Etiqueta: Salud Pública

¿Cuáles son los reclamos históricos de enfermeras/os que llevaron a la protesta que fue reprimida?

¿Cuáles son los reclamos históricos de enfermeras/os que llevaron a la protesta que fue reprimida?

Audio y radio, CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
El pasado 21 de septiembre las trabajadoras y trabajadores de enfermería dentro del ámbito de la Ciudad de Buenos Aires llevaron a cabo una jornada de lucha y reclamos históricos frente a la Legislatura que terminó en represión de parte de la policía. Berta Leyton, presidenta de la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE), pasó por el programa Hasta que vuelvan los abrazos y se refirió a los reclamos urgentes por la pandemia.  También señaló las demandas históricas por los derechos laborales del sector y el reconocimiento como profesionales, dentro de la ley 6035. Por su parte, Andrea Ramírez, licenciada en Enfermería y trabajadora del Hospital Ramos Mejía dialogó en el programa Oíd Mortales. Allí sostuvo las exigencias y detalló cómo se generó la represión por...
El impacto de la pandemia: datos sobre empleo en el segundo trimestre de 2020

El impacto de la pandemia: datos sobre empleo en el segundo trimestre de 2020

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
A continuación presentamos un breve análisis realizado por Luis Campos, del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, sobre los últimos datos publicados por el INDEC correspondientes a la situación del mercado de trabajo en el segundo trimestres del año 2020. "La cantidad de personas inactivas creció en 2,5 millones dentro del área de cobertura de la Encuesta Permanente de Hogares", señaló. 1. Fuerte aumento de la tasa de desocupación en el segundo trimestre (esperable). No se queden con el 13,1%. Lamentablemente la situación es bastante peor. 2. Uno de los datos más salientes del informe del INDEC es la brutal caída de la tasa de actividad que pasó del 47,7% un año atrás al 38,4% actual. En valores absolutos, la cantidad de personas inactivas creció en...
Jornada Nacional de Lucha en Salud: “la desprecarización es una prioridad laboral y sanitaria”

Jornada Nacional de Lucha en Salud: “la desprecarización es una prioridad laboral y sanitaria”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
40 organizaciones gremiales de trabajadoras y trabajadores de la salud realizaron una nueva Jornada Nacional de Lucha denunciando la precarización laboral que pone en riesgo sus vidas en el marco de la crisis sanitaria por el COVID-19. Fotos: Colectivo Sanitario Andrés Carrasco / Alames Argentina. Los reclamos en la Quinta Jornada Nacional de Lucha consecutiva desde el inicio de la crisis sanitaria, y que tuvo lugar en el Día de la Sanidad, hicieron foco en la salud de los trabajadores sanitarios, que ya sufren más de 34.000 contagiados de COVID-19 y 140 fallecidos por ese motivo, denunciaron desde la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), una de las convocantes. En este sentido, desde la organización gremial señalaron que...
CABA: Reprimeron a trabajadores de Enfermería ante la Legislatura

CABA: Reprimeron a trabajadores de Enfermería ante la Legislatura

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
La Policía de la Ciudad atacó con golpes y gases a enfermeras y enfermeros que buscaban entregar un petitorio en la Legislatura. Fotos: @Red__Accion @Cele_Fierro Este 21 de septiembre, día de la Sanidad, se realiza en todo el país una Jornada nacional de lucha en Salud convocada por decenas de organizaciones gremiales del sector. El acto central tuvo lugar en el Congreso. En este marco, trabajadoras y trabajadores de Enfermería de la salud porteña se dirigieron a Plaza de Mayo y posteriormente a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para presentar un petitorio reclamando mejores condiciones laborales, mayor presupuesto para los hospitales públicos y el pase a la carrera profesional del personal de enfermería, entre otros puntos. Sin embargo, la manifestación...
Crecen los contagios en los ingenios de Salta y Jujuy

Crecen los contagios en los ingenios de Salta y Jujuy

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Los trabajadores de los ingenios azucareros de Salta y Jujuy dieron a conocer un informe detallado de cómo crecen los contagios y las muertes debido a la falta de cuidado de las patronales y las condiciones insalubres de trabajo a la que son sometidos. Según un relevamiento de los sindicatos de azucareros -organizados en la CTA Autónoma-, en los ingenios de Salta y Jujuy crecen los contagios y las muertes. En el Ingenio Ledesma de Jujuy, hay más de 300 casos de COVID 19 y 16 muertos; mientras que el Ingenio de Seaboard, ex Tabacal de Salta, hay más de 100 casos y 6 muertos por COVID 19. Si bien en el Ingenio San Isidro, de Salta, no se han registrado muertes, hay más de 150 casos de coronavirus y detrás de estos números hay personas con historias, con familias, con amigos y...
Salud: Semaforazo en Adrogué

