Etiqueta: Trans

Fiesta y memoria: El bachillerato Mocha Celis celebró su festival anual y rindió homenaje a Zoe López

Fiesta y memoria: El bachillerato Mocha Celis celebró su festival anual y rindió homenaje a Zoe López

CABA, Destacadas, Géneros
El bachillerato trans Mocha Celis cumplió 13 años y celebró su Mocha Fest anual con homenaje a Zoe. En la calle, con entrada libre, música, performances y feria. Por Mariana Leder Kremer. Fotos: Mariana Leder Kremer Hernández. Edición: Ana Fornaro. Reina de la selva,  Cuando las leona’ se suelten no habrá quien se salve. No pueden bregar con el hecho que exista, Cambia el rumbo de la historia como Juana de Arco. Los versos de la rapera puertoriqueña trans Villano Antillano suenan fuerte en el barrio porteño de Balvanera, a orillas de la canchita de la Plaza Velasco Ibarra. Algunos futbolistas aficionados, jóvenes y adultos y curiosos se cuelgan del alambrado porque quieren saber a qué se debe tanto jolgorio de música, banderines metalizados celestes y rosas que atraviesan...
33° Marcha del Orgullo: “No hay libertad sin derechos”

33° Marcha del Orgullo: “No hay libertad sin derechos”

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
Con masiva concurrencia se desarrolló la 33° Marcha del Orgullo LGBTIQ en la Ciudad de Buenos Aires, para celebrar la diversidad y reclamar contra el ajuste y las políticas reaccionarias de retroceso en género, diversidad y derechos del gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La 33° Marcha del Orgullo se celebró en un contexto donde aumentan los discursos que incitan a la discriminación y a la deshumanización de las personas por su identidad de género u orientación sexual. Cuando estas narrativas se validan desde esferas oficiales se potencia la amenaza de la violencia directa contra las personas LGBTI+. "No hay libertad sin derechos ni políticas públicas", "No hay libertad con ajuste y represión" fueron dos de las principales...
Mariela Muñoz: Mamá trans y pionera en la lucha LGBT

Mariela Muñoz: Mamá trans y pionera en la lucha LGBT

Conurbano, Destacadas, Géneros
Mariela Muñoz fue la primera trans en ser reconocida legalmente como mujer en su DNI. Y una de las madres más famosas de la historia argentina. Por Victoria Stéfano. Ilustraciones: Patricio Oliver. Edición: María Eugenia Ludueña. La historia de Mariela Muñoz, la activista trans que nació en Lules (Tucumán), el 24 de diciembre de 1943, creció en el municipio bonaerense de Quilmes. Y a los 14 años decidió que nadie la iba a llamar por otro nombre que no fuese Mariela.   Fuente: https://agenciapresentes.org/2024/10/18/mariela-munoz-mama-trans-y-pionera-en-la-lucha-lgbt/
Jujuy: Marcha contra los Lesbicidios, Transfemicidios y Travesticidios

Jujuy: Marcha contra los Lesbicidios, Transfemicidios y Travesticidios

Destacadas, Foto, Géneros, Norte Argentino, Video
En el marco del 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries una gran movilización recorrió las calles de San Salvador de Jujuy. Fotos y videos: Indymedia Argentina. Más de diez cuadras en las calles de San Salvador de Jujuy reunió la marcha contra los Lesbicidios, Transfemicidios y Travesticidios expresando la bronca y el rechazo popular. Este es un año marcado por el triple lesbicidio de Barracas en el contexto del recrudecimiento de los discursos y políticas de odio lanzados desde el gobierno nacional de Javier Milei y Victoria Villarruel, que ataca la salud pública y mental en general, y las políticas de género y cuidado en particular. Fuegas, brigadistas organizadas Entre muchas...
Tehuel de la Torre: ecos de una sentencia que es un triunfo de los activismos

Tehuel de la Torre: ecos de una sentencia que es un triunfo de los activismos

Conurbano, Destacadas, Géneros
Tenemos por primera vez una sentencia que reconoce un transhomicidio. Y es una victoria política de los activismos en un escenario donde las diversidades resisten ataques de todo tipo. Por María Eugenia Ludueña. Fotos: Ariel Gutraich. Edición: Ana Fornaro. El nombre de Tehuel resonó decenas de veces en la sala durante la lectura del veredicto en los tribunales de La Plata. A muchas personas les sorprende saber que Tehuel siguió abrazando desde la identidad transmasculina el nombre que le pusieron al nacer, de raíces mapuches, igual que el apellido de su mamá Norma Nahuelcura, como si contuviera el germen de una diversidad ancestral. Ese nombre retumbó contra las paredes de la sala durante cada audiencia del juicio. A veces en testimonios que recordaban su buen humor y su...
Tehuel de La Torre: perpetua para Ramos por homicidio agravado por odio a la identidad de género

Tehuel de La Torre: perpetua para Ramos por homicidio agravado por odio a la identidad de género

