Etiqueta: SUTNA

En 2022 continuó la deuda con las mayorías populares

En 2022 continuó la deuda con las mayorías populares

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama sindical actualizado al 6.1.2023. Por Mario Hernandez. Según el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) en su Informe Económico de diciembre 2022: “En la segunda parte del año se produjo una fuerte reducción del gasto público para alinear la política fiscal al acuerdo con el FMI, se subieron las tasas de interés, se aplicaron nuevas restricciones y nuevos beneficios en el tipo de cambio para sectores agroexportadores. Esto comenzó a sentirse en una menor actividad, que al mes de octubre registró una caída del 0,4% respecto del mes anterior. Lo que no pudo lograrse durante 2022, en ninguna de sus dos etapas, es una recuperación del poder adquisitivo de los ingresos de las mayorías, castigado por la aceleración inflacionaria. El...
Nuevo conflicto en el neumático por despidos en Bridgestone

Nuevo conflicto en el neumático por despidos en Bridgestone

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
El SUTNA lanzó un paro de 48 horas que se cumplió en forma "contundente" y movilizaciones contra los despidos arbitrarios de la patronal. La medida de fuerza en Bridgestone en la noche del lunes 12. Fotos: SUTNA. A poco más de dos meses de firmar su acuerdo paritario, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) atraviesa un nuevo conflicto. El mismo comenzó con una retención de tareas ante una serie de cambios impuestos unilateralmente por la empresa Bridgestone, que modificaron "en forma arbitraria métodos y puestos de trabajo, los que ponen en riesgo la vida y la integridad psicofísica de los trabajadores", tal cual indicaron desde el gremio en una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación el pasado 7 de diciembre. El SUTNA también...
Construcción de fuerza social en el marco de la paritaria 2022 de la industria del neumático – Aportes para el debate

Construcción de fuerza social en el marco de la paritaria 2022 de la industria del neumático – Aportes para el debate

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El acuerdo celebrado entre el SUTNA y las tres empresas productoras de neumáticos del país puso fin a un conflicto salarial que se prolongó por más de cuatro meses. Más allá de su resultado final, que garantizó una recuperación del salario real en la paritaria 2021-2022 y en la 2022-2023, es importante hacer una cronología de su evolución para identificar el papel de los actores y la construcción de las fuerzas sociales que operaron en él. En efecto, se trató de un reclamo que con el transcurso del tiempo viró a una disputa sobre el carácter de la organización sindical. Lo que se puso en juego fue la capacidad del sector empleador, junto con el Gobierno Nacional, para limitar las demandas colectivas y disciplinar el conflicto social. El triunfo de los trabajadores del...
Aguante al SUTNA en el Ministerio de Trabajo

Aguante al SUTNA en el Ministerio de Trabajo

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
Después de varios días de huelga en las fábricas de la industria del neumático, el gremio alcanzó en la madrugada de hoy viernes un acuerdo con las empresas del sector en la sede del Ministerio de Trabajo. El sindicato del neumático llevará adelante una asamblea en Pilar a las 14 hs de este viernes para convalidar la propuesta. Más información en https://argentina.indymedia.org/2022/09/30/acuerdo-en-el-neumatico/
Acuerdo en el Neumático

Acuerdo en el Neumático

Conurbano, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Acuerdo en el Neumático Por Mario Hernandez  Después de varios días de paralización en las fábricas de neumáticos, el gremio alcanzó en la madrugada del jueves un acuerdo con las empresas del sector en la sede del ministerio de Trabajo. El sindicato del neumático llevará adelante una asamblea en Pilar a las 14:00 para convalidar la propuesta. Las partes llegaron a un entendimiento a las 4:10 luego de varias horas de negociación, que estuvieron encabezadas por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni. El acuerdo representa un aumento de 66% en cuotas, además de un bono de 100.000 pesos. Según el Sutna, esa suma bruta se percibirá con la llegada de la próxima quincena. El acta considera la oferta que habían realizado las empresas en los últimos días....
Lucha de los trabajadores del neumático: Nuevo cuarto intermedio

