Etiqueta: Tucumán

Conflictos docentes a una semana del comienzo de clases

Conflictos docentes a una semana del comienzo de clases

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Boletín de informaciones educativas. A una semana del comienzo de clases Por Mario Hernandez. Las organizaciones gremiales CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET acordaron con el gobierno nacional un incremento salarial del 33,5% en tres tramos hasta julio: 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio, llevando el salario mínimo inicial a $ 130.000 a partir de marzo. Chubut: Arcioni y una propuesta salarial de hambre para el 2023 El martes pasado se llevó adelante la primera reunión paritaria entre Gobierno provincial y sindicatos docentes. La reunión paritaria entre el Gobierno provincial y los sindicatos docentes ATECh, UDA, SITRAED, SADOP y AMET tuvo una vergonzosa propuesta salarial de un 38% en 5 pagos: 12% en febrero, 6% en marzo, 6% en mayo, 7% en junio y 7% en agosto. La...
“En cada ciudad y en cada pueblo hay una Marita Verón”

“En cada ciudad y en cada pueblo hay una Marita Verón”

Destacadas, Géneros, Nacionales
Lo dijo Sibila Camps, periodista y docente, autora del libro “La Red. La trama oculta del caso Marita Verón”. En su paso por el programa radial Otras Voces, Otras Propuestas, habló acerca del entramado del juicio por Marita Verón, la red de trata y las complicidades provinciales de la impunidad. Por Entrevista: Luis Angió. Redacción: Gabriela Suárez López. Edición: Pedro Ramírez Otero. El 14 de diciembre María de los Ángeles Verón (Marita) hubiera cumplido 44 años. Pero Marita salió de su casa el 3 de abril de 2002 para una consulta médica y no regresó nunca más, y al día de hoy nada se sabe de ella. Desapareció en plena democracia en la provincia de Tucumán. Su secuestro y posterior traslado a la provincia de La Rioja con fines de explotación sexual generaron...
Juicio por el femicidio de Ana Ríos: Se confirmó la sentencia a prisión perpetua para Facundo Guerrero

Juicio por el femicidio de Ana Ríos: Se confirmó la sentencia a prisión perpetua para Facundo Guerrero

Destacadas, Géneros, Internacionales
Enredando las mañanas, el programa radial informativo de la RNMA, dialogó este viernes 19 de agosto con Emilio Guagnini, abogado querellante por el femicidio de Ana Ríos, para abordar el juicio al femicida de Ana a la búsqueda de una sentencia ejemplar. Hacia finales de marzo de 2018 en San Miguel de Tucumán, Ana Ríos cayó al vacío desde el cuarto piso de Facundo Guerrero, su reciente ex-pareja en ese entonces y actual imputado como femicida. Ana ya era víctima de violencia de género y había denunciado a Facundo anteriormente. El abogado cuenta que el debate en el juicio duro 3 semanas y finalizo este mismo viernes. Durante el día se esperaba una sentencia (con posterioridad a la entrevista se confirma la sentencia a prisión perpetua para Facundo Guerrero). Las pruebas...
Tucumán: Cultivar solidaridad y compañerismo

Tucumán: Cultivar solidaridad y compañerismo

Ambiente, Destacadas, Géneros, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Desde marzo del 2021 comenzó a gestarse la huerta de casa FOL en la Bombilla. Esta fue creciendo gracias a la solidaridad y el trabajo de lxs compañerxs. Hoy cosechan vegetales y hacen macetas para la venta. Ubicada en la Bombilla sobre calle Uruguay casi avenida Ejército del Norte, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, la huerta comenzó a tomar forma en marzo del 2021. Comparte casa con el espacio donde funciona el merendero y las distintas cuadrillas de trabajo de la asamblea del FOL Bombilla. Vane, delegada barrial y coordinadora del productivo de huerta, comenta “Compartimos la alegría, se ha formado un ambiente muy hermoso, las compañeras están contentas. Nos hace bien trabajar en contacto con la tierra y las plantas. Ha sido un aprendizaje para todos. Todo ha sido...
Nueva amenaza de desalojo en la comunidad diaguita de Tolombón

Nueva amenaza de desalojo en la comunidad diaguita de Tolombón

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En agosto del año pasado tuvo lugar un desalojo en la Comunidad Diaguita Tolombón, Provincia de Tucumán. Fue en la casa de un comunero, integrante de la misma, Román Ríos, de 88 años y con mucho tiempo viviendo en ese lugar. Duración: 16:37 – 15, 2 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” En el desalojo de don Román, que vive en donde originalmente lo hicieron sus padres, vio destruida su casa, galpones, gallineros, etc. Y esto se debe a el acoso que venía sufriendo por parte del terrateniente Javier Critto. La comunidad pudo reconstruir su vivienda y permitir la vuelta a su casa. Y luego de varias gestiones y de obtener dos sentencias a favor del anciano por parte de un juez de paz, este terrateniente consigue una nueva sentencia...
Alperovich procesado: “Es el resultado de nuestras luchas”

