Etiqueta: Rusia

A Reino Unido le resulta cada vez más difícil justificar los fracasos de Ucrania

A Reino Unido le resulta cada vez más difícil justificar los fracasos de Ucrania

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Medios y comunicación, Publicación Abierta, Sistema Político
Desde el comienzo del conflicto en Ucrania, Gran Bretaña ha sido uno de los aliados más importantes de Kiev en la lucha contra Rusia. De acuerdo a algunas fuentes, el gobierno del Reino Unido estuvo detrás del colapso de las conversaciones de Estambul en marzo de 2022, donde ambas partes casi llegaron a un acuerdo. Londres se ha mantenido como un aliado leal de Ucrania durante un año y medio de intensos combates. Eso cambió en el verano de 2023, cuando el gobierno ucraniano y sus socios occidentales se enfocaron en una ofensiva de verano de las fuerzas armadas ucranianas. Los preparativos estuvieron acompañados de una extensa campaña mediática destinada a aumentar la confianza en el futuro éxito de los soldados ucranianos. Además, todas las condiciones estaban dadas: según...
Neocolonialismo: Una invasión a Níger puede llevar a una guerra franco-africana

Neocolonialismo: Una invasión a Níger puede llevar a una guerra franco-africana

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
Desde que el ejército de Níger, bajo el mando del general Abdourahamane Tchaini tomó el poder el 26 de julio, se manifestó un aumento exponencial de las tensiones entre Niamey y sus antiguos amos coloniales en París, que llegó al punto en que Francia ahora está considerando seriamente invadir el país de África occidental. Por Maxime Doucrot. El presidente francés Emmanuel Macron, dijo que no tolerará ningún ataque contra su país y sus intereses: "Cualquiera que ataque a ciudadanos franceses, al Ejército, a diplomáticos o a bases francesas, verá cómo Francia toma represalias de inmediato". Pero una invasión francesa de Níger podría convertirse en una guerra franco-africana total. Varias de sus antiguas colonias fueron fuente de extracción masiva de riqueza...
El tablero geopolítico cambia en contra del imperio estadounidense

El tablero geopolítico cambia en contra del imperio estadounidense

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Esta misma semana, el tablero de ajedrez sufrió dos movimientos: la visita de alto nivel del ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, a la República Popular Democrática de Corea (RPDC), y la cumbre Rusia-África en San Petersburgo.   El tablero geopolítico está en perpetuo cambio, y nunca tanto como en nuestra incandescente coyuntura actual. Un fascinante consenso en los debates entre académicos chinos -incluidos los que forman parte de las diásporas asiática y estadounidense- es que no sólo Alemania/UE perdieron a Rusia, quizá irremediablemente, sino que China ganó a Rusia, con una economía altamente complementaria a la de China y con sólidos lazos con el Sur Global/Mayoría Global que pueden beneficiar y ayudar a Pekín. Mientras tanto, un puñado de analistas...
El silencio de la OTAN sobre sus ejércitos privados en Ucrania

El silencio de la OTAN sobre sus ejércitos privados en Ucrania

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
El pasado 25 de abril, en una conferencia de prensa en Nueva York, el canciller ruso Sergei Lavrov fue consultado sobre la relación entre el gobierno de Vladimir Putin y el Grupo Wagner. El entrevistado no sólo no rechazó esta vinculación, sino que además acusó a las potencias occidentales por no transparentar sus estrechas ligazones con distintos ejércitos privados, varios de los cuales actúan de manera secreta en las fronteras con Rusia e, incluso, dentro de Ucrania. Por Daniel Kersffel. En este sentido, y más allá del Grupo Wagner, lo cierto es que Ucrania se ha convertido en un territorio de alta participación de organizaciones militares privadas que responden a los Estados Unidos y, en general, a las principales potencias de la OTAN. Para los gobiernos, los beneficios...
Una Matrioshka de operaciones y por qué el General Armagedón no se va a ninguna parte

Una Matrioshka de operaciones y por qué el General Armagedón no se va a ninguna parte

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
El principal problema al que se enfrenta Rusia no es el Hegemón y la OTAN: es interno. El secreto de una operación psicológica perfecta es que nadie la entiende realmente. Una operación psicológica perfecta cumple dos tareas: deja al enemigo aturdido y confuso al tiempo que consigue una serie de objetivos muy importantes. Ni que decir tiene que, más pronto que tarde, deberíamos ver surgir los verdaderos objetivos de la jugada estratégica en Rusia que describí como El Día Más Largo. El Día Más Largo puede o no haber sido una operación psicológica enorme. Para despejar la niebla, empecemos con un resumen de los sospechosos habituales de ser los "ganadores". El primero es, sin duda, Bielorrusia. Gracias a la inestimable mediación del viejo Luka (1), Minsk...
Burisma y el sabotaje del “Nord Stream 2”: Nuevos detalles de la implicación de la familia Biden en el atentado al gasoducto

