Etiqueta: SiPreBA

Dos de cada tres trabajadores de prensa cobran un salario por debajo de la canasta

Dos de cada tres trabajadores de prensa cobran un salario por debajo de la canasta

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Este 7 de junio, día del Periodista, encuentra a las trabajadoras y trabajadores de prensa en una grave situación. A los 4500 despidos que hubo en el sector a nivel nacional en los últimos cuatro años, se le sumaron despidos ilegales a pesar del decreto que los prohíbe, como sucedió en Publiexpress y en Editorial Atlántida. Entre quienes continúan trabajando, el 66% no cubre la canasta total y el 42% cobró un salario por debajo de la línea de pobreza. La precarización y la desigualdad de género son otros de los problemas que afectan al sector, según surge del relevamiento realizado por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA). La encuesta confirmó y sistematizó un estado de situación en prensa que el gremio viene calificando como #PeriodismoEnEmergencia. Compartimos...
Estado, medios de comunicación y trabajadores

Estado, medios de comunicación y trabajadores

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La ayuda estatal a través de los ATP (Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción) puso en discusión los objetivos y el rol de la intervención estatal. En el caso de los medios de comunicación, un informe de Agustín Espada reveló que casi todos los grandes medios recibieron la ayuda, desde multinacionales como Viacom (Telefe) hasta medios del Grupo Clarín o los ultraliberales La Nación y Perfil. Esa ayuda recibida por los empresarios, que para muchos pequeños medios de distintas regiones del país es imprescindible para su sostén, contrasta con la poca o nula ayuda que perciben cooperativas y medios autogestivos, donde trabajan cientos de compañeres y que, lejos del lobby al que nos acostumbraron muchas corporaciones, cumplen un rol social importantísimo como garantes...
Trabajadores de Página/12 en alerta

Trabajadores de Página/12 en alerta

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El SiPreBA acompaña a las y los trabajadores ante el pago de salarios fuera de término y la falta de respuestas a los reclamos por colaboradorxs. Trabajadores de Página/12 en alerta Los trabajadores y trabajadoras de Página/12, reunidos en asamblea virtual el pasado viernes 15 de mayo, nos declaramos en estado general de alerta debido a distintas situaciones salariales y laborales que venimos atravesando en el último tiempo y que se suman al profundo atraso salarial que ya de por sí sufrimos. Por empezar, ni bien se decretó la cuarentena obligatoria exigimos mejores condiciones salariales para les colaboradores, compañeros ultra precarizados y expuestos a salarios de hambre y a la incertidumbre del trabajo a destajo. Ese reclamo, que fue elaborado por la Comisión Interna...
Trabajadores de Revista Pronto reclaman su reincorporación

Trabajadores de Revista Pronto reclaman su reincorporación

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Compartimos el comunicado de la Comisión Interna: REVISTA PRONTO. TRABAJADORES DE IPESA Y PUBLIEXPRESS EXIGIMOS REINCORPORACIONES El mes pasado, Eduardo Lerner y Abel Nahon decidieron el cierre fraudulento de Ipesa y Publiexpress, las empresas que imprimen y editan Pronto, entre otras varias publicaciones. Violando el DNU que prohíbe despidos por 60 días y la conciliación obligatoria dictada por Ministerio de trabajo -que los obligaba a devolver las tareas habituales-, un centenar de telegramas de despido empezaron a llegar a los trabajadores y trabajadoras. El día 15 de abril, se dio la baja de toda la plantilla de ambas empresas en Afip, dejando a cientos de compañerxs sin cobertura de salud y desprotegidxs ante la pandemia. Durante la primera semana de mayo, el...
Sin derechos y sin salarios dignos no hay salud

Sin derechos y sin salarios dignos no hay salud

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires demanda al Estado medidas urgentes ante los despidos, las rebajas salariales y el ataque a la información en las empresas de medios. SIN DERECHOS Y SIN SALARIOS DIGNOS NO HAY SALUD. SIN SALUD NO HAY SOLIDARIDAD. La actividad de prensa ha sido exceptuada del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por el decreto 297/20. Como aporte en la lucha que nuestro país lleva adelante contra el Covid-19, nuestro esfuerzo está puesto en comunicar e informar con compromiso y rigurosidad, siempre tomando las medidas de seguridad necesarias para que la exposición sea la menor posible. Según el gobierno nacional, la solidaridad es la principal defensa ante la pandemia. Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires -SiPreBA- coincidimos con...
Télam: 75 años de pie