Conurbano, Destacadas, Géneros
El Tribunal Oral en lo Criminal Nro. 2 de La Plata condenó a Luis Alberto Ramos a cadena perpetua por el homicidio agravado en contexto de odio hacia la identidad de género de Tehuel de la Torre. Por María Eugenia Ludueña. Edición: Ana Fornaro. Tras siete largas audiencias del juicio que empezó el 15 de julio, hoy el Tribunal Oral en lo Criminal Nro. 2 de La Plata condenó a Luis Alberto Ramos a cadena perpetua por el homicidio agravado en contexto de odio hacia la identidad de género de Tehuel de la Torre. Es la primera vez que la Justicia de Argentina trata el asesinato y la desaparición de una masculinidad trans. Dio así por probado que Ramos es coautor del homicidio y de la desaparición del cuerpo de Tehuel. Oscar Montes, el otro acusado, aún no fue juzgado ya que...
Juicio Tehuel: fiscalía pidió perpetua, agravante de odio y reparación comunitaria para la población trans

Juicio Tehuel: fiscalía pidió perpetua, agravante de odio y reparación comunitaria para la población trans

Conurbano, Destacadas, Géneros, La Plata
Una jornada de alegatos intensa en medio de un festival con activismos y familiares de víctimas de femicidios, violencia institucional y crímenes de odio acompañando a Norma, la mamá de Tehuel. Por Rosario Marina y María Eugenia Ludueña. Fotos: Ariel Gutraich. Edición: Ana Fornaro. La última jornada del juicio por el transhomicidio de Tehuel de la Torre estuvo cargada de emociones encontradas. Por un lado, los alegatos de la fiscalía, la querella y la defensa ante el Tribunal Oral en lo Criminal Nº2 de La Plata reconstruyeron las circunstancias que rodearon la desaparición de Tehuel. Repasaron pruebas, hechos, pericias, testimonios, cronologías, imágenes, videos. Varios de esos elementos recordaron las dificultades que afrontó Tehuel como masculinidad trans, joven y...
Juicio por Tehuel: El Tribunal rechazó el pedido de que declaren testigues trans

Juicio por Tehuel: El Tribunal rechazó el pedido de que declaren testigues trans

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
En la quinta audiencia declaró la psicóloga que interrogó a Ramos y una compañera del MST que contó sobre cómo era la relación de Tehuel y el acusado. Por Catalina Dowbley. Edición: Ana Fornaro. Con presencia de activistas y militantes, en los Tribunales de La Plata, se desarrolló este viernes la quinta audiencia del juicio en el se acusa a Luis Alberto Ramos como coautor del homicidio del joven trans -aún desaparecido-. Se espera que la próxima semana se presenten los alegatos. En la quinta audiencia del juicio a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de La Plata, declararon peritos psicológicos del Ministerio de Seguridad, una compañera de militancia del MST de Tehuel y de Ramos, y un testigo ocular del allanamiento realizado por la Policía Bonaerense. En...
Juicio Tehuel de la Torre: declararon los peritos que participaron en el allanamiento

Juicio Tehuel de la Torre: declararon los peritos que participaron en el allanamiento

Conurbano, Destacadas, Géneros
Hoy fue la cuarta jornada del juicio que tiene como imputado a Luis Ramos, acusado de homicidio con el agravante de odio a la identidad de género del joven trans desaparecido en 2021. Por Catalina Dowbley. Edición: Ana Fornaro. En la cuarta jornada del juicio que busca esclarecer qué sucedió con Tehuel de la Torre -aún desaparecido-, declararon once peritos y funcionarios policiales que participaron del allanamiento a la casa de Luis Ramos -imputado como coautor de homicidio- y de las pericias que pudieron reconstruir las últimas localizaciones del joven. Los testigos fueron convocados por la fiscalía a cargo de Juan Pablo Caniggia. Las cámaras y la campera Durante el primer allanamiento a la casa del imputado los peritos recabaron pruebas fundamentales que son...
Juicio por Tehuel: el análisis de su teléfono celular complica a Ramos, el acusado

Juicio por Tehuel: el análisis de su teléfono celular complica a Ramos, el acusado

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, La Plata
En el tercer día del juicio por Tehuel, el análisis de las llamadas telefónicas y otras pruebas, junto con los testimonios, complican a Ramos, acusado como autor de transhomicidio. Por Rosario Marina. Fotos: Ariel Gutraich y Archivo Agencia Presentes. Edición: María Eugenia Ludueña. LA PLATA, Pcia. de Buenos Aires. En el tercer día del juicio que acusa a Luis Ramos de ser coautor de homicidio agravado por odio a la orientación sexual e identidad de género (Trans Odio) de Tehuel de la Torre, declararon policías que estuvieron en los allanamientos a las casas de Ramos y de Oscar Montes (el otro imputado, aún sin fecha de juicio). También declaró ante el Tribunal Oral en lo Criminal Nº2 de La Plata el personal que se ocupó del análisis de llamadas y de la geolocalización...