
Entre el salario mínimo y la canasta básica, hay 14 puntos de diferencia
Los últimos relevamientos del ISEPCI hablan de un incremento del 2,74% en los alimentos básicos con respecto a junio. Mientras, los aumentos a jubilaciones y asignaciones universales por hijo, sólo llegan a cubrir el 20% de la suba en la canasta.
Redacción Canal Abierto | El último relevamiento sobre el incremento en los alimentos realizado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana, indica un incremento de 2,74%, dos puntos por arriba del mes anterior.
Según el Índice Barrial de Precios en diciembre pasado el valor de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CAB) para una familia de dos adultos y dos niños/as ascendía a $ 6.144,98. En julio la misma familia necesitó $ 7.726,94 para cubrir esos gastos, lo que implicó un incremento...