Etiqueta: Tigre

Punta Querandí: comunidad en movimiento

Punta Querandí: comunidad en movimiento

Conurbano, Pueblos Originarios
Semana a semana Punta Querandí se desarrolla colectivamente, ya sea trabajando en el vivero, limpiando los senderos del territorio, cortando el pasto o avanzando en la construcción del futuro Taller de producción artesanal. Esas fueron algunas de las tareas realizadas el domingo 2 de mayo, donde además tuvimos el agrado recibir a Facundo, de raíces huarpes de Mendoza, y a Jorgelina, ambos vecinos de Tigre. Adaptándose a las nuevas restricciones por la pandemia de coronavirus que impide realizar actividades numerosas, la Comunidad Indígena Punta Querandí se encuentra enfocada en el sostenimiento de su territorio ubicado en la desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, en Dique Luján, Tigre. FRUTOS DE UNA DÉCADA DE LUCHA A fines de 2020, Punta Querandí firmó...
Agradecemos a la militancia el apoyo económico a nuestra causa

Agradecemos a la militancia el apoyo económico a nuestra causa

Conurbano, Pueblos Originarios
En febrero hicimos un pedido solidario de recursos para ayudar a sostener distintos proyectos en Punta Querandí. A partir de los aportes recibidos, pudimos avanzar con la construcción del Taller y comprar materiales y herramientas. Quienes quieran apoyar a nuestra comunidad, sepan que sus colaboraciones siguen siendo bienvenidas y muy necesarias. Foto: Academia de Cine Leonardo Favio Los últimos logros, como el convenio de propiedad comunitaria y la restitución de los ancestros, coinciden con un pésimo momento económico. La pandemia de coronavirus impide desde hace más de un año la realización de encuentros numerosos que eran una manera fundamental de financiamiento. Esto significa trabas en distintos proyectos colectivos que necesitan recursos monetarios, herramientas y materiales. Gracias...
Semanas de esfuerzos compartidos en Punta Querandí

Semanas de esfuerzos compartidos en Punta Querandí

Conurbano, Pueblos Originarios
Adaptándose a las nuevas restricciones por la pandemia de coronavirus que impide realizar actividades numerosas, la Comunidad Indígena Punta Querandí se encuentra enfocada en el sostenimiento de su territorio ubicado en la desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, en Dique Luján, Tigre. Fotos: Jornadas del 21 y 25 de abril de 2021 Uno de los objetivos más inmediatos es concluir el Taller, un enorme galpón que centralizará las producciones artesanales. Otro de los desafíos es renovar el Museo Autónomo de Gestión Indígena, para relanzarlo cuando las condiciones sanitarias lo permitan. La huerta y la limpieza de la costa son otras tareas de esfuerzos compartidos. FRUTOS DE UNA DÉCADA DE LUCHA A fines de 2020, Punta Querandí firmó un Convenio de Propiedad...
“Trabajo comunitario”: más que una bandera en Punta Querandí

“Trabajo comunitario”: más que una bandera en Punta Querandí

Conurbano, Pueblos Originarios
En la restitución histórica del 6 de marzo, la manifestación que salió desde el Instituto de Antropología fue encabezada por los ancestros y por una bandera con un concepto prioritario: “Trabajo Comunitario”. De lunes a viernes y los fin de semanas, los hombres y las mujeres de la Comunidad Indígena Punta Querandí reafirman su territorio a través de distintos proyectos colectivos. Compartimos fotos de las últimas jornadas de marzo, en las cuales se avanzó con las paredes del Taller y con los preparativos para la siembra de la temporada otoño-invierno de la huerta. También se hicieron algunas tareas preliminares para un mural que se está por pintar en el Salón Comunitario Cacique Manuá y para la refacción del Monumento a la Yaguareté. Además, se armaron bolsas...
Devolución histórica de restos humanos: acto oficial y definiciones desde el Estado

Devolución histórica de restos humanos: acto oficial y definiciones desde el Estado

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
El hito histórico de la primera restitución de restos humanos a Pueblos Originarios en el Gran Buenos Aires es un triunfo de Punta Querandí y de todo el movimiento indígena. El acontecimiento dejó importantes declaraciones de los distintos actores institucionales involucrados. Compartimos un recuento de las definiciones políticas manifestadas desde Nación, Provincia y Municipio. Cobertura fotográfica del acto oficial realizada por Fabián Martínez (Subsecretaría de Derechos Humanos Bonaerense) y Omar Bogado (designado por Punta Querandí) Ver también: Punta Querandí logró la primera restitución de ancestros en el Gran Bs As Una manifestación plurinacional acompañó la recuperación de los ancestros Foto: Omar Bogado El sábado 6 de marzo en la sede del Instituto...
Restituyeron restos de ancestros a la comunidad de Punta Querandí

