Etiqueta: Salarios

Plusmar adeuda 60% del salario y obliga a renunciar a los choferes

Plusmar adeuda 60% del salario y obliga a renunciar a los choferes

Nacionales, Trabajadoras/es
A mediados de marzo, los choferes contratados por Plusmar fueron obligados a renunciar con fecha 15 de abril, bajo la promesa de ser convocados en próximas temporadas o hasta reincorporados como efectivos. A la fecha sólo les depositaron el 40 por ciento del sueldo de marzo y nadie les dice cuándo les pagarán lo que les deben. Son unos 150 trabajadores. César Omar Sandoval era chofer contratado por la empresa de transporte Plusmar. A mediados de marzo, le pidieron a él y a unos 150 choferes más con contrato que envíen el telegrama de renuncia fechado en 15 de abril, con la promesa de llamarlos para entrar a trabajar en forma efectiva o volver a ser convocados en la siguiente temporada. Pero el 20 de marzo se impuso en todo el país el aislamiento preventivo y obligatorio a consecuencia...
Plan “Suspensiones por empleo”, día clave: Comercio negocia rebaja de 30%

Plan “Suspensiones por empleo”, día clave: Comercio negocia rebaja de 30%

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El mayor gremio de la Argentina se suma desde hoy al lote de discusiones junto a la UOM y Smata para asegurar continuidad laboral. Las negociaciones entre sindicalistas y empresarios por suspensiones a cambio de estabilidad laboral tendrán hoy su capítulo central con el gremio de Comercio, el de mayor número de trabajadores alcanzados con cerca de 1,2 millón en el sector. Será una discusión, al igual que el resto basada en la posibilidad de reducir los sueldos 30% durante la vigencia de la cuarentena, clave para otras gestiones aún en marcha como la de los metalúrgicos de UOM y los mecánicos de Smata, entre otros. Hasta ahora el único sindicato que firmó un mecanismo así que el de Pasteleros con las grandes cadenas de comidas rápidas para los salarios de abril. En el...
Una rebelión de dirigentes del interior volteó el acuerdo que promovía Caló para reducir salarios

Una rebelión de dirigentes del interior volteó el acuerdo que promovía Caló para reducir salarios

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El gremio tenía encaminado el entendimiento para que las empresas paguen el 70% del salario a los empleados suspendidos en aislamiento. Una rebelión volteó el acuerdo y ahora habrá que discutir seccional por seccional. "Los medios de comunicación están diciendo que nosotros resignamos salario, pero nosotros no resignamos nada. Si vas a trabajar, cobrás el 100% del sueldo y si tenés la desgracia de estar suspendido, cobrás el 70%", afirmaba Antonio Caló en declaraciones radiales el viernes. Era la última defensa del entendimiento que tenía encaminado el líder metalúrgico con las cámaras empresarias y que, a cambio de recortar los salarios, proponía sostener los puestos de trabajo el día después del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Sin embargo una...
Reabrió Avex Dánica Llavallol: “no vamos a negociar una reforma laboral en miniatura”

Reabrió Avex Dánica Llavallol: “no vamos a negociar una reforma laboral en miniatura”

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Este sábado el Grupo Beltrán -actual propietario de Avex Dánica- reactivó la planta tras un lockout que duró cinco días. Los obreros aceiteros consideraron que "le pusimos un freno a una empresa que entró queriendo llevarse todos los derechos laborales y salariales puestos". A las 5 de la mañana ingresó el primer turno de trabajadores aceiteros, incluyendo los despedidos -cinco en total- que la empresa había sancionado como "castigo" tras la denuncia por incumplimiento del protocolo sanitario del COVID-19 realizada días antes por el gremio. La empresa enfrentó un nivel de exposición muy alta tras su lockout del lunes pasado, tras lo cual el Grupo Beltrán empezó -por primera vez desde que adquirió la empresa dos años atrás- a emitir comunicados públicos, en los...
Después de los aplausos…

