Etiqueta: SiPreBA

Télam: nueva reincorporación de un trabajador despedido

Télam: nueva reincorporación de un trabajador despedido

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La Comisión Gremial Interna informó que el 1 de febrero retomará sus tareas su "compañero de lucha, Marcelo Bartolomé". Desde el SiPreBA reiteramos: #LaLuchaGarpa. Compartimos el Comunicado de la CGI del SiPreBA en la Agencia pública de Noticias y Publicidad: ¡REINCORPORAMOS A MARCELO BARTOLOMÉ! Desde la Comisión Gremial Interna informamos con enorme alegría, que en el día de la fecha, fuimos convocados a una reunión con la Vicepresidenta Antonia Portaneri y la Gerenta General Natalia Nierenberger para comunicarnos que a partir del día 1ro de febrero será reincorporado nuestro querido compañero de lucha, Marcelo Bartolomé. La lucha por la efectiva reincorporación de Marcelo hoy concluye a partir del reclamo constante del SiPreBA y de la decisión política...
Triunfo del SiPreBA en la TV Pública

Triunfo del SiPreBA en la TV Pública

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La justicia laboral reconoce el reclamo por adicional art. 71 y horas extras. La Cámara del Trabajo (Sala V), confirmando la sentencia de primera instancia dictada por el Juzgado nº 72, ha resuelto que la decisión de las autoridades salientes de la TVP (Hernán Lombardi, Emilio Lafferriere, Néstor Sclauzero), por la que dejaron de abonar el Adicional Art . 71 CCT 124/75 y horas extras fijas diarias al 100%%, a los trabajadores de prensa del canal representados por SiPreBA fue arbitraria y por lo tanto nula. Con la confirmación de la Cámara, ha quedado firme la sentencia por lo que corresponde abonar las diferencias salariales a los actores, en concepto de dichos adicionales, con más su incidencia en el SAC y vacaciones, y los intereses legales, las que deberán ser calculados,...
Télam: la Justicia ratificó la reincorporación de todas las trabajadoras y trabajadores

Télam: la Justicia ratificó la reincorporación de todas las trabajadoras y trabajadores

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
La ilegalidad de los despidos de Hernán Lombardi quedó refrendada con el fallo unánime de la Sala V de la Cámara Nacional de apelaciones del Trabajo, que confirmó la reincorporación de los últimos 12 trabajadores con sentencia judicial pendiente. Compartimos el comunicado de la Comisión Interna: Confirman la reincorporación de los trabajadores de Télam La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, a través de la sala V, confirmó hoy, en fallo unánime, la reincorporación de los últimos 12 trabajadores con sentencia judicial pendiente que habían sido despedidos por Hernán Lombardi, con lo que se refrenda la ilegalidad de su plan de despidos. Con ese cuadro se abre el terreno propicio para resolver, por la vía política, el desmadre judicial que propició la gestión...
Informe preliminar sobre la situación en Bolivia

Informe preliminar sobre la situación en Bolivia

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Lo presentó en el SiPreBA la Delegación Argentina en Solidaridad con el Pueblo Boliviano. Compartimos nuestra declaración preliminar sobre la situación en Bolivia. Solicitamos máxima difusión: Declaración de la Delegación Argentina en Solidaridad con Bolivia Por medio de la presente, los integrantes de la Delegación Argentina en Solidaridad con Bolivia ofrecen a la opinión pública internacional las conclusiones preliminares de nuestra misión de observación sobre la situación de derechos humanos, sociales, políticos y culturales que atraviesa el pueblo boliviano. Es dable destacar que la delegación estuvo compuesta por un equipo multidisciplinario de destacados profesionales y dirigentes de movimientos sociales que realizaron visitas, entrevistas y reuniones...
Archivo CORREPI 2019

