Etiqueta: SiPreBA

“Somos obreros de la comunicación y sufrimos las consecuencias como el resto de la clase trabajadora”

“Somos obreros de la comunicación y sufrimos las consecuencias como el resto de la clase trabajadora”

Audio y radio, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
El  7 de septiembre, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) convocó a un paro de 24 horas para el sector. En el Enredando las Mañanas del pasado miércoles 8, entrevistamos a Juan, delegado del Diario Popular de Avellaneda, que contó la situación salarial que atraviesan: por debajo de la canasta básica familiar y en cuotas. Explicó las implicancias de los dos convenios colectivos que existen para la prensa gráfica y la complicidad entre unas pocas empresas monopólicas de la comunicación con el Ministerio de Trabajo para avasallar derechos laborales. Finalmente, destacó la importancia de la coordinación entre los trabajadores de los  medios comerciales con  los medios comunitarios y populares. “Hay una cuestión corporativa de los medios hegemónicos...
Las mujeres sindicalistas somos protagonistas

Las mujeres sindicalistas somos protagonistas

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
En los últimos días tuvo lugar una discusión en relación a la presencia de mujeres en las conducciones de los sindicatos. Nuevamente se demostró la invisibilización – por parte de distintos sectores – del avance y el lugar que hemos ganado las compañeras en estos años en el movimiento obrero. Es evidente que todavía falta mucho para alcanzar la paridad. Sin embargo, es curioso que quienes señalan el hecho de que muchos lugares de decisión sigan en manos de varones, sean a su vez quienes impiden que las mujeres y feminidades seamos vistas en cargos de representación. En mi caso, como Secretaria General de la FATPREN, puedo dar cuenta que hemos conquistado los lugares de protagonismo, al haber sido parte de las principales luchas de nuestro sector. Defendimos nuestros...
Prensa: “Otra paritaria a espaldas de las asambleas”

Prensa: “Otra paritaria a espaldas de las asambleas”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) repudió el "acuerdo a la baja e ilegítimo" firmado por las cámaras patronales con la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), organización gremial de nula representatividad en la Ciudad desde que sus afiliades fundaron el SiPreBA en 2015, pero que continúa arrogándose la firma de paritarias. El 80% de les redactores de la prensa escrita porteña cobran salarios bajo la línea de pobreza. "El panorama es dramático", describieron desde el SiPreBA, y señalaron que "ejercer un periodismo de calidad con libertad de expresión requiere de salarios dignos", lo cual efectivamente no ocurre en los medios hegemónicos porteños. Compartimos a continuación el comunicado completo: El SiPreBA repudia otra paritaria a espaldas...
Más del 55% de les trabajadores de prensa en Buenos Aires tiene ingresos por debajo de la canasta básica

Más del 55% de les trabajadores de prensa en Buenos Aires tiene ingresos por debajo de la canasta básica

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Ante ese contexto, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) lanza un mes de actividades de lucha y debate en defensa del oficio que incluyen una charla, hoy a las 19hs, con Sietecase, Mengolini, Barral Grigera, Amigo y Fernández Moores, y una jornada de reclamo con apagones de noticias el miércoles 9/6. En este 7 de junio, Día de les Periodistas, el SiPreBA presentó una Encuesta Integral de la situación socioeconómica de periodistas y trabajadores de prensa en la Ciudad de Buenos Aires. El relevamiento alcanzó a integrantes de radios, televisión, diarios y medios digitales, tanto de empresas públicas, como privadas y proyectos autogestivos, incluidos importantes medios nacionales como Clarín, La Nación, Telefé Noticias, Infobae y Radio Nacional, Página 12, El Cronista...
Rechazo de trabajadores de TV Pública ante la designación de Cristian Larsen

Rechazo de trabajadores de TV Pública ante la designación de Cristian Larsen

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Trabajadores de todos los sindicatos de la TVP impugnamos la designación de Cristian Larsen en el directorio de RTA S.E. Rechazamos terminantemente la inclusión de quien generó deudas millonarias al Estado a partir de decisiones que violaron los derechos de los trabajadores. Cristian Larsen ostentó el cargo de auditor interno entre 2017 y 2019. Autor de numerosas irregularidades, fue ejecutor de la política de vaciamiento generalizado, persecución y violación de derechos laborales de Hernán Lombardi y Emilio Lafferriere. Creemos en la pluralidad de voces, defendemos el lugar que le corresponde a la minoría parlamentaria en el directorio de RTA, a partir de lo que dicta la ley 26.522 de servicios de comunicación audiovisual, ley que promovimos y defendemos. Por eso, impugnamos...
Paro nacional de prensa por apertura de paritarias y recomposición salarial

