Etiqueta: Río Negro

Joe Lewis, el empresario inglés que se apropió del Lago Escondido

Joe Lewis, el empresario inglés que se apropió del Lago Escondido

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Patagonia, Sistema Político
Dialogamos con compañeras del FOL de El Bolsón acerca de la impunidad que ejerce el magnate, Joe Lewis, en la Comarca Andina, los acuerdos que tiene con el gobierno municipal y provincial y la construcción de legitimidad que opera sobre la población local. Primera entrega. Los empresarios ingleses e italiano, Joe Lewis y Luciano Benetton hicieron compras, fraudulentas y a muy bajo costo, de miles de hectáreas de tierras en la Patagonia argentina. La de Lewis, además de tener 12 mil hectáreas, incluye el Lago Escondido. El lago se encuentra cercano al tramo de la ruta nacional 40, que une a Bariloche de El Bolsón, en la provincia de Río Negro. En el paraje rural El Foyel, sobre la 40, se desprende el camino de Tacuifí, un sendero de 16 km, preexistente a la llegada de...
“No estamos luchando por la estancia de Lewis sino por la soberanía de la Patria y la Patagonia”

“No estamos luchando por la estancia de Lewis sino por la soberanía de la Patria y la Patagonia”

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Patagonia, Sistema Político, Video
La sexta marcha a Lago Escondido logró plantear el debate sobre el poder de Joe Lewis y los intereses extranjeros en la Patagonia. Aunque los participantes sufrieron la violencia de la patota armada del magnate inglés y no pudieron llegar al lago, los hechos tuvieron repercusión nacional y quedó en evidencia la complicidad política y judicial con la usurpación del lago y el incumplimiento de la ley y de un fallo de la Corte de Río Negro. Por su parte la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua informó que por los hechos ocurridos en el intento de llegar a Lago Escondido se presentó una nueva denuncia por privación ilegal de la libertad, sedición y piratería. Finalmente ayer se concretó el operativo de rescate de los montañistas que no pudieron ingresar...
Lago Escondido: Mercenarios de Joe Lewis detienen y amenazan a manifestantes

Lago Escondido: Mercenarios de Joe Lewis detienen y amenazan a manifestantes

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Patagonia, Video
Los mercenarios del empresario británico Joe Lewis retuvieron y amenazaron con armas de fuego a más de 20 manifestantes que buscaban llegar a Lago Argentino. Territorio argentino vedado para argentinos por el empresario británico Joe Lewis. Para peor con un grupo de mercenarios que con armas de fuego y a caballo amenazaron y retuvieron a más de 20 manifestantes que marchaban hacia Lago Escondido, situación que se repite año a año cada vez con mayor violencia. “Los integrantes de la columna de montaña que van marchando hacia Lago Escondido, en el Lago Soberanía fueron interceptados por 50 hombres de armados a caballo que responden a Joe Lewis. Los están amedrentando y obligando a regresar”, contó Julio Cesar Urien, titular de la Fundación Interactiva para Promover...
El fracking para principiantes

El fracking para principiantes

Ambiente, Destacadas, Nacionales
Matías Ruíz, profesor de historia y coordinador de la Campaña No al fracking de la ONG Conciencia Solidaria, detalló cómo funciona la técnica de extracción hidrocarburífera, comúnmente llamada “fracking”. También explicó cuáles son sus consecuencias, tomando como ejemplo Vaca Muerta y el nuevo negociado en la Costa Atlántica. Lo hizo en diálogo con Conciencia Rebelde, el nuevo programa de Conciencia Solidaria en Radio La Retaguardia, donde remarcó además la importancia de las movilizaciones populares como el Chubutazo y el Atlanticazo. Entrevista: Silvia Medrano/Mariela Silvestein. Redacción: Agustina Sandoval Lerner. Edición: Pedro Ramírez Otero. —¿Qué significa “fracking” y qué consecuencias tiene esta práctica? —Literalmente en inglés significa...
Brigadistas en estado de alerta y movilización

Brigadistas en estado de alerta y movilización

Patagonia, Trabajadoras/es
Los y las brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y de Parques Nacionales se reunieron en asamblea en la seccional de Río Villegas y expresaron que se declaran en estado de alerta y movilización. El reclamo está dirigido a Juan Cabandié, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de nación. La asamblea realizada decidió esperar hasta el miércoles a la tarde para que el ministro responda. Advierten que si no reciben una respuesta a sus reclamos realizarán una protesta sobre la ruta 40 para visibilizar el conflicto. Los y las trabajadores elaboraron un acta con los cuatro puntos principales que reclaman: - El pase a planta permanente de todos los trabajadores y trabajadoras y una recomposición salarial. - El reconocimiento como trabajadores de alto riesgo...
Quemquemtrew: acampe y audiencia

