Etiqueta: Reforma laboral

Reforma laboral ¿sí o no?

Reforma laboral ¿sí o no?

Nacionales, Trabajadoras/es
El tratamiento y aprobación del proyecto original de reforma laboral en el Congreso nacional podría quedar como una cuenta pendiente del mandato presidencial de Cambiemos. A lo sumo, según reconocieron desde la cartera de Producción y Trabajo, aspiran a lograr consenso para un proyecto limitado que recoja los artículos vinculados con el blanqueo laboral y la posibilidad de habilitar un Fondo de Cese Laboral en algunos sectores que así lo acuerden. Mientras, las patronales han optado por avanzar por la vía de los hechos. Para eso han recurrido al Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), un mecanismo al que apelan a fin de imponer nuevas condiciones de trabajo. Estos recursos, de ser aprobados, por ejemplo, habilitan el pago de indemnizaciones por despido por el 50% del valor...
Télam: La CGI denunció un nuevo intento de disciplinamiento a los jueces

Télam: La CGI denunció un nuevo intento de disciplinamiento a los jueces

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El gobierno nacional ensaya un nuevo intento para presionar y disciplinar a los jueces de la Cámara Nacional del Trabajo. El viernes 1° de marzo por la mañana, el Consejo de la Magistratura de la Nación pidió como material de prueba el expediente laboral impulsado por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires por los despidos ilegales en Télam como mensaje de progreso en el juicio político que se sigue a Enrique Arias Gisbert y Néstor Miguel Rodríguez Brunengo, los magistrados que avalaron las medidas cautelares presentadas por los trabajadores de Télam. La maniobra se suma a un pedido de recusación de esos mismos jueces, por presunto sesgo contrario al gobierno, y que fue recientemente rechazada por la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. En ese...
La economía macrista en 2018: límites estructurales, problemas coyunturales y resistencia popular al ajuste

La economía macrista en 2018: límites estructurales, problemas coyunturales y resistencia popular al ajuste

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La caída de la actividad económica, la reducción del salario real, el aumento de la desocupación y de la precarización laboral, el cierre de empresas, son cuestiones que, si bien resultan catastróficas para los trabajadores, suponen desde el punto de vista del capital la creación de condiciones objetivas para salir de la crisis. El miedo al despido, el terror de no llegar a fin de mes, la angustia de no poder pagar el alquiler debilita nuestra resistencia como trabajadores. La suma de todos estos miedos tiende a fragmentar las luchas, promoviendo el tan conocido «sálvese quien pueda». Hablar de crisis en Argentina no resulta novedoso. Todo lo contrario. La crisis resulta un estado “natural” para los habitantes de este país quienes, desde hace varias décadas, están...
450 despedidos en Pedidos Ya

450 despedidos en Pedidos Ya

CABA, Trabajadoras/es
La empresa de repartos Pedidos Ya despidió a 450 trabajadores, según denunciaron desde la Asociación de Personal de Plataformas, el sindicato recientemente creado por trabajadores de aplicaciones digitales en el continente. Las desvinculaciones se dieron a sólo 48 horas de elecciones de delegados convocada por otro gremio, ASiMM (motoqueros). El martes 26 repartidores de la aplicación Pedidos Ya se encontraron con que sus ID habían sido bloqueados. Algunos denunciaron que recibieron telegramas de despidos sin causa, pero la mayoría no recibió notificación alguna. Frente a esta situación, los trabajadores se convocaron masivamente en la sede de la empresa. En las oficinas de la empresa las autoridades presentes les cerraron las puertas a los trabajadores que se acercaron...
La Policía de la Ciudad reprimió a trabajadores de Coca Cola

La Policía de la Ciudad reprimió a trabajadores de Coca Cola

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Un paso más en el establecimiento de un estado de excepción en la Ciudad: la Policía de Horacio Rodríguez Larreta atacó en Corrientes y Callao a golpes y gas pimienta a trabajadores de Femsa, la planta de Coca Cola en Pompeya, que reclamaban contra los despidos.  Por la represión, al menos diez trabajadores resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital de Clínicas. Esta mañana, desde la Agrupación Marrón de los trabajadores de Coca Cola Femsa convocaron a movilizar a la Secretaría de Trabajo, en rechazo al acuerdo entre la empresa y el Sindicato SUTIAGA “promovido por Dante Sica y el Gobierno de Macri, y firmado a espaldas de los trabajadores” y denunciando que en las últimas horas ya hubo 23 despidos. "Me echaron a las 4 de la tarde por teléfono. Somos laburantes...
Camioneros protestó en Coca Cola contra el “preventivo trucho” y los despidos

