Etiqueta: Reforma Previsional

Militantes y organizaciones sociales pidieron por la absolución de Arakaki y Ruiz en el auditorio del Congreso

Militantes y organizaciones sociales pidieron por la absolución de Arakaki y Ruiz en el auditorio del Congreso

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La campaña por la absolución de César Arakaki y Daniel Ruiz continúa y encuentra formas de manifestarse. A través de una audiencia pública en el auditorio del Congreso de la Nación, este martes 12, se llevó adelante una nueva jornada en defensa de los militantes, quienes fueran condenados por la Justicia con prisión efectiva por su presencia y participación en la masiva movilización del 18 de diciembre de 2017 contra la llamada reforma previsional, impulsada por el entonces presidente Mauricio Macri, y a sancionarse, justamente, en las salas de aquél edificio parlamentario. Por supuesto, Arakaki y Ruiz, los protagonistas de la lucha, hicieron acto de presencia. Allí remarcaron, a través de una sentida oratoria, según entienden, los por qué de los arbitrarios fallos condenatorios. Por...
Sebastián Romero recuperó la libertad

Sebastián Romero recuperó la libertad

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El militante del Partido Socialista de los Trabajadores Unidos (PSTU) Sebastián Romero, conocido popularmente como el Gordo Mortero por su participación en las masivas protestas contra la Reforma Previsional macrista en el Congreso nacional en diciembre de 2017, recuperó la libertad tras ser condenado a 3 años de prisión efectiva mediante un juicio abreviado. "Finalmente, luego de cuatro años y cuatro meses de persecución (y de ellos casi dos de prisión), luego de que le fueran negados todos los pedidos de excarcelación y permisos laborales y de estudio posibles, Romero recuperó la libertad mediante un juicio abreviado en el que se lo condenó a tres años de prisión efectiva, garantizando la libertad inmediata”, anunció el PSTU, a través de un comunicado que compartimos...
Edad jubilatoria: los gremios rechazan en silencio

Edad jubilatoria: los gremios rechazan en silencio

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La CTA Autónoma y ATE expresaron su desacuerdo; en la CGT la quietud suena más a resignación. El laboralista Héctor Recalde reclamó una aclaración sobre el verdadero contexto al que refiere "la prolongación laboral voluntaria" de las personas. Por Luis Autalán. La alternativa de que el acuerdo con el FMI incluye la "evaluación de los mecanismos que favorezcan la prolongación voluntaria laboral de las personas", no pasó inadvertida en el ámbito sindical. El párrafo del borrador de Economía revelado por este medio alude a la vieja discusión sobre la modificación de la edad jubilatoria. En contexto general el acuerdo con el Fondo ya cosechó respaldos de gremios aliados al Gobierno pero sobre todo con el presidente Alberto Fernández. Ahora, el tópico previsional...
Ruiz y Arakaki después de las condenas por el 18D

Ruiz y Arakaki después de las condenas por el 18D

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Daniel Ruiz, militante del PSTU, y César Arakaki, del Partido Obrero, analizaron en La Retaguardia las condenas que recibieron por haber participado de las protestas del 18 de diciembre de 2017 contra la Reforma Previsional ante el Congreso Nacional. ¿Pueden ir a prisión? Entrevista: Fernando Tebele/Pedro Ramírez Otero. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Diego Adur. Tras un largo proceso judicial, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°3 de la CABA, determinó condenar a César Arakaki —militante del Partido Obrero— a la pena de tres años y cuatro meses de prisión; y a tres años de cumplimiento efectivo a Daniel Ruiz -del Partido Socialista de los Trabajadores Unificado- por considerarlos coautores de “lesiones en ocasión de agresión, intimidación pública...
Distribución del ingreso y de la propiedad

Distribución del ingreso y de la propiedad

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Presupuesto 2021 ya está aprobado y más allá de la probabilidad relativa al cumplimiento de las previsiones establecidas: 29% de inflación, 5,5% de crecimiento del PBI, déficit fiscal a -4,5%, interesa como instrumento de orientación sobre la distribución primaria y secundaria del ingreso. La distribución primaria se juega en la relación entre empresarios/as y trabajadoras/es, la relación entre el capital y el trabajo y la distribución funcional entre ganancia y salario. La tendencia es que se vino inclinando por décadas a favor de la ganancia, salvo excepcionales momentos de recuperación salarial. El Estado es también empresario y actúa en la contratación de fuerza de trabajo. De hecho, resulta ser el principal empleador del país y como tal el que mayor flexibiliza...
Se realizó la marcha 1493 de jubiladas y jubilados frente al Congreso

