Etiqueta: Salud mental

“Venimos a defender la salud pública porque nosotros estamos para servir al pueblo”

“Venimos a defender la salud pública porque nosotros estamos para servir al pueblo”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Este jueves se realizó la Marcha Federal de Salud contra el ajuste ejecutado por el gobierno de ultraderecha de Javier Milei y su ministro de la cartera aún denominada "Salud", Mario Lugones, con despidos, abandono de cobertura de pacientes oncológicos, destrucción de programas de VIH, Tuberculosis e infecciones de transmisión sexual, y cierre y vaciamiento de centros y hospitales, entre otros crueles ataques a los derechos del pueblo argentino. Fotos: Nico Solo ((i)) Tras las movilizaciones de estatales continuó la lucha en las calles porteñas. Cerca de 140 organizaciones convocaron a movilizar este jueves 27 de febrero "en Defensa de la Salud Pública y por la vida, por una salud pública gratuita y de calidad, contra los despidos y el vaciamiento en el sistema público",...
Voces Palestinas: “Gaza Nos Liberó”

Voces Palestinas: “Gaza Nos Liberó”

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta
Voces Palestinas  Lama Khouri: "Gaza Nos Liberó"  3 de febrero de 2025 / Por Gabriela Buamscha RedCom Lama Khouri, es una psicoanalista palestina-jordana que vive Nueva York, Estados Unidos. Es Doctora en Estudios de Psicoanálisis. Actualmente es la Supervisora de Psicoanálisis y Directora de Diversidad, Inclusión y Pertenencia del Instituto de Análisis Expresivo. La Dra. Khouri es cofundadora de The Palestine Global Mental Health Network (Red Global de Salud Mental Palestina). Anteriormente trabajó durante 14 años en el Departamento de Operaciones de Paz de la Organización de las Naciones Unidas. Entrevista a Lama Khouri Gabriela Buamscha: – Cuéntenos sobre el trabajo de la Red Mundial de Salud Mental Palestina Lama Khouri: Somos una red de palestinas...
Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió un niño de 13 años

Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió un niño de 13 años

Conurbano, Derechos Humanos
Durante una jornada de monitoreo, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) constató la violencia verbal y física aplicada sobre los usuarios del Hogar San Francisco de la Virgen de la Merced, ubicado en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, así como la falta de personal médico -apenas 1 para 178 pacientes-, de enfermería y de otros apoyos profesionales, falta de actividades terapéuticas y graves irregularidades en la registración de historias clínicas. También se registró la ausencia de controles o visitas por parte de los organismos provinciales y de los juzgados que disponen internaciones sin corroborar luego el estado de las personas y el lugar. Por esta situación, la CPM presentó un amparo y solicitó medidas cautelares urgentes requiriendo que el Ministerio de Salud...
Masivo abrazo en defensa del Hospital Bonaparte: “Vaciar es cerrar, intentan encubrirlo con despidos”

Masivo abrazo en defensa del Hospital Bonaparte: “Vaciar es cerrar, intentan encubrirlo con despidos”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
“Es imposible sostener el funcionamiento de un hospital con este nivel de reducción de personal”, advirtieron profesionales de la salud del hospital nacional de salud mental, en medio de un multitudinario reclamo contra el cierre encubierto. Por Luciana Rosende @lucianamagali “Vaciar es cerrar”. La consigna del abrazo al Hospital Laura Bonaparte está plasmada en la bandera principal del acto y en los carteles impresos que cada trabajador y trabajadora sostiene en alto. Lo vienen diciendo desde la semana pasada, cuando llegaron las 200 notificaciones de despido: reducir el personal casi a la mitad equivale a cerrar el hospital nacional de salud mental. “Lo que estamos refiriendo a la sociedad es que no tiene que ver solo con nuestros puestos laborales y con condiciones...
Trabajadores del Hospital Laura Bonaparte resisten el vaciamiento y convocan a un abrazo simbólico a la institución

Trabajadores del Hospital Laura Bonaparte resisten el vaciamiento y convocan a un abrazo simbólico a la institución

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
El abrazo al Hospital Bonaparte está convocado a las 17 horas bajo la consigna “Vaciar es cerrar”. Una nueva jornada como parte de las acciones de resistencia contra los miles de despidos en el sector. Escuchar el reporte desde Radio Ahijuna de Quilmes, Buenos Aires. El Hospital Laura Bonaparte, referente en salud mental y tratamiento de adicciones en la Ciudad de Buenos Aires, enfrenta una situación crítica tras los despidos masivos impulsados por el gobierno de Javier Milei. Este ataque se enmarca en una política de desfinanciamiento y vaciamiento que pone en riesgo no solo a esta institución, sino a la salud pública en general. Este domingo, trabajadores y trabajadoras realizaron una jornada cultural con charlas y números artísticos como parte de las acciones...
Internaciones compulsivas y condiciones de vida gravosas en otra comunidad terapéutica que funcionaba sin habilitación