Restituyeron restos de ancestros a la comunidad de Punta Querandí

CABA, Destacadas, Foto, Pueblos Originarios
En la sede del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), restos de ocho ancestros fueron devueltos por el Gobierno bonaerense para ser reenterrados en los territorios de donde fueron excavados por arqueólogos. Es la restitución más importante que se realiza en la provincia hasta la actualidad y el primer caso del área metropolitana.
Discriminación del barrio privado San Benito y falta de respuestas del Municipio de Escobar

Discriminación del barrio privado San Benito y falta de respuestas del Municipio de Escobar

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
La Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar realizó su tercer encuentro en la Comunidad Indígena Punta Querandí, en el límite entre ambos municipios. Durante la asamblea se subrayó la falta de respuestas de la intendencia de Ariel Sujarchuk y la discriminación de las autoridades del barrio privado San Benito contra los integrantes de las comunidades. También se celebró la reparación que significa el reentierro de los ancestros en sus territorios milenarios luego de haber sido excavados por arqueólogos en décadas pasadas. Representantes de comunidades indígenas volvieron a reunirse en territorio de Punta Querandí, dando continuidad a una serie de actividades impulsadas desde que formaron la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar, en noviembre de 2020, con...
Pedido solidario de recursos para la Comunidad Indígena Punta Querandí

Pedido solidario de recursos para la Comunidad Indígena Punta Querandí

Conurbano, Pueblos Originarios
Los recientes logros coinciden con un pésimo momento económico en la comunidad, que dificulta el avance de distintos proyectos en el territorio ancestral y sagrado de los pueblos originarios ubicado en la desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Dique Luján, Tigre. “Venimos cosechando importantes victorias después de más de una década de lucha, como el reconocimiento del derecho a la propiedad comunitaria y la restitución de restos humanos de ocho cuerpos excavados de sitios arqueológicos para reenterrarlos en sus espacios ancestrales en Punta Querandí y La Bellaca”, describen desde la comunidad. Estas novedades causan alegría pero al mismo tiempo en el territorio existen muchas trabas para el trabajo cotidiano, donde la prioridad es avanzar y sostener...
En marzo restituirán los restos de ocho ancestros a la Comunidad Indígena Punta Querandí

En marzo restituirán los restos de ocho ancestros a la Comunidad Indígena Punta Querandí

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
Los restos óseos de ocho integrantes de los pueblos originarios de la región serán devueltos por el Gobierno bonaerense para ser reenterrados en los territorios de donde fueron excavados por arqueólogos. Es la restitución más masiva que se realiza en la provincia hasta la actualidad y el primer caso del área metropolitana. “Me siento feliz porque nuestros antepasados van a ser devueltos a sus lugares de pertenencia”, declaró Santiago Chara del Consejo de Ancianos de Punta Querandí. Esta comunidad, desde hace más de 10 años, reclamó la recuperación de los cuerpos al área de Patrimonio Cultural de la provincia de Buenos Aires. Finalmente, en una reunión virtual con organismos bonaerenses, nacionales y municipales realizada el pasado 9 de febrero, se acordó que la...
Una joven qom busca justicia por su mamá y su hermana

Una joven qom busca justicia por su mamá y su hermana

Conurbano, Pueblos Originarios
Es un caso emblemático de la Provincia. Entre 2013 y 2014 fallecieron Micaela y su madre, Nancy, en Tigre. Apenas alcanzó la mayoría de edad, Lisette se puso al frente de las denuncias contra la fiscalía y la Policía Bonaerense, ante la falta de avances judiciales. 17 de enero de 2021 Lisette Fernández tenía 12 años cuando perdió a su hermana mayor, y 13 cuando se quedó sin mamá. La última vez que vio a su hermana Micaela, por entonces de 14 años, la notó asustada. En cambio, el último recuerdo de Nancy, su madre, la tenía enojada. Mujeres, pobres y pertenecientes a la comunidad qom Yecthakay de Tigre, las Fernández están atravesadas por una trama que incluye drogas, abusos, sospechas de trata de personas y denuncias de femicidios. En un primer momento, el reclamo...