Archivo CORREPI 2019

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El próximo viernes 6 de diciembre, a las 11:00, CORREPI realizará una conferencia de prensa en el local del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), México 441, CABA, para convocar a todas las organizaciones del campo popular a nuestro acto de presentación del Informe de la Situación Represiva Nacional 2019 y a la 24ª actualización del Archivo de Casos de Personas Asesinadas por el Aparato Represivo Estatal que realizamos desde 1996. Ante las provocaciones de diferentes funcionarios del gobierno de Carlos Menem que negaban la existencia del gatillo fácil, nuestra compañera Delia Garcilazo propuso que respondiéramos haciendo un listado de todas las personas asesinadas desde 1983, presentarla en Plaza de Mayo. Ése fue el origen del Archivo de Casos. Atravesamos similares...
Historias del Golpe en Bolivia: tres testimonios de la Masacre de Senkata

Historias del Golpe en Bolivia: tres testimonios de la Masacre de Senkata

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es, Video
#NotiTrabajadores en Bolivia | Reportando desde El Alto con la Delegación Argentina de Solidaridad con Bolivia ▶ 🇧🇴 #HistoriasDelGolpe: El testimonio de la hermana de una víctima. Un balazo a quemarropa mientras circulaba por su barrio. ▶ 🇧🇴 #HistoriasDelGolpe: Una madre cuenta la historia de sus tres hijos, detenidos y torturados al ser sindicados como "terroristas masistas". ▶ 🇧🇴 #HistoriasDelGolpe: Esta periodista de El Alto comprobó la falsedad de las hipótesis del gobierno de facto y la prensa colaboracionista sobre la masacre. Durante esta semana, el #NotiTrabajadores te seguirá mostrando lo que la dictadura boliviana quiere ocultar y que el gobierno argentino no permite que informemos...
Tato Dondero: “A las pérdidas de puestos de trabajo en prensa se suman las del salario que cayó 34% en estos años”

Tato Dondero: “A las pérdidas de puestos de trabajo en prensa se suman las del salario que cayó 34% en estos años”

Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires explicó que “toda la situación del gremio es muy problemática desde lo salarial”. El secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires explicó que “toda a situación del gremio es muy problemática desde lo salarial”. Precisó que “además de todas las pérdidas de puestos de trabajo que hemos tenido durante estos cuatro años, el tema salarial es de una pérdida permanente. En la paritaria anterior perdimos un 20% con respecto a la inflación y en lo que va del primer semestre de este año hemos perdido otro 5 por ciento, y la perspectiva sigue siendo de seguir perdiendo nuestro salario, que quedó un 34% abajo”. El delegado de las y los trabajadores de Página 12 contó que “estamos pidiendo que...
Télam: la CGI repudió el golpe de estado en Bolivia y cuestionó el uso de eufemismos para referirse al quiebre institucional

Télam: la CGI repudió el golpe de estado en Bolivia y cuestionó el uso de eufemismos para referirse al quiebre institucional

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Consideraron que la agencia debe realizar una cobertura periodística que no sólo exprese a todas las voces sino dentro de los preceptos de la democracia. Compartimos el comunicado de la Comisión Gremial Interna: ANTE EL GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA La Comisión Gremial Interna de Télam rechaza y repudia el Golpe de Estado consumado en Bolivia y advierte a las autoridades de la agencia que la interrupción de un proceso democrático no puede ser tratada con indiferencia, eufemismos o citas indirectas en un medio bajo gestión estatal. Más allá de cuál sea la posición oficial de la Cancillería, que obviamente no es vinculante en una agencia de noticias pública, Télam debe realizar una cobertura periodística que no sólo exprese a todas las voces sino que –además-...
Basta de Censura en Radio Nacional

Basta de Censura en Radio Nacional

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Lxs trabajadores de prensa en Asamblea repudiaron la instrucción de dejar de utilizar la expresión "golpe de estado" para referirse a la situación de quebrantamiento de la institucionalidad democrática en Bolivia. Reproducimos el comunicado de la Comisión Interna: BASTA DE CENSURA EN RADIO NACIONAL Ante la orden impartida por una jefa del Servicio Informativo del Turno Mañana, de dejar de utilizar la expresión GOLPE DE ESTADO para referirnos a la interrupción de la institucionalidad en Bolivia, la Asamblea del Sindicato de Trabajadores/as de Prensa (SiPreBA) en Radio Nacional Buenos Aires, repudia este hecho que se suma a la constante censura que esta gestión ha impuesto en estos cuatro años. Esta situación, que se ha repetido y que el SiPreBA denunció reiteradamente,...