Camioneros protestó en Coca Cola contra el “preventivo trucho” y los despidos

Conurbano, Trabajadoras/es
El sindicato Camioneros movilizó con miles de afiliados a las puertas de FEMSA Coca Cola, para rechazar el "preventivo trucho" y rechazar los despidos que prepara la empresa. También denunciaron las reformas laborales por sector y por empresa que impulsa el gobierno de Mauricio Macri. El gremio de Camioneros liderado por Hugo y Pablo Moyano, junto a varios gremios de los espacios que integra -el Frente Sindical para el Modelo Nacional y la Multisectorial 21F- movilizó a las puertas de la planta de FEMSA Coca Cola en Tapiales, La Matanza, en rechazo a potenciales despidos masivos, pero también para confrontar con lo que entienden es una nueva ofensiva de reforma laboral sectorial impulsada por el gobierno de Cambiemos. La empresa arribó el viernes pasado a un acuerdo con el sindicato...
“Sin consenso, el gobierno avanza en una reforma laboral de hecho”

“Sin consenso, el gobierno avanza en una reforma laboral de hecho”

Audio y radio, CABA, Trabajadoras/es
Empresas y gobierno están usando el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) para flexibilizar y despedir, promoviendo “una reforma laboral de hecho” ante la inexistencia de consensos para avanzar en una reforma legislativa. Así lo consideró Matías Cremonte, presidente de la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas. En ese sentido, Cremonte explicó que el PPC a menudo se utiliza como una herramienta que para que la Secretaría de Trabajo “habilite a despedir” y afirmó que cuando el Estado, frente a la tensión entre capital y trabajo, actúa con presunta indiferencia, lo que hace es jugar “en favor de la parte más fuente de la relación laboral, que es el empresario”. El titular de AAL realizó esas declaraciones en diálogo con Omar López, en el tradicional...
Acto de la Multisectorial 21F y el Fresimona en Ferro

Acto de la Multisectorial 21F y el Fresimona en Ferro

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En el microestadio de Ferro, la Multisectorial 21F y el Frente Sindical para el Modelo Nacional combinaron definiciones sindicales y políticas en un acto extenso -duró tres horas- con fuertes críticas hacia el gobierno macrista y la conducción de la CGT, que se reunió con el FMI. Por otra parte, estatales y marítimos lanzaron una jornada de lucha. El jueves sonó la campana de largada del año sindical. No es que el verano viniera tranquilo: con una nueva oleada de despidos masivos, más tarifazos que hunden en la pobreza a millones de personas, una inflación que no da tregua y la crisis que se espiraliza, enero y febrero distaron de ser plácidos. Pero este 21 de febrero tuvieron lugar simultáneamente tres hechos que marcarán la dinámica del movimiento obrero en los...
La reforma laboral en el transporte

La reforma laboral en el transporte

Nacionales, Trabajadoras/es
Hoy podemos afirmar que la reforma laboral es un hecho. No es necesario que se apruebe una ley en el Congreso. El gobierno de Macri junto con gobiernos provinciales y sindicatos la vienen implementando en distintas ramas, rubros y empresas. Optaron el ataque por sector para no tener que confrontar al conjunto del pueblo en las calles, como en las jornadas de lucha del 14 y 18 de diciembre de 2017. Las noticias sobre las reformas de convenios en petroleros, textiles, ferroviarios y metalúrgicos se agudizan y se cristalizan de la peor forma también en el transporte. En una nota anterior hablábamos de la “uberización” del transporte de la mano de destruir los CCT. http://asambleadetrabajadores.online/index.php/component/k2/item/32-UTA-COLUMNA-VERTEBRAL-DE-LOS-EMPRESARIOS....
¿Qué implica el Plan de Reconversión Laboral en Fate?

¿Qué implica el Plan de Reconversión Laboral en Fate?

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
En los últimos días, los directivos de la planta de neumáticos Fate han presentado un proceso de preventivo de crisis ante la Secretaria de Trabajo. En el mismo, proponen recortar un turno y despedir a más de 430 operarios. Flexibilización laboral, súper explotación y aumento de los ritmos de trabajo. En esta nota te contamos de qué se trata el llamado Plan de Reconversión Laboral. Los directivos del grupo Madanes, propietarios de la fábrica de neumáticos Fate, de Aluar y de la hidroeléctrica Futaleufú, han presentado un proceso preventivo de crisis ante la Secretaria de Trabajo. El mismo prevé el despido de más de 430 operarios y la flexibilización de las condiciones laborales del resto de las y los trabajadores de la planta Fate. Sin embargo, los trabajadores de Fate...