Etiqueta: Racismo

El atentado periodístico de Lanata contra los pueblos que defienden su territorio ancestral

El atentado periodístico de Lanata contra los pueblos que defienden su territorio ancestral

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Pueblos Originarios
"Son los nuevos terroristas, incendian y tienen en jaque a poblaciones enteras. Y reclaman la mitad de la Argentina. Indios al ataque: en ‘PPT’ te mostramos cómo operan los mapuches en la Patagonia Argentina. Domingo 22 horas por El Trece", dice la voz en off, publicitando el programa de Jorge Lanata. Generando una violencia mediática hacia el pueblo mapuche, que hoy defiende su territorio ancestral en la lof Quemquemtrew, un golpe (nada nuevo), contra todos los pueblos y naciones indígenas. Desde hace más de un mes, la comunidad mapuche Lof Quemquemtrew se encuentra aislada por la policía de Río Negro y efectivos del COER, bloqueando la ruta 6 que atraviesa la Cuesta del Ternero, para impedir el ingreso de alimentos y abrigo. Ninguno de los habeas corpus y recursos judiciales...
El negocio de demonizar al indígena

El negocio de demonizar al indígena

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Desde hace poco más de un mes la ruta 6 que atraviesa la Cuesta del Ternero, en Río Negro, está bloqueada por la policía provincial y un grupo especial de esa fuerza para impedir la llegada de alimentos y abrigo a la comunidad mapuche Lof Quemquemtreu, que protagoniza un proceso de recuperación de sus tierras ancestrales. Una denuncia penal sin acusados/as (NN) desembocó en un violento allanamiento: algunas personas quedaron en el cerro, otras en la ruta, donde se gestó un acampe solidario con gente de otras comunidades que a la vez opera como resguardo. En los operativos fue agredido un niño de 8 años, que hoy duerme con su madre en ese camino militarizado. Los policías que le clavaron una rodilla en la espalda ahora vigilan en su trayecto ida y vuelta a la escuela todos los días....
Piden alto a la persecución al pueblo nación mapuche

Piden alto a la persecución al pueblo nación mapuche

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Personas, colectivas y organizaciones manifestaron su repudio a la “renovada campaña de odio y criminalización hacia el Pueblo Nación Mapuche en lucha por la vida y los territorios”. Denuncian la colaboración de “medios de comunicación masiva, el gobierno de la provincia de Río Negro, y sectores políticos de derecha que pretenden capitalizar electoralmente la radicalización del discurso antimapuche”. A través de un comunicado afirman que “el racismo y supremacismo esgrimido por funcionarixs, candidatxs y conductores de radio y TV se aleja de todo principio democrático y pone de manifiesto que el verdadero agente del terror es esta coalición que busca atemorizar a la población para evitar que sigan creciendo las muestras de solidaridad con la Lof Quemquemtrew (Paraje...
Bolivia: Wiphalazo de repudio al racismo

Bolivia: Wiphalazo de repudio al racismo

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político, Video
El 12 de octubre organizaciones sociales bolivianas repudiaron el racismo con un Wiphalazo contundente. Ese día, grupos de comités cívicos convocaron a un paro nacional para reclamar por los golpistas detenidos. Compartimos un video con las reflexiones del sociólogo boliviano Antonio Abal Oña realizado por Red Eco Alternativo. El martes 12 de octubre en las principales capitales de los departamentos de Bolivia organizaciones sociales salieron a las calles en repudio a la conquista de América y también para dar una muestra de fuerza, a un día del paro nacional que los grupos de comités cívicos convocaron para manifestarse en favor de la libertad de los pocos golpistas detenidos, así como la suspensión del proyecto de ley de investigación de ganancias ilícitas. Desde...
12 de Octubre: nada que festejar, todo para resistir

12 de Octubre: nada que festejar, todo para resistir

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
En este nuevo 12 de octubre, en donde toda la indianidad se expresa de diversas formas para visibilizar sus derechos, sus reclamos, su cultura y todo lo que fue y es atropellado casi cotidianamente, nos encontramos con una realidad que lamentablemente desde hace tiempo no ha cambiado. Duración: 0:20:51 – 19 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Y lo decimos, porque si bien existe numerosos instrumentos jurídicos que con lucha y movilización se han conseguido, en muchas, en demasiadas ocasiones esos instrumentos no son respetados. Tenemos el importante Convenio 169 y no se respeta la consulta, tenemos la 26.160 y se sigue desalojando, ¿entonces qué nos queda por hacer? Las distintas comunidades apelan a todo tipo de estrategia...
La Pampa: el intendente de Anguil le negó el homenaje a descendiente de Pincén

