Etiqueta: Salarios

Crisis: Empresarios ya condicionan el pago del aguinaldo a un nuevo auxilio del Estado

Crisis: Empresarios ya condicionan el pago del aguinaldo a un nuevo auxilio del Estado

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde la cámara patronal de Industriales Pymes Argentinos (IPA) plantearon que la mitad de sus empresas "no va a poder" abonar los aguinaldos. La UIA presentó al Estado una solicitud formal de auxilio. Este fin de semana, el presidente de Industriales Pymes Argentinos, Daniel Rosato, aseguró que "el 54% de las pymes industriales de todo el país estima que no va a poder abonar los aguinaldos de junio", a raíz de los "severos problemas financieros" que, aseguró, atraviesan esas empresas por los efectos de la pandemia. El representante patronal lo hizo en declaraciones a la agencia NA, en base a los resultados preliminares de una encuesta que está realizando esa entidad sobre 220 empresas pequeñas y medianas: "Estamos haciendo una encuesta sobre diferentes rubros de la industria....
Extenderán el acuerdo de suspensiones entre Gobierno, CGT y empresarios

Extenderán el acuerdo de suspensiones entre Gobierno, CGT y empresarios

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno recibirá hoy el acuerdo entre la Unión Industrial Argentina (UIA) y la CGT que extiende el propio convenio marco firmado por ambas entidades para establecer un mecanismo de licenciamientos masivos en las empresas golpeadas por la falta de actividad derivada de la extensión de la cuarentena, que prevé el pago mínimo de salarios al 75% de su valor neto en montos no remunerativos y una garantía de estabilidad para esos puestos de trabajo. Vencido en mayo el entendimiento, las partes le plantearán al Ejecutivo la necesidad de ampliarlo pero sin fecha, una precisión que quedará en cabeza de los funcionarios, tal como anticipó el periódico económico Ámbito el viernes. Una vez ingresado el acuerdo los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y de Desarrollo Productivo,...
Trabajo intimó a Pol Ka a pagar los salarios adeudados a los actores

Trabajo intimó a Pol Ka a pagar los salarios adeudados a los actores

CABA, Trabajadoras/es
Desde la cartera laboral intimaron a la productora del Grupo Clarín a pagar los salarios adeudados, tras una presentación de la Asociación Argentina de Actores. El Ministerio de Trabajo de la Nación intimó a Pol Ka, la productora audiovisual del Grupo Clarín, a que pague los salarios adeudados de sus actores. La decisión se tomó luego de varias mediaciones en las que no hubo respuestas concretas de la empresa. La presentación la realizó la Asociación Argentina de Actores y reclama que se le abone los haberes a actores, actrices, apuntadores y apuntadoras. En su descargo, la empresa le había echado la culpa al sindicato por tomar la decisión "unilateral" de acatar el aislamiento social preventivo y obligatorio. Ahora, la resolución de Moroni redunda en que Pol...
Federación de Aceiteros cerró una nueva paritaria: 30% para desmotadores de algodón

Federación de Aceiteros cerró una nueva paritaria: 30% para desmotadores de algodón

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En el marco de la virtual suspensión de paritarias, la Federación nacional de trabajadores aceiteros y desmotadores cerró un acuerdo salarial para estos últimos que contempla un aumento del 30%, un bono de 12 mil pesos y una revisión en octubre. Hace poco menos de un mes, el último día de abril, habían acordado la paritaria salarial de los obreros aceiteros. El acuerdo alcanza a todos los obreros y empleados desmotadores de algodón incluidos en los Convenios Colectivos de Trabajo 387/04 y 388/04, es decir, todos los del país, con excepción de los de la provincia de Chaco, cuyo sindicato está hace muchos años fuera de la Federación. El salario inicial de un trabajador de una jornada normal (200 horas mensuales) de la categoría inferior -peón- entre salario básico...
ATE le exige al Gobierno la inmediata convocatoria a la paritaria

ATE le exige al Gobierno la inmediata convocatoria a la paritaria

Nacionales, Trabajadoras/es
Ante las sucesivas reuniones y la falta de respuesta, ATE reclama que se inicie el diálogo de la cuestión salarial y de los ámbitos laborales. A días de finalizar el mes de mayo, fecha en que se debió comenzar las negociaciones paritarias, la Asociación de Trabajadores del Estado le exige al Gobierno que convoque de manera urgente para encauzar el diálogo entre las partes. El Secretario General de ATE, Hugo “Cachorro” Godoy explicó que “el Gobierno le esta adeudando a las y los trabajadores estatales la revisión de la paritaria pautada de noviembre de 2019 y marzo de 2020, pero llegó mayo y todavía no ha convocado al ámbito paritario para terminar de cerrar la cuestión salarial ni las discusiones de los ámbitos laborales”. “Como ya lo hemos expresado anteriormente,...
Fallos judiciales ordenando reincorporaciones y pagos totales de salarios

