Etiqueta: Ricardo Peidro

Presentaron informe sobre represión durante los primeros 500 días del gobierno de Milei

Presentaron informe sobre represión durante los primeros 500 días del gobierno de Milei

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Nacionales
El documento revela 2.395 heridos y 277 detenidos en 73 represiones a la protesta, además de 93 allanamientos violentos a organizaciones populares. Fotos: Nicolas Solo ((i)) El jueves 17 de julio se presentó el tercer informe del Monitor de Respuestas Represivas del IEF-CTA bajo el título "500 días de Milei: Asalto a la democracia, punitivismo y represión para la entrega de la Nación". Las palabras de inicio de la actividad estuvieron a cargo de Ricardo Peidro, Secretario adjunto de la CTA Autónoma, María José Cano, directorio de DDHH de la CTA, y Daniel Godoy, director del Instituto de Estudio y Formación, seguido de un panel compuesto por la abogada y militante de Correpi María del Carmen Verdú, el filósofo y politólogo Eduardo Rinesi, y Jimena Frankel, coordinadora...
La CTA Autónoma presentó el Monitor de Respuestas Represivas a la protesta social

La CTA Autónoma presentó el Monitor de Respuestas Represivas a la protesta social

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Coordinada por Daniel Godoy y Jimena Frankel, la herramienta servirá para medir la represión al campo popular por parte de fuerzas estatales o paraestatales. El Monitor de Respuestas Represivas estatales o paraestatales a la protesta social es una iniciativa del Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA Autónoma, Cordinado por Daniel Godoy y Tomás Raffo. La presentación fue en la tarde de este martes en la sede de la CTA y contó con la presencia de Norita Cortiñas, Hugo “Cachorro” Godoy, Ricardo Peidro y María José Cano. Además participaron integrantes de otras organizaciones de derechos humanos y del campo popular. Según explicó Daniel Godoy, el Monitor será una herramienta de relevamiento, seguimiento y análisis que produzca insumos desde y hacia la...
Zárate: Grito unitario por libertad y democracia sindical

Zárate: Grito unitario por libertad y democracia sindical

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este viernes se realizaron consecutivamente en la sede del Sindicato Luz y Fuerza de Zárate, Provincia de Buenos Aires, el Congreso de la Federación de Trabajadores de la Energía y un acto intersindical, con el objetivo de brindar el máximo apoyo a la organización gremial local ante los embates persecutorios de la patronal y sectores del Poder Judicial. En ese marco, el hecho más grave continúa siendo la persecución contra Damián Straschenco; hace cinco años, el trabajador de la Central Nuclear de Atucha y Secretario Adjunto de Luz y Fuerza Zárate, fue envenenado en su lugar de trabajo con agua pesada contaminada del reactor nuclear, y posteriormente criminalizado para encubrir a los responsables del hecho. Compartimos el comunicado del Sindicato Luz y Fuerza de Zárate: Grito...
Cayó la doble indemnización y llovieron despidos en la industria farmacéutica

Cayó la doble indemnización y llovieron despidos en la industria farmacéutica

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La AAPM de la RA movilizó a las puertas de laboratorio Spedrog Caillon que, amparándose en una supuesta disminución del trabajo, decidió despedir a la totalidad de los visitadores médicos y personal administrativo de comercialización, vender sus productos a Laboratorio Ariston y dejar a decenas de familias en la calle. Más de un centenar de visitadores médicos se movilizaron este martes, en el barrio de Villa Devoto, a las puertas del laboratorio dirigido por Hugo Caivano, Spedrog Caillon. Con bombos y volantes con la inscripción “Digamos basta a los abusos de la industria farmacéutica”, el gremio AAPM denunció el envío de un día para otro de una veintena de telegramas de despido. Asimismo, el laboratorio alega una crisis para pagar al 50% las indemnizaciones de las...
Despidos masivos en laboratorio Spedrog Caillon

Despidos masivos en laboratorio Spedrog Caillon

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La empresa de capital nacional despidió a toda su planta de visitadores médicos al día siguiente del fin de la vigencia del decreto de prohibición de despidos. La Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM) movilizará este martes a las puertas del laboratorio en el barrio de Devoto. El laboratorio está presidido por una de las máximas autoridades de la industria farmacéutica, Hugo Caivano, representante de COOPERALA. El gremio denuncia que Spedrog Caillon envió 28 telegramas en el preciso instante en que cayó el decreto de prohibición de despidos, el último viernes. “Caivano pretende maximizar sus ganancias, que ya crecieron durante la pandemia, a costa de los trabajadores”, reclama el gremio de visitadores médicos a nivel nacional, conducido por Salvador Agliano...
La inflación de marzo fue del 6,7% y acumula 16,1% en el año y 55,1% en 12 meses