Después de los aplausos…

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Fesprosa exige de manera urgente a los Ministerios de Salud y de Trabajo la protección integral del trabajador de la salud durante la pandemia del COVID-19. La experiencia mundial en las grandes epidemias del siglo (SARS, Ébola, Gripe A y ahora coronavirus) generaron fuertes recomendaciones para proteger a los trabajadores. El trípode es salarios justos, condiciones de trabajo y descansos adecuados y elementos de protección suficientes. Así lo plantean PSI, CSI, la OMS y la OIT. El diálogo social y la participación de los trabajadores organizados es una condición sine qua non para que las estrategias sanitarias y sociales tengan éxito. Es por ello que la Fesprosa exige a los Ministerios de Salud y de Trabajo una nueva y urgente convocatoria para abordar: a) Condiciones...
Nueva jornada de “molinetazo” en los subtes

Nueva jornada de “molinetazo” en los subtes

CABA, Trabajadoras/es
La liberación de molinetes es en reclamo a las propuestas insuficientes del sector patronal en la paritaria 2019. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) realiza este viernes una segunda jornada de protesta, que consiste en liberar molinetes ante las "propuestas insuficientes" del sector patronal en la paritaria 2019. En protesta, los metrodelegados liberarán los molinetes entre las 7 y las 9 en la estación Virreyes, de la Línea E, y en Parque Patricios, de la H; mientras que por la tarde la acción se pondrá en marcha de 17 a 19 en las estaciones Retiro, de la Línea E, y Facultad de Derecho, de la H. "Nos vemos en la obligación de llevar adelante las medidas gremiales oportunamente suspendidas, debido a las propuestas insuficientes relativas...
Caída salarial: ATE INDEC la estimó en 343.000 pesos desde fines del 2015 a enero

Caída salarial: ATE INDEC la estimó en 343.000 pesos desde fines del 2015 a enero

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
En este período la inflación subió un 320% y la del último año el 52,9%. En un nuevo ejercicio de actualización de la evolución salarial de la/os trabajadora/es estatales nacionales, que la Junta Interna de la ATE INDEC viene realizando desde noviembre del 2015, arroja que a enero 2020, la pérdida salarial de cada trabajador/a   de la denominada  Categoría D0 (caso testigo, salario según SINEP $26.841) llegó a enero 2020 a los 343.638 pesos. Este informe de la ATE INDEC también detalla que la inflación habida entre el período noviembre 2015/ enero 2020 alcanzó el 320% y la inflación acumulada el último año (enero 2019/enero2020) subió al 52,9%. “Desde la fecha que comenzamos el registro (noviembre 2015) a fines de enero 2020, la pérdida del poder adquisitivo...
Masivo rechazo a “la peor propuesta salarial de la última década”

Masivo rechazo a “la peor propuesta salarial de la última década”

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Una multitudinaria convocatoria de docentes, estatales y profesionales de la salud recorrió este lunes las calles de Rosario repudiando el ofrecimiento salarial del gobierno de Omar Perotti, calificado de “inaceptable”. Se respiraba mucha bronca e indignación. A media mañana, la Plaza 25 de Mayo ya reventaba de gente que, con guardapolvos, chalecos, banderolas, sombrillas, y gorros de sus organizaciones, salió a la calle para repudiar el ofrecimiento del 3% de aumento y exigir sueldos dignos. Colorida y ruidosa, la extensa columna de trabajadores y trabajadoras se dirigió a Plaza San Martín, donde se realizó un acto unitario. El pliego reivindicativo de Amsafe Rosario, ATE Rosario, SIPRUS y la CTA Autónoma, incluyó: salarios igual a la canasta familiar, el sostenimiento...
Trabajo dictó conciliación en la huelga aceitera

Trabajo dictó conciliación en la huelga aceitera

Destacadas, Foto, Nacionales, Trabajadoras/es
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación resolvió dictar la conciliación obligatoria en la huelga que la Federación nacional de obreros aceiteros inició hoy por aumento de salarios y reincorporación de trabajadores. La misma tendrá validez por 15 días hábiles. La huelga, que se cumplió por dos horas hasta que entró en vigencia la conciliación, se extendió por establecimientos de todo el país y fue caracterizada por la Federación como "contundente". La organización gremial comunicó que la actividad se iría normalizando a partir de las 16 horas de la tarde de hoy en los distintos establecimientos fabriles "con relación a la modalidad de trabajo en cada uno de los mismos, cuando estén dadas las condiciones de respeto y cumplimiento de las...