La Pampa: el intendente de Anguil le negó el homenaje a descendiente de Pincén

Patagonia, Pueblos Originarios
La Comisión Directiva de la Biblioteca de Anguil pretendía homenajear a Silvano Pincén, nieto del cacique, en el «Día del Respeto a la Diversidad Cultural» y año del cincuentenario de su fallecimiento, destacándolo como uno de los primeros pobladores de la ciudad, junto al resto de los fundadores. Desde el municipio primero autorizaron el homenaje, y finalmente el intendente Héctor Delahaye (UCR-Cambiemos), no lo autorizó. 07/10/2021 La presidenta de la CD de la biblioteca, Silvia Carassay, le dijo a LA ARENA que el objetivo era «en virtud del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, y de que en la localidad, vivió Silvano Pincén -nieto del cacique-, hasta 1971 cuando falleció, y que era un personaje muy querido del pueblo y que figura en los libros de historia y tiene...
Crónica sobre Quemquemtrew: Frío y hambre en medio de un silencio que aturde

Crónica sobre Quemquemtrew: Frío y hambre en medio de un silencio que aturde

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Desde el 18 de septiembre la lof Quemquemtreu inició una reivindicación territorial en cuesta del ternero, paraje de la provincia de Río Negro . Desde ese momento se viven días de angustia, represión, hostigamiento, evidencias concretas de que en la Argentina de todxs cada provincia se maneja como una estancia, en donde patrones, gobernantes y el poder judicial hacen y deshacen mientras en el medio niñeces y comunidades esperan por alimentos y abrigos. Por Malena Pell Richards – Maitén Cañicul / fotos: Red Enfoques. Acá compartimos algunos apuntes de los hechos recientes, esperando que al menos las letras sean como pájaros que lleven estas voces que no olvidan la raíz, apenas un insumo para recordar que los derechos humanos tienen que ser una prioridad en todos los territorios. Lof...
Bolivia: rechazan ofensas a la wiphala por asambleístas cruceños

Bolivia: rechazan ofensas a la wiphala por asambleístas cruceños

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Entidades políticas, sociales y oficiales bolivianas realizarán actos de rechazo contra las ofensas contra la enseña nacional de la wiphala realizadas por las autoridades del departamento de Santa Cruz. Con información de Prensa Latina, Bolivia TV y Abya Yala TV. Uno de los actos centrales tendrá lugar el próximo viernes en La Paz, Bolivia, en la que se reivindicará el símbolo de origen indígena, agraviado el 24 de septiembre y de nuevo este martes por seguidores del político derechista y actual gobernador cruceño Luis Fernando Camacho. La movilización, que representará a entidades de las 20 provincias de La Paz defenderá ese símbolo autóctono, que un grupo de asambleistas discriminó ese día y bajó de su mástil durante el acto por el 211 aniversario del Grito...
Pichetto, Julio Argentino Roca y la pedagogía de la desmemoria

Pichetto, Julio Argentino Roca y la pedagogía de la desmemoria

Nacionales, Pueblos Originarios
Miguel Pichetto, ex jefe kirchnerista en la Cámara de Senadores y ex candidato a vicepresidente del macrismo, volvió a reivindicar la figura de Julio Argentino Roca, el impulsor de la llamada “Campaña del Desierto”. Marcelo Valko describe el accionar del militar y recuerda que el Pueblo Mapuche es preexiste a la conformación de los estados de Argentina y Chile. 03/09/2021 I Como no existe puntada sin hilo, en el canal de TV La Nación+ apareció hace unos días Miguel Pichetto declarando de lo más orondo que es necesario “reivindicar a Julio Argentino Roca. Él nos dio la Patagonia” (30/08/2021), y —haciendo gala de un conocimiento del que evidentemente carece— agregó “los mapuches no son pueblos originarios, esos eran los tehuelches”. Tales desconcertantes...
Bolivia: Reiteran papel de la OEA en el golpe de Estado de 2019

Bolivia: Reiteran papel de la OEA en el golpe de Estado de 2019

Derechos Humanos, Internacionales
La analista boliviana Cecilia Urquieta consideró entre los detonantes del golpe de Estado de 2019 un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre las elecciones de ese año, publicó hoy un medio nacional. La asesora del Ministerio de Justicia del país andino calificó de infundado y apresurado el documento preliminar de la Secretaría General de la organización acerca de aquellos comicios, añadió la Agencia Boliviana de Información. El Gobierno de facto firmó en aquel momento un acuerdo especial con la OEA que finalmente esta incumplió y cuyo contenido era distinto a los emitidos por las misiones de observación sobre los comicios, señaló Urquieta. Según Urquieta, la particularidad de ese documento del ente regional era que permitía 'una auditoria...