Alperovich procesado: “Es el resultado de nuestras luchas”

CABA, Destacadas, Géneros, Norte Argentino
La Justicia Federal procesó al ex gobernador y ex senador nacional por Tucumán José Alperovich por considerarlo responsable de haber abusado sexualmente de su sobrina en tres oportunidades. Ella lo había denunciado en 2019. Pese a que el ex mandatorio provincial negara las acusaciones en declaración indagatoria, el titular del Juzgado Criminal y Correccional 35, Osvaldo Rappa, dictó el procesamiento, un reclamo que la Multisectorial de Mujeres y Diversidades de Tucuman viene realizando desde la denuncia en 2019. La denuncia fue presentada por su sobrina segunda y excolaboradora política por hechos de abuso sexual ocurridos durante 2017. Leonor Cruz, Secretaria de Géneros y Diversidades de la Central en Tucumán, afirmó: “Estamos contentas porque para Tucumán es un mensaje...
Multitudinaria marcha de Fesprosa en Tucumán

Multitudinaria marcha de Fesprosa en Tucumán

Norte Argentino, Patagonia, Trabajadoras/es
La movilización del SITAS por salarios dignos colmó la Plaza Independencia. En Neuquén hoy hay un alto acatamiento al paro de SIPROSAPUNE. Pese a las altas temperaturas y con más de la mitad del sistema de salud de vacaciones –porque recién se están otorgando las licencias al borde de vencer-, la marcha encabezada por SITAS Fesprosa fue multitudinaria. “Hay una necesidad sentida de todo el equipo de salud de salir de esto que nosotros decimos que es una humillación y un insulto el salario que nos pagan. Manejamos básicamente dinero pintado, y después del esfuerzo de todo el mes, a lo que la familia de un trabajador puede acceder con un salario no cubre ni lo mínimo. Por eso se necesitan dos o tres trabajos”, señaló Adriana Bueno, secretaria adjunta de SITAS y secretaria...
Los peritos del Pozo de Vargas llevan más de dos años sin cobrar

Los peritos del Pozo de Vargas llevan más de dos años sin cobrar

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
El sitio fue utilizado en el marco del plan sistemático de exterminio y desaparición para ocultar los cuerpos de las víctimas del terrorismo de estado en Tucumán. Ubicada en un campo al límite entre Tafí Viejo y la capital provincial, la vieja fosa fue construida originalmente para proveer de agua a las antiguas locomotoras a vapor, y desde la última dictadura se destinó al ocultamiento de cuerpos. Desde 2002, y a instancias del Juzgado Federal 2 de Tucumán que lleva la causa del Pozo de Vargas, el Colectivo de Arqueología, Memoria e Identidad de Tucumán –CAMIT- lleva a cabo la tarea de recuperar e identificar los restos, pero ahora las tareas peligran: los y las trabajadores denuncian que llevan 25 meses sin cobrar y la situación se tornó insostenible. A fines de...
Las mujeres diaguitas exigen a la Universidad de Tucumán el rechazo al proyecto MARA

Las mujeres diaguitas exigen a la Universidad de Tucumán el rechazo al proyecto MARA

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Días pasados tuvo lugar una movilización frente al rectorado de la Universidad de Tucumán, en donde participaron la Red de Mujeres Diaguitas Trasandinas, la Red de Acción por el Buen Vivir, conformada por comunidades indígenas, asambleas ambientalistas, organizaciones sociales y políticas, junto con estudiantes, docentes, empleados de la UNT y la comunidad en general, exigiendo a dicha casa de estudios el rechazo al proyecto minero MARA. Duración: 0:20:58 – 19 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” En representación de la Red de Mujeres Diaguitas, se expresó Cyntia Ovejero de la Comunidad Indio Colalao, refiriéndose a dicho proyecto minero en el que se fusionaron capitales internacionales, y donde la Universidad Nacional de...
Salud: Inicia una semana de lucha en el país con paro de 5 días en Neuquén

Salud: Inicia una semana de lucha en el país con paro de 5 días en Neuquén

Destacadas, Nacionales, Patagonia, Trabajadoras/es
Hasta el viernes habrá actividades en repudio al archivo antidemocrático del proyecto de ley del Sindicato de Profesionales de la Salud Pública del Neuquén, SIPROSAPUNE. También habrá paros y movilizaciones en Río Negro, Tucumán, Buenos Aires y Santa Fe. En asamblea multitudinaria, SIPROSAPUNE FESPROSA definió un paro de actividades desde este lunes al viernes 12 en repudió absoluto al atropello que tuvieron por el archivo antidemocrático de su proyecto de ley. Las manifestaciones comenzaron hoy con una marcha e instalación del acampe permanente en Casa de Gobierno de Neuquén. Al respecto, el Consejo Ejecutivo Nacional de Fesprosa y sus veinte regionales elevaron una nota al gobernador Omar Gutiérrez para exigir que se revea la decisión de su gobierno y el bloque legislativo...