Etiqueta: Reino Unido

Las democracias occidentales han mutado en propagandistas de la guerra y el conflicto

Las democracias occidentales han mutado en propagandistas de la guerra y el conflicto

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
La profecía de Marshall McLuhan de que "el sucesor de la política será la propaganda" se ha cumplido. La propaganda en bruto es ahora la norma en las democracias occidentales, especialmente en Estados Unidos y Gran Bretaña. Por John Pilger. En cuestiones de guerra y paz, el engaño ministerial se presenta como noticia. Se censuran los hechos incómodos, se alimentan los demonios. El modelo es la propaganda corporativa, la moneda de la época. En 1964, McLuhan declaró célebremente: "El medio es el mensaje". Ahora la mentira es el mensaje. ¿Pero es esto nuevo? Hace más de un siglo que Edward Bernays, el padre de la manipulación empresarial, inventó las "relaciones públicas" como fachada para la propaganda de guerra. Lo que es nuevo es la eliminación virtual de la disidencia...
Joe Lewis, el empresario inglés que se apropió del Lago Escondido

Joe Lewis, el empresario inglés que se apropió del Lago Escondido

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Patagonia, Sistema Político
Dialogamos con compañeras del FOL de El Bolsón acerca de la impunidad que ejerce el magnate, Joe Lewis, en la Comarca Andina, los acuerdos que tiene con el gobierno municipal y provincial y la construcción de legitimidad que opera sobre la población local. Primera entrega. Los empresarios ingleses e italiano, Joe Lewis y Luciano Benetton hicieron compras, fraudulentas y a muy bajo costo, de miles de hectáreas de tierras en la Patagonia argentina. La de Lewis, además de tener 12 mil hectáreas, incluye el Lago Escondido. El lago se encuentra cercano al tramo de la ruta nacional 40, que une a Bariloche de El Bolsón, en la provincia de Río Negro. En el paraje rural El Foyel, sobre la 40, se desprende el camino de Tacuifí, un sendero de 16 km, preexistente a la llegada de...
Con el pretexto de la guerra en Ucrania Estados Unidos quiere evitar que Europa comercie con China y Rusia

Con el pretexto de la guerra en Ucrania Estados Unidos quiere evitar que Europa comercie con China y Rusia

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La rivalidad económica y bélica de Estados Unidos tiene como objetivo mantener a Europa y a sus aliados asiáticos dentro de su órbita económica. Se exige a Alemania, y a otros aliados, que impongan sanciones dirigidas contra el bienestar económico de sus propias naciones al impedirles comerciar con países fuera de la órbita del área del dólar estadounidense. Por Michael Hudson. El Telón de Acero de las décadas de 1940 y 1950 se diseñó ostensiblemente para aislar a Rusia de Europa occidental y para impedir de esta manera la llegada de las ideas del comunismo. Las sanciones de hoy está dirigido para evitar que sus aliados occidentales abran más el comercio y las inversiones con Rusia y China. El objetivo no es tanto aislar a Rusia y China sino mantener a sus “aliados”...
“No estamos luchando por la estancia de Lewis sino por la soberanía de la Patria y la Patagonia”

“No estamos luchando por la estancia de Lewis sino por la soberanía de la Patria y la Patagonia”

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Patagonia, Sistema Político, Video
La sexta marcha a Lago Escondido logró plantear el debate sobre el poder de Joe Lewis y los intereses extranjeros en la Patagonia. Aunque los participantes sufrieron la violencia de la patota armada del magnate inglés y no pudieron llegar al lago, los hechos tuvieron repercusión nacional y quedó en evidencia la complicidad política y judicial con la usurpación del lago y el incumplimiento de la ley y de un fallo de la Corte de Río Negro. Por su parte la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua informó que por los hechos ocurridos en el intento de llegar a Lago Escondido se presentó una nueva denuncia por privación ilegal de la libertad, sedición y piratería. Finalmente ayer se concretó el operativo de rescate de los montañistas que no pudieron ingresar...
El nieto de Nelson Mandela afirmó que “el apartheid en Israel es el mismo que se siguió en Sudáfrica”

El nieto de Nelson Mandela afirmó que “el apartheid en Israel es el mismo que se siguió en Sudáfrica”

Derechos Humanos, Internacionales
El activista de Derechos Humanos, Ndaba Mandela, consideró que las leyes que lo promueven “limitan los derechos de los palestinos en todos los ámbitos de la vida”. Señaló que “Gran Bretaña creó el problema a través de la Declaración de Balfour” y que Washington lo apoya. El nieto del fallecido Nelson Mandela, Ndaba Mandela, consideró que “el apartheid en Israel es el mismo que se siguió en Sudáfrica”, tal como lo expuso Amnistía Internacional al respecto del trato que el Gobierno de ese país le da al pueblo palestino. Durante una entrevista con Arabi21, Mandela expuso que la diferencia que existe entre ambos regímenes es “el grado de crueldad únicamente”. “El apartheid es el apartheid, y la característica más importante de lo que está haciendo...
Lago Escondido: Mercenarios de Joe Lewis detienen y amenazan a manifestantes

