Etiqueta: Sergio Massa

Los trabajadores del neumático denunciaron al gobierno por ponerse del lado de las empresas

Los trabajadores del neumático denunciaron al gobierno por ponerse del lado de las empresas

Conurbano, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Los trabajadores del neumático denunciaron que el gobierno nacional se puso del lado de las empresas en el reclamo salarial que lleva adelante el sector desde hace varios meses y que se profundizó en los últimos días. El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), Alejandro Crespo, criticó la medida del ministro de Economía, Sergio Massa, de permitir la importación a las productoras para sortear el paro que sostienen los trabajadores y trabajadoras. “Tenemos una intromisión en una paritaria, en forma directa, para torcer la mesa”, denunció el dirigente sindical. Durante el encuentro con los medios de comunicación, cuestionó que el gobierno se llame asimismo nacional y popular y “se ponga del lado de los holding nacionales...
Fesprosa y la CTA Autónoma convocan a una jornada nacional en defensa de la salud

Fesprosa y la CTA Autónoma convocan a una jornada nacional en defensa de la salud

Nacionales, Trabajadoras/es
Este 21 de septiembre, Día de la Sanidad, habrá paros y movilizaciones en todo el país. El acto central será en el Ministerio de Salud y luego marcharán al Congreso. El Cen de Fesprosa en conjunto con sus regionales y la CTA Autónoma convocan a una Jornada Nacional de lucha con paros y movilizaciones para este miércoles 21 de septiembre. El acto central será en el Ministerio de Salud  a las 11 horas, con posterior marcha al Congreso de la Nación para exigir el 82% móvil para las y los trabajadores de la salud. Vivimos un clima de convulsión política luego del intento de magnicidio contra la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner. La Fesprosa se pronunció de manera inmediata repudiando  y exigiendo un urgente esclarecimiento del hecho. La...
Elogios del FMI a la Argentina

Elogios del FMI a la Argentina

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Hace una semana los elogios de la titular del FMI fueron para el Ministro de Economía Sergio Massa , claro, con la confirmación argentina del cumplimiento de los acuerdos suscriptos con el FMI. El turno de los elogios de Kristalina Georgieva llegaron ahora para Alberto Fernández, de visita en EEUU para participar de la Asamblea de la ONU. La felicitación es por el “acuerdo entre los técnicos del FMI y el gobierno argentino” anunciado en la fecha en el sitio oficial del Fondo. Se trata de un acuerdo respecto de la segunda revisión de las cuentas macroeconómicas, las auditorías trimestrales a que se somete el gobierno argentino por el acuerdo de marzo pasado. Argentina cumple con el ajuste. Ese acuerdo es el resultado de la segunda auditoría trimestral, y claro, aún...
La inflación interanual fue la más alta en 30 años y la pobreza no paró de crecer

La inflación interanual fue la más alta en 30 años y la pobreza no paró de crecer

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La inflación anualizada ya llega al 78,5%. Hubo rubros que ya superan los tres dígitos de suba como azúcar, verduras o prendas de vestir. Advierten que el Gobierno tendrá un baño de realidad cuando se conozcan los datos oficiales de la pobreza. Por Sebastián Premici La inflación de agosto registró un alza del 7% que anualizada ya llega al 78,5%, la más alta en los últimos 30 años. Según los registros del INDEC, hubo rubros que ya superan los tres dígitos de suba como el azúcar (168,9%), verduras (104%) o prendas de vestir (111%). En el caso de los alimentos, se destacó una una aceleración: en julio habían aumentado seis puntos porcentuales mientras que el mes pasado lo hicieron en torno al 7,1%. Este mes se conocerá el dato oficial de la pobreza e indigencia, que...
Massa en EEUU confirma con el FMI el modelo de primarización, concentración y extranjerización

Massa en EEUU confirma con el FMI el modelo de primarización, concentración y extranjerización

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Nacionales, Trabajadoras/es
Sergio Massa, el ministro de economía de la Argentina, realizó en Washington múltiples negociaciones con empresarios, inversores, sobre todo en los negocios estratégicos del modelo productivo argentino, sean los hidrocarburos, especialmente Vaca Muerta, gas y petróleo; pero también con la minería y muy especialmente con los desarrollos presentes y futuros del litio; pero también y por supuesto, potenciando el modelo del agro-negocio de exportación con epicentro en la soja y sus derivados. Tengamos en cuenta que Massa desembarcó en EEUU para negociaciones con el FMI y captar inversiones, pero con el “dulce” que representaba haber concedido un tipo de cambio de 200 pesos por dólar para el negocio de la exportación de la soja, lo que le trajo réditos más que importantes...
Lucita: Pese al intento de magnicidio el ajuste sigue corriendo

