Etiqueta: Unión Obrera Metalúrgica (UOM)

Señal patronal: el mismo día que se prorrogó el DNU que lo prohíbe, Techint despidió 30 obreros

Señal patronal: el mismo día que se prorrogó el DNU que lo prohíbe, Techint despidió 30 obreros

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
En un nuevo mensaje político, el Grupo Techint echó a 30 operarios de una contratista de Siderca y temen por otros 600 despidos. Las cesantías fueron confirmadas por la Unión Obrera Metalúrgica el mismo día que se prorrogó el Decreto de Necesidad y Urgencia que prohíbe despidos. El grupo de la familia Rocca, uno de los más importantes del país, recibió hace pocos días el subsidio del plan Asignación de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP) del gobierno nacional para pagar sueldos. En este marco, la gobernación bonaerense endureció este martes las sanciones por despidos en el territorio provincial. El mismo día que el Gobierno Nacional prorrogó la prohibición de despidos, el Grupo Techint volvió a marcar posición y divulgó que iba a concretar la cesantía...
La UOM firmó su propio acuerdo de suspensiones al 86% y por cuatro meses

La UOM firmó su propio acuerdo de suspensiones al 86% y por cuatro meses

Nacionales, Trabajadoras/es
Es para los trabajadores impedidos por la cuarentena. Recibirán el pago del 70% del salario bruto, lo que equivale a un 86% del neto. La Unión Obrera Metalúrgica firmó esta tarde un acuerdo de suspensiones con la principal cámara empresaria del rubro, Adimra, en similares condiciones que el que ayer suscribieron la CGT y la Unión Industrial. El entendimiento, al que tuvo acceso Ámbito, contempla para los trabajadores impedidos de concurrir a sus labores por la cuarentena el pago del 70% de sus salarios en bruto, lo que equivale al 86% del sueldo de bolsillo, dijeron en el sector, y una vigencia por cuatro meses, hasta julio, renovable en la medida en que se amplíe el aislamiento. El acuerdo, que también suscribieron las cámaras empresarias Fedehogar, Afarte y Camima, es...
Confirman suspensiones con sueldo reducido en 25%

Confirman suspensiones con sueldo reducido en 25%

Nacionales, Trabajadoras/es
Acuerdo firmado ayer por la CGT y la UIA rige para abril y mayo. La CGT y la Unión Industrial (UIA) acordaron, con aval del Gobierno, un mecanismo de suspensiones para trabajadores de empresas en crisis por la cuarentena que dispondrá un piso salarial equivalente al 75% del neto a cambio de una garantía de estabilidad que regirá al menos hasta fin de mayo. El entendimiento, que adelantó ayer en exclusiva Ámbito Financiero, se extenderá en lo inmediato al sector de comercio y será el piso de negociaciones para los eventuales licenciamientos derivados de la persistencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio. El esquema fue ideado por las cúpulas de las principales entidades fabril y sindical para prevenir un quebranto masivo de compañías frente a la obligación...
Avanza acuerdo de suspensión: baja salarial de 25% durante cuarentena

Avanza acuerdo de suspensión: baja salarial de 25% durante cuarentena

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Contra reloj, los ministerios de Desarrollo Productivo y Trabajo intentan plasmar un entendimiento con gremios e industriales por los sueldos de este mes. El Gobierno se apresta a convalidar un mecanismo de suspensiones masivas con salarios reducidos en 25% para trabajadores eximidos de concurrir a sus puestos laborales durante la cuarentena a cambio de garantizarles estabilidad. La discusión en marcha oscila entre la postura de la Unión Industrial (UIA) de que el salario, con el pago del 50% comprometido por el Estado, alcance un total cercano al 60% del neto y la de la CGT, que plantea un valor más cercano al 80%. En el Ejecutivo adelantaron que primará un valor más cercano al 75%. La vigencia de esa negociación dejó en suspenso las conversaciones individuales que los gremios...
Plan “Suspensiones por empleo”, día clave: Comercio negocia rebaja de 30%

Plan “Suspensiones por empleo”, día clave: Comercio negocia rebaja de 30%

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El mayor gremio de la Argentina se suma desde hoy al lote de discusiones junto a la UOM y Smata para asegurar continuidad laboral. Las negociaciones entre sindicalistas y empresarios por suspensiones a cambio de estabilidad laboral tendrán hoy su capítulo central con el gremio de Comercio, el de mayor número de trabajadores alcanzados con cerca de 1,2 millón en el sector. Será una discusión, al igual que el resto basada en la posibilidad de reducir los sueldos 30% durante la vigencia de la cuarentena, clave para otras gestiones aún en marcha como la de los metalúrgicos de UOM y los mecánicos de Smata, entre otros. Hasta ahora el único sindicato que firmó un mecanismo así que el de Pasteleros con las grandes cadenas de comidas rápidas para los salarios de abril. En el...
Una rebelión de dirigentes del interior volteó el acuerdo que promovía Caló para reducir salarios