Salud: Semaforazo en Adrogué

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Trabajadoras y trabajadores del Hospital Zonal General de Agudos Dr. Lucio Meléndez (Adrogué) realizan hoy un nuevo ‘semaforazo’ para reclamar por las condiciones de trabajo en las que asisten en pandemia. Definieron realizar esa medida cada semana. Compartimos el registro de la jornada de lucha del pasado jueves. Suspensión de licencias y vacaciones, salarios bajos, falta de refuerzos, son sólo algunos de los puntos de reclamo. “Me siento abandonada porque no estamos trabajando bien, estoy muy angustiada”; “Queremos aumento de sueldo ya, basta de decesos y contagios entre compañeros”; “Siento que damos todo y estamos desprotegidos. Necesitamos refuerzos, no damos más”, son algunos de los testimonios de las y los trabajadores del Meléndez.
Denuncian esterilización forzada a mujeres migrantes en Estados Unidos

Denuncian esterilización forzada a mujeres migrantes en Estados Unidos

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales
Una enfermera de uno de los centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) de los Estados Unidos denunció que se realizaban histerectomías a las reclusas sin su consentimiento de forma sistemática. “Cuando conocí a todas estas mujeres que habían sido sometidas a cirugías, pensé que esto era como un campo de concentración experimental. Era como si estuvieran experimentando con nuestros cuerpos”, relató una migrante encarcelada. Dawn Wooten, la denunciante, quien se desempeñó como enfermera de una prisión de Georgia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) relató que el Centro de Detención del condado de Irwin realiza activamente histerectomías masivas en mujeres detenidas...
Chubut no da más: tres meses de salarios adeudados y despidos encubiertos

Chubut no da más: tres meses de salarios adeudados y despidos encubiertos

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es, Video
Esta mañana, en el marco del paro provincial de salud de 72 hs, trabajadores agremiados en SISAP y Agremedch, autoconvocades, docentes y asambleas por el No a la mina concentraron en la puerta del Ministerio de Salud, donde fueron recibides por el ministro. Por Corresponsal popular para ANRed. Los reclamos y demandas crecen pese a que el sector Salud, incluso desde antes de la pandemia, viene sosteniendo una lucha junto al resto de estatales, que COVID-19 mediante, por estos días se ha vuelto dramática. Sin insumos ni mantenimiento edilicio, con dos salarios adeudados, el medio aguinaldo sin cobrar, retroactivos que equivalen a un salario y medio incumplidos, sin paritarias, con la obra social quebrada y serias amenazas al sistema jubilatorio. Al mismo tiempo que en Rawson...
El Bono Estímulo para Salud se extendió por 90 días más

El Bono Estímulo para Salud se extendió por 90 días más

Nacionales, Trabajadoras/es
Así lo anunció el titular de la cartera, Ginés González García este martes. Fesprosa fue el primer sindicato en solicitar la extensión del mismo y, aunque parcial, lo considera un triunfo de la lucha de las y los trabajadores. El anuncio incluye la ampliación del universo a 700 mil trabajadores y trabajadoras, incluidos los y las del primer nivel de atención del sector público. Fesprosa ha sido el primer sindicato en solicitar la extensión del bono y ha convocado a cuatro jornadas nacionales, donde esta reivindicación estaba presente. Es por ello que este anuncio, aunque parcial, lo consideramos un triunfo de la lucha de los trabajadores y trabajadoras de la salud. La suma de 5.000 pesos es claramente insuficiente a la vista del creciente proceso inflacionario. Siendo...
Santa Fe: Detención arbitaria y hostigamiento judicial contra referente gremial de la salud

Santa Fe: Detención arbitaria y hostigamiento judicial contra referente gremial de la salud

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SIPRUS) de Santa Fe denunció que el psicólogo y Secretario General del gremio fue detenido arbitrariamente con un desproporcionado operativo y trasladado esposado 200 kilómetros, de la capital provincial a la Comisaría Quinta de la ciudad de Rosario, como parte de un amedrentamiento contra su persona ordenado por el fiscal Matías Broggi. Este domingo, "la policía actuó como si el psicólogo Leandro Goldsack fuera un delincuente, arribando a su domicilio con tres móviles policiales y 20 oficiales uniformados y armados, allanando su casa particular y reteniendo su teléfono celular", denunciaron desde SIPRUS, para luego trasladarlo esposado a la ciudad de Rosario para ser alojado en un comisaría "con el pretexto de que...