Lucha de los trabajadores del neumático: Nuevo cuarto intermedio

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Tras varias horas de reunión en la cartera laboral con representantes de las empresas, la negociación continuará este jueves a las 13. En este marco, Alejandro Crespo, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático de Argentina (SUTNA), se dirigió a la numerosa movilización que esperaba sobre la Avenida Alem: “No hay ninguna propuesta de las empresas; sí hay opciones de parte de los trabajadores: 15 meses, pasar a porcentajes (…). Hay una mesa de negociación donde el sindicato está ofreciendo muchas alternativas de salida, dentro de los rangos que sabemos que no le hacen nada a las empresas. (…) Estamos dispuestos a negociar, estamos buscando la forma y estamos dispuestos a defenderlo con mucha fuerza para que se cumpla con los intereses de esta negociación...
Los trabajadores del neumático denunciaron al gobierno por ponerse del lado de las empresas

Los trabajadores del neumático denunciaron al gobierno por ponerse del lado de las empresas

Conurbano, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Los trabajadores del neumático denunciaron que el gobierno nacional se puso del lado de las empresas en el reclamo salarial que lleva adelante el sector desde hace varios meses y que se profundizó en los últimos días. El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), Alejandro Crespo, criticó la medida del ministro de Economía, Sergio Massa, de permitir la importación a las productoras para sortear el paro que sostienen los trabajadores y trabajadoras. “Tenemos una intromisión en una paritaria, en forma directa, para torcer la mesa”, denunció el dirigente sindical. Durante el encuentro con los medios de comunicación, cuestionó que el gobierno se llame asimismo nacional y popular y “se ponga del lado de los holding nacionales...
Neumático: día 145

Neumático: día 145

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
No hubo acuerdo en el conflicto de los trabajadores del neumático. Por Mario Hernandez  Los trabajadores del neumático siguen en lucha. Así se ratificó el lunes por la tarde, luego de una nueva audiencia en el ministerio de Trabajo. La número 34. Allí, nuevamente, las patronales del sector se negaron a atender los reclamos que vienen planteando los obreros de Pirelli, Fate y Bridgestone. Esta dura pelea ya llegó a los 145 días de duración. Tiene enfrente a tres grandes empresas que vienen teniendo una rentabilidad enorme. Además, a un ministerio de Trabajo que, desde el primer día, se ubicó claramente junto a las patronales, permitiéndoles a éstas todo tipo de maniobras ilegales y antisindicales. Desde el miércoles pasado, los trabajadores protagonizan...
Meta bala

Meta bala

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama sindical actualizado al 26.9.2022. Meta bala Por Mario Hernandez José Luis Espert escribió: “Código Penal Art 181, delito de usurpación. Cárcel (6 meses a 3 años) o bala”. El diputado nacional del frente Avanza Libertad lanzó un tuit pidiendo “cárcel o bala” para los gremialistas del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) que realizaron la semana pasada una permanencia dentro del ministerio de Trabajo en busca de una respuesta a sus demandas, tras un acuerdo paritario que no satisface a los trabajadores del sector. El Código Penal sí prevé castigos para aquellos que instiguen públicamente a la violencia, como hizo el diputado en redes sociales. En concreto, el Artículo 212 determina: “Será reprimido con prisión de...
Neumáticos: la importancia del conflicto

Neumáticos: la importancia del conflicto

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Parto de la comprensión que este conflicto no es un conflicto más. Que tiene una importancia relativa que es más que proporcional a las fuerzas del capital y el trabajo enfrentadas. Una patronal compuesta por tres empresas (una de capitales nacionales (FATE) y otras dos de capitales internacionales (Pirelli y Bridgestone), una rama industrial que aporta muy poco al PBI. Y un gremio chico, que alcanzará a los 4000 trabajadores en todas las categorías, el último padrón electoral del SUTNA fue de 3.186 habilitados a votar. 1- Es un conflicto duro, al viejo estilo, no solo por su duración (5 meses), sino que enfrenta al capital y al trabajo casi sin mediación alguna. El gremio, único sindicato industrial dirigido por la izquierda, está muy fuerte en sus reclamos. Con una dirección...