Burisma y el sabotaje del “Nord Stream 2”: Nuevos detalles de la implicación de la familia Biden en el atentado al gasoducto

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta
La confrontación entre Rusia y las democracias occidentales en forma de conflicto de poder entre Moscú y el bloque de la OTAN en Ucrania ha ido más allá de las normas previamente aceptadas de competencia global. La explosión en el gasoducto “Nord Stream 2” de Rusia el año pasado fue una vívida confirmación de esto. Los medios de comunicación mundiales escribieron sobre una conexión ucraniana con el incidente, pero pocos habrían adivinado que la “huella” en la historia era mucho más profunda. Además, pocos podrían conectar el soborno en efectivo récord de $6 millones en la historia europea destinado a cerrar un caso penal en Ucrania contra el propietario de “BURISMA HOLDINGS LTD”, donde el hijo del actual presidente de los EE. UU. Joe Biden Hunter trabajó durante...
¿Qué ocurre en Rusia después del Día Más Largo?

¿Qué ocurre en Rusia después del Día Más Largo?

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Tras la "rebelión" de Wagner -que no fue más que un flagrante intento de golpe de Estado, y un ardid de relaciones públicas demostrada por la teatralidad de primer orden de Prighozin-, el entusiasmo de la OTAN y del Occidente colectivo ante la posibilidad de que Rusia cayera en el caos y la guerra civil se convirtió rápidamente en una absoluta decepción. El primer borrador de los extraordinarios acontecimientos que tuvieron lugar en Rusia El Día Más Largo -el sábado 24 de junio- nos lleva a toda una nueva lata de gusanos. La Mayoría Global tiene muchas ganas de saber qué ocurrirá a continuación. Examinemos las piezas clave del tablero de ajedrez. El Ministro de Asuntos Exteriores Sergei Lavrov va al grano: ha recordado a todo el mundo que el modus operandi del Hegemón...
Los sucesos en Rusia y los mercenarios de la guerra y la información

Los sucesos en Rusia y los mercenarios de la guerra y la información

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Medios y comunicación
El mayor desafío de las más de dos décadas en el poder del presidente ruso Vladimir Putin se resolvió sin sangre, pero para los medios occidentales ha mostrado la debilidad de su gobierno y de su estrategia en Ucrania, donde quedó demostrado que fuerzas de mercenarios combaten junto al ejército regular sin orden y, a veces, en confrontación. Por Álvaro Verzi Rangel. Después de apuntarse aparentes éxitos como el control de la importante ciudad sureña de Rostov del Don y de algunas guarniciones militares, Prigozhin reculó y aceptó el acuerdo mediado por el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, que acuerda que se trasladará a territorio bielorruso con garantías para su vida y las de quienes lo secundaron, Los miembros de Wagner que no participaron en el motín...
Más colaboración, menos confrontación

Más colaboración, menos confrontación

Destacadas, Discusiones, Internacionales
El célebre lingüista Noam Chomsky y el reconocido periodista e historiador indio Vijay Prashad ofrecen una brújula para orientarse en la geopolítica global. Aniquilación climática o extinción nuclear es una disyuntiva a la que nadie, en su sano juicio, se querría enfrentar. Pero, ¿sigue el mundo en sus cabales? Comencemos por lo evidente: la invasión rusa del territorio ucraniano terminará en algún momento, ya sea por la derrota de una de las partes o bien por un acuerdo diplomático. Al menos esta cuestión, lógica, debería estar fuera de debate. Pero la derrota de algún bando no está en este momento entre las posibilidades reales, ya que Occidente nunca permitiría que Ucrania sea derrotada por completo, y Rusia –una gran potencia nuclear–, introducirá en el conflicto...
Ataque ucraniano contra represa inunda localidades en Rusia

Ataque ucraniano contra represa inunda localidades en Rusia

Ambiente, Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales
El alcalde de Nóvaya Kajovka, Vladímir Leóntiev, calificó la agresión como “un grave acto de terrorismo”. Las fuerzas ucranianas ejecutaron este lunes y martes una serie de ataques contra la central hidroeléctrica de Kajovka, en la provincia rusa de Jersón, lo que destruyó las válvulas de la represa y provocó la inundación de la localidad de Nóvaya Kajovka. El alcalde de Nóvaya Kajovka, Vladímir Leóntiev, quien calificó la agresión como “un grave acto de terrorismo”, precisó que los bombardeos afectaron la parte superior de la instalación, por lo que el agua del río ascendió hasta los diez metros. No obstante, la autoridad territorial señaló que, si bien la represa no ha sido destruida, los ataques ucranianos continúan lo que podría agravar la...