Quemquemtrew: acampe y audiencia

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Soraya Maicoño, una mapuche que acompaña el proceso de recuperación territorial del Lof Quemquemtrew en el paraje Cuesta del Ternero, en El Bolsón, convocó a la población a acercarse y participar solidariamente del acampe. Fotos: Roxana Sposaro. La convocatoria surge a partir de los hechos que sucedieron hoy lunes en el acampe. Mientras, algunos y algunas de las manifestantes se trasladaron a la ruta 40 para realizar un corte que visibilice el conflicto por la recuperación del territorio y para dar seguridad a quienes sostienen el acampe, efectivos policiales hostigaron a quienes permanecían en el territorio. Soraya denunció que la policía sitió el lugar, hostigó a quienes estaban ahí, pidió en forma violenta que se identificaran mientras grababa con celulares. Además,...
Derrame petrolero en Río Negro: un nuevo desastre ambiental del modelo extractivo

Derrame petrolero en Río Negro: un nuevo desastre ambiental del modelo extractivo

Ambiente, Destacadas, Patagonia
El viernes 10 de diciembre ocurrió un nuevo derrame petrolero en la zona de Vaca Muerta, a 23 kilómetros de la localidad rionegrina de Catriel y a solo cinco kilómetros del río Colorado. Desde hace décadas que la población denuncia el accionar de las empresas. Las zonas de sacrificio y el costo socioambiental de Vaca Muerta. Por Sol Arrieta. Unos minutos antes del mediodía del 10 de diciembre, la rotura en un ducto de la empresa Oleoductos del Valle Sociedad Anónima (Oldelval) provocó el mayor derrame petrolero de la última década en la región norpatagónica. Daniel Lezcano es werken (vocero) de la comunidad mapuche Qüiñe Chraüm (que significa “un encuentro” en mapuzungun) y vive en el Lote 133 de lo que se conoce como “El Medanito”. “Cómo podemos vivir...
Pueblos originarios piden que se investigue la participación de la Policía en el crimen de Elías Garay

Pueblos originarios piden que se investigue la participación de la Policía en el crimen de Elías Garay

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Pueblos mapuches en Río Negro piden celeridad en la investigación por el ataque que sufrió la comunidad Quemquemtrew en Cuesta del Ternero que terminó con Elías Garay asesinado y Gonzalo Cárdenas herido de bala. Escuchar el reporte de Héctor Santomil desde Radio La Redota de Villaguay, Entre Ríos. “Hay cosas que no cierran”, aseguró Orlando Carriqueo, referente del Parlamento Mapuche Tehuelche en esa provincia cuando se refirió a algunas situaciones que lo hacen sospechar de la participación de las fuerzas de seguridad en el ataque. “Lo grave que todavía no está resuelto es cómo un drone de la Policía sobrevuela el territorio minutos antes del ataque y ahora está desaparecido. Si hay algo más sospechoso que eso, bueno… Es un trabajo articulado con...
Émulos de las Ligas Patrióticas desatan caos y violencia en El Bolsón

Émulos de las Ligas Patrióticas desatan caos y violencia en El Bolsón

Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios
Dos sicarios asesinaron a un joven mapuche y dejaron gravemente herido a otro, en medio de un conflicto por territorio. El reclamo de justicia fue reprimido por formaciones civiles festejadas explícitamente por el intendente local. Por Alejandro Pairone. El lado oscuro del paraíso, en El Bolsón, exhibió este fin de semana su macabro esplendor en un “Domingo Sangriento”, que comenzó con una persona asesinada a balazos y otra gravemente herida, y concluyó entrada la noche con la represión violenta de una protesta callejera, a manos de formaciones civiles, émulos de las Ligas Patrióticas de hace un siglo, alentados por el Municipio. Solo por milagro la jornada no cerró con un número mayor de víctimas, cuando el centro de esa localidad se convirtió en una inmensa zona...
En Quemquemtrew hubo permiso para asesinar

En Quemquemtrew hubo permiso para asesinar

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El pueblo mapuche tiene una nueva víctima de la violencia institucional. Por más que se niegue, es difícil explicar cómo personas armadas pudieron entrar a ese cerco inexpugnable que el grupo COER mantiene desde hace más de 50 días en este Lof y al que nadie podía entrar. Duración: 0:18:46 – 17.1 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Luego de conocerse la noticia de que había un hermano mapuche muerto, otro herido y algunos detenidos, nadie pudo dejar de sospechar que aquí hubo al menos una situación de complicidad. Hacía tres días que el acampe humanitario que se mantenía en la zona se levantó y al poco tiempo sucede esta terrible desgracia. Recién conocidos los hechos se culpabilizó a la policía, pero a las horas...