Lago Escondido: Mercenarios de Joe Lewis detienen y amenazan a manifestantes

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Patagonia, Video
Los mercenarios del empresario británico Joe Lewis retuvieron y amenazaron con armas de fuego a más de 20 manifestantes que buscaban llegar a Lago Argentino. Territorio argentino vedado para argentinos por el empresario británico Joe Lewis. Para peor con un grupo de mercenarios que con armas de fuego y a caballo amenazaron y retuvieron a más de 20 manifestantes que marchaban hacia Lago Escondido, situación que se repite año a año cada vez con mayor violencia. “Los integrantes de la columna de montaña que van marchando hacia Lago Escondido, en el Lago Soberanía fueron interceptados por 50 hombres de armados a caballo que responden a Joe Lewis. Los están amedrentando y obligando a regresar”, contó Julio Cesar Urien, titular de la Fundación Interactiva para Promover...
Qué hay detras de las protestas en Kazajistán : La intervención de la CIA y los servicios de Inteligencia extranjeros

Qué hay detras de las protestas en Kazajistán : La intervención de la CIA y los servicios de Inteligencia extranjeros

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta, Sistema Político
Las protestas masivas, que se extendieron por casi todo Kazajstán, comenzaron en la parte occidental del país debido a un fuerte aumento en el precio del gas licuado. En estas zonas, es el principal combustible para el transporte por carretera. Como recordatorio, en 2019, las autoridades kazajas llevaron a cabo una reforma del gas: el comercio de combustible comenzó a realizarse en plataformas electrónicas especiales con la posibilidad de autorregulación de precios según la oferta y demanda actual del recurso. En el contexto de un fuerte aumento del precio en el mercado mundial del gas, la llamada “mano invisible del mercado” desencadenó un aumento en los precios del gas, lo que provocó protestas masivas en regiones de Kazajstán con una situación socioeconómica difícil....
¡Dejen de criminalizar a la prensa!: La persecución de Biden contra Julian Assange

¡Dejen de criminalizar a la prensa!: La persecución de Biden contra Julian Assange

Derechos Humanos, Internacionales
Con la persecución que está llevando a cabo en contra del fundador de Wikileaks, Julian Assange, el Gobierno de Biden está liderando el ataque contra el periodismo y fortaleciendo a los aspirantes a autócratas de todo el mundo. Por Amy Goodman y Denis Moynihan. Al cumplirse un año de la insurrección que tuvo lugar el 6 de enero de 2021 en Estados Unidos, cuando el expresidente Donald Trump incitó a miles de sus simpatizantes a irrumpir violentamente en el Capitolio con la intención de revocar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, las amenazas a la democracia continúan en el centro de la escena. Mientras el Partido Republicano se sume en el culto de Trump, activistas progresistas de todo el país luchan para ampliar los derechos electorales y garantizar...
El caso Assange es el más grave ataque en mucho tiempo contra la libertad de la prensa en el mundo occidental

El caso Assange es el más grave ataque en mucho tiempo contra la libertad de la prensa en el mundo occidental

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta
El caso Assange es el más grave ataque en mucho tiempo contra la libertad de la prensa en el mundo occidental Mario Hernandez La Corte de Inglaterra anuló la decisión emitida en enero por el tribunal de Westminter, con lo cual satisface el pedido estadounidense para extraditar a Assange a EE UU. El tribunal británico ha aceptado la afirmación de EE UU de que el acusado no será internado en una prisión de alta seguridad durante el proceso de instrucción ni después de la condena. Esto sucedió precisamente el mismo día que otros dos periodistas, recibían el Premio Nobel de la Paz en Oslo. El último día de la Cumbre estadounidense por la democracia (sic), la cual se basa en la libertad de expresión. Y el Día Internacional de los DD HH de las Naciones Unidas. Las supuestas...
“Joe Lewis, ciudadano inglés, ha hecho una pista de aterrizaje en Lago Escondido que permite el desembarco de aviones de guerra de última generación”

“Joe Lewis, ciudadano inglés, ha hecho una pista de aterrizaje en Lago Escondido que permite el desembarco de aviones de guerra de última generación”

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Publicación Abierta
"En Río Negro nos están queriendo instalar una falsa conflictividad para dejar bajo total impunidad la apropiación de tierras estratégicas", señaló también Gustavo Lahoud, Licenciado en Relaciones Internacionales y Magister en Defensa Nacional. Por Mario Hernandez. M.H: El juez del Tribunal oral en lo criminal y correccional 29, en la Ciudad de Buenos Aires, Juan Martín Ramos Padilla, sostiene que una parte del Poder judicial es una especie de mafia que se ha apoderado del poder judicial. ¿Qué opinas sobre esta afirmación? G.L: La primera observación a lo que dice el juez Ramos Padilla me lleva indudablemente a instancias concretas de la justicia federal. Si vos ves por un lado el panorama de lo que está en los medios estos días, y que es tan preocupante, el ir y...