.3 sobre el hallazgo -luego de una semana desaparecido- del cuerpo sin vida del Silverio Enríquez, del pueblo Wichí de Chaco, en los territorios recuperados en el Impenetrable chaqueño. Foto: Consejo de Carashe 20/09/2018 - ¿Cómo fue el accionar de la policía en la búsqueda de Silverio? – Sentimos el dolor, hoy queda un silencio. Estamos escuchando otra información que la policía encontró el cuerpo de Silverio, cuando en realidad es al revés, el miércoles un compañero llamado Raúl Romero, de nuestra Comisión de Recuperación Territorial-Consejo de Tierras, vio unos cuervos que andaban y fue a ver el lugar. Y ahí encontró el cuerpo, me cuesta decirlo pero lo tengo que...
Tartagal: atropello contra la comunidad “Territorios Originarios Wichi” de la ruta 86

Tartagal: atropello contra la comunidad “Territorios Originarios Wichi” de la ruta 86

Norte Argentino, Pueblos Originarios
El cacique Juan de Dios López denuncia que desde el año 2017 se vienen realizando desmontes ilegales sobre su territorio. La comunidad “Territorios Originarios Wichi” está asentada a 3 km hacia el norte de la ruta 86, Por un camino que ingresa casi al frente de la comunidad Km 6. En el mes de Diciembre de 2017 comenzaron a ingresar personas a realizar desmontes en el territorio. En reiteradas oportunidades se ha advertido que se trata de tierras comunitarias y que no está permitido el ingreso al monte para esos fines. Pese a todo se ha continuado con la tala ilegal del monte, llevándose más de 20 camiones de madera del lugar. La comunidad ha realizado el día 05-02-2018 la correspondiente denuncia en la Fiscalía Nº 2 de Tartagal, describiendo largamente la problemática. Se...
“Macri nos mintió y nos falló”

“Macri nos mintió y nos falló”

Nacionales, Pueblos Originarios
Lo dijo Agustín Santillán, referente Wichí de Ingeniero Juárez, Formosa, en relación a las promesas que les había hecho en campaña el por entonces candidato a presidente para solucionar los problemas de los pueblos originarios. Fue en el programa La Retaguardia que conduce Fernando Tebele. (Por La Retaguardia) Antes de ser electo presidente, Mauricio Macri había visitado el acampe que estaban llevando a cabo distintas comunidades de los pueblos originarios en el centro porteño exigiendo el derecho a la vivienda, el acceso a la educación, la salud, el agua potable y el histórico reclamo por sus tierras ancestrales. Fue antes del balotaje y el candidato de Cambiemos firmó un acta de compromiso donde aseguraba entablar un diálogo constante con las comunidades y garantizar...
Acampe wichí frente al Congreso de la Nación

Acampe wichí frente al Congreso de la Nación

CABA, Nacionales, Pueblos Originarios
Desde el lunes 16 de julio una mujer y tres hombres representantes de las comunidades wichi de Tartagal, Salta (Cacique Loria, Sachapera I, El Algarrobo, Km 16 La Esperanza, Lapacho II, Mision Salim) están viviendo en la Plaza frente al Congreso en demanda de varios reclamos relacionados con las viviendas, la salud, la educación, el trabajo y la defensa del territorio. Hablamos con Eliseo David de El Algarrobo, Jorge Altamarino de Cacique Loria, Bernardina Pérez de Lapacho II y Javier Lucio (joven del grupo La Nueva Generación). Están en CABA con el objetivo de hacer visibles sus reclamos ya que no tienen ninguna respuesta del gobierno de Salta, que no respeta sus derechos básicos. Piden ser recibidos por el INAI y por funcionarios del gobierno y piensan acampar hasta obtener...
Diputados debate un sueño del profe wichi: el Centro de Lenguas

Diputados debate un sueño del profe wichi: el Centro de Lenguas

Nacionales, Pueblos Originarios
Por Laura Álvarez Chamale (El Tribuno / Salta) | El martes 27 se tratará la creación de este centro en la Legislatura que, de lograrse, convertiría a Salta en pionera en la materia. Foto: Néstor Elio Fernández con alumnos de la escuelita de idioma wichi de Embarcación. Ojalá los sueños del wichi Néstor Elio Fernández se hagan realidad. Es un joven nacido en la humildad de una familia indígena, en el Lote 75 Tierras Fiscales de Embarcación, una comunidad wichi de 250 familias que conviven con tobas y guaraníes. Él, a fuerza de impetuoso empeño se ha convertido en maestro de su lengua, es el autor del diccionario wichi que presentó en abril en la Feria Internacional del Libro, en Buenos Aires; ha creado una aplicación para celulares que traduce wichi-español; y ha abierto...