Una rebelión de dirigentes del interior volteó el acuerdo que promovía Caló para reducir salarios

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El gremio tenía encaminado el entendimiento para que las empresas paguen el 70% del salario a los empleados suspendidos en aislamiento. Una rebelión volteó el acuerdo y ahora habrá que discutir seccional por seccional. "Los medios de comunicación están diciendo que nosotros resignamos salario, pero nosotros no resignamos nada. Si vas a trabajar, cobrás el 100% del sueldo y si tenés la desgracia de estar suspendido, cobrás el 70%", afirmaba Antonio Caló en declaraciones radiales el viernes. Era la última defensa del entendimiento que tenía encaminado el líder metalúrgico con las cámaras empresarias y que, a cambio de recortar los salarios, proponía sostener los puestos de trabajo el día después del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Sin embargo una...
Los metalúrgicos sellaron su paritaria 2019 pactando un adicional del 11%

Los metalúrgicos sellaron su paritaria 2019 pactando un adicional del 11%

Nacionales, Trabajadoras/es
El convenio sectorial llegó así al 47% para el período y absorbe los $4.000 del decreto de enero. Por Luis Autalán. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias del sector, a excepción de Adimra, rubricaron el acuerdo paritario del 11%, el cual se aplicará sobre los salarios de marzo, para cerrar el capítulo de acuerdo salarial 2019 totalizando el 47% de mejora para los salarios de esa rama industrial. En las actas rubricadas ante el ministerio de Trabajo de la Nación se dejó constancia que en el 11% se absorbe el incremento salarial mínimo, y uniforme para todos los trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia del sector privado, establecido en el decreto 14/2020. Léase, los $4.000 que como suma remunerativa y en dinámica de las medidas anticrisis...
Techint obtuvo de Macri exención privilegiada de cargas sociales por 2019

Techint obtuvo de Macri exención privilegiada de cargas sociales por 2019

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La firma que encabeza Paolo Rocca logró ahorrarse al menos 400 millones de pesos. El mecanismo quedó plasmado en un acuerdo firmado el 1 de agosto, retroactivo al 1 de abril del año pasado, que en lugar de un incremento salarial porcentual pautó en la siderurgia la vigencia de una "gratificación extraordinaria no remunerativa". El grupo Techint, el mayor conglomerado empresarial de la Argentina y principal obstáculo en la actual paritaria metalúrgica, se benefició el año pasado con una exención total de las cargas sociales en los aumentos salariales que otorgó y que le permitieron al sector siderúrgico, que capitanea, ahorrar al menos 400 millones de pesos. La firma que encabeza Paolo Rocca, que a principios de año despidió a 191 operarios de su planta de Tenaris, en Campana,...
Metalúrgicos contra la flexibilización del convenio

Metalúrgicos contra la flexibilización del convenio

Nacionales, Trabajadoras/es
Las obreras y obreros de la Corriente Nacional Metalúrgica Independiente se pronunciaron en contra de lo dicho por el titular de la Unión Obrera Metalúrgica, Antonio Caló, quien declaró: "no podemos negarnos a reformular el convenio, es de 1975 y en muchas cosas obsoleto". Denuncian que se trata de una iniciativa flexibilizadora que deteriorará aún más las condiciones laborales. Compartimos el comunicado de la Corriente: ¡No a la reforma laboral El convenio no se toca! Hace 40 años, todo el movimiento obrero esperaba que la patria metalúrgica mueva la primera pieza, sea una negociación paritaria o cualquier reclamo sindical. Esa tradición se perdió, mientras perdía peso ese gremio en la estructura del capitalismo argentino. Rememorando esa tradición perdida...
Paolo Rocca quiebra el pacto social y despide 200 operarios de Tenaris

Paolo Rocca quiebra el pacto social y despide 200 operarios de Tenaris

Nacionales, Trabajadoras/es
La empresa venía manteniendo un plan de suspensiones al 90% del salario. Propuso un plan de suspensiones con el pago del 74% y la UOM se negó. Le prohibió el ingreso a 200 operarios y presiona por negocios en Vaca Muerta. Paolo Rocca, el empresario ítalo-argentino y CEO del Grupo Techint, que dirige Tenaris, parece estar dispuesto a todo para garantizarse negocios que todavía tiene en danza en Vaca Muerta. Tras algunos cortocircuitos con la gestión Cambiemos, está en busca de llamar la atención de Alberto Fernández para "cerrar" temas pendientes. Al menos ese es el trasfondo que ven desde la UOM y que tendrían como objetivo los despidos masivos que gatilló ayer en Campana. "Parece que Techint cada vez que hay un cambio de Gobierno despide", disparó Abel Furlan, titular...