Se realizó la marcha 1493 de jubiladas y jubilados frente al Congreso

CABA, Trabajadoras/es
El miércoles se llevó a cabo una nueva convocatoria de la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados, acompañados por la Secretaría de Previsión Social de la CTAA y el Centro de Jubilados y Pensionados de ATE frente a la sede legislativa, con el propósito de hacer visibles una serie de reclamos urgentes. Mediante un documento firmado por la secretaria de Previsión Social de la CTA Autónoma, Olivia Ruiz, y la presidenta del Centro Nacional de Jubilados y Pensionados de ATE, Noelia Guzmán, ambas organizaciones remarcaron la importancia del sector que representan y afirmaron que junto a los “activos” son “capaces de transformar esta realidad”, actualmente marcada por la crisis social y económica que dejaron los cuatro años de gobierno macrista y profundizada...
Deuda pública e inflación en ascenso afectando ingresos populares

Deuda pública e inflación en ascenso afectando ingresos populares

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
A contramano de lo que se sostenía al comienzo de la gestión gubernamental, que no se acudiría a deuda en divisas, esta semana la emisión de deuda dolarizada volvió a ser noticia, en un marco de aceleración en la suba de los precios (inflación) y deterioro de los ingresos populares, sean salarios, jubilaciones o beneficios sociales. Más aún cuando se anuncian cambios en la fórmula de actualización de los ingresos previsionales, que más allá de los futuros ajustes, el ingreso por jubilación mínima (más del 50 % de beneficiarios) está en un tercio de la canasta necesaria. No hay actualización que satisfaga la demanda de jubiladas y jubilados si no se parte de satisfacer la canasta básica del adulto mayor. Veamos la información en concreto. Lo primero fue el canje de...
Acuerdo para el canje de bonos de la deuda pública argentina con los Fondos Financieros

Acuerdo para el canje de bonos de la deuda pública argentina con los Fondos Financieros

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El pasado 4 de agosto vencía una invitación al canje de deuda externa pública de legislación extranjera que la Argentina había inscripto ante la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU, la U. S. Securities and Exchange Commission (SEC). La oferta del canje era por unos 65.000 millones de dólares (md). Los trascendidos indicaban que hasta la fecha se había recogido un 30/35% de apoyo, lo que era insuficiente para llevar adelante la operación de canje de títulos, ya que una mayoría demandaría al país por la deuda impaga ante los tribunales de Nueva York, especialmente aquellos cuyos títulos son gestionados por grandes Fondos de Inversión. El país estaba a punto de consolidar el default, porque hace rato que la Argentina está postergando pagos de su deuda vencida sin declararse...
1er Festival Amiguero por la Libertad de Sebastián Romero

1er Festival Amiguero por la Libertad de Sebastián Romero

Culturas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este sábado a las 17 horas tendrá lugar el 1er Festival Amiguero de aporte solidario virtual a la causa de la libertad de Sebastián Romero, el obrero y militante del PSTU detenido por participar de las protestas contra la Reforma Previsional de Mauricio Macri que hundió a jubiladas y jubilados aún más en la miseria. Entre las bandas anunciadas se encuentran Karamelo Santo, Las Manos de Filippi y Cuyoman. Compartimos la convocatoria y los enlaces para aportar a la causa: 💥⚠️ 1° FESTIVAL AMIGUERO por la LIBERTAD A SEBAS ROMERO! ⚠️ 👇💥 No sabes que hacer esté sábado?? 😏 ¡Te traemos esta propuesta innovadora! 😎 Prendete al #FacebookLive de la campaña por la libertad de Sebas Romero 👇 Sumate...
Informe semanal de la Campaña por la Libertad de Sebastián Romero

Informe semanal de la Campaña por la Libertad de Sebastián Romero

Derechos Humanos, Nacionales
Te informamos sobre la Campaña por la Libertad de Sebastián Romero, el obrero del mortero, el militante del PSTU que desde diciembre del 2017 cuando el Congreso aprobó la nefasta Ley Previsional comenzó a ser perseguido por Bullrich y Macri. Sebastián fue detenido hace poco más de una semana en Uruguay y ahora espera ser extraditado mientras pasa sus días como preso político y por eso apelamos a tu solidaridad y adhesión a esta causa, porque en "democracia" no puede haber presos políticos en ninguna parte del mundo. Necesitamos una foto tuya. Que te fotografíes con un cartelito con la frase: -LIBERTAD A SEBASTIÁN ROMERO- y me la envíes por favor. La vamos a usar en la campaña así que es importante que en tu cartel figure el nombre de tu agrupación política, sindical,...