Etiqueta: Rusia

Siete reflexiones sobre el nuevo escenario mundial

Siete reflexiones sobre el nuevo escenario mundial

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Compartimos la última serie de artículos de Claudio Katz, economista, investigador del CONICET, profesor de la UBA y miemobre del EDI - Economistas de Izquierda. Siete reflexiones sobre el nuevo escenario mundial 1) El proteccionismo a destiempo de Trump https://argentina.indymedia.org/2025/02/22/el-proteccionismo-a-destiempo-de-trump/ 2) ¿Qué anticipa DeepSeek? https://argentina.indymedia.org/2025/02/23/que-anticipa-deepseek/ 3) La prioridad del Eurovasallaje https://argentina.indymedia.org/2025/03/01/la-prioridad-del-eurovasallaje/ 4) La desdicha de enemigos enlazados https://argentina.indymedia.org/2025/03/02/la-desdicha-de-enemigos-enlazados/ 5) Propósitos y riesgos de otra Nakba https://argentina.indymedia.org/2025/03/03/propositos-y-riesgos-de-otra-nakba/ 6)...
Sin fórmulas para remontar el declive

Sin fórmulas para remontar el declive

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Trump afronta las mismas contradicciones que sus antecesores y tiene pocos instrumentos efectivos para atemperar esas tensiones. Debe lidiar con el declive económico estructural, que Estados Unidos contrarresta con fallidas ofensivas geopolíticas y militares. Esos contragolpes no logran recomponer la supremacía perdida. Son incursiones que destruyen países de la periferia, precipitando escenarios caóticos que impactan sobre Occidente, agravando el retroceso de la primera potencia. Esa secuencia erosionó a Clinton, Bush, Obama y Biden, socavó al primer Trump y tiende a frustrar el actual replay del magnate. La regresión económica de Estados Unidos presenta controvertidos indicadores en la comparación con otros socios de la Triada. Pero el panorama de ese contrapunto es desolador...
Un libro del siglo XX italiano a la altura de la tragedia terminal que vivimos hoy

Un libro del siglo XX italiano a la altura de la tragedia terminal que vivimos hoy

Culturas, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Dejar pasos subterráneos, criptas, agujeros y escondites. El mundo visto por Useppe. Elogio de lo patético y de la deserción de la historia. FRANCO BIFO BERARDI https://substack.com/@francoberardi1 La historia no se desarrolla como una cadena de anillos intactos. En todo caso Muchos anillos no se sostienen. La historia no es esa la excavadora devastadora que se dice. Deja pasos subterráneos, criptas, agujeros. y escondites. Hay quienes sobreviven. Eugenio Montale: La historia Por qué no leí la novela de Elsa Morante En 1974, mientras hacía el servicio militar en un cuartel del sur de Italia, intenté (y logré) escabullirme del cuartel y, mientras me preparaba para lanzar la revista A/traverso , frecuentaba la casa romana de Letizia Paolozzi y Nanni Balestrini,...
La desdicha de enemigos enlazados

La desdicha de enemigos enlazados

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Trump pretende romper la alianza de Rusia con China, para socavar el entramado internacional que ha forjado su gran competidor. Intenta aproximar a Moscú para debilitar a Beijing, mediante una estrategia que invierte la seducción implementada por el Departamento de Estado con Nixon y Kissinger. Esa política es auspiciada desde hace varios años por importantes asesores de la Casa Blanca (Mearsheimer, Kennan), que subrayan la imposibilidad de doblegar simultáneamente a Rusia y a China. Propician concentrar fuerzas contra el rival económico, contemporizando con el adversario geopolítico. Pero esa maniobra de la guerra fría difiere del pasado por la gran debilidad productiva de Estados Unidos. La primera potencia no disputa con un jugador económicamente inferior como era la...
La prioridad del eurovasallaje

La prioridad del eurovasallaje

Discusiones, Internacionales
Trump volvió con discursos imperialistas explícitos que sepultan todas las formalidades de la diplomacia. Propone erigir una nueva edad de oro para su país sobre lo escombros del resto. Comprar Groenlandia, recuperar Panamá, anexar Canadá son proclamas extremas de una pretensión imperial sin disfraces. Su descaro transparenta todas las falacias del globalismo liberal, que disfraza los mismos propósitos con hipócritas exaltaciones a la democracia y la libertad. Trump proclama su ambición de dominio soslayando esa grandilocuencia (Tharoor, 2025) En los hechos, se limita a exponer ridículos pretextos sobre la adversa relación de Estados Unidos con sus socios o clientes del planeta. La “falta de reciprocidad” que esgrime en desmedro de la primera potencia opera exactamente...
¿Qué anticipa DeepSeek?