Internaciones compulsivas y condiciones de vida gravosas en otra comunidad terapéutica que funcionaba sin habilitación

Conurbano, Derechos Humanos
En los últimos días, la jueza María Alejandra Galati, titular del Juzgado de Familia 1 de Moreno, constató las graves irregularidades y vulneraciones a los derechos de las personas alojadas en la Comunidad Terapéutica Despertar, de la ciudad de Moreno, y ordenó la prohibición de nuevos ingresos hasta tanto se cumplan con las habilitaciones necesarias y se ponga en práctica el plan de acción tendiente a garantizar la integridad y la salud de los usuarios. La denuncia había sido presentada por la CPM que, en su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura, inspeccionó el lugar luego de tomar conocimiento de la situación en que operaba esta comunidad a través un informe remitido por la Asociación de Reducción de Daños de Argentina-(ARDA). “Atento el grado...
El Gobierno recortará más de 700 millones de pesos del presupuesto para el Hospital Bonaparte y se espera otra tanda de despidos masivos

El Gobierno recortará más de 700 millones de pesos del presupuesto para el Hospital Bonaparte y se espera otra tanda de despidos masivos

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Las reformas a la institución habían sido adelantadas en octubre de 2024. El Gobierno anunció un recorte de más de 700 millones de pesos. Hay temor de despidos masivos. El Bonaparte brinda atención especializada en salud mental y adicciones. A tres meses de que la administración de Javier Milei anunciara la reestructuración del Hospital Laura Bonaparte, el Gobierno adelantó este miércoles que no renovará los contratos de gran parte del personal y definió un recorte de más de 700 millones de pesos para su presupuesto de 2025. La cifra de reducción se determinó a partir del análisis sobre el uso de los fondos que el instituto dedicado a la salud mental había recibido el año pasado, cuando contó con $16.800 millones para su funcionamiento. Es decir, un total por mes...
Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
El titular del Juzgado de Garantías N° 6 de Florencio Varela, Diego Carlos Agüero, hizo lugar al hábeas corpus colectivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) a favor de las mujeres alojadas en la comisaría 5ª. En ese lugar, en condiciones inhumanas se alojaban 5 mujeres aisladas, hacinadas, sufriendo requisas vejatorias. Una mujer embarazada con padecimiento mental estaba detenida por una causa menor desde hacía un mes, pese a la prohibición expresa para estos casos. Ella estaba aislada en una celda muy pequeña sin agua, debiendo utilizar un tarro para realizar sus necesidades fisiológicas y sin ninguna asistencia por su salud. La prohibición de nuevos ingresos y la clausura de los calabozos fueron dispuestas especialmente por la situación de riesgo de vida...
Fuertes condenas para los responsables de Resiliencia San Fernando donde murieron cuatro usuarios en un incendio

Fuertes condenas para los responsables de Resiliencia San Fernando donde murieron cuatro usuarios en un incendio

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Por unanimidad, el Tribunal en lo Criminal N° 5 de San Isidro condenó con penas de entre 18 y 35 años de prisión a los dueños, el director y la administradora de Resiliencia San Fernando, la comunidad donde en febrero de 2022 murieron durante un incendio cuatro jóvenes que se encontraban encerrados, sobremedicados y padeciendo graves violaciones de derechos humanos. El lugar no contaba con la habilitación adecuada y ofrecía un tratamiento de adicciones que en realidad no existía, al que se sumaba la modalidad del secuestro de las personas que se alojaban de manera ilegal. La Comisión Provincial por la Memoria integró la querella del juicio como particular damnificado institucional en su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura. La Asociación de Reducción de Daños...
Prohíben nuevos ingresos a una clínica de salud mental de Avellaneda por graves irregularidades

Prohíben nuevos ingresos a una clínica de salud mental de Avellaneda por graves irregularidades

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La titular del Juzgado de Familia 8 de Avellaneda, Lourdes Elisabeth Alonso de Santiago, resolvió favorablemente el habeas corpus correctivo de alcance colectivo presentado por la CPM. En su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura, el organismo denunció graves irregularidades e incumplimiento a la ley nacional de salud mental cometidos en la Clínica de Psicopatología San Cayetano. Hasta que la institución no cumpla con todo lo exigido por el fallo judicial no podrá haber nuevos ingresos. Luego de haber constatado personalmente en las instalaciones de la Clínica San Cayetano “las serias irregularidades que vulneran los derechos de las personas alojadas a la luz del bloque de convencionalidad de los derechos humanos y de la Ley de Salud Mental 26657”, la jueza...