Paro nacional de prensa por apertura de paritarias y recomposición salarial

Conurbano, Nacionales, Trabajadoras/es
Hoy la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) convocó a un paro de prensa en todo el país en reclamo a la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA) por la apertura de paritarias del CCT 541/08. También se sumó el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa), con los reclamos de recomposición salarial, compensación por teletrabajo y cumplimiento de los protocolos. En este marco, representantes de la federación y el sindicato de prensa porteño realizaron por la mañana una conferencia de prensa conjunta frente a la sede del Diario Popular. "Si ADIRA mañana no viene con una oferta superior a la que nos planteó en la última audiencia, veremos cómo profundizamos este plan de lucha y cómo seguimos adelante todos unidos y organizándonos...
A 45 años del golpe genocida

A 45 años del golpe genocida

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Una multitudinaria movilización convocada por el Encuentro Memoria Verdad y Justicia recorrió el centro de la Ciudad de Buenos Aires, de Congreso a Plaza de Mayo, en la tarde de este miércoles 24 de marzo al cumplirse 45 años del comienzo de la dictadura genocida. Organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, barriales, culturales, gremios y corrientes sindicales, partidos y agrupaciones políticas, colectivas feministas y más se dieron cita para volver a reclamar Memoria Verdad y Justicia. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La importante convocatoria, que colmó las calles porteñas con al menos 50 mil manifestantes, fue también una contundente respuesta popular a la campaña negacionista impulsada por los sectores más reaccionarios del sistema político y el poder económico...
Reencuentro de mujeres sindicalistas de cara al 8M para debatir trabajos de cuidado, salarios, derechos e igualdad

Reencuentro de mujeres sindicalistas de cara al 8M para debatir trabajos de cuidado, salarios, derechos e igualdad

Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Las mujeres sindicalistas se reencontraron de cara al próximo 8 de marzo, también referido como 8M, bajo la premisa “salario, derechos, igualdad” y para debatir sobre los trabajos de cuidados. Por Ana Flores Sorroche. Este miércoles mujeres sindicalistas de todas las centrales obreras se reunieron en la casa de jubilados y pensionados de APSEE, el sindicato de jerárquicos de energía, ubicada en el barrio porteño de Mataderos. Asistieron al encuentro referentes de todas las centrales y de la economía popular (Corriente Federal de los Trabajadores, CGT, CTA-T, CTA-A, UTEP, CCC). Tras el encuentro, enfatizaron en la presencia de los cuatro universos que conforman el trabajo de cuidados: trabajadoras registradas, trabajadoras que realizan las tareas de cuidado en su...
Las voces del Paro del SiPreBA en las redacciones de prensa escrita

Las voces del Paro del SiPreBA en las redacciones de prensa escrita

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Este jueves 3 de diciembre se llevó a cabo un cese de tareas de 24hs reclamando aumento salarial en Clarín, Olé, Página/12, NA, Diario Popular, El Cronista, Perfil y Ámbito Financiero. Desde el SiPreBA realizaron este jueves 3 de diciembre una jornada de paro en las principales redacciones de la Ciudad de Buenos Aires, entre las cuales se encuentran las de los medios comerciales de mayor dimensión y alcance del país. 📢 #ParoSiPreBA EN PRENSA ESCRITA Y JORNADA NACIONAL de @PrensaFATPREN POR #AumentoEnPrensa | @CITelefeNoti pic.twitter.com/ALGFe4Aej1 — Sindicato Prensa BA (@sipreba) December 3, 2020 Decidido por el plenario de delegades de los medios de prensa escrita junto a la conducción del sindicato, y en el marco del plan de lucha de la Federación nacional...
#ParoSiPreBA convocado en prensa escrita para este jueves 3/12

#ParoSiPreBA convocado en prensa escrita para este jueves 3/12

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Como parte del plan de lucha de la FATPREN y en reclamo tras otra paritaria ilegítima e insuficiente, llamamos a una jornada de paro de la que participarán las principales redacciones de la ciudad y el país. Exigimos negociación salarial. Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires, en el marco del plan de lucha nacional de la FATPREN y por decisión de nuestro plenario de delegades, convocamos a unajornada de paro en prensa escrita para este jueves 3/12. Exigimos una negociación para abordar la crisis salarial que hace años nos hace reclamar que #ElSueldoNoAlcanza, la cual es producto del pacto entre las cámaras empresariales de diarios, revistas y portales de la Ciudad de Buenos Aires y un sindicato vacío de representación. Del #ParoSiPreBA, reprogramado por la muerte...