La inflación de marzo fue del 6,7% y acumula 16,1% en el año y 55,1% en 12 meses

Audio y radio, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Según informó el INDEC este miércoles, la inflación de marzo fe del 6,7%, la más alta en lo que va de la gestión de Alberto Fernández como presidente de la Nación. Fue 2% más que en febrero y acumula un 16,1& en los primeros tres meses del año, mientras que en los últimos 12 meses llegó a un total del 55,1%. El índice mensual es el más alto informado oficialmente en los últimos 20 años. Aunque vale aclarar que durante los primeros meses del Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), en los que hubo devaluación, tarifazos y fuertes aumentos en alimentos, no se dio a conocer la inflación desde el organismo. #DatoINDECLos precios al consumidor (#IPC) subieron 6,7% en marzo de 2022 respecto de febrero y 55,1% interanual. Acumularon un alza de 16,1% en el 1° trimestre...
La CTA Autónoma expuso en Diputados su posición crítica sobre el acuerdo entre el Gobierno y el FMI

La CTA Autónoma expuso en Diputados su posición crítica sobre el acuerdo entre el Gobierno y el FMI

CABA, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Hoy se fijó una posición crítica respecto al acuerdo con el FMI que debaten diputados y diputadas en comisiones, y se presentó un documento ante las autoridades. Mañana a las 16, se marchará al Congreso. La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados convocó a las tres centrales obreras para que se pronuncien sobre el acuerdo que alcanzó el Gobierno con el FMI y que será tratado el próximo jueves. Por la CTA Autónoma estuvieron presentes el Secretario General, Ricardo Peidro quien habló frente a diputadas y diputados de diferentes bloques partidarios; y el Secretario Adjunto, Hugo “Cachorro” Godoy. “La posición de nuestra Central es histórica respecto a la deuda, por eso dijimos que consideramos que este acuerdo es cesión de soberanía, que va...
1F contra la Corte Suprema de Justicia

1F contra la Corte Suprema de Justicia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Un amplio arco de organizaciones sindicales, sociales, de derechos humanos, políticas y de juristas, entre otras, movilizaron este martes al Palacio de Tribunales en la Ciudad de Buenos Aires reclamando la democratización del Poder Judicial, con énfasis en el repudio a la Corte Suprema de Justicia por su rol en el lawfare, su protección de criminales de lesa humanidad y su accionar convergente con los intereses de las grandes corporaciones, entre otros motivos. Fotos: Nicolas Solo ((i)) "Van a quedar en la historia como la peor Corte que hubo, los que más delitos cometieron y encubrieron", denunció en el acto el juez del Tribunal Oral Criminal 29, Juan María Ramos Padilla, uno de los organizadores de la marcha, y manifestó que los integrantes del tribunal "se tienen que ir...
La FATPREN reinauguró su sede histórica

La FATPREN reinauguró su sede histórica

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Con un emotivo acto la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa reinauguró su sede histórica en la Ciudad de Buenos Aires. La jornada contó con la participación de una nutrida delegación de dirigentes de sindicatos de prensa, dirigentes de centrales sindicales y gremios, ministros y funcionarios  y un amplio arco de personalidades. La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) reinauguró este martes la Casa de les trabajadores de prensa de todo el país, en la calle Solís 1158, en el barrio porteño de Constitución. Además de la presencia de dirigentes de prensa de más de 15 provincias, estuvieron presentes el ministro de la Nación, Jorge Ferraresi; Juan Ross, secretario de Comunicación y Prensa de la Nación; la ministra de Trabajo bonaerense,...
“En ningún lugar del mundo la industria farmacéutica se fundió porque se la controle”

“En ningún lugar del mundo la industria farmacéutica se fundió porque se la controle”

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Así lo manifestó el dirigente de la Asociación Agentes de Propaganda Médica, Ricardo Peidro, sobre el anuncio del Gobierno para retrotraer y congelar los precios de los medicamentos hasta enero. “No alcanza con el congelamiento, los laboratorios deberían explicar su estructura de costos”, afirmó. “Más allá de los controles que se puedan realizar sobre la industria farmacéutica, lo que no hay es control sobre la salida del precio de un medicamento”, asegura Ricardo Peidro, Secretario General Adjunto de la Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM) y Secretario General de la CTA Autónoma. Las declaraciones se dan en el marco del acuerdo sellado entre el Gobierno y la industria farmacéutica para retrotraer los precios de los medicamentos a los vigentes el...