Etiqueta: Salarios

La Federación Aceitera advierte por medidas de fuerza

La Federación Aceitera advierte por medidas de fuerza

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La organización gremial que agrupa a nivel nacional a las obreras y obreros aceiteros y desmotadores informó que las cámaras patronales de la actividad oleaginosa se niegan a otorgar aumento salarial alguno en el marco de la revisión de la paritaria, vencida en agosto. La Federación ya se encontraba en estado de alerta por la situación en Dánica, donde la patronal inició un lockout este martes. En el marco de la negociación correspondiente a la revisión paritaria salarial prevista del Convenio Colectivo de Trabajo 420/05, los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO informaron a los paritarios obreros que su oferta salarial es cero. Esto es, se niegan a negociar cualquier tipo de aumento. La Federación presentó su planteo basándose en la definición...
Paritarias: Comercio pacta $5 mil mensuales y llegan a 3 millones los trabajadores actualizados

Paritarias: Comercio pacta $5 mil mensuales y llegan a 3 millones los trabajadores actualizados

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Con el acuerdo mercantil se incorporaron más de un millón de empleados al grupo de asalariados que recibieron ajuste en la pandemia. El acuerdo salarial en el rubro de comercio, con más de un millón de empleados involucrados y la confirmación de que sólo percibirán como aumento seis pagos fijos de $5.000 cada uno hasta marzo, redondeó ayer el ciclo 2020 de paritarias que resultó el más heterogéneo de los últimos años al totalizar más de 3 millones de trabajadores con ajustes de sus ingresos pactados. Con ese entendimiento más de la mitad de los 5,8 asalariados que cuentan con trabajos registrados en la Argentina actualizó su sueldo. El arreglo mercantil confirmó además la existencia de un “agujero negro salarial”, en este caso por un semestre, que alcanzó a sectores...
El movimiento sindical frente a la crisis

El movimiento sindical frente a la crisis

Nacionales, Trabajadoras/es
El gobierno de Alberto y Cristina Fernández asumió con el apoyo de la casi totalidad del movimiento sindical, un movimiento heterogéneo que no necesariamente jugó un papel uniforme en la etapa anterior, con Macri en la presidencia. La pandemia potenció la crisis heredada por el macrismo y rápidamente se requirieron medidas de parte del Estado para paliar la situación social y económica. Así, mientras desde el Ejecutivo se implementaron medidas como la ley anti despidos, que en las últimas semanas se extendió nuevamente por 60 días, o la resolución del ministerio de trabajo de no afectar los salarios ni condiciones laborales (que en los hechos no se cumple), por otro lado se acordó entre la CGT y la UIA la reducción de salarios a un 75%. En la última semana, donde...
Nuevo lockout en Dánica Llavallol

Nuevo lockout en Dánica Llavallol

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Por segunda vez en el año, el Grupo Beltrán inició un lockout en la planta ubicada en la localidad bonaerense de Llavallol. Lo hizo en el marco de un prolongado conflicto en el que intenta forzar a los trabajadores de la planta a renunciar al Convenio Colectivo de Trabajo aceitero, lo que implicaría una inmediata rebaja salarial, además de resignar otros derechos. El Grupo Beltrán, de origen cordobés, adquirió a fines de 2018 las plantas de Dánica ubicadas en el conurbano bonaerense y en la provincia de San Luis. Esto ocurrió en el marco de una serie de inversiones destinadas a fortalecer su posición en el mercado argentino en distintos rubros de productos alimenticios. Ya ocupa el primer lugar en la faena ganadera, gracias a sus ocho plantas frigoríficas ubicadas en Córdoba,...
El Ejecutivo Nacional reglamentó la extensión del bono estímulo para los trabajadores de la salud

El Ejecutivo Nacional reglamentó la extensión del bono estímulo para los trabajadores de la salud