Fallos judiciales ordenando reincorporaciones y pagos totales de salarios

Nacionales, Trabajadoras/es
La justicia laboral se mantiene activa y ya dictó varios fallos protegiendo los derechos del trabajador. Aumento de conflictividad por incumplimientos de empleadores. Por Florencia Barragan. Una heladería deberá pagar en forma “inmediata” los sueldos de marzo y abril que adeuda a sus empleados. Un kiosco deberá reincorporar a uno de los trabajadores despedidos durante la cuarentena. Así fue establecido esta semana por la justicia laboral. La pandemia, el aislamiento y el desplome en la actividad derivaron en una creciente conflictividad laboral. “El pago de los salarios es hoy lo más conflictivo”, aseguró a PáginaI12 Matías Cremonte, presidente de la asociación de abogados laboralistas. El pago inmediato de los salarios adeudados fue una medida adoptada por el...
Perspectivas y desafíos en Fate

Perspectivas y desafíos en Fate

Conurbano, Trabajadoras/es
La patronal de Madanes Quintanilla, que acumula hace años cientos de millones de dólares de ganancia anual, ha intentado dejar a los trabajadores de FATE con un 75% del sueldo en plena crisis sanitaria por la pandemia mundial de coronavirus. Después de una permanencia de 5 días en la puerta de la fábrica y una movilización a Ministerio de Trabajo, los trabajadores hemos logrado que se garantice el pago al 100% de todos los salarios de los meses de Abril y mayo, y mantener el mismo esquema para junio si se sigue recibiendo el ATP. También, en el marco del regreso a la producción, se logró que se abone el 100% del salario no sólo a los trabajadores que estén produciendo, sino también a aquellos que no les toque asistir a la fábrica por el esquema de dotaciones reducidas. En...
Señal patronal: el mismo día que se prorrogó el DNU que lo prohíbe, Techint despidió 30 obreros

Señal patronal: el mismo día que se prorrogó el DNU que lo prohíbe, Techint despidió 30 obreros

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
En un nuevo mensaje político, el Grupo Techint echó a 30 operarios de una contratista de Siderca y temen por otros 600 despidos. Las cesantías fueron confirmadas por la Unión Obrera Metalúrgica el mismo día que se prorrogó el Decreto de Necesidad y Urgencia que prohíbe despidos. El grupo de la familia Rocca, uno de los más importantes del país, recibió hace pocos días el subsidio del plan Asignación de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP) del gobierno nacional para pagar sueldos. En este marco, la gobernación bonaerense endureció este martes las sanciones por despidos en el territorio provincial. El mismo día que el Gobierno Nacional prorrogó la prohibición de despidos, el Grupo Techint volvió a marcar posición y divulgó que iba a concretar la cesantía...
Instaron a La Nirva a pagar los salarios de sus trabajadores

Instaron a La Nirva a pagar los salarios de sus trabajadores

Conurbano, Trabajadoras/es
El gobierno de Axel Kicillof intervino en el conflicto laboral para que la productora del clásico “Grandote” salde la deuda con la planta. El Ministerio de Trabajo bonaerense intervino en el conflicto latente en La Nirva, la fábrica de alfajores con sede en Lomas del Mirador, cuyas autoridades no pagan el sueldo de sus empleados y empleadas desde el año pasado. La empresa productora del clásico alfajor “Grandote”, entre otras golosinas, adeuda salarios desde hace meses a sus empleados y el último round del conflicto se anotó días atrás, cuando les trabajadores realizaron una protesta pacífica en la puerta de la fábrica. Sin embargo, el lunes pasado la administración de Axel Kicillof ordenó a la empresa abonar la totalidad de los salarios “en un plazo de 24...
“Una reducción generalizada de los salarios avalada por el Ministerio de Trabajo de la Nación”

“Una reducción generalizada de los salarios avalada por el Ministerio de Trabajo de la Nación”

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ha dictado normativas "no sólo favorables a la posibilidad de homologar acuerdos individuales o colectivos de suspensión con reducción de salarios, sino además creando procedimientos especiales para facilitar su tramitación y que violentan las más mínimas garantías procesales destinadas a tutelar los derechos laborales del trabajador y la trabajadora". Así lo señalaron desde la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas, la AAL, quienes caracterizaron estas medidas como "violaciones del orden público laboral, el principio protectorio y de intangibilidad del salario". Compartimos la declaración de la AAL: Una reducción generalizada de los salarios avalada por el Ministerio de Trabajo de la Nación Es indispensable...