¿Qué anticipa DeepSeek?

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
El generalizado sostén de la plutocracia digital a Trump es un dato novedoso y relevante del escenario actual. La oligarquía tecnológica del Silicon Valley se ha sumado al líder Republicano, archivando sus tradicionales preferencias por el globalismo de los Demócratas. No sólo el derechista Musk enaltece a Trump, sino también Zuckerberg, que hace pocos años excluyó al millonario de Facebook e Instagram. Ahora, acepta eliminar las normas de verificación de datos en las redes, que instauró el dueño de X twitter para expandir las mentiras de las usinas reaccionarias. Bezos exhibió la misma preferencia, vetando el apoyo electoral a los Demócratas en los medios de comunicación que maneja. Incluso el ultra globalista Gate emitió guiños a la nueva administración (Gallego,...
La campaña de Trump contra China en América Latina

La campaña de Trump contra China en América Latina

Destacadas, Discusiones, Internacionales
Las amenazas de Trump de apoderarse del Canal de Panamá, convertir a Canadá en el estado número 51 de los EE.UU. y comprar Groenlandia de Dinamarca no fueron tan ridículas como parecieron en su momento. Aunque inalcanzables, estas propuestas sentaron las bases para una estrategia más “racional” centrada en apuntar a China (no tanto a Rusia) y concentrarse en los verdaderos adversarios como Cuba y Venezuela, con Bolivia no muy lejos, en lugar de países aliados como Canadá y Panamá. Esta estrategia, según James Carafano de la Heritage Foundation representa “el Rejuvenecimiento de la Doctrina Monroe”, que en su época no solo abarcaba América Latina, sino también Canadá y Groenlandia. Por Steve Ellner. El nombramiento de Marco Rubio como secretario de Estado por...
Trump: entre la ilusión prepotente y la imposibilidad histórica

Trump: entre la ilusión prepotente y la imposibilidad histórica

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Las primeras medidas de Trump en el nuevo período de gobierno no solamente expresan cuál será la característica de su gestión, también muestran que sus aspiraciones no son más que ilusiones basadas en la nostalgia de una hegemonía perdida porque existe una imposibilidad histórica para su retorno, dejando a sus prepotentes amenazas como una forma de violencia o abuso de la fuerza sin capacidad de construir. Este fascismo como su estrategia está generando condiciones para una caída más fuerte del imperio, ya que su programa no es factible porque no mejorará ni su economía ni su producción, mientras que, en esta nueva fase histórica, el capital sigue funcionando, pero lo hace sustentado en las fuerzas sociales y creativas de sociedades socialistas o con herencia socialista como...
Un presidente convicto para renovar el imperio

Un presidente convicto para renovar el imperio

Discusiones, Internacionales
Con la enorme prepotencia y ambiciones que le caracterizan, el presidente Donald Trump, en su primer discurso durante la toma de posesión, lanzó numerosas amenazas contra todo lo que se le oponga ya sean enemigos o aliados en un intento por remodelar el decadente imperio estadounidense. Solo en Estados Unidos, por las características del sistema capitalista controlado por una élite multimillonaria, se puede concebir que llegue al poder un presidente convicto por 34 cargos criminales, y que al estilo de Adolf Hitler una gran parte de su población lo apoye. En el primer día de su mandato firmó decenas de órdenes ejecutivas de política exterior e interior que varían en algunos aspectos las líneas de Washington después de cuatro años de administración demócrata. Inmediatamente...
Comprender a la derecha para derrotarla

Comprender a la derecha para derrotarla

Destacadas, Discusiones, Internacionales
El autoritarismo reaccionario es el concepto que mejor define la actual oleada ultraderechista. Retrata como se pretende estrangular las conquistas democráticas dentro de los regímenes político actuales, para criminalizar las protestas populares y someter a los opositores (Urban, 2024: 24-59). Trump ejemplifica esa tendencia. Desembarca en la Casa Blanca con una agenda autoritaria y un paquete de decretos para purgar figuras adversas y asegurar la preeminencia de sus funcionarios en los estamentos claves del Estado. El denominado Proyecto 2025 incluye detalladas medidas para consumar esa remodelación (Majfud, 2024). A diferencia de su primer mandato, el magnate tiene el control del Senado y la Cámara de Representantes, cuenta con la mayoría conservadora de la Corte Suprema...