Lucita: Pese al intento de magnicidio el ajuste sigue corriendo

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Entrevista a Eduardo Lucita de Economistas de Izquierda (EDI) "Pese al intento de magnicidio el ajuste sigue corriendo y mucho más acentuado que antes" Por Mario Hernandez -La dinámica de los acontecimientos políticos en Argentina me obligaron a comunicarme nuevamente contigo. Habíamos hablado el jueves pasado. A la noche se produce el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner. Y me había parecido importante conocer tu análisis sobre ese hecho. -Como vos decís, la situación cambió el escenario radicalmente el jueves por la noche. Porque es un salto en caída de la crisis política que hay en nuestro país, producto de lo que podríamos llamar un asesinato simbólico porque se apuntó, pero la bala no se disparó. No se sabe si fue mal manipulada o era una falla,...
“¡Basta de Ajuste! Paren de recortar el Potenciar Trabajo y el Progresar”

“¡Basta de Ajuste! Paren de recortar el Potenciar Trabajo y el Progresar”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
"El sábado pasado, miles de integrantes del Potenciar Trabajo no cobraron por la tarea realizada en el mes de agosto", denunciaron desde el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL). "En otra muestra más de que el ajuste del gobierno apunta a los que menos tienen, desde Anses y Desarrollo Social dejaron sin sus cobros a miles de personas que trabajan y estudian, de un día para el otro". Este miércoles movilizarán junto a otras organizaciones a las oficinas de Anses en todo el país. Compartimos el comunicado: Basta de Ajuste! Paren de recortar el Potenciar Trabajo y el Progresar. Movilizamos a las Anses de todo el país, porque estudiar y trabajar no puede ser un privilegio! La Coordinadora por el Cambio Social, el MST TERESA Vive, y Libres del Sur se movilizarán este miércoles...
Por una juventud con trabajo y estudio

Por una juventud con trabajo y estudio

Rosario, Trabajadoras/es
Enfrentar la cooptación de jóvenes por la economía delictiva tras los recortes en los programas Potenciar Trabajo y Progresar requiere el acompañamiento de los gobiernos provincial y municipales, apoyando el reclamo pero también aportando becas de estudio y ofertas laborales genuinas. Por Eduardo Delmonte, referente de la Corriente Clasista y Combativa de Rosario, Santa Fe. El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación acaba de anular el pago de Setiembre a las personas que cobraban simultáneamente, trabajando y estudiando, el beneficio de los programas Potenciar Trabajo (que obliga a una contraprestación laboral) y Progresar (de estímulo al estudio). Con este cruzamiento suspendieron (sin posibilidad de cobro retroactivo futuro) el pago en este mes de 38.861 Potenciar...
Sergio Massa viaja a Estados Unidos en busca de dólares a cambio de extractivismo

Sergio Massa viaja a Estados Unidos en busca de dólares a cambio de extractivismo

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Agotadas las reservas, endeudado y sin plan económico, el gobierno ahora comandado por la gestión de Sergio Massa solo apunta a "reducir déficit". Es decir, ajustar, como viene perfilando en las últimas semanas, y buscar inversores que traigan dólares a la Argentina, luego del fracaso del primer "dólar soja", que venció el 31 de agosto con muy pocas liquidaciones del "campo". En el viaje, el ministro se concentrará en promover el extractivismo con altas tasas de rentablilidad, garantizados por una batería de beneficios fiscales a los capitales que invertirán. Según se adelantó, las empresas que inviertan en minería tendrán acceso libre al dólar por hasta un 25% de sus exportaciones, y habrá otros beneficios para garantizar la explotación de proyectos, sobre todo en...
Elecciones de Ctera y más sobre el conflicto docente

Elecciones de Ctera y más sobre el conflicto docente

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
En el marco de importantes luchas provinciales y un ajuste a educación de $ 50.000 millones por parte del nuevo súper ministro Sergio Massa, este 7 de septiembre se realizarán las elecciones de CTERA. Por Mario Hernandez. Durante todos estos meses asistimos a decenas de luchas provinciales de envergadura: Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chubut, Tierra del Fuego, La Rioja, Santa Cruz, Neuquén, Corrientes, San Juan, entre otras. Muchas de estas luchas han dejado grandes hitos. Como la unidad entre los asambleístas por el medio ambiente y los docentes en Chubut, asambleas y movilización con las familias en Mendoza, frentes únicos de varios sindicatos en Santa Fe que aún siguen de pie por el salario junto a los asambleístas por los humedales contra las quemas, en Neuquén...