Etiqueta: Romina del Pla

Suteba 2022: Una derrota de la que aprender

Suteba 2022: Una derrota de la que aprender

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
Las elecciones del pasado 11 de mayo fueron un duro golpe para el activismo multicolor, que se encontró con un avance generalizado de la lista kirchnerista celeste-violeta. Lejos de buscar hacer leña del árbol caído, pretendo reflexionar, como activista multicolor y militante de izquierda sobre qué rumbos contribuyen a una construcción clasista que tienda a aportar a un horizonte estratégico revolucionario y qué tácticas, no. Coincidiendo con compas de contrahegemonía web (ver aquí) a nivel nacional es positivo destacar un crecimiento en la continuidad y la inserción de las corrientes de izquierda en los sindicatos docentes. Sin embargo toca analizar un retroceso concreto en uno de estos sindicatos que es Suteba: El avance de la celeste fue contundente y se perdieron varias...
La multicolor denuncia fraude en La Matanza

La multicolor denuncia fraude en La Matanza

Conurbano, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
La Multicolor denuncia fraude en La Matanza Mario Hernandez A partir de las denuncias de maniobras fraudulentas que venían denunciando y se consumaron en las elecciones, desde la Multicolor impulsan una Carta abierta a toda la docencia que reproducimos a continuación.  CARTA ABIERTA A LA DOCENCIA DE LA MATANZA LA MULTICOLOR GANÓ EN LAS ESCUELAS y la Seccional Sumate a defender al SUTEBA MULTICOLOR, democrático, de lucha e independiente de los gobiernos, contra el intento de fraude de Baradel y la Celeste El 11 de mayo se realizaron las elecciones de Suteba donde se elegían las direcciones provinciales y seccionales del sindicato. Con esta carta, queremos que las y los docentes del distrito tengan claridad de lo sucedido en los comicios y sumarse a la campaña para enfrentar...
Militantes y organizaciones sociales pidieron por la absolución de Arakaki y Ruiz en el auditorio del Congreso

Militantes y organizaciones sociales pidieron por la absolución de Arakaki y Ruiz en el auditorio del Congreso

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La campaña por la absolución de César Arakaki y Daniel Ruiz continúa y encuentra formas de manifestarse. A través de una audiencia pública en el auditorio del Congreso de la Nación, este martes 12, se llevó adelante una nueva jornada en defensa de los militantes, quienes fueran condenados por la Justicia con prisión efectiva por su presencia y participación en la masiva movilización del 18 de diciembre de 2017 contra la llamada reforma previsional, impulsada por el entonces presidente Mauricio Macri, y a sancionarse, justamente, en las salas de aquél edificio parlamentario. Por supuesto, Arakaki y Ruiz, los protagonistas de la lucha, hicieron acto de presencia. Allí remarcaron, a través de una sentida oratoria, según entienden, los por qué de los arbitrarios fallos condenatorios. Por...
“Argentina está pasando por una crisis de enorme gravedad y se requiere una fuerza política de izquierda anticapitalista para enfrentarla”

“Argentina está pasando por una crisis de enorme gravedad y se requiere una fuerza política de izquierda anticapitalista para enfrentarla”

Discusiones, Nacionales, Publicación Abierta, Sistema Político
Entrevista a Christian Castillo, coordinador de la campaña del Frente de Izquierda. Argentina está pasando por una crisis de enorme gravedad y se requiere una fuerza política de izquierda anticapitalista para enfrentarla Mario Hernandez M.H.: Estamos en comunicación con Christian Castillo, coordinador de la campaña del FITU. Se me ocurre preguntarte, qué expectativa tiene el Frente de Izquierda ante los millones que están desencantados con el Frente de Todos y aparecen personajes como Milei, Espert, que hablan de libertad, pero en realidad solo quieren profundizar el ajuste. C.C.: Creo que hay dos cuestiones, por un lado nuestra expectativa es poder canalizar parte importante del descontento que hay, tanto con el gobierno nacional como con Juntos por el Cambio, ya...
Norita Cortiñas: “Vamos a seguir luchando hasta que María quede libre”

Norita Cortiñas: “Vamos a seguir luchando hasta que María quede libre”

Géneros, Nacionales, Norte Argentino
Este martes se llevó adelante, de manera virtual, una conferencia de prensa por la liberación de María Ovando. Se presentó un hábeas corpus y se contó con la presencia de Norita Cortiñas: “Vamos a luchar para que María pueda pasar Navidad con su familia”, dijo la Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Alicia Rivas, Secretaria de Comunicación de la CTA Autónoma de Misiones fue quien coordinó la conferencia que contó con la presencia de representantes de diferentes organizaciones. La primera en tomar la palabra fue la abogada defensora, Roxana Rivas quien destacó la lucha que vienen llevando adelante y fruto de la cual lograron la absolución de María en 2012, que había sido condenada y que había pasado un año y medio en la cárcel por “abandono de persona...
El hambre y el saqueo en el Presupuesto del gobierno

El hambre y el saqueo en el Presupuesto del gobierno

CABA, Trabajadoras/es
Acampe en el Congreso por trabajo, producción y soberanía. Se presentó un documento crítico contra el presupuesto y se produjo un rico intercambio de ideas y propuestas entre legisladores de diferentes bloques, dirigentes políticos, sociales, sindicales e intelectuales. El documento, fruto del estudio y análisis del IDEP, describe de manera pormenorizada la entrega de la soberanía argentina al FMI con sus consecuencias de despojo y mayor pobreza para el conjunto del pueblo argentino. Ricardo Peidro, titular de la CTA-A, abrió el panel con palabras de bienvenida y dijo, “Desde la CTA Autónoma y con los compañeros de las organizaciones sociales y sindicales con los que venimos construyendo resistencia y organización con paros y movilizaciones para enfrentar a este modelo...