Télam: 75 años de pie

CABA, Nacionales, Trabajadoras/es
El SiPreBA abraza a las y los compañeros de la Agencia Argentina de Noticias y Publicidad y reivindica su lucha constante en defensa de los fuestos de trabajo y del derecho a la información de la ciudadanía. Télam: 75 años de pie La agencia de noticias y publicitaria Télam hoy cumple 75 años y fuimos históricamente sus trabajadores y trabajadoras quienes impedimos una y otra vez los intentos de cierre y desguace, porque entendemos al acceso a la información como un Derecho Humano y la agencia de bandera debe ser garante de ello para la sociedad. Fue mediante luchas históricas que la agencia estatal fue defendida por sus trabajadores y trabajadoras. Fue nuestro rol el que logró romper el techo que nos pusieron los gobiernos más feroces para la clase trabajadora. Porque...
Reclaman “acciones concretas con quienes despiden, suspenden y rebajan salarios”

Reclaman “acciones concretas con quienes despiden, suspenden y rebajan salarios”

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
"La crisis adquiere una velocidad que no tolera respuestas a medias tintas", señalaron en un mensaje unitario más de 50 organizaciones gremiales de las distintas centrales. Demandaron "determinación y acciones concretas" contra las empresas que privilegian sus intereses y desconocen los decretos de emergencia y la legislación laboral "transformándolos en letra muerta". Entre los firmantes del pronunciamiento se contaron aceiteros de la FTCIODyARA, portuarios de FeMPINRA, estatales de ATE, ceramistas de FOCRA, gráficos de la FGB, judiciales de la FJA, químicos de FESTIQyPRA, universitarios de la CONADU Histórica, trabajadores de la energía de la FeTERA , de la prensa del SIPREBA y CISPREN y profesionales de la salud de la FESPROSA, entre muchos otras organizaciones gremiales....
Editorial Publiexpress despidió 80 trabajadores en la Revista Pronto

Editorial Publiexpress despidió 80 trabajadores en la Revista Pronto

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires repudiaron la decisión de los empresarios Eduardo Lerner y Abel Nahon, propietarios de la Editorial Publiexpress, por "aprovechar la tragedia que vivimos todos los argentinos con la pandemia del COVID-19", para "despedir a más de 80 trabajadores con indemnizaciones a la baja". Denuncian una maniobra para tercerizar los puestos en Pronto, la revista más vendida en el país hace una década. "Defendemos todos los puestos de trabajo y sostenemos que sin trabajo no hay salud", plantearon desde el gremio. Por su parte, los trabajadores de la Comisión Gremial Interna de Publiexpress-SiPreBA denunciaron que los despidos son parte de una "estrategia de la patronal", que consiste en "presentar este cierre fraudulento para, una vez que pueda...
Infobae quedate en casa: la empresa no cuida a sus trabajadorxs del coronavirus

Infobae quedate en casa: la empresa no cuida a sus trabajadorxs del coronavirus

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El SiPreBA respalda las decisiones de la Asamblea en el portal y rechaza las presiones a las y los compañeros para que abandonen la modalidad de teletrabajo. Compartimos el comunicado de la Comisión Gremial Interna: Infobae quedate en casa: la empresa no cuida a sus trabajadorxs del coronavirus La Comisión Gremial Interna de Infobae junto al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) rechaza la convocatoria y las presiones para que se abandone la modalidad de teletrabajo (home office) a un conjunto de trabajadores y trabajadoras, en el marco de la cuarentena preventiva dispuesta por el Gobierno nacional a raíz del coronavirus. Desde la semana pasada, esta representación sindical viene advirtiendo a las autoridades de la empresa sobre la necesidad de que se disponga...
SiPreBA: Oficialización de lista y suspensión del proceso electoral

SiPreBA: Oficialización de lista y suspensión del proceso electoral

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La lista Unidad Pluricolor fue la única que se presentó con vistas a la segunda elección de autoridades del SiPreBA. La Junta Electoral del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) informa que, tal lo previsto en el cronograma electoral, se cumel plazo para presentar listas con vistas a las elecciones de Comisión Directiva, Comisión Revisora de Cuentas y delegados congresales para el período 2020-2024. Tras corroborar el cumplimiento del cupo femenino y demás requisitos previstos por nuestro Estatuto Social, el lunes último quedó oficializada la lista Unidad Pluricolor, la única que se presentó con vistas a la segunda elección del SiPreBA y que encabeza como candidato a secretario general el compañero Agustín Lecchi, actual Secretario de Organización y delegado...