Nacionales, Trabajadoras/es
Tal como lo venía solicitando Fesprosa, el bono se extiende hasta fin de año, y su universo también incluye ahora a los trabajadores de la atención primaria de la salud, verdaderos líderes y héroes en la lucha contra la pandemia que habían sido excluidos del primer bono. Con esta resolución, el bono alcanza a 400.000 trabajadores del sector público y 300.000 del sector privado. El pedido de Fesprosa de actualizar su monto a $10.000 no fue atendido. Las restricciones presupuestarias que impone el arreglo con los organismos financieros internacionales, los fondos de inversión, y ahora los estímulos a los exportadores impactan directamente en los presupuestos del sector público de salud y de los trabajadores. El 7% de aumento para los estatales y trabajadores de salud, verdadero...
Asambleas de Clarín, Página 12, Infobae y La Nación logran recomposiciones salariales

Asambleas de Clarín, Página 12, Infobae y La Nación logran recomposiciones salariales

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Sin embargo, desde el Sindicato de Prensa Buenos Aires (SiPreBA) y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) sostienen que aún así el sueldo no alcanza y que los incumplimientos son graves. Exigen presencia en paritarias. Tras más de cuatro meses de medidas y campañas del SiPreBA y la FATPREN se confirmaron una serie de recomposiciones salariales que impactan en las asambleas de los medios porteños más relevantes. Son los casos de Telefé Noticias, Clarín, Página 12, Infobae, La Nación, Ámbito Financiero, Télam, El Trece, NA, y el Cronista, todos con representación sindical del SiPreBA. En el área de noticias de Telefe, la recomposición se logró con la firma del SiPreBA y la aprobación de la asamblea. Se trata de un 21% en 6 cuotas (entre noviembre...
Con la crisis institucional de la CAME irresuelta y Cavalieri amenazando con movilizar, se retoman las paritarias de Comercio

Con la crisis institucional de la CAME irresuelta y Cavalieri amenazando con movilizar, se retoman las paritarias de Comercio

Nacionales, Trabajadoras/es
Hoy habrá otro encuentro informal por videoplataforma. El viernes la IGJ no permitió que la CAME renueve sus autoridades. Cavalieri ya testea su capacidad de movilización. Trabajo los citará el miércoles. Esta tarde, a última hora, y por videoplataforma, se retomará con un nuevo encuentro informal la accidentada paritaria de Comercio. Las partes harán un nuevo intento por acercar posiciones, sin la intervención del Ministerio de Trabajo, luego de haber llegado a un acuerdo de palabra hace 15 días y de que la CAME lo haya detonado al momento de la firma por sus propias internas. El encuentro previsto para hoy estaba pensado para que la cámara empresaria llegase con los nuevos mandatos revalidados y con su situación institucional saldada. Es que el viernes debían elegirse...
Paritaria estatal: tras el rechazo, ATE prepara medidas de fuerza

Paritaria estatal: tras el rechazo, ATE prepara medidas de fuerza

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El 6 de octubre la Asociación de Trabajadores del Estado realizará una Jornada Nacional de Lucha con paros, desconexiones y movilizaciones, tras el rechazo a la oferta de aumento del 7% a partir de octubre realizada por el gobierno nacional. Este miércoles, en un plenario nacional del cual participaron 354 delegadas y delegados de ATE de casi todo el país, se resolvió realizar el próximo martes 6 de octubre una jornada Nacional de Lucha con paros, asambleas, desconexiones y movilizaciones en todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires se llevará a cabo una caravana desde el Obelisco al Congreso de la Nación. Tras la reunión paritaria llevada a cabo en el día de ayer, y luego de rechazar el aumento del 7% para las y los trabajadores del Estado Nacional, la conducción nacional...
Semana de conflictos en salud

Semana de conflictos en salud

Nacionales, Trabajadoras/es
Mientras se profundiza el impacto sobre la salud de los trabajadores, estos se movilizan en reclamo de salarios y condiciones laborales. Los contagiados son más de 38.000 y el número de fallecidos supera los 160. En Rio Negro las Asociaciones de Profesionales y Técnicos de los Hospitales de Bariloche, Viedma y General Roca realizan hoy medidas de fuerza y movilizaciones en reclamo de recomposición salarial y rechazo a las sumas en negro. El CEN de Fesprosa ha emitido un comunicado especial en apoyo a los sanitarios rionegrinos. En Chubut comienza otra semana de reclamos y movilizaciones por salarios atrasados. Mañana SISAP-FESPROSA movilizará a la legislatura en Rawson exigiendo el compromiso de los representantes para dar una salida a la crisis. El jueves 1 Fesprosa, en...